Por JhonKbn
Inception (El Origen) es un triller psicológico y de ciencia ficción basado en un hecho quizÔs no tan ficticio, la posibilidad de extraer e inducir información mediante los sueños. Bajo esta premisa, y un guión muy bien elaborado, el film alcanza destacarse como uno de los mejores del 2010. Sin embargo como era de esperarse en una producción como esta, existe otra capa de interpretación en Inception, una donde es irrelevante si estas soñando o estas despierto y que revela en detalle una de las tÔcticas psicológicas mÔs usadas actualmente, el control mental.
Inception (El Origen) es un triller psicológico y de ciencia ficción basado en un hecho quizÔs no tan ficticio, la posibilidad de extraer e inducir información mediante los sueños. Bajo esta premisa, y un guión muy bien elaborado, el film alcanza destacarse como uno de los mejores del 2010. Sin embargo como era de esperarse en una producción como esta, existe otra capa de interpretación en Inception, una donde es irrelevante si estas soñando o estas despierto y que revela en detalle una de las tÔcticas psicológicas mÔs usadas actualmente, el control mental.
La pelĆcula no se trata de "soƱar". Por lo tanto, es irrelevante si al final es un sueƱo o una realidad. La pelĆcula es sobre la locura, y un tipo especĆfico de locura...el control mental basado en el trauma. De modo que si obviamos la trama principal, nos quedan mĆŗltiples escenas de tortura, secuestro, lavado de cerebro, perdida de memoria y ahogamiento. Estos elementos son algunas tĆ©cnicas usadas en el control mental basado en el trauma o tambiĆ©n nombrado por la cia como mk ultra.
Dom Cobb es un extractor de re4cuerdos, en resumen un torturador. Ćl es un interrogador.
Algo que se debe entender es que no hay mĆ”quina que permite a Cobb y sus compaƱeros entrar en los sueƱos de la gente. Esto no es una pelĆcula de ciencia ficción ambientada en el futuro, es una pelĆcula ambientada en el presente. Aquel dispositivo no existe en la actualidad, por lo que el dispositivo es una ficción. Esto se denomina meta comunicación falsa y se utiliza para asociar elementos ficticios a la realidad.
Toda la historia es narrada por un narrador poco fiable. Algunos han sugerido que toda la pelĆcula es un sueƱo. Pero no lo es. Es una realidad. Los sueƱos tienen lugar durante el sueƱo. Esto tiene lugar mientras estĆ”n despiertos.
Dom Cobb es un extractor de re4cuerdos, en resumen un torturador. Ćl es un interrogador.
Algo que se debe entender es que no hay mĆ”quina que permite a Cobb y sus compaƱeros entrar en los sueƱos de la gente. Esto no es una pelĆcula de ciencia ficción ambientada en el futuro, es una pelĆcula ambientada en el presente. Aquel dispositivo no existe en la actualidad, por lo que el dispositivo es una ficción. Esto se denomina meta comunicación falsa y se utiliza para asociar elementos ficticios a la realidad.
Toda la historia es narrada por un narrador poco fiable. Algunos han sugerido que toda la pelĆcula es un sueƱo. Pero no lo es. Es una realidad. Los sueƱos tienen lugar durante el sueƱo. Esto tiene lugar mientras estĆ”n despiertos.
DiCaprio como Dom Coob en Inception.
Citas de Leonardo DiCaprio sobre su personaje Dom Cobb:
"Al final del dĆa, estas diferentes capas del sueƱo representan un psicoanĆ”lisis, se hace mĆ”s y mĆ”s profundo y cercano a la verdad de lo que Ć©l tiene que entender acerca de sĆ mismo.
No hay nada mĆ”s aburrido que aparecer en el set, decir una lĆnea y saber que tu personaje significa exactamente lo que dice. Es interesante disponer de un narrador poco fiable en una pelĆcula..."
Es una realidad percibida por el narrador. ¿QuiĆ©n es el narrador? Nunca se nos dice la verdadera identidad. Lo importante que debe entender sobre el narrador es que Ć©l (o ella) se ha vuelto loco.
Sólo hay un personaje de la historia. Si el nombre es Don Cobb o Mal, son todos los aspectos de la misma personalidad. Basta con mirar los nombres de los personajes y de inmediato se hace obvio que estos no son nombres reales.
Dom Cobb, Arthur, Ariadne, Eames, Saito, y Yusuf, Mal, Miles. Robert Michael Fischer, Peter Browning, Maurice Fischer, Nash
¿QuĆ© significan los nombres? No lo sĆ©, pero puedo tomar una conjetura en algunos de ellos.
Arthur - alters
Eames - me
Yusuf - you
Saito - sado
Ariadna - hija del rey Minos
Mal - malo, maligno
Se ha hablado mucho del hecho de que el nombre de Ariadna es un personaje en el mito del Minotauro, y que los laberintos (o laberinto de) juegan un papel en la trama. Pero ¿dónde estĆ”n los laberintos de la historia? No vemos laberintos en la pantalla. Los laberintos se crean en su propia mente a medida que tratan de desentraƱar la trama elaborada. TĆŗ eres el Ćŗnico que se pierde en un laberinto y terminan siendo devorados por el minotauro. La parte superior no es mas que apoyo de un hipnotizador. No tiene ningĆŗn sentido a la historia. Al final hemos sido entrenados para concentrarse en el pĆ©ndulo y pasar por alto la "realidad" frente a nosotros.
Sólo hay un personaje de la historia. Si el nombre es Don Cobb o Mal, son todos los aspectos de la misma personalidad. Basta con mirar los nombres de los personajes y de inmediato se hace obvio que estos no son nombres reales.
Dom Cobb, Arthur, Ariadne, Eames, Saito, y Yusuf, Mal, Miles. Robert Michael Fischer, Peter Browning, Maurice Fischer, Nash
¿QuĆ© significan los nombres? No lo sĆ©, pero puedo tomar una conjetura en algunos de ellos.
Arthur - alters
Eames - me
Yusuf - you
Saito - sado
Ariadna - hija del rey Minos
Mal - malo, maligno
Arthur despertando sobre suelo masónico.
Se ha hablado mucho del hecho de que el nombre de Ariadna es un personaje en el mito del Minotauro, y que los laberintos (o laberinto de) juegan un papel en la trama. Pero ¿dónde estĆ”n los laberintos de la historia? No vemos laberintos en la pantalla. Los laberintos se crean en su propia mente a medida que tratan de desentraƱar la trama elaborada. TĆŗ eres el Ćŗnico que se pierde en un laberinto y terminan siendo devorados por el minotauro. La parte superior no es mas que apoyo de un hipnotizador. No tiene ningĆŗn sentido a la historia. Al final hemos sido entrenados para concentrarse en el pĆ©ndulo y pasar por alto la "realidad" frente a nosotros.
Fragmentando la mente de la vĆctima.
Electro-shock - desfibrilador cardĆaco
Control mental bajo drogas - sedación profunda
Ahogamiento - caer al agua de espaldas mientras estas atado a una silla
Tortura - de Peter Browning
Multipersonalidad - Espejos Rotos
Casas protegidas - caja de seguridad, y casas en zonas aisladas protegidas por guardias armados
Gatillos mentales - MĆŗsica
¿QuiĆ©n es Ariadna? Sospecho que es un psicólogo que trabaja para los torturadores y que estĆ” tratando de extraer algĆŗn secreto de Cobb.
Los torturadores no desean que la vĆctima descienda al limbo porque entonces se volverĆan locos y no tendrĆan ninguna utilidad para ellos. Quieren "quebrar" a su vĆctima y regresarlo de vuelta.
Tal vez Cobb es un "Candidato Manchurian", que ha sido puesto en libertad y ahora espera ser enviado a su misión. El detonante podrĆa ser la canción que aparece en la pelĆcula.
"Tu mente es la escena del crimen" - cita del trailer de la pelĆcula
En Ćŗltima instancia, "el mensaje" de la pelĆcula no tiene nada que ver con la trama. La "idea" que estĆ” siendo implantado en el cerebro al pĆŗblico no tiene nada que ver con la "creación".
Otro detalle a notar es el misteriorso nĆŗmero 3502 marcado en el tren. Y que luego se repite de forma inversa en un taxi, 2053. ¿PodrƬan estar utilizando la Kabalah en el sueƱo?
Se nos dice que debemos "dar un salto de fe" y saltar a nuestra desaparición. La pelĆcula sugiere que "la vida es sólo un sueƱo", y que cuando morimos nos despertaremos en un estado superior de conciencia. No hay Dios - sólo sueƱos dentro de sueƱos. Esta creencia viene directamente de las religiones gnósticas y forma parte de la agenda de Hollywood para desvirtuar el cristianismo.
No olvidemos que la misma trama superficial nos explica casi detalladamente que tan facil se puede inducir un pensamiento y lograr ciertos actitudes en una persona. Exactamente lo que Hollywood y la mayoria de los medios de comunicaciòn hacen diariamente para adoctrinar a las masas. ¿Acaso nosotros somos vĆctimas de una Inception? Si de verdad nuestra mente es la escena del crimen. No debemos perder de vista a los criminales.
PD: Este mensaje fue enviado vĆa email. SuscrĆbase aquĆ: