Por Leonardo Moreno
En esta visión mÃstica que creÃa que le habÃa dado la virgen MarÃa, pensó que estarÃa luchando con el ejército de Babilonia contra los musulmanes, pero al llegar a Jerusalén y encontrar al adversario demasiado grande, llegó a creer finalmente que su enemigo debÃan ser los protestantes. Sin embargo, lo que es más importante, él y algunos de sus seguidores fundaron la CompañÃa de Jesús en 1539, que es de donde derivamos el término jesuita.
Posiblemente los primeros jesuitas, Manoel da Nóbrega y José de Anchieta establecieron escuelas y ciudades de misión, incluido Sao Paolo, convirtiendo y esclavizando a muchos indios mediante la conversión "forzada" al catolicismo a punta de espada. En 1568, los jesuitas estaban trabajando en México y Perú, luego en Paraguay en 1587, donde establecieron los primeros asentamientos "comunistas" experimentales masivos llamados "reducciones" y luego en Chile en 1593 y Argentina hacia 1599 donde establecieron el centro de Córdoba. Se registra que los primeros jesuitas llegaron 90 años después a San Javier en Bolivia en 1690.

Entonces se puede ver que ya en 1700, los centros de subversión se habÃan establecido en todos los sectores del continente sudamericano y la influencia y el poder jesuita era tan grande que ya en 1647, el Papa Inocencio X dijo que "toda la riqueza de América del Sur estaba en manos de los jesuitas".
Después de años de usar la fuerza para imponer la religión católica en esta zona, los jesuitas tuvieron que darse cuenta de que el catolicismo como religión monoteÃsta no era algo que la población indÃgena abrazara. Incluso cuando los Ãdolos paganos fueron removidos y los antiguos templos y santuarios destruidos, los sitios permanecieron. Aunque en la superficie, los santos y las vÃrgenes, eran aceptados por los Indios, continuaron adorando a sus propios dioses en secreto.
Esto se debÃa a que los nativos estaban acostumbrados a aceptar a los dioses de sus conquistadores en su panteón, pero no estaban tan dispuestos a dejar de adorar a los dioses de sus antepasados. Debido a esto, vemos tantas deidades cristianas con una identidad dual pagana en América Latina hoy.
Estimado lector, si esa era la situación religiosa y polÃtica hace más de 300 años, ¿Qué pasa ahora?
América del Sur ha sido un semillero de revoluciones comunistas, guerras civiles y derramamiento de sangre fomentadas y dirigidas, según varios autores y ex miembros de la orden, por los jesuitas desde que aterrizaron en Paraguay hace casi 500 años. Su propósito seria el de mantener a estos paÃses oprimidos y enojados, valiéndose de que las personas en esta condición son siempre fáciles de controlar.
Entre los conflictos que ocurrieron luego de la infiltración de los jesuitas y sus agentes se encuentran:
Todos los lÃderes gubernamentales de América del Sur rinden homenaje al Papa y se podrÃa decir que están controlados hoy por el poder de los jesuitas de Roma. Basta caminar por nuestras calles marcadas de inestabilidad, paganismo y superstición oculta.
Referencias:
En 1545 comenzó la respuesta católica a la reforma de Lutero. Poco antes de
esta campaña de reforma romana (El Concilio de Trento) surgió un hombre
llamado Ignacio de Loyola. Herido en batalla y experimentando una conversión
religiosa en 1523, escribió un libro llamado Exercitia espiritualia o
Ejercicios espirituales.
En esta visión mÃstica que creÃa que le habÃa dado la virgen MarÃa, pensó que estarÃa luchando con el ejército de Babilonia contra los musulmanes, pero al llegar a Jerusalén y encontrar al adversario demasiado grande, llegó a creer finalmente que su enemigo debÃan ser los protestantes. Sin embargo, lo que es más importante, él y algunos de sus seguidores fundaron la CompañÃa de Jesús en 1539, que es de donde derivamos el término jesuita.
Nota: Si deseas recibir más contenido sobre las falsas religiones, profecÃa bÃblica y teologÃa, suscrÃbete desde este enlace
Esta orden fue luego aprobada en septiembre de 1540 por el Regimini Militantis Ecclesiae del Papa Pablo III junto con los Ejercicios espirituales de Ignacio siendo aprobados ocho años después.
Los jesuitas se hicieron conocidos a partir de este momento como la "Milicia del Papa" o un ejército secreto de la Iglesia Católica Romana si se quiere. El lÃder jesuita ha llegado a ser conocido como el "Papa Negro" debido a su independencia de los obispos y cardenales católicos romanos, además de tener que responder directamente al Papa.
El lÃder jesuita incluso se llama el General y tiene la supuesta autoridad para absolver a las personas de los pecados de bigamia, asesinato o cualquier daño causado a otros siempre que el asunto no sea de conocimiento público y sea la causa de un escándalo. Los papas también han amenazado a muchos gobernantes que interfieren con los jesuitas con la excomunión.
Esta orden fue luego aprobada en septiembre de 1540 por el Regimini Militantis Ecclesiae del Papa Pablo III junto con los Ejercicios espirituales de Ignacio siendo aprobados ocho años después.
Los jesuitas se hicieron conocidos a partir de este momento como la "Milicia del Papa" o un ejército secreto de la Iglesia Católica Romana si se quiere. El lÃder jesuita ha llegado a ser conocido como el "Papa Negro" debido a su independencia de los obispos y cardenales católicos romanos, además de tener que responder directamente al Papa.
El lÃder jesuita incluso se llama el General y tiene la supuesta autoridad para absolver a las personas de los pecados de bigamia, asesinato o cualquier daño causado a otros siempre que el asunto no sea de conocimiento público y sea la causa de un escándalo. Los papas también han amenazado a muchos gobernantes que interfieren con los jesuitas con la excomunión.
Las Misiones Jesuitas
Los jesuitas usando la 'tapadera' de 'misiones' llegaron a Brasil sólo 9 años después de su fundación.Posiblemente los primeros jesuitas, Manoel da Nóbrega y José de Anchieta establecieron escuelas y ciudades de misión, incluido Sao Paolo, convirtiendo y esclavizando a muchos indios mediante la conversión "forzada" al catolicismo a punta de espada. En 1568, los jesuitas estaban trabajando en México y Perú, luego en Paraguay en 1587, donde establecieron los primeros asentamientos "comunistas" experimentales masivos llamados "reducciones" y luego en Chile en 1593 y Argentina hacia 1599 donde establecieron el centro de Córdoba. Se registra que los primeros jesuitas llegaron 90 años después a San Javier en Bolivia en 1690.
Entonces se puede ver que ya en 1700, los centros de subversión se habÃan establecido en todos los sectores del continente sudamericano y la influencia y el poder jesuita era tan grande que ya en 1647, el Papa Inocencio X dijo que "toda la riqueza de América del Sur estaba en manos de los jesuitas".
Después de años de usar la fuerza para imponer la religión católica en esta zona, los jesuitas tuvieron que darse cuenta de que el catolicismo como religión monoteÃsta no era algo que la población indÃgena abrazara. Incluso cuando los Ãdolos paganos fueron removidos y los antiguos templos y santuarios destruidos, los sitios permanecieron. Aunque en la superficie, los santos y las vÃrgenes, eran aceptados por los Indios, continuaron adorando a sus propios dioses en secreto.
Esto se debÃa a que los nativos estaban acostumbrados a aceptar a los dioses de sus conquistadores en su panteón, pero no estaban tan dispuestos a dejar de adorar a los dioses de sus antepasados. Debido a esto, vemos tantas deidades cristianas con una identidad dual pagana en América Latina hoy.
Estimado lector, si esa era la situación religiosa y polÃtica hace más de 300 años, ¿Qué pasa ahora?
Resultados de la Conquista
No es de extrañar que Paraguay tenga hoy una población que es 88% católica. Le sigue Ecuador con 81%, luego Venezuela con 79%, Argentina y Perú con 77%, Bolivia con 76%, Colombia y Guayana Francesa con 75%, Brasil con 63%, Chile con 57%, Uruguay con 41%, Surinam con 21% y Guyana con 7,1%. ¿Cumplieron los jesuitas su tarea de romanizar America del Sur y explotar la vasta riqueza de este continente para su propio enriquecimiento y búsqueda de poder en detrimento de los pueblos indÃgenas? De hecho lo hicieron.América del Sur ha sido un semillero de revoluciones comunistas, guerras civiles y derramamiento de sangre fomentadas y dirigidas, según varios autores y ex miembros de la orden, por los jesuitas desde que aterrizaron en Paraguay hace casi 500 años. Su propósito seria el de mantener a estos paÃses oprimidos y enojados, valiéndose de que las personas en esta condición son siempre fáciles de controlar.
Entre los conflictos que ocurrieron luego de la infiltración de los jesuitas y sus agentes se encuentran:
- Granada - Movimiento Nueva Joya (1979-1983)
- Nicaragua - Revolución (1979-1990)
- Salvador - Guerra Civil, FMLN (1979-1992)
- Perú - Guerra Civil - Sendero Luminoso (1980-1997)
- Colombia - Guerra Civil - FARC (1948-2014)
- Venezuela - Inestabilidad polÃtica (1992 hasta el presente)
- Chile - Dictadura Militar (1973-1990)
- Argentina - Guerra Sucia (1974-1983)
- Bolivia - Disensiones internas en curso (2005 - presente)
- Honduras - Guerras regionales (1969 y 1988)
Todos los lÃderes gubernamentales de América del Sur rinden homenaje al Papa y se podrÃa decir que están controlados hoy por el poder de los jesuitas de Roma. Basta caminar por nuestras calles marcadas de inestabilidad, paganismo y superstición oculta.
Referencias:
- Alberto Series por Chick Publications
- La Conspiración Jesuita por Jacopo Leone
- La Historia Secreta de los Jesuitas por Edmond Paris
- Jesuitas, verdades terribles que quizás no encuentre en otro lugar por Chick Publications
PD: Este mensaje fue enviado vÃa email. SuscrÃbase aquÃ: