Luego de su muerte en 2009 Michael Jackson no ha dejado de generar
  grandes ingresos para Sony, no solo con el lanzamiento de un nuevo álbum con
  canciones inéditas sino también "resucitándolo" de su tumba en la forma de un
  holograma que baila, canta y expone una serie de sÃmbolos masónicos ante
  millones de espectadores. Incluso después de su muerte Michael es usado como
  una marioneta de la industria musical y sus fines de programación.
  
    
    
    
      
    
    La canción elegida para su fantasmagórica presentación fue "Slave 2 The
    Rhythm" (Esclavo del Ritmo), que es parte su nuevo álbum póstumo Xscape y
    una gran alusión al hecho de que estos artistas son -literalmente- esclavos
    de la industria musical. Este álbum tambien contiene una interesante portada
    con alegorÃas a Saturno, un planeta que en el ocultismo representa a
    Satanás.
    
    
    
El set está intencionalmente lleno de representaciones sutiles de una logia masónica y conceptos ocultos sobre la dualidad; como el patrón de cuadros que se ve en el fondo. También vemos que la versión generada por computadora de Michael está sentado en un trono. El estampado animal-print en el trono podrÃa referirse a la programación mental Beta, algo que usualmente las figuras de la industria musical deben experimentar y promover.
      
      
      
          
    
    
    
  
    
    Este piso a cuadros es tÃpicamente blanco y negro y se puede encontrar en
    los pisos de las casas de campo de la FrancmasonerÃa. El propósito oficial
    de este sÃmbolo es hacer a los iniciados reflexionar sobre el concepto de
    los opuestos y cómo se pueden contradecir, al tiempo que se complementan
    entre sÃ.
    
    
  
        Saturno/Satán es también de donde proviene el nombre Saturnalia. Una
          antigua fiesta romana de culto a este planeta.
      
    El set está intencionalmente lleno de representaciones sutiles de una logia masónica y conceptos ocultos sobre la dualidad; como el patrón de cuadros que se ve en el fondo. También vemos que la versión generada por computadora de Michael está sentado en un trono. El estampado animal-print en el trono podrÃa referirse a la programación mental Beta, algo que usualmente las figuras de la industria musical deben experimentar y promover.
          Estos dos pilares
            Boaz y Jaquin
            (representados como piezas de ajedrez) son el simbolismo masón que
            da el paso desde el mundo material al mitológico.
        
        
        ¿Es realmente la "M" sobre el escenario por "Michael" o quizás un
          tributo más a la M-asonerÃa?
      
  
      Al final de la presentación los espectadores terminan aplaudiendo
      efusivamente hacia la falsa imagen de Michael Jackson, lo que nos lleva a
      pensar, ¿Qué es mejor para la élite que crear un icono musical que las
      masas idolatren? por lo visto en los Billboard 2014... El crear una
      holograma sin vida que las masas idolatren. Después de todo, mientras más
      ilusorio y surreal sea la mentira, más convierte al hombre en un ser
      engañado. Luego de resucitar al "Rey del Pop" esta tecnologÃa promete
      levantar otros Ãdolos, posiblemente en su afán por incorporar una futura
      "imagen de la Bestia".
.
.
    .
.
      PD: Este mensaje fue enviado vÃa email. SuscrÃbase aquÃ:
      
      
    




