Comentario BĆblico | RV1865
El libro de Revelación, también llamado Apocalipsis, es un libro que muchos
cristianos encuentran confuso debido a la naturaleza de sus imƔgenes y
descripciones. Sin embargo, la Biblia estĆ” escrita para ser entendida y el
libro del Revelación no es la excepción. Este documento estÔ escrito como un estudio personal y el resultado del interés del autor en el regreso y la victoria del Señor Jesucristo sobre las naciones.
INDICE:
CapĆtulo 1
CapĆtulo 2
CapĆtulo 3
CapĆtulo 4
CapĆtulo 5
CapĆtulo 6
CapĆtulo 7
CapĆtulo 8
CapĆtulo 9
CapĆtulo 10
CapĆtulo 11
CapĆtulo 12
CapĆtulo 13
CapĆtulo 20
CapĆtulo 21
CapĆtulo 22
1
“La revelación de Jesu Cristo, la cual Dios le dió para manifestar a
sus siervos cosas que deben suceder presto; y la declaró, enviÔndola
por su Ć”ngel a Juan su siervo;”
–Revelación 1:1
La antigua palabra griega traducida como revelación es
apo-kalupsis
(apocalipsis) que significa: "revelar, quitar el velo". Es el
acto de exponer algo que estaba oculto en el pasado, siendo la apo-kalupsis en ese sentido, la misma persona del SeƱor Jesucristo, visiblemente revelado en poder a los futuros habitantes de la Tierra.Es entonces seguro que la revelación proviene del hombre que vino del cielo, el Verbo encarnado, el Hijo del Hombre, manifestado ya en poder absoluto y supremo como Dios mismo (Juan 1:18; Hechos 1:2). Ćl se revelarĆ” como el enviado del Padre, quiĆ©n se mantiene en Su trono en el tercer cielo.
El libro de Revelación contiene 22 capĆtulos, fue escrito entre los aƱos 90 y 95 d.C., y como
dice el versĆculo uno, es una revelación dada al apóstol Juan. Es a travĆ©s
de Juan que podemos acceder a esta visión que el Señor nos concede.
Exiliado por la ley romana en la isla griega de Patmos, Juan da testimonio
de lo que Dios le reveló y del testimonio de Jesucristo.
Sabemos que el autor es el mismo del Evangelio de Juan y de los libros de 1Āŗ, 2Āŗ y 3Āŗ de Juan. Cuando Ć©l dice que estas cosas “deben suceder presto”, se refiere al corto tiempo que tomarĆ” la secuencia de juicios, asĆ como al hecho de que este evento es inevitable. En estos dos milenios hemos estado al borde de la consumación de todas estas cosas, viviendo en un preludio de lo que serĆ” en tiempo de la Gran Tribulación.
La secuencia de como obtenemos esta revelación es: Dios → Jesucristo → Ćngel → Juan → Nosotros
A travƩs de esta secuencia Dios nos da un mensaje sobre los acontecimientos del pasado, presente y principalmente del futuro, pasando por el Reino Milenial y llegando a la misma eternidad donde esta Tierra tal como la conocemos dejarƔ de existir (Mateo 24:35).
“El cual ha dado testimonio de la palabra de Dios, y del testimonio
de Jesu Cristo, y de todas las cosas que vió.”
En Revelación 19:10 veremos que el "testimonio de Jesucristo" se define como el "espĆritu de profecĆa". Esta es la capacidad de predecir el futuro de antemano. Sabemos que la palabra de Dios es infalible debido al elemento de la profecĆa (IsaĆas 41:23-26).
Este versĆculo es otra pieza de ZacarĆas 9:1, Mateo 24:30, Salmo 104:3
y Mateo 26:64. Todos estos versĆculos hablan de una aparición visible
para el mundo no salvo, Jesucristo regresando a la Tierra. La mención
de que "todo ojo lo verĆ”" deja claro que cuando JesĆŗs regrese, no serĆ”
una venida secreta. Todo el mundo literalmente lo sabrĆ” (Mateo
24:26-27). Esto se desarrollarÔ en Revelación 19.
Es importante separar el rapto o traslado de la Iglesia de otro evento distinto que es el advenimiento o la Segunda Venida, donde "todo ojo lo verƔ" e incluye muchas seƱales previas. Uno es un misterio, "en un abrir y cerrar de ojos", y el otro es una venida visible para los incrƩdulos.
El pasaje describe que dos grupos harÔn lamentación cuando vean a Cristo volver:
"Los que le traspasaron" → El pueblo judĆo (ZacarĆas 12:10)
"Todos los linajes de la Tierra" → Las demĆ”s naciones (Mateo 24:30)
“Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, dice el SeƱor,
que es, y que era, y que ha de venir, el Todopoderoso.”
Ahora es Jesucristo hablando. Alpha es la primera letra del alfabeto griego y Omega es la Ćŗltima, por lo que su declaración es que Ćl es antes de todas las cosas y que permanecerĆ” mĆ”s allĆ” de todas las cosas. Los tĆtulos "el Alfa y la Omega" y "principio y fin" son expresamente reclamados por Jesucristo (Revelación 22:13). Quiere decirnos que Ćl es quien dirige toda la historia humana desde que fuimos puestos en el JardĆn del EdĆ©n.
Jesucristo tiene tres oficios, "el que es (ahora es sacerdote), y que era (era profeta), y que ha de venir (vendrĆ” como rey)". La palabra "Todopoderoso" se traduce literalmente "aquel que tiene su mano en todo". Si bien JesĆŗs de Nazaret nació fĆsicamente hace mĆ”s de 2,000 aƱos en BelĆ©n, al ascender al cielo luego de su resurrección se posicionó por encima del tiempo, con Dios Padre, existiendo tambiĆ©n eternamente antes de la creación del mundo (Juan 1:1-14).
“Yo Juan, vuestro hermano, y participante en la tribulación, y en
el reino, y en la paciencia de Jesu Cristo, estaba en la isla que
es llamada PƔtmos, por la palabra de Dios, y por el testimonio de
Jesu Cristo.”
Patmos era utilizada como una isla para prisioneros, era una isla rocosa, desolada, y reunĆa todos los requisitos para ser un lugar de castigo. Es probable que Juan fuera puesto en Patmos por el emperador romano Domiciano (81-96 d.C). El Imperio Romano intento silenciarlo, pero Juan habla hasta la actualidad mediante el libro de Revelación.
“Yo estaba en el EspĆritu en el dĆa Domingo, y oĆ detrĆ”s de mĆ
una gran voz como de trompeta,”
Esa referencia del dĆa puede referirse al primer dĆa de la semana, pero en el original se expresa como "dĆa del SeƱor". Juan menciona que "estaba en el EspĆritu" en un dĆa especĆfico. Todo cristiano estĆ” en el EspĆritu Santo cada minuto, por lo que esta es una expresión peculiar.
Cuando Juan dice que estaba "en el EspĆritu en el dĆa del SeƱor", puede estar refiriĆ©ndose a una transferencia espiritual en el tiempo, desde la isla de Patmos en el aƱo 90 d.C. hasta el tiempo de la futura Tribulación.
El "dĆa del SeƱor" no es un dĆa comĆŗn de 24 horas (Joel 2:31; IsaĆas
13:9; JeremĆas 46:10), sino mas bien una serie de eventos futuros
que para los hombres, involucran un tiempo mayor. El Señor movió a
Juan hacia el futuro, y él registró estos eventos como si realmente
estuviera allĆ.
"oà detrÔs de mà una gran voz como de trompeta", esta es la voz de Jesucristo, la cual Juan no oye desde su juventud, pero ahora manifiesta su poder y gloria, tal como lo vio en el monte de la transfiguración (Mateo 17).
“Que decĆa: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el postrero:
Escribe en un libro lo que ves, y envĆalo a las siete iglesias
que estƔn en Asia, es a saber, a Efeso, y a Esmirna, y a
Pergamo, y a Tiatira, y a SƔrdis, y a Filadelfia, y a
Laodicea.”
Se menciona nuevamente la soberanĆa de Cristo respecto a nuestra bĆ”sica linea del tiempo, Ćl es el primero y el postrero, es un ser infinito como lo es el Padre, descripciones relevantes quizĆ”s porque este libro necesita ser visto con los ojos de la eternidad.
Estas siete iglesias tienen siete nombres diferentes, y cada una representa, en un recuento paralelo, un perĆodo especĆfico en la historia de la iglesia.
Ćfeso → 90 d.C.-200 d.C.
Esmirna → 200 d.C.-325 d.C.
PĆ©rgamo → 325 d.C.-500 d.C.
Tiatira → 500 d.C.-1000 d.C.
Sardis → 1000 d.C.-1500 d.C.
Filadelfia → 1500 d.C.-1900 d.C.
Laodicea → 1900 d.C.-Rapto
En el momento de esta redacción (2024) experimentamos lo que es la iglesia de Laodicea, la iglesia apóstata (Revelación 3:15-17). Históricamente estas fueron también siete iglesias reales en el tiempo de Juan, por lo que debemos destacar que el capitulo 2 y 3 de Revelación tiene hasta cuatro aplicaciones:
“Y volvĆme para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vĆ
siete candelabros de oro;”
El significado de los siete candeleros de oro se definen mĆ”s adelante en el versĆculo 20. Estos son las siete iglesias.
“Y en medio de los siete candelabros de oro, uno semejante al
Hijo del hombre vestido de una ropa que llegaba hasta los piƩs,
y ceƱido con una cinta de oro por los pechos;”
La voz es de Jesucristo, el Hijo del Hombre, portando un cinto de oro alrededor de su pecho. El término "Hijo del Hombre" es una referencia a la propia visión del futuro que el profeta Daniel tuvo acerca de Jesucristo en el tercer cielo (Daniel 7:13-14), casi 600 años antes que el apóstol Juan.
“Y su cabeza, y sus cabellos eran blancos como la lana blanca, tan
blancos como la nieve; y sus ojos como llama de fuego;”
Los mĆ”s probable es que, en esta tierra, Jesucristo apareció como un judĆo de cabello negro y piel oscura. Ciertamente Ćl no era un europeo de ojos azules como los antiguos artistas religiosos lo mostraban. En el Libro de Revelación, sus cabellos ya no son negros, sino blancos como la lana, tan blancos como la nieve. Sus ojos como llama de fuego. Esta es una imagen completamente diferente del carpintero judĆo nacido en BelĆ©n.
“Y sus piĆ©s semejantes al latón fino, ardientes como en un
horno; y su voz como ruido de muchas aguas.”
El latón fino o bronce es un metal asociado con juicio y sacrificio. El altar de sacrificio de Israel era hecho de bronce (Ćxodo 27:1-6). Su voz tiene la potencia de una cascada o un trueno.
“Y tenĆa en su mano derecha siete estrellas; y de su boca salĆa
una espada afilada de dos filos, y su rostro era resplandeciente
como el sol resplandece en su fuerza.”
Si avanzamos cuatro versĆculos, se explica que "las siete estrellas son los Ć”ngeles de las siete iglesias". Eso quiere decir que una "estrella", en la Biblia, no siempre es un astro o un cuerpo celeste. La Biblia no solo usa estrellas en el contexto de "Ćl hizo tambiĆ©n las estrellas" (GĆ©nesis 1:16), sino que usa la palabra "estrella" para referirse a un Ć”ngel (Revelación 1:20).
Cuando la Biblia habla de las "estrellas del cielo cayendo sobre la tierra" en Revelación 6, no es un texto ilógico y poco cientĆfico en tĆ©rminos de astronomĆa. Esto describe cuerpos de Ć”ngeles cayendo a la Tierra.
"de su boca salĆa una espada aguda de dos filos." No hay duda acerca de la espada de dos filos, esta es la palabra de Dios (Hebreos 4:12). Se insta a que todo seguidor de Cristo porte esta espada (Efesios 6:17). Tampoco sorprende que de la boca del SeƱor Jesucristo procede la palabra de Dios, una espada que corta en ambos sentidos.
"Y su rostro era resplandeciente como el Sol", esto recuerda el Ćŗltimo pasaje del Antiguo Testamento que habla del regreso de Cristo, donde su aparición es comparada con el Sol de justicia (MalaquĆas 4:2).
“Y cuando yo le hube visto, caĆ como muerto a sus piĆ©s. Y Ć©l puso
su diestra sobre mĆ, diciĆ©ndome: No temas, yo soy el primero, y el
postrero;”
Juan es sumamente impactado por la presencia de Cristo glorificado. El SeƱor Jesucristo posee aquĆ carne y huesos sobrenaturales, su cuerpo ya no tiene sangre. (Lucas 24:39; Efesios 5:30; 1 Corintios 15:15; LevĆtico 17:14). De alguna forma, la interacción con el plano glorificado celestial afecta el cuerpo mortal y comĆŗn del hombre. Esto se repite en eventos anteriores:
"Y Ć©l puso su diestra sobre mĆ" Fue necesario tambiĆ©n para Daniel el ser tocado para poder recomponerse de tal experiencia (Daniel 8:17-18; Daniel 10:10).
“Y el que vivo, y he sido muerto, y, he aquĆ, vivo por siglos de
siglos, AmĆ©n; y tengo las llaves del infierno, y de la muerte.”
Jesucristo nos recuerda que estuvo muerto pero resucitó, y ahora vive para nunca jamÔs morir. Cristo triunfó sobre el infierno y sobre la muerte. Cuando dice "Tengo las llaves del infierno y de la muerte", esta hablando de liberar a prisioneros.
En el evangelio de Lucas, JesĆŗs describió el Hades (la muerte) como dos compartimentos divididos por un abismo. Por un lado estaban siendo consolados, por el otro atormentados (Lucas 16:19:31) El Salvador tiene las llaves, y Ćl tambiĆ©n es la puerta (Juan 10:9).
“Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de
ser despuĆ©s de estas.”
Este versĆculo es importante para dividir correctamente el libro de Revelación. Juan es ordenado de escribir sobre el pasado, el presente y el futuro, los cuales se encuentran divididos en los 22 capĆtulos:
"Las cosas que has visto" → La visión de Cristo en Revelación capĆtulo uno.
"Las que son" → Que trata los mensajes a las siete iglesias en Asia, en los capĆtulos dos y tres de Revelación.
"Las cosas que han de ser despuĆ©s de estas" → CapĆtulos cuatro al veintidos.
Juan ve en la tercera y Ćŗltima parte, los eventos del futuro, que son
las cosas que sucederƔn despuƩs de que la Iglesia haya sido removida
de la Tierra (Revelación 4:1).
“El misterio de las siete estrellas que has visto en mi diestra, y
los siete candelabros de oro. Las siete estrellas, son los Ɣngeles
de las siete iglesias, y los siete candelabros que viste, son las
siete iglesias.”
La Biblia misma explica el significado de los versĆculos anteriores:
Estrellas → Ćngeles
Candeleros → Iglesias
Esto quiere decir que Jesús estÔ en medio de las siete Iglesias y tiene a los siete Ôngeles en su mano derecha. Debido a que la palabra "Ôngel", tanto en hebreo como en griego, significa "mensajero", debemos entender que esta palabra apunta mÔs a una función, que a la naturaleza sobrenatural de un ser divino.
Debido a esto, el versĆculo puede referirse a dos cosas:
“Escribe al Ć”ngel de la iglesia de Efeso: El que tiene las siete
estrellas en su diestra, el cual anda en medio de los siete
candelabros de oro, dice estas cosas:”
Jesucristo empieza a dar un mensaje a cada iglesia de forma independiente, iniciando por Ćfeso. Esta ciudad tenĆa el templo de Diana, quien era una diosa de la fertilidad, adorada mediante un culto sexual pagano. Como veremos habrĆ” un patrón en todos los mensajes a las siete iglesias. Cada mensaje comienza con una descripción de Cristo ya dada en Revelación 1, y termina con una promesa a nosotros sobre la vida eterna y nuestro estado en el reino milenial. Pero el mensaje a Ćfeso tambiĆ©n describe, en tipo, a la iglesia apostólica primitiva.
“Yo sĆ© tus obras, y tu trabajo, y tu paciencia, y que tĆŗ no
puedes sufrir los malos, y has probado a los que se dicen ser
apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos.”
Como se mencionó en el capĆtulo uno, el mensaje a las siete iglesias es para la Iglesia actual en un sentido espiritual, pero doctrinalmente estĆ” escrito para siete iglesias que estarĆ”n viviendo en la Tribulación bajo un sistema de fe mĆ”s obras. Cuando la iglesia actual sea trasladada al cielo antes de la Tribulación, la era de la gracia habrĆ” terminado, volviendo al sistema soteriológico que existĆa antes de este intervalo.
Cuando la primera pareja comió del Ć”rbol del conocimiento del bien y del mal, Dios lo expulsó del EdĆ©n. Querubines se pararon a resguardar el JardĆn con una espada de fuego (GĆ©nesis 3:24). Dios hizo esto para evitar de que el hombre no volviera y comiera del Ć”rbol de la vida y viviera para siempre en un cuerpo corrupto y caĆdo. Pero el Ć”rbol de la vida serĆ” restaurado en el Milenio, un evento que veremos a detalle en Revelación 22.
“Y escribe al Ć”ngel de la iglesia de Esmirna: El primero y el
postrero, que fuĆ© muerto, y vive, dice estas cosas:”
Jesucristo se dirige a la segunda iglesia. La palabra "Esmirna" significa "mirra". Mirra significa amargura y muerte. Esta iglesia es una iglesia perseguida y representa desde el aƱo 200 d.C. hasta el 325 d.C. La roma pagana lleva a cabo una guerra despiadada en esos aƱos para eliminar a todos los cristianos sobre la faz de la Tierra, pero estos solo se multiplican por todo el imperio.
Debido a que iban a ser martirizados, JesĆŗs les recuerda a estos cristianos Su triunfo sobre la muerte (Juan 11:25). Ćl les estĆ” dando el ejemplo y la fuerza para la hora en que enfrentarĆan el coliseo romano, entre otros tipos de muertes crueles.
“Yo sĆ© tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza, (pero tĆŗ
eres rico,) y sĆ© la blasfemia de los que se dicen ser JudĆos,
y no lo son, sino que son la sinagoga de SatanĆ”s.”
Una clara mención a las obras debido al sistema de salvación mencionado. La estimación de la iglesia de Esmirna sobre sà mismos fue de pobreza, pero Jesús les dice otra cosa: "Tú eres rico". Dios eligió a los pobres de este mundo para que sean ricos en fe (Santiago 2:5).
"Y la blasfemia de los que se dicen ser judĆos, y no lo son, sino que son la sinagoga de SatanĆ”s". En una aplicación espiritual moderna se dirige a los que pretenden reemplazar a la nación de Israel. Tales son siervos SatanĆ”s segĆŗn el versĆculo. Esta falsa teologĆa afirma que debido a que el cristiano es un judĆo espiritual (Romanos 2), tambiĆ©n es un judĆo fĆsico que debe recibir todas las promesas dadas a Israel, y por lo tanto, Dios ha terminado con los descendientes de Abraham, Isaac y Jacob.
Este es el comienzo de la teologĆa del reemplazo. Y estas especulaciones paganas son enseƱadas por falsos maestros. AquĆ yace las bases del amilenialismo y el postmilenialismo, que enseƱan que Dios ha terminado con el judĆo para siempre, creyendo que la iglesia ha reemplazado a Israel y su reino terrenal.
Tales personas "dicen que son judĆos" y no lo son, y Cristo llama a esto, iglesia de SatanĆ”s. Debemos entender que las doce tribus de Israel, literales, fĆsicas y visibles, todavĆa tienen un rol en el futuro, y se cumplirĆ”n en la Segunda Venida de Jesucristo.
“No tengas ningĆŗn temor de las cosas que has de padecer. He
aquĆ, el diablo ha de arrojar algunos de vosotros a la cĆ”rcel,
para que seais probados; y tendréis tribulación de diez dias. Sé
fiel hasta la muerte, y yo te darĆ© la corona de la vida.”
“El que tiene oĆdo, oiga lo que el EspĆritu dice a las iglesias.
El que venciere, no sufrirĆ” daƱo de la segunda muerte.”
Esta promesa en su sentido doctrinal es para aquellos que vencen el peligro de la persecución durante la Tribulación. La segunda muerte se explica en Revelación 20, cuando todo el mundo no redimido sea sacado del Hades para compadecer ante el Gran Trono Blanco de Dios (Revelación 20:13-14).
En ese momento, el nombre de cualquiera que no se encuentre escrito en el Libro de la Vida serÔ arrojado al Gehenna, que es otro término para Lago de Fuego. Los cristianos en esta era seremos parte de la primera resurrección y la segunda muerte no tiene poder sobre nosotros (Revelación 20:6).
1ra Muerte → La muerte fĆsica que conocemos, donde el alma de los no salvos terminan en el Hades temporalmente.
2da Muerte → Una vez que el alma del no salvo es sacada del Hades, va al Juicio en el Trono Blanco, y luego hacia el Lago de Fuego por la eternidad. Esta es la segunda muerte.
“Y escribe al Ć”ngel de la iglesia que estĆ” en Pergamo: El que
tiene la espada afilada de dos filos, dice estas cosas:”
Jesucristo se dirige a la tercera iglesia. La ciudad de PĆ©rgamo, era extremadamente religiosa. TenĆa diversos templos para diversos dioses paganos y adoraban al Cesar como un tipo de hombre-dios en la Tierra. El Cesar era un tipo de la persona del Anticristo.
PĆ©rgamo representa el perĆodo de la iglesia desde el aƱo 325 d. C. hasta el 500 d.C aprox. Un perĆodo marcado por el sincretismo entre el cristianismo y el imperio romano. Una unión entre iglesia y estado que introdujo muchas falsas doctrinas y persecuciones a verdaderos cristianos.
"El que tiene la espada aguda", No hay duda que el arma del SeƱor Jesucristo es la espada. Esto tiene una aplicación espiritual como la Palabra de Dios, pero tambiĆ©n una aplicación literal como la espada que porta el Ćngel del SeƱor (NĆŗmeros 22:22-25).
“Yo sĆ© tus obras, y donde moras, que es en donde estĆ” la silla
de SatanƔs; y tienes mi nombre, y no has negado mi fƩ, aun en
los dias en que fuƩ Antipas mi testigo fiel, el cual ha sido
muerto entre vosotros, donde SatanĆ”s mora.”
Es interesante de que esta iglesia se ubica donde mora tambiĆ©n SatanĆ”s. Este grupo habita donde SatanĆ”s tiene un asiento. PodrĆa ser por que el alto sacerdocio babilónico, que enseƱaba la religión de Semiramis, Tammuz y Nimrod, fue trasladado de Babilonia a PĆ©rgamo en el aƱo 133 a.C.
TambiĆ©n podrĆa ser porque PĆ©rgamo tenĆa un gran altar en forma de
trono dedicado al falso dios romano Zeus. El "dios del trueno" es
claramente otra forma engaƱosa de SatanƔs y su deseo por sentarse en
el trono de Dios.
Pero Jesús conoce las obras de la iglesia de Pérgamo en medio de este contexto. Esta iglesia se mantiene firme en un mundo pagano, no niega la fe ni siquiera por el martirio de Antipas, uno de sus miembros.
“Pero tengo unas pocas cosas contra tĆ; porque tĆŗ tienes ahĆ los
que tienen la doctrina de Balaam, el cual enseƱaba a Balaac a
poner escƔndalo delante de los hijos de Israel, a comer de cosas
sacrificadas a los Ćdolos, y a cometer fornicación.”
Esta iglesia sostiene la "doctrina de Balaam", la cual se encuentra
en el libro de NĆŗmeros. La "doctrina de Balaam" proviene de un
profeta corrupto que prostituyo su servicio. Al Dios no permitirle
que maldijera al pueblo de Israel, Balaam encontró una manera de
poner a los hijos de Israel en una situación en la que Dios mismo
los matarĆa. Le indico a Balac, el rey de Moab, que
promoviera que los moabitas se casaran con los judĆos, y luego Dios
mismo los mató. Esta es "la doctrina de Balaam", que se encuentra en
NĆŗmeros 25:1-8.
“Y escribe al Ć”ngel de la iglesia que estĆ” en Tiatira: El Hijo
de Dios que tiene sus ojos como llama de fuego, y sus piƩs
semejantes al latón fino, dice estas cosas:”
La palabra "Tiatira" significa "sacrificio continuo". El perĆodo de Tiatira representa aproximadamente desde el aƱo 500 d.C. hasta las Cruzadas que tienen lugar entre el 1000 y el 1200 d.C. En este perĆodo el Cuerpo de Cristo es perseguido arduamente por Roma y su nueva forma religiosa, el catolicismo romano. Un sistema de iglesia-estado bajo Constantino creado en 316 d.C
En este pasaje JesĆŗs se describe a sĆ mismo con un tĆtulo que enfatiza su deidad, "El Hijo de Dios". Esto quiere decir que Jesucristo tiene la naturaleza divina de su Padre, Ćl no es un humano comĆŗn o un simple lĆder espiritual, ya que si bien tiene una madre humana descendiente de AdĆ”n, cuenta con un Padre no-terrestre, el mismo SeƱor Todopoderoso.
"El que tiene ojos como llama de fuego", Jesucristo en su estado glorificado luego de la resurrección, puede emitir luz, fuego o llamas desde sus ojos. Cristo dijo que "la lÔmpara del cuerpo es el ojo; asà que, si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estarÔ lleno de luz", por lo que evidencia que el Señor mismo es luz.
"Pies semejantes al latón fino" Debido a que el latón fino o el bronce es puro, y es altamente bruñido en el fuego, era el metal mÔs fuerte conocido en el mundo antiguo. Puede ser que Juan vio un tipo de calzado en los pies de Cristo.
“Yo he conocido tus obras, y caridad, y servicio, y fĆ©, y tu
paciencia, y tus obras; y las postreras, que son muchas mƔs que
las primeras.”
Esta iglesia tenĆa muchas cosas a su favor. Tiatira fue una de las iglesias mĆ”s activas frente a las otras seis iglesias.
“Empero tengo unas pocas cosas contra tĆ: que permites a Jezabel
mujer (que se dice profetisa) enseƱar, y seducir a mis siervos,
a fornicar, y a comer cosas ofrecidas a los Ćdolos.”
"Jezabel" era una profetisa y lĆder religiosa, que siguió la adoración babilónica de Baal con su acompaƱante "reina del cielo", y muchas otras obras paganas (1 Reyes 16-21; 2 Reyes 9:30-37). "Que se dice profetisa" Esta mujer no era en realidad una profetisa, sino que ella decĆa que lo era. Los cristianos de Tiatira, ignorantes de la sana doctrina, la recibieron como una profetisa.
“Y le ha dado tiempo para que se arrepienta de su fornicación, y
no se ha arrepentido.”
Ella rechaza el arrepentirse. La expresión "tiempo para que se arrepienta" muestra misericordia. Dios siempre nos da tiempo para arrepentirnos.
“He aquĆ, yo la arrojarĆ© a un lecho, y a los que adulteran con
ella, en muy grande tribulación, si no se arrepintieren de sus
obras.”
La referencia de "cama" habla de un adulterio espiritual. Cuando los cristianos honran a otros dioses (las cosas del mundo), son infieles al verdadero Dios. El hecho de que Jezabel y sus seguidores serĆ”n arrojados a "gran tribulación" demuestra que doctrinalmente se habla de judĆos entrando a la Tribulación a causa de su fornicación.
“Y matarĆ© sus hijos con muerte; y todas las iglesias sabrĆ”n, que
yo soy el que escudriƱo los riƱones, y los corazones; y darƩ a
cada uno de vosotros segĆŗn sus obras.”
El SeƱor escudriƱa nuestros pensamientos y sentimientos. En este pasaje tambiƩn se nos recuerda los futuros galardones (2 Corintios 5:10).
“Pero yo digo a vosotros, y a los demĆ”s que estĆ”is en Tiatira:
Cualesquiera que no tienen esta doctrina, y que no han conocido
las profundidades de SatanƔs, (como ellos dicen,) yo no enviarƩ
sobre vosotros otra carga.”
Jezabel y sus hijos son aparentemente los que estĆ”n obsesionados con las "cosas profundas de SatanĆ”s", que son la hechicerĆa y el ocultismo. Esta expresión tambiĆ©n contrasta con 1 Corintios 2:10, cuando se menciona “lo profundo de Dios.”
“Empero la que ya tenĆ©is, tenĆ©dla hasta que yo venga.”
“Y al que hubiere vencido, y hubiere guardado mis obras hasta
el fin, yo le darĆ© potestad sobre las naciones;”
JesĆŗs prometió que su pueblo reinarĆa con Ćl, algo que se cumplirĆ” en el futuro reino de mil aƱos (Revelación 20:4-6).
“Y regirlas ha con vara de hierro, y serĆ”n quebrantadas como
vaso de ollero, como tambiĆ©n yo he recibido de mi Padre.”
La barra de hierro representa el tipo de reinado durante la era milenial. Muchos habitantes de la naciones actuales morirÔn en la Tribulación, pero unos cuantos, y su descendencia, serÔn parte del reino de Cristo y vivirÔn bajo un sistema de justicia forzada.
Aquellos que se rebelen en contra de Jesús serÔn quebrados como un vaso de ollero (barro). La gente se verÔ obligada a ser justa y a adorar al Señor. Nuestros deberes incluirÔn hacer cumplir Su justicia.
“Y darle he la estrella de la maƱana.”
Cristo es "La estrella de la maƱana" en Revelación 22:16, por lo que Ćl se ofrece asĆ mismo como una recompensa, quizĆ”s cumplida plenamente cuando veamos a Dios cara a cara (Mateo 5:8). Es interesante que a los Ć”ngeles a veces se les llama "estrellas", el SeƱor Jesucristo es "La estrella de la maƱana", lo que describe en cierta forma su apariencia visible glorificada emanante de luz y poder. En su significado mas simbólico, la estrella de la maƱana es la primera luz que aparece en el cielo antes del amanecer, simbolizando la luz de Cristo en un mundo oscuro.
“El que tiene oido, oiga lo que el EspĆritu dice a las
iglesias.”
Esta no es una advertencia solo para Jezabel y sus seguidores judĆos, es para todo el que tenga la capacidad de oĆr.
“Y escribe al Ć”ngel de la iglesia que estĆ” en SĆ”rdis: El que tiene
los siete EspĆritus de Dios, y las siete estrellas, dice estas
cosas: Yo conozco tus obras: que tienes nombre, que vives, y estƔs
muerto.”
El perĆodo de Sardis, comienza alrededor del aƱo 1000 d.C., justo en medio de la Edad Media. Comienza con las Cruzadas y con las invasiones de Saladino y Ghengis Khan. Esta iglesia es una iglesia muerta. Tiene la reputación de estar viva, pero estĆ” totalmente muerta. La verdadera Iglesia del SeƱor Jesucristo es un cuerpo vivo, y la situación en Revelación 3:1 en Sardis es la descripción de un ente muerto.
Sabemos que el autor es el mismo del Evangelio de Juan y de los libros de 1Āŗ, 2Āŗ y 3Āŗ de Juan. Cuando Ć©l dice que estas cosas “deben suceder presto”, se refiere al corto tiempo que tomarĆ” la secuencia de juicios, asĆ como al hecho de que este evento es inevitable. En estos dos milenios hemos estado al borde de la consumación de todas estas cosas, viviendo en un preludio de lo que serĆ” en tiempo de la Gran Tribulación.
La secuencia de como obtenemos esta revelación es: Dios → Jesucristo → Ćngel → Juan → Nosotros
A travƩs de esta secuencia Dios nos da un mensaje sobre los acontecimientos del pasado, presente y principalmente del futuro, pasando por el Reino Milenial y llegando a la misma eternidad donde esta Tierra tal como la conocemos dejarƔ de existir (Mateo 24:35).
“El cual ha dado testimonio de la palabra de Dios, y del testimonio
de Jesu Cristo, y de todas las cosas que vió.”
–Revelación 1:2
En Revelación 19:10 veremos que el "testimonio de Jesucristo" se define como el "espĆritu de profecĆa". Esta es la capacidad de predecir el futuro de antemano. Sabemos que la palabra de Dios es infalible debido al elemento de la profecĆa (IsaĆas 41:23-26).
Cuando le preguntaron a JesĆŗs cuĆ”ndo se cumplirĆan las cosas que
habĆa profetizado contra JerusalĆ©n (Marcos 13:1-31), respondió que
"del dĆa o hora, nadie lo sabe, ni aun los Ć”ngeles de los cielos, sino
mi Padre solo." Pero después de Su Ascensión recibió del Padre la
información que los discĆpulos le pedĆan, y antes de finalizar el
primer siglo, su discĆpulo Juan escribió la respuesta completa a estas
preguntas.
Juan describe las cosas que ha visto, asĆ que Ć©l utiliza imĆ”genes literales y simbólicas, las cuales se desplegaban delante de Ć©l en secuencia de tiempo. Tuvo visiones de los tres cielos y del planeta tierra, pero las describió a su manera y con su propio lenguaje mortal, algunas limitadas a los escasos conocimientos que poseĆa en ese momento.
“Bienaventurado el que lee, y los que escuchan las palabras de
la profecĆa, y guardan las cosas que en ella estĆ”n escritas;
porque el tiempo estĆ” cerca.”
Vemos que la expresión "el que lee" estĆ” en singular, pero "los que escuchan" estĆ” en plural. Esto habla de una persona leyendo el libro y muchas personas escuchando. Debemos saber que diversas iglesias denominadas cristianas prefieren no enseƱar el libro de Revelación, debido a esto muchos creyentes pierden la bendición mencionada aquĆ y permanecen ignorando gran porcentaje importante de las profecĆas bĆblicas.
Esta es una actitud comĆŗn hacia el libro de Revelación. Otro grupo de creyentes cree que este libro es innecesario. Pero, en realidad, es un libro para cualquiera que desee ser bendecido. Note que se dice que el tiempo estĆ” "cerca" en el versĆculo tres, y se dice que "sucederĆ”n pronto" en el versĆculo uno. Esto quiere decir que cuando los eventos que se encuentran en el libro de Revelación comiencen a suceder, el tiempo no serĆ” extenso.
“Juan, a las siete iglesias que estĆ”n en Asia: Gracia a
vosotros, y paz de aquel, que es, y que era, y que ha de
venir; y de los siete EspĆritus que estĆ”n delante de su
trono;”
“Y nos ha hecho reyes, y sacerdotes para Dios y su Padre: a Ć©l la
gloria y el imperio para siempre jamĆ”s. AmĆ©n.”
A cada creyente se le asignan dos oficios: reyes y sacerdotes. Sacerdotes porque representaremos a Dios ante los hombres en el Milenio. Asà mismo, también nos harÔ reyes en la próxima generación. La generación en la que seremos reyes serÔ de igual forma en el futuro Milenio, el reinado de mil años en la Tierra, donde el Señor ejercerÔ su posición de Rey (Revelación 5:9-10).
“He aquĆ, viene con las nubes, y todo ojo le verĆ”, y tambiĆ©n los
que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra se lamentarƔn
sobre Ć©l. AsĆ es, AmĆ©n.”
Hace mÔs de 2,000 años Jesucristo ascendió al cielo, se describe que subió hasta que las nubes lo escondieron (Hechos 1:9-11). "He aquà que viene con las nubes", que significa que regresarÔ de la misma forma, cruzando la atmósfera terrestre.
Juan describe las cosas que ha visto, asĆ que Ć©l utiliza imĆ”genes literales y simbólicas, las cuales se desplegaban delante de Ć©l en secuencia de tiempo. Tuvo visiones de los tres cielos y del planeta tierra, pero las describió a su manera y con su propio lenguaje mortal, algunas limitadas a los escasos conocimientos que poseĆa en ese momento.
“Bienaventurado el que lee, y los que escuchan las palabras de
la profecĆa, y guardan las cosas que en ella estĆ”n escritas;
porque el tiempo estĆ” cerca.”
–Revelación 1:3
Vemos que la expresión "el que lee" estĆ” en singular, pero "los que escuchan" estĆ” en plural. Esto habla de una persona leyendo el libro y muchas personas escuchando. Debemos saber que diversas iglesias denominadas cristianas prefieren no enseƱar el libro de Revelación, debido a esto muchos creyentes pierden la bendición mencionada aquĆ y permanecen ignorando gran porcentaje importante de las profecĆas bĆblicas.
Esta es una actitud comĆŗn hacia el libro de Revelación. Otro grupo de creyentes cree que este libro es innecesario. Pero, en realidad, es un libro para cualquiera que desee ser bendecido. Note que se dice que el tiempo estĆ” "cerca" en el versĆculo tres, y se dice que "sucederĆ”n pronto" en el versĆculo uno. Esto quiere decir que cuando los eventos que se encuentran en el libro de Revelación comiencen a suceder, el tiempo no serĆ” extenso.
“Juan, a las siete iglesias que estĆ”n en Asia: Gracia a
vosotros, y paz de aquel, que es, y que era, y que ha de
venir; y de los siete EspĆritus que estĆ”n delante de su
trono;”
–Revelación 1:4
Juan escribe, desde la isla de Patmos, a siete iglesias reales que
se encontraban en Asia. Como se verĆ” mientras progresamos en los capĆtulos, el nĆŗmero
siete es recurrente en la Biblia:
7 iglesias
7 espĆritus
7 estrellas
7 candeleros de oro
7 iglesias
Y se verÔn muchos mas sietes en todo el libro de Revelación.
..."del que es (presente), que era (pasado), y que ha de venir
(futuro)", remarcando que Dios vive en la eternidad, no sometido a
las limitaciones del tiempo (Ćxodo 3:14-15). La razón por la que muchos lectores
encuentran confuso este libro se debe a que Dios habla desde la
eternidad, con ojos atemporales.
Sobre "los siete EspĆritus que estĆ”n delante de su trono." Estos se encuentran en IsaĆas 11:1-2. Son espĆritu, sabidurĆa, inteligencia, consejo, poder, conocimiento y temor.
“Y de Jesu Cristo; que es el testigo fiel, el primogĆ©nito de
entre los muertos, y el prĆncipe de los reyes de la tierra. Al
que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados en su misma
sangre,”
El libro continĆŗa explicando caracterĆsticas inimitables de Jesucristo. La antigua palabra griega traducida como "testigo" es tambiĆ©n la palabra usada para "mĆ”rtir". JesĆŗs se describe como el "primogĆ©nito de los muertos", que significa mucho mĆ”s que solo ser la primera persona resucitada.
El hijo de la viuda de Nain resucitó de entre los muertos (Lucas 7), pero volvió a morir. Ocurrió de la misma forma con la resurrección de LĆ”zaro (Juan 11) y la de JonĆ”s (JonĆ”s 2). Pero Jesucristo fue el primer hombre que resucitó de entre los muertos y que nunca mĆ”s volvió a morir. Si creemos en Ćl como nuestro Salvador, tampoco moriremos (Juan 11:25).
La descripción continĆŗa seƱalĆ”ndolo como "soberano de los reyes de la tierra". No hay duda de que JesĆŗs es rey, superior de cualquiera que haya existido en la historia, pero Ćl aĆŗn no estĆ” reinando en esta Tierra, esto ocurrirĆ” cuando vuelva al final de la Gran Tribulación. Su reino serĆ” terrenal, literal, fĆsico y visible.
Muchas sectas amilenialistas creen que el Reino estĆ” aquĆ ahora, erróneamente creen que el mundo estĆ” mejorando cada vez mĆ”s, a medida que los hombres se convierten a Cristo. Lo que estĆ”n tratando de hacer es reinar ahora sin Jesucristo. El versĆculo cinco cierra con la mención de la sangre de Cristo, la cual nos da salvación eterna.
7 iglesias
7 espĆritus
7 estrellas
7 candeleros de oro
7 iglesias
Y se verÔn muchos mas sietes en todo el libro de Revelación.
Sobre "los siete EspĆritus que estĆ”n delante de su trono." Estos se encuentran en IsaĆas 11:1-2. Son espĆritu, sabidurĆa, inteligencia, consejo, poder, conocimiento y temor.
“Y de Jesu Cristo; que es el testigo fiel, el primogĆ©nito de
entre los muertos, y el prĆncipe de los reyes de la tierra. Al
que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados en su misma
sangre,”
–Revelación 1:5
El libro continĆŗa explicando caracterĆsticas inimitables de Jesucristo. La antigua palabra griega traducida como "testigo" es tambiĆ©n la palabra usada para "mĆ”rtir". JesĆŗs se describe como el "primogĆ©nito de los muertos", que significa mucho mĆ”s que solo ser la primera persona resucitada.
El hijo de la viuda de Nain resucitó de entre los muertos (Lucas 7), pero volvió a morir. Ocurrió de la misma forma con la resurrección de LĆ”zaro (Juan 11) y la de JonĆ”s (JonĆ”s 2). Pero Jesucristo fue el primer hombre que resucitó de entre los muertos y que nunca mĆ”s volvió a morir. Si creemos en Ćl como nuestro Salvador, tampoco moriremos (Juan 11:25).
La descripción continĆŗa seƱalĆ”ndolo como "soberano de los reyes de la tierra". No hay duda de que JesĆŗs es rey, superior de cualquiera que haya existido en la historia, pero Ćl aĆŗn no estĆ” reinando en esta Tierra, esto ocurrirĆ” cuando vuelva al final de la Gran Tribulación. Su reino serĆ” terrenal, literal, fĆsico y visible.
Muchas sectas amilenialistas creen que el Reino estĆ” aquĆ ahora, erróneamente creen que el mundo estĆ” mejorando cada vez mĆ”s, a medida que los hombres se convierten a Cristo. Lo que estĆ”n tratando de hacer es reinar ahora sin Jesucristo. El versĆculo cinco cierra con la mención de la sangre de Cristo, la cual nos da salvación eterna.
“Y nos ha hecho reyes, y sacerdotes para Dios y su Padre: a Ć©l la
gloria y el imperio para siempre jamĆ”s. AmĆ©n.”
–Revelación 1:6
A cada creyente se le asignan dos oficios: reyes y sacerdotes. Sacerdotes porque representaremos a Dios ante los hombres en el Milenio. Asà mismo, también nos harÔ reyes en la próxima generación. La generación en la que seremos reyes serÔ de igual forma en el futuro Milenio, el reinado de mil años en la Tierra, donde el Señor ejercerÔ su posición de Rey (Revelación 5:9-10).
“He aquĆ, viene con las nubes, y todo ojo le verĆ”, y tambiĆ©n los
que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra se lamentarƔn
sobre Ć©l. AsĆ es, AmĆ©n.”
–Revelación 1:7
Hace mÔs de 2,000 años Jesucristo ascendió al cielo, se describe que subió hasta que las nubes lo escondieron (Hechos 1:9-11). "He aquà que viene con las nubes", que significa que regresarÔ de la misma forma, cruzando la atmósfera terrestre.
Es importante separar el rapto o traslado de la Iglesia de otro evento distinto que es el advenimiento o la Segunda Venida, donde "todo ojo lo verƔ" e incluye muchas seƱales previas. Uno es un misterio, "en un abrir y cerrar de ojos", y el otro es una venida visible para los incrƩdulos.
El pasaje describe que dos grupos harÔn lamentación cuando vean a Cristo volver:
"Los que le traspasaron" → El pueblo judĆo (ZacarĆas 12:10)
"Todos los linajes de la Tierra" → Las demĆ”s naciones (Mateo 24:30)
“Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, dice el SeƱor,
que es, y que era, y que ha de venir, el Todopoderoso.”
–Revelación 1:8
Ahora es Jesucristo hablando. Alpha es la primera letra del alfabeto griego y Omega es la Ćŗltima, por lo que su declaración es que Ćl es antes de todas las cosas y que permanecerĆ” mĆ”s allĆ” de todas las cosas. Los tĆtulos "el Alfa y la Omega" y "principio y fin" son expresamente reclamados por Jesucristo (Revelación 22:13). Quiere decirnos que Ćl es quien dirige toda la historia humana desde que fuimos puestos en el JardĆn del EdĆ©n.
Jesucristo tiene tres oficios, "el que es (ahora es sacerdote), y que era (era profeta), y que ha de venir (vendrĆ” como rey)". La palabra "Todopoderoso" se traduce literalmente "aquel que tiene su mano en todo". Si bien JesĆŗs de Nazaret nació fĆsicamente hace mĆ”s de 2,000 aƱos en BelĆ©n, al ascender al cielo luego de su resurrección se posicionó por encima del tiempo, con Dios Padre, existiendo tambiĆ©n eternamente antes de la creación del mundo (Juan 1:1-14).
“Yo Juan, vuestro hermano, y participante en la tribulación, y en
el reino, y en la paciencia de Jesu Cristo, estaba en la isla que
es llamada PƔtmos, por la palabra de Dios, y por el testimonio de
Jesu Cristo.”
–Revelación 1:9
Patmos era utilizada como una isla para prisioneros, era una isla rocosa, desolada, y reunĆa todos los requisitos para ser un lugar de castigo. Es probable que Juan fuera puesto en Patmos por el emperador romano Domiciano (81-96 d.C). El Imperio Romano intento silenciarlo, pero Juan habla hasta la actualidad mediante el libro de Revelación.
“Yo estaba en el EspĆritu en el dĆa Domingo, y oĆ detrĆ”s de mĆ
una gran voz como de trompeta,”
–Revelación 1:10
Esa referencia del dĆa puede referirse al primer dĆa de la semana, pero en el original se expresa como "dĆa del SeƱor". Juan menciona que "estaba en el EspĆritu" en un dĆa especĆfico. Todo cristiano estĆ” en el EspĆritu Santo cada minuto, por lo que esta es una expresión peculiar.
Cuando Juan dice que estaba "en el EspĆritu en el dĆa del SeƱor", puede estar refiriĆ©ndose a una transferencia espiritual en el tiempo, desde la isla de Patmos en el aƱo 90 d.C. hasta el tiempo de la futura Tribulación.
"oà detrÔs de mà una gran voz como de trompeta", esta es la voz de Jesucristo, la cual Juan no oye desde su juventud, pero ahora manifiesta su poder y gloria, tal como lo vio en el monte de la transfiguración (Mateo 17).
“Que decĆa: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el postrero:
Escribe en un libro lo que ves, y envĆalo a las siete iglesias
que estƔn en Asia, es a saber, a Efeso, y a Esmirna, y a
Pergamo, y a Tiatira, y a SƔrdis, y a Filadelfia, y a
Laodicea.”
–Revelación 1:11
Se menciona nuevamente la soberanĆa de Cristo respecto a nuestra bĆ”sica linea del tiempo, Ćl es el primero y el postrero, es un ser infinito como lo es el Padre, descripciones relevantes quizĆ”s porque este libro necesita ser visto con los ojos de la eternidad.
Estas siete iglesias tienen siete nombres diferentes, y cada una representa, en un recuento paralelo, un perĆodo especĆfico en la historia de la iglesia.
Ćfeso → 90 d.C.-200 d.C.
Esmirna → 200 d.C.-325 d.C.
PĆ©rgamo → 325 d.C.-500 d.C.
Tiatira → 500 d.C.-1000 d.C.
Sardis → 1000 d.C.-1500 d.C.
Filadelfia → 1500 d.C.-1900 d.C.
Laodicea → 1900 d.C.-Rapto
En el momento de esta redacción (2024) experimentamos lo que es la iglesia de Laodicea, la iglesia apóstata (Revelación 3:15-17). Históricamente estas fueron también siete iglesias reales en el tiempo de Juan, por lo que debemos destacar que el capitulo 2 y 3 de Revelación tiene hasta cuatro aplicaciones:
- Una aplicación principal, que se dirige a iglesias locales y reales del primer siglo d.C.
- Una aplicación doctrinal, enfocada en la doctrina de las iglesias que existirÔn en el futuro tiempo de la Gran Tribulación.
- Un recuento paralelo, que se refiere a las diferentes eras de la iglesia y los desafĆos que enfrentarĆ” hasta que Cristo regrese.
- Una aplicación espiritual o prĆ”ctica, que seƱala las caracterĆsticas de la iglesia de hoy y como debemos afrontarlas.
“Y volvĆme para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vĆ
siete candelabros de oro;”
–Revelación 1:12
El significado de los siete candeleros de oro se definen mĆ”s adelante en el versĆculo 20. Estos son las siete iglesias.
“Y en medio de los siete candelabros de oro, uno semejante al
Hijo del hombre vestido de una ropa que llegaba hasta los piƩs,
y ceƱido con una cinta de oro por los pechos;”
–Revelación 1:13
La voz es de Jesucristo, el Hijo del Hombre, portando un cinto de oro alrededor de su pecho. El término "Hijo del Hombre" es una referencia a la propia visión del futuro que el profeta Daniel tuvo acerca de Jesucristo en el tercer cielo (Daniel 7:13-14), casi 600 años antes que el apóstol Juan.
“Y su cabeza, y sus cabellos eran blancos como la lana blanca, tan
blancos como la nieve; y sus ojos como llama de fuego;”
–Revelación 1:14
Los mĆ”s probable es que, en esta tierra, Jesucristo apareció como un judĆo de cabello negro y piel oscura. Ciertamente Ćl no era un europeo de ojos azules como los antiguos artistas religiosos lo mostraban. En el Libro de Revelación, sus cabellos ya no son negros, sino blancos como la lana, tan blancos como la nieve. Sus ojos como llama de fuego. Esta es una imagen completamente diferente del carpintero judĆo nacido en BelĆ©n.
Este Jesucristo glorificado es Dios, con ojos que te traspasarĆan
completamente. Este no es el nazareno humilde, este es un Dios
Todopoderoso resucitado y glorificado, ya no es solo el "Cordero de
Dios, que quita el pecado del mundo". Ćl es el "León de la tribu
de JudÔ" (Revelación 5:5; Génesis 49:9-10).
“Y sus piĆ©s semejantes al latón fino, ardientes como en un
horno; y su voz como ruido de muchas aguas.”
–Revelación 1:15
El latón fino o bronce es un metal asociado con juicio y sacrificio. El altar de sacrificio de Israel era hecho de bronce (Ćxodo 27:1-6). Su voz tiene la potencia de una cascada o un trueno.
“Y tenĆa en su mano derecha siete estrellas; y de su boca salĆa
una espada afilada de dos filos, y su rostro era resplandeciente
como el sol resplandece en su fuerza.”
–Revelación 1:16
Si avanzamos cuatro versĆculos, se explica que "las siete estrellas son los Ć”ngeles de las siete iglesias". Eso quiere decir que una "estrella", en la Biblia, no siempre es un astro o un cuerpo celeste. La Biblia no solo usa estrellas en el contexto de "Ćl hizo tambiĆ©n las estrellas" (GĆ©nesis 1:16), sino que usa la palabra "estrella" para referirse a un Ć”ngel (Revelación 1:20).
Cuando la Biblia habla de las "estrellas del cielo cayendo sobre la tierra" en Revelación 6, no es un texto ilógico y poco cientĆfico en tĆ©rminos de astronomĆa. Esto describe cuerpos de Ć”ngeles cayendo a la Tierra.
"de su boca salĆa una espada aguda de dos filos." No hay duda acerca de la espada de dos filos, esta es la palabra de Dios (Hebreos 4:12). Se insta a que todo seguidor de Cristo porte esta espada (Efesios 6:17). Tampoco sorprende que de la boca del SeƱor Jesucristo procede la palabra de Dios, una espada que corta en ambos sentidos.
"Y su rostro era resplandeciente como el Sol", esto recuerda el Ćŗltimo pasaje del Antiguo Testamento que habla del regreso de Cristo, donde su aparición es comparada con el Sol de justicia (MalaquĆas 4:2).
“Y cuando yo le hube visto, caĆ como muerto a sus piĆ©s. Y Ć©l puso
su diestra sobre mĆ, diciĆ©ndome: No temas, yo soy el primero, y el
postrero;”
–Revelación 1:17
Juan es sumamente impactado por la presencia de Cristo glorificado. El SeƱor Jesucristo posee aquĆ carne y huesos sobrenaturales, su cuerpo ya no tiene sangre. (Lucas 24:39; Efesios 5:30; 1 Corintios 15:15; LevĆtico 17:14). De alguna forma, la interacción con el plano glorificado celestial afecta el cuerpo mortal y comĆŗn del hombre. Esto se repite en eventos anteriores:
- Juan (muchos años antes), Jacobo y Pedro cayeron desfallecidos al ver a Jesús transfigurarse por un instante a su naturaleza glorificada (Lucas 9:28-36; Mateo 17:1-6).
- Daniel tiene un encuentro con Jesucristo en el Antiguo Testamento, donde cae sobre su rostro desmayado (Daniel 10:8-9).
- IsaĆas ve a Dios y explica el mismo miedo de caer muerto (IsaĆas 6:4-5).
Es por esto que seremos transformados en el arrebatamiento (1
Corintios 15:51:53), con el fin de tener cuerpos similares que puedan
soportar otro plano completamente distinto, que es el celestial.
"Y Ć©l puso su diestra sobre mĆ" Fue necesario tambiĆ©n para Daniel el ser tocado para poder recomponerse de tal experiencia (Daniel 8:17-18; Daniel 10:10).
“Y el que vivo, y he sido muerto, y, he aquĆ, vivo por siglos de
siglos, AmĆ©n; y tengo las llaves del infierno, y de la muerte.”
–Revelación 1:18
Jesucristo nos recuerda que estuvo muerto pero resucitó, y ahora vive para nunca jamÔs morir. Cristo triunfó sobre el infierno y sobre la muerte. Cuando dice "Tengo las llaves del infierno y de la muerte", esta hablando de liberar a prisioneros.
En el evangelio de Lucas, JesĆŗs describió el Hades (la muerte) como dos compartimentos divididos por un abismo. Por un lado estaban siendo consolados, por el otro atormentados (Lucas 16:19:31) El Salvador tiene las llaves, y Ćl tambiĆ©n es la puerta (Juan 10:9).
“Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de
ser despuĆ©s de estas.”
–Revelación 1:19
Este versĆculo es importante para dividir correctamente el libro de Revelación. Juan es ordenado de escribir sobre el pasado, el presente y el futuro, los cuales se encuentran divididos en los 22 capĆtulos:
"Las cosas que has visto" → La visión de Cristo en Revelación capĆtulo uno.
"Las que son" → Que trata los mensajes a las siete iglesias en Asia, en los capĆtulos dos y tres de Revelación.
"Las cosas que han de ser despuĆ©s de estas" → CapĆtulos cuatro al veintidos.
“El misterio de las siete estrellas que has visto en mi diestra, y
los siete candelabros de oro. Las siete estrellas, son los Ɣngeles
de las siete iglesias, y los siete candelabros que viste, son las
siete iglesias.”
–Revelación 1:20
La Biblia misma explica el significado de los versĆculos anteriores:
Estrellas → Ćngeles
Candeleros → Iglesias
Esto quiere decir que Jesús estÔ en medio de las siete Iglesias y tiene a los siete Ôngeles en su mano derecha. Debido a que la palabra "Ôngel", tanto en hebreo como en griego, significa "mensajero", debemos entender que esta palabra apunta mÔs a una función, que a la naturaleza sobrenatural de un ser divino.
Debido a esto, el versĆculo puede referirse a dos cosas:
- Seres sobrenaturales creados por Dios
- Los lĆderes, ministros o pastores de las Iglesias
“Escribe al Ć”ngel de la iglesia de Efeso: El que tiene las siete
estrellas en su diestra, el cual anda en medio de los siete
candelabros de oro, dice estas cosas:”
–Revelación 2:1
Jesucristo empieza a dar un mensaje a cada iglesia de forma independiente, iniciando por Ćfeso. Esta ciudad tenĆa el templo de Diana, quien era una diosa de la fertilidad, adorada mediante un culto sexual pagano. Como veremos habrĆ” un patrón en todos los mensajes a las siete iglesias. Cada mensaje comienza con una descripción de Cristo ya dada en Revelación 1, y termina con una promesa a nosotros sobre la vida eterna y nuestro estado en el reino milenial. Pero el mensaje a Ćfeso tambiĆ©n describe, en tipo, a la iglesia apostólica primitiva.
“Yo sĆ© tus obras, y tu trabajo, y tu paciencia, y que tĆŗ no
puedes sufrir los malos, y has probado a los que se dicen ser
apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos.”
–Revelación 2:2
Como se mencionó en el capĆtulo uno, el mensaje a las siete iglesias es para la Iglesia actual en un sentido espiritual, pero doctrinalmente estĆ” escrito para siete iglesias que estarĆ”n viviendo en la Tribulación bajo un sistema de fe mĆ”s obras. Cuando la iglesia actual sea trasladada al cielo antes de la Tribulación, la era de la gracia habrĆ” terminado, volviendo al sistema soteriológico que existĆa antes de este intervalo.
Esta es la causa por la que muchos creen que se puede perder la salvación usando versĆculos de Revelación 2 y 3. El peligro de ignorar la doble o triple aplicación dentro de la bĆblica conduce a ideas contradictorias o a mezclar Ć©pocas con grupos de personas equivocados (2 Timoteo 2:15). Por eso es importante, no sólo en el libro de Revelación, sino en toda la Biblia, separar la aplicación doctrinal de la aplicación espiritual, y la aplicación espiritual de la aplicación histórica.
Ćfeso era una iglesia a la que no le faltaban obras. SegĆŗn la
descripción de Cristo, tuvieron paciencia y discernimiento. Tanto
asĆ que reconocĆan a los falsos profetas. La iglesia primitiva reconoció a los mentirosos y los probó y se
deshizo de ellos. En este tiempo existen grupos sectarios carismƔticos liderados por
autodenominados "apóstoles" y "profetas", con fieles que ignoran su
naturaleza engaƱosa.
“Y has sufrido, y sufres, y has trabajado por causa de mi
nombre, y no has desfallecido.”
Se entiende que era una iglesia sólida, que tenĆa un gran alcance, y protegĆa la sana doctrina.
“Pero tengo algo contra tĆ, porque has dejado tu primer amor.”
Pese a sus atributos, el texto implica que se volvió una iglesia ritualista que perdió su sentido. Ellos alguna vez tuvieron un amor que ya no tenĆan (1 Corintios 13:1-3).
“Por lo cual ten memoria de donde has caido, y arrepiĆ©ntete, y
haz las primeras obras; si no, vendré a tà prestamente, y
quitarĆ© tu candelabro de su lugar, si no te arrepintieres.”
Es interesante que a cinco de las siete iglesias JesĆŗs les dice "arrepiĆ©ntete". Existe la necesidad del arrepentimiento en las iglesias que vivirĆ”n la Tribulación. Si su candelabro es quitado, ellos ya no podrĆan continuar como seguidores de Cristo, expresando nuevamente el sistema de fe mas obras que tendrĆ” este tiempo en particular.
“Empero tienes esto, que aborreces los hechos de los Nicolaitas,
los cuales yo tambiĆ©n aborrezco.”
"Nikao" significa conquistar. "Laos" (laicos) significa gente comĆŗn y corriente. La doctrina de los NicolaĆtas es una doctrina donde el clero se convierte en una clase elevada o en una posición especial, gobernando al creyente promedio. Por supuesto, esto es una perversión pagana de las Escrituras.
Cada cristiano en el Cuerpo de Cristo ha sido llamado a predicar, testificar y trabajar para el SeƱor Jesucristo. Los niveles jerĆ”rquicos del catolicismo romano provienen de Babilonia, y son tambiĆ©n usados por las sectas y las sociedades secretas gnósticas para separar al iniciado del lĆder principal. "Las cuales yo (Cristo) tambiĆ©n aborrezco". Jesucristo destruye por tanto toda organización piramidal que se autodenomine cristiana.
“El que tiene oido, oiga lo que el EspĆritu dice a las iglesias:
Al que venciere, darƩ a comer del Ɣrbol de la vida, el cual estƔ
en medio del paraiso de Dios.”
"El que tiene oĆdo, oiga", este mensaje no fue escrito solamente para la iglesia de Ćfeso. EstĆ” escrita para nosotros, y para todos los cristianos a travĆ©s de los siglos.
"El Ć”rbol de la vida", en el JardĆn del EdĆ©n se mencionaron dos Ć”rboles especĆficos. Estaba el Ć”rbol del conocimiento del bien y del mal que el hombre tenĆa prohibido comer, y el Ć”rbol de la vida que, si un hombre comĆa de Ć©l, vivirĆa para siempre (GĆ©nesis 2:9). Nuevamente la expresión "al que venciere" habla de un acto fĆsico para ser salvo, algo que no existe en este tiempo de salvación por gracia.
“Y has sufrido, y sufres, y has trabajado por causa de mi
nombre, y no has desfallecido.”
–Revelación 2:3
Se entiende que era una iglesia sólida, que tenĆa un gran alcance, y protegĆa la sana doctrina.
“Pero tengo algo contra tĆ, porque has dejado tu primer amor.”
–Revelación 2:4
Pese a sus atributos, el texto implica que se volvió una iglesia ritualista que perdió su sentido. Ellos alguna vez tuvieron un amor que ya no tenĆan (1 Corintios 13:1-3).
“Por lo cual ten memoria de donde has caido, y arrepiĆ©ntete, y
haz las primeras obras; si no, vendré a tà prestamente, y
quitarĆ© tu candelabro de su lugar, si no te arrepintieres.”
–Revelación 2:5
Es interesante que a cinco de las siete iglesias JesĆŗs les dice "arrepiĆ©ntete". Existe la necesidad del arrepentimiento en las iglesias que vivirĆ”n la Tribulación. Si su candelabro es quitado, ellos ya no podrĆan continuar como seguidores de Cristo, expresando nuevamente el sistema de fe mas obras que tendrĆ” este tiempo en particular.
“Empero tienes esto, que aborreces los hechos de los Nicolaitas,
los cuales yo tambiĆ©n aborrezco.”
–Revelación 2:6
"Nikao" significa conquistar. "Laos" (laicos) significa gente comĆŗn y corriente. La doctrina de los NicolaĆtas es una doctrina donde el clero se convierte en una clase elevada o en una posición especial, gobernando al creyente promedio. Por supuesto, esto es una perversión pagana de las Escrituras.
Cada cristiano en el Cuerpo de Cristo ha sido llamado a predicar, testificar y trabajar para el SeƱor Jesucristo. Los niveles jerĆ”rquicos del catolicismo romano provienen de Babilonia, y son tambiĆ©n usados por las sectas y las sociedades secretas gnósticas para separar al iniciado del lĆder principal. "Las cuales yo (Cristo) tambiĆ©n aborrezco". Jesucristo destruye por tanto toda organización piramidal que se autodenomine cristiana.
“El que tiene oido, oiga lo que el EspĆritu dice a las iglesias:
Al que venciere, darƩ a comer del Ɣrbol de la vida, el cual estƔ
en medio del paraiso de Dios.”
–Revelación 2:7
"El que tiene oĆdo, oiga", este mensaje no fue escrito solamente para la iglesia de Ćfeso. EstĆ” escrita para nosotros, y para todos los cristianos a travĆ©s de los siglos.
"El Ć”rbol de la vida", en el JardĆn del EdĆ©n se mencionaron dos Ć”rboles especĆficos. Estaba el Ć”rbol del conocimiento del bien y del mal que el hombre tenĆa prohibido comer, y el Ć”rbol de la vida que, si un hombre comĆa de Ć©l, vivirĆa para siempre (GĆ©nesis 2:9). Nuevamente la expresión "al que venciere" habla de un acto fĆsico para ser salvo, algo que no existe en este tiempo de salvación por gracia.
Cuando la primera pareja comió del Ć”rbol del conocimiento del bien y del mal, Dios lo expulsó del EdĆ©n. Querubines se pararon a resguardar el JardĆn con una espada de fuego (GĆ©nesis 3:24). Dios hizo esto para evitar de que el hombre no volviera y comiera del Ć”rbol de la vida y viviera para siempre en un cuerpo corrupto y caĆdo. Pero el Ć”rbol de la vida serĆ” restaurado en el Milenio, un evento que veremos a detalle en Revelación 22.
“Y escribe al Ć”ngel de la iglesia de Esmirna: El primero y el
postrero, que fuĆ© muerto, y vive, dice estas cosas:”
–Revelación 2:8
Jesucristo se dirige a la segunda iglesia. La palabra "Esmirna" significa "mirra". Mirra significa amargura y muerte. Esta iglesia es una iglesia perseguida y representa desde el aƱo 200 d.C. hasta el 325 d.C. La roma pagana lleva a cabo una guerra despiadada en esos aƱos para eliminar a todos los cristianos sobre la faz de la Tierra, pero estos solo se multiplican por todo el imperio.
Debido a que iban a ser martirizados, JesĆŗs les recuerda a estos cristianos Su triunfo sobre la muerte (Juan 11:25). Ćl les estĆ” dando el ejemplo y la fuerza para la hora en que enfrentarĆan el coliseo romano, entre otros tipos de muertes crueles.
“Yo sĆ© tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza, (pero tĆŗ
eres rico,) y sĆ© la blasfemia de los que se dicen ser JudĆos,
y no lo son, sino que son la sinagoga de SatanĆ”s.”
–Revelación 2:9
Una clara mención a las obras debido al sistema de salvación mencionado. La estimación de la iglesia de Esmirna sobre sà mismos fue de pobreza, pero Jesús les dice otra cosa: "Tú eres rico". Dios eligió a los pobres de este mundo para que sean ricos en fe (Santiago 2:5).
"Y la blasfemia de los que se dicen ser judĆos, y no lo son, sino que son la sinagoga de SatanĆ”s". En una aplicación espiritual moderna se dirige a los que pretenden reemplazar a la nación de Israel. Tales son siervos SatanĆ”s segĆŗn el versĆculo. Esta falsa teologĆa afirma que debido a que el cristiano es un judĆo espiritual (Romanos 2), tambiĆ©n es un judĆo fĆsico que debe recibir todas las promesas dadas a Israel, y por lo tanto, Dios ha terminado con los descendientes de Abraham, Isaac y Jacob.
Este es el comienzo de la teologĆa del reemplazo. Y estas especulaciones paganas son enseƱadas por falsos maestros. AquĆ yace las bases del amilenialismo y el postmilenialismo, que enseƱan que Dios ha terminado con el judĆo para siempre, creyendo que la iglesia ha reemplazado a Israel y su reino terrenal.
Tales personas "dicen que son judĆos" y no lo son, y Cristo llama a esto, iglesia de SatanĆ”s. Debemos entender que las doce tribus de Israel, literales, fĆsicas y visibles, todavĆa tienen un rol en el futuro, y se cumplirĆ”n en la Segunda Venida de Jesucristo.
“No tengas ningĆŗn temor de las cosas que has de padecer. He
aquĆ, el diablo ha de arrojar algunos de vosotros a la cĆ”rcel,
para que seais probados; y tendréis tribulación de diez dias. Sé
fiel hasta la muerte, y yo te darĆ© la corona de la vida.”
–Revelación 2:10
Esmirna es la iglesia purificada por la persecución, serÔn martirizados y experimentarÔn la gran
tribulación. Dios promete guardarlos hasta el fin (1 Corintios 1:7–9). En la aplicación histórica los "diez dĆas" pueden referirse a la persecución durante el
reinado de diez emperadores romanos:
- Nerón
- Domiciano
- Trajano
- Adriano
- Septimio Severo
- Maximino
- Decio
- Valeriano
- Aureliano
- Diocleciano
“El que tiene oĆdo, oiga lo que el EspĆritu dice a las iglesias.
El que venciere, no sufrirĆ” daƱo de la segunda muerte.”
–Revelación 2:11
Esta promesa en su sentido doctrinal es para aquellos que vencen el peligro de la persecución durante la Tribulación. La segunda muerte se explica en Revelación 20, cuando todo el mundo no redimido sea sacado del Hades para compadecer ante el Gran Trono Blanco de Dios (Revelación 20:13-14).
En ese momento, el nombre de cualquiera que no se encuentre escrito en el Libro de la Vida serÔ arrojado al Gehenna, que es otro término para Lago de Fuego. Los cristianos en esta era seremos parte de la primera resurrección y la segunda muerte no tiene poder sobre nosotros (Revelación 20:6).
1ra Muerte → La muerte fĆsica que conocemos, donde el alma de los no salvos terminan en el Hades temporalmente.
2da Muerte → Una vez que el alma del no salvo es sacada del Hades, va al Juicio en el Trono Blanco, y luego hacia el Lago de Fuego por la eternidad. Esta es la segunda muerte.
“Y escribe al Ć”ngel de la iglesia que estĆ” en Pergamo: El que
tiene la espada afilada de dos filos, dice estas cosas:”
–Revelación 2:12
Jesucristo se dirige a la tercera iglesia. La ciudad de PĆ©rgamo, era extremadamente religiosa. TenĆa diversos templos para diversos dioses paganos y adoraban al Cesar como un tipo de hombre-dios en la Tierra. El Cesar era un tipo de la persona del Anticristo.
PĆ©rgamo representa el perĆodo de la iglesia desde el aƱo 325 d. C. hasta el 500 d.C aprox. Un perĆodo marcado por el sincretismo entre el cristianismo y el imperio romano. Una unión entre iglesia y estado que introdujo muchas falsas doctrinas y persecuciones a verdaderos cristianos.
"El que tiene la espada aguda", No hay duda que el arma del SeƱor Jesucristo es la espada. Esto tiene una aplicación espiritual como la Palabra de Dios, pero tambiĆ©n una aplicación literal como la espada que porta el Ćngel del SeƱor (NĆŗmeros 22:22-25).
“Yo sĆ© tus obras, y donde moras, que es en donde estĆ” la silla
de SatanƔs; y tienes mi nombre, y no has negado mi fƩ, aun en
los dias en que fuƩ Antipas mi testigo fiel, el cual ha sido
muerto entre vosotros, donde SatanĆ”s mora.”
–Revelación 2:13
Es interesante de que esta iglesia se ubica donde mora tambiĆ©n SatanĆ”s. Este grupo habita donde SatanĆ”s tiene un asiento. PodrĆa ser por que el alto sacerdocio babilónico, que enseƱaba la religión de Semiramis, Tammuz y Nimrod, fue trasladado de Babilonia a PĆ©rgamo en el aƱo 133 a.C.
Pero Jesús conoce las obras de la iglesia de Pérgamo en medio de este contexto. Esta iglesia se mantiene firme en un mundo pagano, no niega la fe ni siquiera por el martirio de Antipas, uno de sus miembros.
“Pero tengo unas pocas cosas contra tĆ; porque tĆŗ tienes ahĆ los
que tienen la doctrina de Balaam, el cual enseƱaba a Balaac a
poner escƔndalo delante de los hijos de Israel, a comer de cosas
sacrificadas a los Ćdolos, y a cometer fornicación.”
–Revelación 2:14
"a comer de cosas sacrificadas a los Ćdolos, y a cometer
fornicación." La iglesia de Pérgamo estÔ casada con el mundo, y
tiene fornicación e Ćdolos como parte de la adoración. El culto a
estas deidades paganas incluĆan sacerdotisas que en realidad eran
prostitutas. Parte de sus ritos religiosos involucraba orgĆas
sexuales con estas sacerdotisas.
“AsĆ tambiĆ©n tĆŗ tienes a los que tienen la doctrina de los
Nicolaitas, lo cual yo aborrezco.”
Ya se habló sobre la doctrina de los nicolaĆtas y su sistema
jerƔrquico piramidal.
“ArrepiĆ©ntete; porque de otra manera vendrĆ© a tĆ prestamente, y
pelearĆ© contra ellos con la espada de mi boca.”
A cinco de las siete iglesias se les ordena arrepentirse. El juicio de Dios se aplica tambiĆ©n a sus hijos (1 Pedro 4:17). Se explica que cuando JesĆŗs venga contra los cristianos en PĆ©rgamo, Ćl los confrontarĆ” con su Palabra.
“El que tiene oido, oiga lo que el EspĆritu dice a las iglesias:
Al que venciere, darƩ a comer del manƔ escondido, y le darƩ una
piedrecita blanca, y en la piedrecita un nombre nuevo escrito,
el cual ninguno conoce, sino aquel que lo recibe.”
AquĆ tenemos nuevamente una doble aplicación. En una aplicación espiritual, el "manĆ” escondido" es Jesucristo, quien es el pan de vida (Juan 6:35). En una aplicación doctrinal el pueblo judĆo volverĆ” a recibir mana del cielo en el tiempo que serĆ”n perseguidos durante la Tribulación (MiquĆ©as 7:12-14).
“AsĆ tambiĆ©n tĆŗ tienes a los que tienen la doctrina de los
Nicolaitas, lo cual yo aborrezco.”
–Revelación 2:15
“ArrepiĆ©ntete; porque de otra manera vendrĆ© a tĆ prestamente, y
pelearĆ© contra ellos con la espada de mi boca.”
–Revelación 2:16
A cinco de las siete iglesias se les ordena arrepentirse. El juicio de Dios se aplica tambiĆ©n a sus hijos (1 Pedro 4:17). Se explica que cuando JesĆŗs venga contra los cristianos en PĆ©rgamo, Ćl los confrontarĆ” con su Palabra.
“El que tiene oido, oiga lo que el EspĆritu dice a las iglesias:
Al que venciere, darƩ a comer del manƔ escondido, y le darƩ una
piedrecita blanca, y en la piedrecita un nombre nuevo escrito,
el cual ninguno conoce, sino aquel que lo recibe.”
–Revelación 2:17
AquĆ tenemos nuevamente una doble aplicación. En una aplicación espiritual, el "manĆ” escondido" es Jesucristo, quien es el pan de vida (Juan 6:35). En una aplicación doctrinal el pueblo judĆo volverĆ” a recibir mana del cielo en el tiempo que serĆ”n perseguidos durante la Tribulación (MiquĆ©as 7:12-14).
La "piedra blanca" con un nuevo nombre tambiĆ©n se aplica para la iglesia actual espiritualmente (1 Pedro 2:5), pero tiene una aplicación doctrinal para los judĆos que involucra un nombre hebreo nuevo (IsaĆas 62:1). Como se evidencia en estos pasajes, la doble aplicación serĆ” necesaria para poder entender el mensaje a las siete iglesia y la importancia de las dispensaciones.
“Y escribe al Ć”ngel de la iglesia que estĆ” en Tiatira: El Hijo
de Dios que tiene sus ojos como llama de fuego, y sus piƩs
semejantes al latón fino, dice estas cosas:”
–Revelación 2:18
La palabra "Tiatira" significa "sacrificio continuo". El perĆodo de Tiatira representa aproximadamente desde el aƱo 500 d.C. hasta las Cruzadas que tienen lugar entre el 1000 y el 1200 d.C. En este perĆodo el Cuerpo de Cristo es perseguido arduamente por Roma y su nueva forma religiosa, el catolicismo romano. Un sistema de iglesia-estado bajo Constantino creado en 316 d.C
En este pasaje JesĆŗs se describe a sĆ mismo con un tĆtulo que enfatiza su deidad, "El Hijo de Dios". Esto quiere decir que Jesucristo tiene la naturaleza divina de su Padre, Ćl no es un humano comĆŗn o un simple lĆder espiritual, ya que si bien tiene una madre humana descendiente de AdĆ”n, cuenta con un Padre no-terrestre, el mismo SeƱor Todopoderoso.
"El que tiene ojos como llama de fuego", Jesucristo en su estado glorificado luego de la resurrección, puede emitir luz, fuego o llamas desde sus ojos. Cristo dijo que "la lÔmpara del cuerpo es el ojo; asà que, si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estarÔ lleno de luz", por lo que evidencia que el Señor mismo es luz.
"Pies semejantes al latón fino" Debido a que el latón fino o el bronce es puro, y es altamente bruñido en el fuego, era el metal mÔs fuerte conocido en el mundo antiguo. Puede ser que Juan vio un tipo de calzado en los pies de Cristo.
“Yo he conocido tus obras, y caridad, y servicio, y fĆ©, y tu
paciencia, y tus obras; y las postreras, que son muchas mƔs que
las primeras.”
–Revelación 2:19
Esta iglesia tenĆa muchas cosas a su favor. Tiatira fue una de las iglesias mĆ”s activas frente a las otras seis iglesias.
- Obras
- Amor
- Fe
- Servicio
- Paciencia
“Empero tengo unas pocas cosas contra tĆ: que permites a Jezabel
mujer (que se dice profetisa) enseƱar, y seducir a mis siervos,
a fornicar, y a comer cosas ofrecidas a los Ćdolos.”
–Revelación 2:20
"Jezabel" era una profetisa y lĆder religiosa, que siguió la adoración babilónica de Baal con su acompaƱante "reina del cielo", y muchas otras obras paganas (1 Reyes 16-21; 2 Reyes 9:30-37). "Que se dice profetisa" Esta mujer no era en realidad una profetisa, sino que ella decĆa que lo era. Los cristianos de Tiatira, ignorantes de la sana doctrina, la recibieron como una profetisa.
Ese sistema de Jezabel es la introducción de la idolatrĆa en la
iglesia y la fornicación espiritual. Todas
estas cosas también sucedieron con la nación de
Israel. Muchas iglesias carismƔticas en la actualidad tienen una
profetisa de comportamiento extravagante que cumple el rol de
Jezabel.
“Y le ha dado tiempo para que se arrepienta de su fornicación, y
no se ha arrepentido.”
–Revelación 2:21
Ella rechaza el arrepentirse. La expresión "tiempo para que se arrepienta" muestra misericordia. Dios siempre nos da tiempo para arrepentirnos.
“He aquĆ, yo la arrojarĆ© a un lecho, y a los que adulteran con
ella, en muy grande tribulación, si no se arrepintieren de sus
obras.”
–Revelación 2:22
La referencia de "cama" habla de un adulterio espiritual. Cuando los cristianos honran a otros dioses (las cosas del mundo), son infieles al verdadero Dios. El hecho de que Jezabel y sus seguidores serĆ”n arrojados a "gran tribulación" demuestra que doctrinalmente se habla de judĆos entrando a la Tribulación a causa de su fornicación.
“Y matarĆ© sus hijos con muerte; y todas las iglesias sabrĆ”n, que
yo soy el que escudriƱo los riƱones, y los corazones; y darƩ a
cada uno de vosotros segĆŗn sus obras.”
–Revelación 2:23
El SeƱor escudriƱa nuestros pensamientos y sentimientos. En este pasaje tambiƩn se nos recuerda los futuros galardones (2 Corintios 5:10).
“Pero yo digo a vosotros, y a los demĆ”s que estĆ”is en Tiatira:
Cualesquiera que no tienen esta doctrina, y que no han conocido
las profundidades de SatanƔs, (como ellos dicen,) yo no enviarƩ
sobre vosotros otra carga.”
–Revelación 2:24
Jezabel y sus hijos son aparentemente los que estĆ”n obsesionados con las "cosas profundas de SatanĆ”s", que son la hechicerĆa y el ocultismo. Esta expresión tambiĆ©n contrasta con 1 Corintios 2:10, cuando se menciona “lo profundo de Dios.”
“Empero la que ya tenĆ©is, tenĆ©dla hasta que yo venga.”
–Revelación 2:25
Incluso con la influencia inmoral e idólatra, Cristo los motiva a
permanecer fieles hasta Su Venida.
“Y al que hubiere vencido, y hubiere guardado mis obras hasta
el fin, yo le darĆ© potestad sobre las naciones;”
–Revelación 2:26
JesĆŗs prometió que su pueblo reinarĆa con Ćl, algo que se cumplirĆ” en el futuro reino de mil aƱos (Revelación 20:4-6).
“Y regirlas ha con vara de hierro, y serĆ”n quebrantadas como
vaso de ollero, como tambiĆ©n yo he recibido de mi Padre.”
–Revelación 2:27
La barra de hierro representa el tipo de reinado durante la era milenial. Muchos habitantes de la naciones actuales morirÔn en la Tribulación, pero unos cuantos, y su descendencia, serÔn parte del reino de Cristo y vivirÔn bajo un sistema de justicia forzada.
Aquellos que se rebelen en contra de Jesús serÔn quebrados como un vaso de ollero (barro). La gente se verÔ obligada a ser justa y a adorar al Señor. Nuestros deberes incluirÔn hacer cumplir Su justicia.
“Y darle he la estrella de la maƱana.”
–Revelación 2:28
Cristo es "La estrella de la maƱana" en Revelación 22:16, por lo que Ćl se ofrece asĆ mismo como una recompensa, quizĆ”s cumplida plenamente cuando veamos a Dios cara a cara (Mateo 5:8). Es interesante que a los Ć”ngeles a veces se les llama "estrellas", el SeƱor Jesucristo es "La estrella de la maƱana", lo que describe en cierta forma su apariencia visible glorificada emanante de luz y poder. En su significado mas simbólico, la estrella de la maƱana es la primera luz que aparece en el cielo antes del amanecer, simbolizando la luz de Cristo en un mundo oscuro.
“El que tiene oido, oiga lo que el EspĆritu dice a las
iglesias.”
–Revelación 2:29
Esta no es una advertencia solo para Jezabel y sus seguidores judĆos, es para todo el que tenga la capacidad de oĆr.
3
“Y escribe al Ć”ngel de la iglesia que estĆ” en SĆ”rdis: El que tiene
los siete EspĆritus de Dios, y las siete estrellas, dice estas
cosas: Yo conozco tus obras: que tienes nombre, que vives, y estƔs
muerto.”
–Revelación 3:1
El perĆodo de Sardis, comienza alrededor del aƱo 1000 d.C., justo en medio de la Edad Media. Comienza con las Cruzadas y con las invasiones de Saladino y Ghengis Khan. Esta iglesia es una iglesia muerta. Tiene la reputación de estar viva, pero estĆ” totalmente muerta. La verdadera Iglesia del SeƱor Jesucristo es un cuerpo vivo, y la situación en Revelación 3:1 en Sardis es la descripción de un ente muerto.
“SĆ© vigilante, y corrobora las cosas que restan, que estĆ”n para morir;
porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios.”
–Revelación 3:2
Esta es una referencia clara a la Tribulación, aunque puede tener una aplicación espiritual a la Era de la Iglesia.
“AcuĆ©rdate pues de lo que has recibido, y has oido, y guĆ”rdalo, y
arrepiéntete. Que si no velares, vendré a tà como ladrón, y no sabrÔs a
quĆ© hora vendrĆ© a tĆ.”
–Revelación 3:3
Este pasaje se relaciona con Revelación 16:15, que es una referencia a la semana 70 de Daniel. TambiĆ©n vinculada con Mateo 24-25 y la “venida como ladrón en la noche”. Ćl estĆ” advirtiendo a las iglesias de Su venida; pero si no estĆ”n esperando Su venida, Ćl vendrĆ” sobre ellos como ladrón. SerĆ”n tomados por sorpresa.
Es claro que debemos velar y estar preparados porque no sabemos a quĆ© hora vendrĆ” Cristo (Mateo 24:42-44). El apóstol Pablo dijo que "no somos hijos de las tinieblas para que el dĆa nos sorprenda como ladrón, sino que somos hijos de la luz" (Efesios 5:8).
“Empero tienes unos pocos nombres aun en SĆ”rdis, que no han ensuciado sus
vestiduras, y andarƔn conmigo en vestiduras blancas; porque son
dignos.”
–Revelación 3:4
Estas vestiduras blancas de las que habla son “las justicias de los santos” (Revelación 3:18, Revelación 16:15; Salmos 45). AĆŗn entre los cristianos muertos de Sardis, hay un remanente fiel que no se ha contaminado con el mundo y SatanĆ”s.
“El que venciere, Ć©ste serĆ” vestido de vestiduras blancas; y no borrarĆ©
su nombre del libro de la vida, Ɣntes confesarƩ su nombre delante de mi
Padre, y delante de sus Ć”ngeles.”
–Revelación 3:5
Es comĆŗn que se use este versĆculo para decir que un hombre puede perder la salvación. TĆpico de la distorsión de las Escrituras cuando no se divide correctamente la Palabra de verdad (2 Timoteo 2:15). Pero esta no es un doctrina para la iglesia actual, es un mensaje para los judĆos en la Tribulación bajo un sistema de salvación por obras. Nosotros tenemos la promesa de que al creer en Jesucristo por fe, nunca seremos borrados del libro de la vida (Romanos 3:24).
“El que tiene oido, oiga lo que el EspĆritu dice a las iglesias.”
–Revelación 3:6
Todos debemos de escuchar lo que el EspĆritu Santo le dice a la iglesia de Sardis.
“Y escribe al Ć”ngel de la iglesia que estĆ” en Filadelfia: El Santo y
Verdadero, el que tiene la llave de David; el que abre, y ninguno
cierra; el que cierra, y ninguno abre, dice estas cosas:”
–Revelación 3:7
La palabra “Filadelfia” proviene de dos palabras griegas que significan “amor fraternal” o “amor de los hermanos”. Esto representa el perĆodo de la iglesia de 1500 a 1900. Esta es la Ćŗnica iglesia de las siete iglesias a la que no se le dice que se arrepienta.
La iglesia de Filadelfia es la iglesia fiel de Dios en los Ćŗltimos dĆas. JesĆŗs muestra que Ćl es el que guarda las llave y las puerta de la salvación. (IsaĆas 22:20-23)
“Yo conozco tus obras: he aquĆ, te he dado una puerta abierta delante
de tĆ, y ninguno la puede cerrar; porque tĆŗ tienes una poquita de
potencia, y has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre.”
–Revelación 3:8
Esta iglesia es la de la “puerta abierta”. La próxima iglesia, la iglesia de Laodicea, es la iglesia de la puerta cerrada, (Revelación 3:20). Pero Filadelfia es la iglesia que guarda la Palabra de Dios.
"Porque tú tienes una poquita de potencia". El apóstol Pablo era un ejemplo de potencia o fuerza. La fuerza de Dios fue hecha evidente en su debilidad (2 Corintios 12:7-10). El verdadero creyente cristiano debe aspirar a ser como la iglesia de Filadelfia.
“He aquĆ, yo doy de la sinagoga de SatanĆ”s, los que se dicen ser
JudĆos, y no lo son, mas mienten: he aquĆ, yo los constreƱirĆ© a que
vengan, y adoren delante de tus piĆ©s, y sepan que yo te he amado.”
–Revelación 3:9
Encontramos este mismo grupo de mentirosos en el perĆodo de Esmirna, 150 d. C. a 325 d. C. (Revelación 2:9). Esmirna tenĆa este grupo de personas que afirmaban que eran realmente judĆos, y que Dios habĆa terminado con los judĆos fĆsicos, y afirmaban ser los verdaderos sucesores de Israel y enseƱaban la doctrina posmilenial. Dios promete que la iglesia de Filadelfia serĆ” vindicada delante de sus perseguidores.
“Porque has guardado la palabra de mi paciencia, yo tambiĆ©n te guardarĆ©
de la hora de la tentación, que ha de venir sobre todo el universo
mundo, para probar los que moran en la tierra.”
–Revelación 3:10
He aquà la promesa de Dios a la iglesia futura de guardarlos de la Tribulación. Jesús dijo también sobre este evento: "Orad siempre para que seÔis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas." (Lucas 21:36). "Los que moran sobre la tierra", son los que no son salvos en Jesucristo y serÔn el objeto de la ira de Dios a través del Libro de Revelación.
“Cata, que yo vengo prestamente: ten lo que tienes, para que ninguno
tome tu corona.”
–Revelación 3:11
Este versĆculo implica que las coronas o recompensas, a diferencia de las recompensas en este tiempo, si se pueden perder (2 Juan 8).
“Al que venciere, yo le harĆ© columna en el templo de mi Dios, y nunca
mƔs saldrƔ fuera; y escribirƩ sobre Ʃl el nombre de mi Dios, y el nombre
de la ciudad de mi Dios, que es la nueva Jerusalem, la cual desciende
del cielo de mi Dios, y mi nombre nuevo.”
–Revelación 3:12
Esta es la promesa espiritual de que seremos una columna en el templo de Dios. Seremos parte de la era del Milenio y gobernaremos con Ćl en la Nueva JerusalĆ©n. Esta ciudad desciende del cielo en Revelación 21:1-5. SerĆ” visible para todos en el Milenio.
Debemos tener presente la aplicación doble nuevamente. Los cristianos de esta era habitarĆ”n la Nueva Jerusalem (GĆ”latas 4:26-27), pero aquĆ vemos que tambiĆ©n tiene una aplicación literal para los judĆos que entren a la Tribulación y puedan vencer y superar este tiempo hasta el final.
"Y mi nombre nuevo". Estos nombres son marcas de identificación que muestran a quien le pertenecemos.
“El que tiene oĆdo, oiga lo que el EspĆritu dice a las iglesias.”
Todos debemos oĆr las palabras de JesĆŗs hacia la iglesia de Filadelfia y ser como ella.
“Y escribe al Ć”ngel de la iglesia de los Laodicenses: Estas cosas dice
el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de
Dios:”
La palabra “Laodicea” significa los “derechos o justicias del pueblo”. La iglesia de Laodicea es la iglesia apóstata de los Ćŗltimos dĆas.
"El principio de la creación de Dios" el griego no significa que JesĆŗs sea un ser creado, sino que Ćl es la causa original de la creación. Porque "todas las cosas fueron creadas por Ć©l y para Ć©l; y Ć©l es antes de todas las cosas, y todas las cosas en Ćl subsisten" (Colosenses 1:16-17). La mención es que Jesucristo es el Principio, Ćl es el primero de todo lo que Dios hace.
“Yo conozco tus obras: que ni eres frio, ni caliente. OjalĆ” fueses
frio, o hirviente;”
La última iglesia profesa creer en el mensaje de Cristo, pero a la vez se pone del lado de la iglesia pagana influenciada por Roma. Esta lo suficientemente cerca de Dios como para ser calentado, y lo suficientemente lejos como para ser enfriado por el mundo. Una iglesia oportunista que trae engaño y mentiras a quienes los siguen.
“Mas porque eres tibio, y no frio ni hirviente, yo te vomitarĆ© de mi
boca.”
Esta Ćŗltima iglesia estĆ” marcada por tremendos bienes materiales. Su confianza en el materialismo los ha llevado a un estado tibio. “No podĆ©is servir a Dios y a Mammon” (Mateo 6:24). Mezclar los dos lleva a la tibieza. Podemos decir con seguridad que el SeƱor es un extremista. Caliente o frĆo, arriba o abajo, cielo o infierno, negro o blanco, perdido o salvado. No hay espacio para Ć”reas grises.
“Porque tĆŗ dices: Yo soy rico, y soy enriquecido, y no tengo necesidad
de ninguna cosa; y no conoces que tĆŗ eres cuitado, y miserable, y pobre,
y ciego, y desnudo.”
"Y mi nombre nuevo". Estos nombres son marcas de identificación que muestran a quien le pertenecemos.
“El que tiene oĆdo, oiga lo que el EspĆritu dice a las iglesias.”
–Revelación 3:13
Todos debemos oĆr las palabras de JesĆŗs hacia la iglesia de Filadelfia y ser como ella.
“Y escribe al Ć”ngel de la iglesia de los Laodicenses: Estas cosas dice
el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de
Dios:”
–Revelación 3:14
La palabra “Laodicea” significa los “derechos o justicias del pueblo”. La iglesia de Laodicea es la iglesia apóstata de los Ćŗltimos dĆas.
"El principio de la creación de Dios" el griego no significa que JesĆŗs sea un ser creado, sino que Ćl es la causa original de la creación. Porque "todas las cosas fueron creadas por Ć©l y para Ć©l; y Ć©l es antes de todas las cosas, y todas las cosas en Ćl subsisten" (Colosenses 1:16-17). La mención es que Jesucristo es el Principio, Ćl es el primero de todo lo que Dios hace.
“Yo conozco tus obras: que ni eres frio, ni caliente. OjalĆ” fueses
frio, o hirviente;”
–Revelación 3:15
La última iglesia profesa creer en el mensaje de Cristo, pero a la vez se pone del lado de la iglesia pagana influenciada por Roma. Esta lo suficientemente cerca de Dios como para ser calentado, y lo suficientemente lejos como para ser enfriado por el mundo. Una iglesia oportunista que trae engaño y mentiras a quienes los siguen.
“Mas porque eres tibio, y no frio ni hirviente, yo te vomitarĆ© de mi
boca.”
–Revelación 3:16
Esta Ćŗltima iglesia estĆ” marcada por tremendos bienes materiales. Su confianza en el materialismo los ha llevado a un estado tibio. “No podĆ©is servir a Dios y a Mammon” (Mateo 6:24). Mezclar los dos lleva a la tibieza. Podemos decir con seguridad que el SeƱor es un extremista. Caliente o frĆo, arriba o abajo, cielo o infierno, negro o blanco, perdido o salvado. No hay espacio para Ć”reas grises.
“Porque tĆŗ dices: Yo soy rico, y soy enriquecido, y no tengo necesidad
de ninguna cosa; y no conoces que tĆŗ eres cuitado, y miserable, y pobre,
y ciego, y desnudo.”
–Revelación 3:17
Son interesantes estos contrastes, uno era su propio punto de vista
sobre ellos mismos, el otro era el punto de vista de Dios sobre ellos. (Lucas 18:9-14).
Jesucristo debe ser nuestro estƔndar.
“Yo te aconsejo que de mĆ compres oro afinado en el fuego, para que
seas hecho rico; y vestiduras blancas, para que seas vestido, y que la
vergüenza de tu desnudez no se descubra; y unge tus ojos con colirio,
para que veas.”
–Revelación 3:18
Tales menciones se ven en otras partes de las Escrituras, “compres oro refinado en fuego”. (1 Pedro 1:7). “para vestirte”. (Revelación 16:15). “Unge tus ojos con colirio, para que veas”. (EclesiastĆ©s 9:8; Juan 9:8; 2 Corintios 5:3).
“Yo reprendo y castigo a todos los que amo: sĆ© pues zeloso, y
arrepiĆ©ntete.”
–Revelación 3:19
Si Dios no nos castigara, entonces serĆamos bastardos, pero Dios solo disciplina a Sus hijos. (Hebreos 12:5-6). Es relevante dejar de ser tibios, para lograrlo uno debe ser celoso por el SeƱor. La cura final para la tibieza de esta iglesia es arrepentirse.
Al final de la Era de la Iglesia, justo antes del arrebatamiento, Cristo estĆ” fuera, y las iglesias modernas apostatas le han cerrado la puerta para enfocarse en las cosas de este mundo.
“He aquĆ, que yo estoy parado a la puerta, y llamo: si alguno oyere mi
voz, y me abriere la puerta, entrarƩ a Ʃl, y cenarƩ con Ʃl, y Ʃl
conmigo.”
–Revelación 3:20
Si cualquier en esa iglesia escucha Su voz y abre la puerta, Cristo entrarÔ a ese hombre y tendrÔ comunión con él.
“Al que venciere, yo le darĆ© que se asiente conmigo en mi trono: asĆ como yo
tambiĆ©n vencĆ, y me asentĆ© con mi Padre en su trono.”
–Revelación 3:21
Pese a que es la peor de las siete iglesias, se muestra que el peor cristiano se puede arrepentir para obtener finalmente un lugar alto junto a Dios. Estaremos gobernando con Cristo y sentados por Ćl en Su trono asĆ como JesĆŗs ha sido exaltado y estĆ” sentado a la derecha del trono literal del Padre.
“El que tiene oreja, oiga lo que el EspĆritu dice a las iglesias.”
–Revelación 3:22
Pese a que estos capĆtulos no son dirigidos a nosotros en un sentido doctrinal, ya que hablan de un sistema de salvación por obras, es claro que debemos oĆr lo que JesĆŗs le tiene que decir a las iglesias. En resumen, el mensaje a las siete iglesias contiene una relevante aplicación prĆ”ctica y espiritual para el creyente en la era de la iglesia.
- Efeso representa la importancia de mantener el primer amor por Cristo.
- Esmirna representa la perseverancia en medio de la persecución.
- PƩrgamo representa la necesidad de mantener la sana doctrina.
- Tiatira representa el peligro de comprometerse con el mundo.
- Sardis representa la importancia de mantenerse atento y vigilante.
- Filadelfia representa la fe y la obediencia.
- Laodicea representa el peligro de la carnalidad y la falta de interƩs en Dios.
4
“DespuĆ©s de estas cosas mirĆ©, y he aquĆ una puerta abierta en el cielo; y
la primera voz que oĆ era como de trompeta que hablaba conmigo; la cual
dijo: Sube acƔ, y yo te mostrarƩ las cosas que deben suceder despuƩs de
estas”
–Revelación 4:1
Este versĆculo inicia con la tercera división del libro de Revelación, las cosas "que han de ser despuĆ©s de estas". Cosas futuras. Mientras que en la Tierra se da comienzo a la Tribulación, Juan, a quien se le dijo "sube acĆ”", es llevado al cielo subitamente.
"Y he aquĆ una puerta abierta en el cielo". Juan es capaz de entrar al cielo
porque hay una puerta/portal abierto. En todo el libro de Revelación solo
se abre esta puerta dos veces, en el capĆtulo 4, y luego en el capĆtulo 19,
cuando Jesucristo desciende a la Tierra (Revelación 19:11).
La expresión y el acto de "subir" es una referencia o tipo del futuro arrebatamiento de la iglesia, el cual, como Juan, es sacada de la Tierra antes de la Tribulación.
Si comparamos este pasaje con 1 Tesalonicenses 4:15-18, veremos de quiƩn es la voz y cuƔl es la trompeta que suena. Este es el SeƱor llamando, y los cristianos ascendiendo hacia las nubes.
“Y al punto yo fuĆ en el EspĆritu; y, he aquĆ, un trono estaba puesto en
el cielo, y sobre el trono estaba uno asentado.”
Juan es trasladado inmediatamente al tercer cielo. Este es un movimiento a otra dimensión. Compare esto con 1 Corintios 15:49-52, y verÔ que coincide con el traslado del Cuerpo de Cristo.
¿Por quĆ© estaba Juan "en el espĆritu"? Porque la carne y la sangre no pueden entrar en el reino de los cielos (1 Corintios 15:50-51). Juan vio a Dios sentado en Su trono en majestad en las alturas (Salmos 11:4). Un lugar fĆsico, real y tangible que existe arriba del universo que conocemos.
“Y el que estaba asentado, era al parecer semejante a una piedra de jaspe
y de sardonia, y el arco del cielo estaba al derredor del trono semejante
en el aspecto a la esmeralda.”
Juan vio el brillo de Dios como el brillo de las piedras de jaspe y cornalina, una mezcla de un tono purpĆŗreo claro y cristalino con rojo sangre, y un arco iris verde esmeralda "al derededor del trono" de Dios.
“Y al rededor del trono habĆa veinte y cuatro sillas; y vĆ sobre las
sillas veinte y cuatro ancianos sentados, vestidos de ropas blancas; y
tenĆan sobre sus cabezas coronas de oro.”
La identidad de los veinticuatro ancianos es un gran misterio. Hay muchos teólogos que creen que los veinticuatro ancianos son representantes de la iglesia, ya que tienen túnicas blancas, como la iglesia en Revelación 19:8, que lava sus vestiduras.
Los veinticuatro ancianos también tienen coronas de oro sobre sus cabezas. A la iglesia se le otorga coronas, las coronas de justicia de Jesucristo (dadas en el Tribunal de Cristo). Esta es una interpretación muy posible.
También es posible que estos ancianos representen a los santos del Antiguo y Nuevo Testamento, las doce tribus y los doce apóstoles.
TambiĆ©n es posible que sean seres creados por Dios como Ć”ngeles y querubines, creados para el ministerio especĆfico de sentarse en los veinticuatro tronos alrededor del trono de Dios. No podemos saberlo con seguridad, pero indudablemente son hombres de algĆŗn tipo (Revelación 4:9-10).
“Y del trono salĆan relĆ”mpagos, y truenos, y voces; y habĆa siete
lƔmparas de fuego que estaban ardiendo delante del trono, las cuales son
los siete EspĆritus de Dios.”
RelĆ”mpagos, truenos, voces y fuego tambiĆ©n se manifiestan cuando Dios desciende sobre el monte SinaĆ (Ćxodo 19:16-19; Ćxodo 20:18-19), por lo que se relaciona con los efectos naturales que resultan de la presencia del SeƱor irrumpiendo en nuestro plano terrenal.
Para los “siete espĆritus”, leer IsaĆas 11:1-3. Fue estudiado en el capĆtulo 1 de Revelación.
“Y delante del trono habĆa como un mar de vidrio semejante al cristal; y
en medio del trono, y al derredor del trono cuatro animales llenos de ojos
delante y detrĆ”s.”
Este trono estĆ” en el tercer cielo, sobre un mar de vidrio literal, como un espejo liquido que separa el segundo cielo del tercer cielo. Tales seres vivientes se encuentran en Ezequiel 1 y 10, donde se les llama “querubines”. TambiĆ©n en GĆ©nesis 3:24. Seres sobrenaturales como ellos, llamados “serafines”, se encuentran en IsaĆas 6:2-6.
Estos seres hĆbridos sobrenaturales se encuentran en todos los monumentos asirios, babilónicos, egipcios e hititas. La mitologĆa griega y la mitologĆa china tienen sus centauros, sĆ”tiros y ogros. Las personas que adoran a los demonios siempre han tenido atracción por seres mitad hombre y mitad bestia. Su propia versión satĆ”nica corrupta.
“Y el primer animal era semejante a un león, y el segundo animal,
semejante a un becerro, y el tercer animal tenĆa la cara como hombre, y el
cuarto animal, semejante al Ć”guila que vuela.”
Es posible ver a estas criaturas como manifestaciones de Cristo en los Evangelios. En el primer Evangelio, Mateo presenta a Jesús como el león de la tribu de JudÔ. Marcos lo presenta como un becerro, una bestia de carga que representa a un siervo sufriente. Lucas lo presenta como el Hijo del hombre. Juan lo presenta como el Hijo de Dios, el Ôguila representando a la divinidad.
“Y los cuatro animales tenĆan cada uno por sĆ seis alas al derredor; y de
dentro estaban llenos de ojos; y no tenĆan reposo dĆa ni noche, diciendo:
Santo, Santo, Santo es el SeƱor Dios Todopoderoso, que era, y que es, y
que ha de venir.”
La descripción de Ezequiel 1:18 de estos seres es similar a un platillo volador con ojos alrededor de un disco. Estas criaturas pueden ver en cuatro direcciones diferentes al mismo tiempo. El Ć”guila mira a un lado, el león mira a otro, el hombre mira al otro y el becerro mira al otro. Se dice que tienen cuatro alas y “ruedas” (Ezequiel 1:15-23).
Estos seres son un poco diferentes a los de Revelación 4, pero diferentes solo por su situación. En Ezequiel estÔn volando, llevando el trono (Ezequiel 1:26). En Revelación, estÔn fijos en el cielo, junto al trono. SatanÔs fue una vez uno de estos seres angelicales (Ezequiel 28:14), por lo que originalmente eran cinco, siendo SatanÔs, en ese entonces Lucifer, el representante de los seres reptiles y acuÔticos.
"Santo, santo, santo," en referencia a la Trinidad, que coexiste de forma paralela. "Que era, que es y que ha de venir", declarando el carƔcter eterno de la Trinidad.
“Y cuando aquellos animales daban gloria, y honra, y acción de gracias al
que estaba sentado en el trono, al que vive para siempre jamĆ”s,”
La actitud del cristiano hacia Dios también debe ser de gloria, honra y acción de gracias.
“Los veinte y cuatro ancianos se postraban delante del que estaba sentado
en el trono, y adoraban al que vive para siempre jamƔs, y echaban sus
coronas delante del trono, diciendo:”
Ellos reconocen que la dignidad le pertenece a Dios, no a ellos. Que el SeƱor es quien deberĆa estar usando esas coronas.
La expresión y el acto de "subir" es una referencia o tipo del futuro arrebatamiento de la iglesia, el cual, como Juan, es sacada de la Tierra antes de la Tribulación.
Si comparamos este pasaje con 1 Tesalonicenses 4:15-18, veremos de quiƩn es la voz y cuƔl es la trompeta que suena. Este es el SeƱor llamando, y los cristianos ascendiendo hacia las nubes.
“Y al punto yo fuĆ en el EspĆritu; y, he aquĆ, un trono estaba puesto en
el cielo, y sobre el trono estaba uno asentado.”
–Revelación 4:2
Juan es trasladado inmediatamente al tercer cielo. Este es un movimiento a otra dimensión. Compare esto con 1 Corintios 15:49-52, y verÔ que coincide con el traslado del Cuerpo de Cristo.
¿Por quĆ© estaba Juan "en el espĆritu"? Porque la carne y la sangre no pueden entrar en el reino de los cielos (1 Corintios 15:50-51). Juan vio a Dios sentado en Su trono en majestad en las alturas (Salmos 11:4). Un lugar fĆsico, real y tangible que existe arriba del universo que conocemos.
“Y el que estaba asentado, era al parecer semejante a una piedra de jaspe
y de sardonia, y el arco del cielo estaba al derredor del trono semejante
en el aspecto a la esmeralda.”
–Revelación 4:3
Juan vio el brillo de Dios como el brillo de las piedras de jaspe y cornalina, una mezcla de un tono purpĆŗreo claro y cristalino con rojo sangre, y un arco iris verde esmeralda "al derededor del trono" de Dios.
“Y al rededor del trono habĆa veinte y cuatro sillas; y vĆ sobre las
sillas veinte y cuatro ancianos sentados, vestidos de ropas blancas; y
tenĆan sobre sus cabezas coronas de oro.”
–Revelación 4:4
La identidad de los veinticuatro ancianos es un gran misterio. Hay muchos teólogos que creen que los veinticuatro ancianos son representantes de la iglesia, ya que tienen túnicas blancas, como la iglesia en Revelación 19:8, que lava sus vestiduras.
Los veinticuatro ancianos también tienen coronas de oro sobre sus cabezas. A la iglesia se le otorga coronas, las coronas de justicia de Jesucristo (dadas en el Tribunal de Cristo). Esta es una interpretación muy posible.
También es posible que estos ancianos representen a los santos del Antiguo y Nuevo Testamento, las doce tribus y los doce apóstoles.
TambiĆ©n es posible que sean seres creados por Dios como Ć”ngeles y querubines, creados para el ministerio especĆfico de sentarse en los veinticuatro tronos alrededor del trono de Dios. No podemos saberlo con seguridad, pero indudablemente son hombres de algĆŗn tipo (Revelación 4:9-10).
“Y del trono salĆan relĆ”mpagos, y truenos, y voces; y habĆa siete
lƔmparas de fuego que estaban ardiendo delante del trono, las cuales son
los siete EspĆritus de Dios.”
–Revelación 4:5
RelĆ”mpagos, truenos, voces y fuego tambiĆ©n se manifiestan cuando Dios desciende sobre el monte SinaĆ (Ćxodo 19:16-19; Ćxodo 20:18-19), por lo que se relaciona con los efectos naturales que resultan de la presencia del SeƱor irrumpiendo en nuestro plano terrenal.
Para los “siete espĆritus”, leer IsaĆas 11:1-3. Fue estudiado en el capĆtulo 1 de Revelación.
“Y delante del trono habĆa como un mar de vidrio semejante al cristal; y
en medio del trono, y al derredor del trono cuatro animales llenos de ojos
delante y detrĆ”s.”
–Revelación 4:6
Este trono estĆ” en el tercer cielo, sobre un mar de vidrio literal, como un espejo liquido que separa el segundo cielo del tercer cielo. Tales seres vivientes se encuentran en Ezequiel 1 y 10, donde se les llama “querubines”. TambiĆ©n en GĆ©nesis 3:24. Seres sobrenaturales como ellos, llamados “serafines”, se encuentran en IsaĆas 6:2-6.
Estos seres hĆbridos sobrenaturales se encuentran en todos los monumentos asirios, babilónicos, egipcios e hititas. La mitologĆa griega y la mitologĆa china tienen sus centauros, sĆ”tiros y ogros. Las personas que adoran a los demonios siempre han tenido atracción por seres mitad hombre y mitad bestia. Su propia versión satĆ”nica corrupta.
“Y el primer animal era semejante a un león, y el segundo animal,
semejante a un becerro, y el tercer animal tenĆa la cara como hombre, y el
cuarto animal, semejante al Ć”guila que vuela.”
–Revelación 4:7
Es posible ver a estas criaturas como manifestaciones de Cristo en los Evangelios. En el primer Evangelio, Mateo presenta a Jesús como el león de la tribu de JudÔ. Marcos lo presenta como un becerro, una bestia de carga que representa a un siervo sufriente. Lucas lo presenta como el Hijo del hombre. Juan lo presenta como el Hijo de Dios, el Ôguila representando a la divinidad.
“Y los cuatro animales tenĆan cada uno por sĆ seis alas al derredor; y de
dentro estaban llenos de ojos; y no tenĆan reposo dĆa ni noche, diciendo:
Santo, Santo, Santo es el SeƱor Dios Todopoderoso, que era, y que es, y
que ha de venir.”
–Revelación 4:8
La descripción de Ezequiel 1:18 de estos seres es similar a un platillo volador con ojos alrededor de un disco. Estas criaturas pueden ver en cuatro direcciones diferentes al mismo tiempo. El Ć”guila mira a un lado, el león mira a otro, el hombre mira al otro y el becerro mira al otro. Se dice que tienen cuatro alas y “ruedas” (Ezequiel 1:15-23).
Estos seres son un poco diferentes a los de Revelación 4, pero diferentes solo por su situación. En Ezequiel estÔn volando, llevando el trono (Ezequiel 1:26). En Revelación, estÔn fijos en el cielo, junto al trono. SatanÔs fue una vez uno de estos seres angelicales (Ezequiel 28:14), por lo que originalmente eran cinco, siendo SatanÔs, en ese entonces Lucifer, el representante de los seres reptiles y acuÔticos.
"Santo, santo, santo," en referencia a la Trinidad, que coexiste de forma paralela. "Que era, que es y que ha de venir", declarando el carƔcter eterno de la Trinidad.
“Y cuando aquellos animales daban gloria, y honra, y acción de gracias al
que estaba sentado en el trono, al que vive para siempre jamĆ”s,”
–Revelación 4:9
La actitud del cristiano hacia Dios también debe ser de gloria, honra y acción de gracias.
“Los veinte y cuatro ancianos se postraban delante del que estaba sentado
en el trono, y adoraban al que vive para siempre jamƔs, y echaban sus
coronas delante del trono, diciendo:”
–Revelación 4:10
Ellos reconocen que la dignidad le pertenece a Dios, no a ellos. Que el SeƱor es quien deberĆa estar usando esas coronas.
“SeƱor, digno eres de recibir gloria, y honra, y poderĆo; porque tĆŗ
creaste todas las cosas, y por tu voluntad tienen ser, y fueron
creadas.”
–Revelación 4:11
IncreĆble escena en el cielo donde Dios, sentado en su trono, estĆ” recibiendo la adoración de los seres vivientes y los veinticuatro ancianos. Esta es la escena que contempla Juan cuando es arrebatado al tercer cielo.
5
“Y vi en la mano derecha del que estaba sentado sobre el trono un libro
escrito de dentro y de fuera, sellado con siete sellos.”
–Revelación 5:1
Juan ve en esta visión una forma como un hombre en el trono. En su mano derecha tiene “un libro escrito por dentro y por fuera, sellado con siete sellos”. Este libro podrĆa ser el Libro de Revelación mismo, ya que el Libro de Revelación en los siguientes dos capĆtulos comienza con la apertura de estos siete sellos.
PodrĆa referirse a toda la Biblia. Algunas personas creen que se refiere al Libro de Daniel, porque en Daniel 12, se le dice a Daniel que "selle estas cosas hasta el tiempo del fin" y las abra en ese momento. Otros dicen que es el titulo de propiedad del planeta Tierra, la cuĆ”l AdĆ”n perdió a manos de SatanĆ”s luego de la caĆda. Es difĆcil identificarlo con certeza.
“Y vĆ un fuerte Ć”ngel, predicando en alta voz: ¿QuiĆ©n es digno de abrir
el libro, y de desatar sus sellos?”
–Revelación 5:2
Esto no es simplemente abrir el libro para mirarlo, sino abrir el libro para que podamos entenderlo (Lucas 24:45; Hechos 16:14).
“Y ninguno podĆa, ni en el cielo, ni en la tierra, ni debajo de la
tierra, abrir el libro, ni mirarlo.”
–Revelación 5:3
Se revela que ningĆŗn hombre puede abrir este libro, ningĆŗn hombre es digno. “ni en el
cielo (ningún Ôngel, ningún santo), ni en la tierra (ningún pastor, ningún
predicador, ningĆŗn erudito, ningĆŗn papa, ningĆŗn obispo, ningĆŗn sacerdote),
ni debajo de la tierra (ningĆŗn demonio, ninguna alma perdida, ningĆŗn diablo), puede abrir el libro, ni mirarlo.”
“Y yo lloraba mucho, porque no habĆa sido hallado ninguno digno de abrir
el libro, ni de leerlo, ni de mirarlo.”
–Revelación 5:4
Juan es conmovido profundamente por el hecho de que ninguna criatura fue hallada digna para algo tan importante.
“Y uno de los ancianos me dice: No llores: he aquĆ, el León de la tribu
de JudĆ”, la RaĆz de David, que ha prevalecido para abrir el libro, y
desatar sus siete sellos.”
–Revelación 5:5
No hay dificultad acerca del “León de la tribu de JudĆ””: es el SeƱor Jesucristo. Jesucristo es de la tribu de JudĆ”, y es llamado el “hijo de David” en Mateo 1:1. La Biblia dispone la genealogĆa completa de Jesucristo hasta el rey David.
“Que ha prevalecido para abrir el libro y desatar sus siete sellos”. Jesucristo prevaleció en el desierto sobre SatanĆ”s y sus engaƱos, Ćl prevaleció en el Calvario sobre los pecados del mundo, resucitando y siendo llevado al cielo.
“Y mirĆ©; y, he aquĆ, en medio del trono, y de los cuatro animales, y en
medio de los ancianos, estaba un Cordero en piƩ como uno que hubiera sido
inmolado, que tenĆa siete cuernos, y siete ojos, que son los siete
EspĆritus de Dios enviados en toda la tierra.”
–Revelación 5:6
En la visión, Juan ve a Cristo representado como un cordero, ¿Es esto una imagen simbólica o es un cordero literal? Sabemos que Jesucristo no es un animal herbĆvoro de cuatro patas, pero Ćl puede asumir muchas apariencias fĆsicas si asĆ lo desea.
No olvidemos que SatanĆ”s aparece como una “serpiente”, “dragón”, “querubĆn”, y como un “Ć”ngel de luz”. El SeƱor Jesucristo es representado como el “Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo”, y el “León de la tribu de JudĆ””.
"Siete cuernos, y siete ojos", a travĆ©s de las Escritura, los ojos sugieren conocimiento y sabidurĆa, y los cuernos sugieren poder y gobierno. Jesucristo es llamado el cuerno de salvación (Lucas 1:68-69).
“estaba de
pie un Cordero como inmolado”, la idea es un cordero traspasado para el
sacrificio. La indicación es que el cordero tiene la garganta cortada y la
sangre presente en esta visión. Una imagen de Jesucristo con las cicatrices de la
crucifixión en Ćl, lo que puede indicar que Ćl llevarĆ” para
siempre las cicatrices de la crucifixión.
“Y Ć©l vino, y tomó el libro de la mano derecha de aquel que estaba
sentado en el trono.”
–Revelación 5:7
Vemos en esta escena como el Hijo y el Padre existen e interactĆŗan al mismo tiempo el uno con el otro. Clara demostración de la Trinidad divina en las Escrituras, como lo que David ya describĆa en el Salmo 110 cuanto cantó: "JEHOVĆ dijo a mi SeƱor...". Dios Padre siempre se encuentra en el tercer cielo, pero Jesucristo ejecuta tareas en los tres cielos.
“Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro animales, y los veinticuatro
ancianos se postraron delante del Cordero, teniendo cada uno arpas, y
tazones de oro llenos de perfumes, que son las oraciones de los
santos:”
–Revelación 5:8
Inmediatamente, todo el cielo estalla en coros de alabanzas y victoria. Cuando hubo tomado el rollo, los cuatro animales o seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero. En este momento nuestras oraciones se presentan como incienso en estas copas de oro. QuizÔs este sea el momento de la respuesta a esa oración.
“Y cantaban una nueva canción, diciendo: Digno eres de tomar el libro,
y de abrir sus sellos; porque tĆŗ fuiste inmolado, y nos has redimido
para Dios con tu sangre, de todo linaje, y lengua, y pueblo, y
nación:”
–Revelación 5:9
Sólo la iglesia puede cantar esa canción. No es la canción para Israel. La iglesia es la que fue redimida y comprada por la sangre de Jesucristo. Ellos provienen de distintas nacionalidades. Debemos saber que esto se da en el cielo, antes de que se abra el primer sello, que inicia el perĆodo de la Tribulación sobre la tierra.
“Y nos has hecho para nuestro Dios, reyes y sacerdotes; y reinarĆ©mos
sobre la tierra.”
–Revelación 5:10
Esto serĆ” en el futuro, despuĆ©s de la Segunda Venida de Cristo, cuando Ćl ponga sus pies en el monte de los Olivos (ZacarĆas 14:4). Reinaremos sobre la Tierra, no “en el cielo”, como los adventistas afirman. Este no es un reinado espiritual celestial, sino un reinado en la Tierra.
“Y mirĆ©, y oĆ voz de muchos Ć”ngeles al derredor del trono, y de los
animales, y de los ancianos; y el nĆŗmero de ellos era miriadas de
miriadas, y millares de millares,”
–Revelación 5:11
Millares de millares mĆ”s estĆ”n alrededor del trono. Una gran congregación increĆble e inimaginable.
“Que decĆan en alta voz: El Cordero que fuĆ© inmolado es digno de recibir
poder, y riquezas, y sabidurĆa, y fortaleza, y honra, y gloria, y
bendición.”
–Revelación 5:12
Los Ôngeles del cielo adoran a Jesucristo. Dios ha dicho: "Adórenle todos los Ôngeles de Dios" (Hebreos 1:6). Escucharemos a mÔs de cien millones de millones diciendo "digno es el Cordero". Un evento como ningún otro que a Juan le es permitido presenciar.
“Y oĆ a toda criatura que estĆ” en el cielo, y sobre la tierra, y
debajo de la tierra, y que estĆ” en la mar, y todas las cosas que en
ellos estƔn, diciendo: Al que estƔ sentado en el trono, y al Cordero,
sea bendición, y honra, y gloria, y poder para siempre jamĆ”s.”
–Revelación 5:13
Todos los animales alaban a Dios. Asà como Dios abrió la boca del asna de Balaam para darle un mensaje de evangelización (Números 22:21-33), en este momento las bocas de las ardillas, los gatos, los peces, las aves, las fieras del campo, las bestias que se arrastran, se abren para alabar al Señor de Señores y creador de todo.
“Y los cuatro animales decĆan: AmĆ©n. Y los veinticuatro ancianos se
postraron, y adoraron al que vive para siempre jamĆ”s.”
–Revelación 5:14
Esta es la gloriosa escena cuando el SeƱor Jesucristo toma el rollo y comienza la culminación de la obra de redención, reclamando lo que Ćl ha redimido con su sangre. Los gobernates terrenales van y vienen, pero el SeƱor vive por la eternidad, por los siglos de los siglos.
6
“Y mirĆ© cuando el Cordero hubo abierto el uno de los sellos, y oĆ a
uno de los cuatro animales diciendo como con una voz de trueno: Ven, y
vĆ©.”
–Revelación 6:1
El SeƱor Jesucristo toma el libro y comienza a abrir los sellos. A medida que se abre cada
sello, los acontecimientos que le siguen tienen lugar en la Tierra. Lo
que continĆŗa a partir de Revelación 6 hasta Revelación 19 se le llama en el Antiguo Testamento “la
septuagĆ©sima semana de Daniel” en Daniel 9, “el tiempo de angustia de
Jacob” en JeremĆas 30:7, y el “tiempo de angustia” en Daniel 12:1, lo
que deja claro teológicamente que el tiempo de Tribulación es para el
pueblo judĆo y su redención como pueblo escogido, no es para la iglesia
en el tiempo de la gracia.
“Y mirĆ©, y he aquĆ un caballo blanco; y el que estaba sentado encima
de Ć©l, tenĆa un arco; y le fuĆ© dada una corona, y salió victorioso,
para que tambiĆ©n venciese.”
–Revelación 6:2
Esta es la falsa enseƱanza conocida como “postmilenialismo”, enseƱada
por AgustĆn, Eusebio y OrĆgenes, entre los aƱos 200 y 500 d.C. Es la
enseƱanza de que “las cosas estĆ”n mejorando”, como un tipo de darwinismo
humanista en la iglesia.
Estimado lector, la doctrina definitiva de su cristianismo estarĆ”
determinada por si cree que el jinete es el Señor Jesús o si es otra
persona. Sólo hay un hombre en la Biblia que se parece tanto a Cristo
que podrĆa hacerse pasar por Ćl exitosamente, este es el Anticristo.
La mayorĆa de la gente piensa que SatanĆ”s es un ser de dos cuernos
y patas de cabra. No se dan cuenta de que a pesar de su verdadera
naturaleza humano-animal, Ć©l se aparece a la gente como “un Ć”ngel de
luz”. En la Biblia, Ć©l es el poder mĆ”s alto del universo fuera de Dios.
- Jesús tiene una ciudad que es una novia (Revelación 21). SatanÔs tiene una ciudad que es una novia (Revelación 17).
- JesĆŗs dijo: “Yo soy la luz del mundo” (Juan 8:12, 9:5). A SatanĆ”s se le llama “Ć”ngel de luz” (2 Corintios 11:14).
- A Jesucristo se le llama “Rey de reyes” (Revelación 19:16). SatanĆ”s es “rey sobre todos los hijos de la soberbia” (Job 41:34).
- A Jesucristo se le llama el “PrĆncipe de Paz” (IsaĆas 9:6). SatanĆ”s es llamado el “prĆncipe de este mundo” (Juan 14:30).
- Jesucristo es llamado “mi SeƱor y mi Dios” (Juan 20:28). SatanĆ”s es llamado “el dios de este mundo” (2 Corintios 4:4).
- A JesĆŗs se le llama “el León de la tribu de JudĆ”” (Revelación 5:5). A SatanĆ”s se le llama “león que busca devorar” (1 Pedro 5:8).
“Y cuando Ć©l hubo abierto el segundo sello, oĆ el segundo animal,
que decĆa: Ven, y vĆ©.”
–Revelación 6:3
“Y salió otro caballo bermejo; y al que estaba sentado sobre Ć©l, fuĆ©
dado poder de quitar la paz de la tierra, y que se matasen unos a
otros; y le fuĆ© dada una grande espada.”
–Revelación 6:4
“Y cuando Ć©l hubo abierto el tercero sello, oĆ al tercer animal, que
decĆa: Ven, y mira. Y mirĆ©, y he aquĆ un caballo negro; y el que
estaba sentado encima de Ć©l tenĆa un peso en su mano.”
–Revelación 6:5
Cuando se reparte un alimento en una balanza, se reparte medida a medida. En un recipiente se pone el peso de una medida y en el otro recipiente se pone la cebada o el trigo.
“Y oĆ una voz en medio de los cuatro animales, que decĆa: Un
cheniz de trigo por un denario, y tres chenices de cebada por un
denario; y no hagas daƱo al vino, ni al aceite.”
–Revelación 6:6
HabrƔ una tremenda hambruna sobre la Tierra. Al dar las seƱales de su
venida a sus discĆpulos, JesĆŗs habló de hambrunas, pestilencias y
terremotos que habrĆan sobre la Tierra (Mateo 24:7).
“Al vino, ni al aceite”, ambos cuestan mĆ”s dinero que otros alimentos
comunes. La idea puede ser que se persiga a los pobres y se deje ir a
los ricos. También leer Job 24:11. En la Tribulación, después de la
aparición del Anticristo y después de la guerra, existirÔ una hambruna
mundial terrible. Este es un momento en que la cebada y el trigo deben
pesarse medida a medida (Ezequiel 4:11).
“Y despuĆ©s que Ć©l abrió el cuarto sello, oĆ la voz del cuarto
animal, que decĆa: Ven, y vĆ©.”
–Revelación 6:7
“Y mirĆ©, y he aquĆ un caballo pĆ”lido; y el que estaba sentado sobre
Ć©l, tenĆa por nombre Muerte, y el Infierno le seguĆa; y le fuĆ© dada
potesdad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada,
y con hambre, y con mortandad, y con fieras de la tierra.”
–Revelación 6:8
Sale el cuarto jinete, que es el pƔlido caballo de la muerte. A travƩs
de las guerras (el caballo rojo), a travƩs de las hambrunas (el
caballo negro), y a travƩs de este caballo pƔlido de la muerte, una
cuarta parte de la población de la Tierra serÔ aniquilada. Como la
población de la Tierra es de mÔs de ocho mil millones, mÔs de dos mil
millones de personas serĆ”n muertas por estos jinetes. Es difĆcil para
nosotros concebir tal matanza.
“Y cuando Ć©l hubo abierto el quinto sello, vĆ debajo del altar las
almas de los que habĆan sido muertos por la palabra de Dios, y por
el testimonio que ellos tenĆan:”
–Revelación 6:9
Estas personas mƔrtires, que han sido asesinadas, son retratadas como
“almas”. Note que tienen voces, recuerdos y un cuerpo que puede vestir
una tĆŗnica blanca.
El pasaje revela que un “alma” no es como una bola de luz atrapada
en algĆŗn lugar de tu cuerpo. Un alma es una forma corporal que tiene
la misma forma que el "cuerpo de carne". El alma, al ser el
contenedor de las emociones, es un tipo de "fantasma" invisible y
con forma corporal.
El alma tiene brazos, piernas, ojos, oĆdos, nariz, garganta, boca,
labios, dientes, lengua, espalda, mandĆbula, estómago y “las obras”.
En Lucas 16, el hombre rico en el infierno tenĆa lengua, ojos, voz
y, sin embargo, su cuerpo fĆsico fue enterrado en la tumba.
La Biblia enseƱa claramente que el cuerpo fĆsico va a la tumba y se
pudre. El infierno no es la tumba de Tierra como algunos adventistas
creen. En Lucas 16, el cuerpo fĆsico no estĆ” en el infierno, el
cuerpo fĆsico estĆ” en la tumba. Es el alma de la persona que
desciende hacia el infierno.
“Y clamaban en alta voz, diciendo: ¿Hasta cuĆ”ndo, SeƱor, santo y
verdadero, no juzgas, y vengas nuestra sangre de los que moran sobre
la tierra?”
–Revelación 6:10
AquĆ vemos a aquellos que fueron asesinados por la Palabra de Dios y
por el testimonio que dieron. Estas son las almas que han sido
martirizadas durante el perĆodo de la Tribulación, pidiendo venganza
contra quienes los mataron.
“Y fuĆ©ronles dadas sendas ropas blancas, y les fuĆ© dicho, que aun
reposasen todavĆa un poco de tiempo, hasta que sus consiervos fuesen
cumplidos, y sus hermanos que tambiĆ©n habĆan de ser muertos como
ellos.”
–Revelación 6:11
No hay posibilidad de salvación para cualquiera que tome la marca de la bestia, adore a la bestia o adore su imagen. Muchos negarÔn recibir la marca y se volverÔn a Jesucristo. Muchos serÔn asesinados por decapitación durante este tiempo por la Palabra de Dios y el testimonio que tienen.
La decapitación serĆ” la forma final de pena capital, exactamente como lo era bajo la Roma pagana en la Ć©poca de Pablo. A Santiago, el hermano de Juan, le cortaron la cabeza a espada (Hechos 12). En Romanos 16:4, Pablo dijo que algunos santos “pusieron sus cuellos al degolladero por mi vida”. El propio Pablo fue decapitado en Roma. Recomiendo leer LevĆtico 1 y 2. AquĆ encontrarĆ” que a todos los sacrificios se les corta la cabeza (LevĆtico 1:8, 15).
“Y mirĆ© cuando Ć©l abrió el sexto sello; y, he aquĆ, fuĆ© hecho un
gran terremoto; y el sol fuƩ hecho negro como saco de pelo, y la
luna fuĆ© hecha toda como sangre;”
–Revelación 6:12
Con el sexto sello vemos los eventos que preceden el final de la Tribulación. Estos eventos estÔn relacionados con fenómenos celestiales en el sol, la luna y las estrellas, y coinciden de forma precisa con las advertencias del Señor Jesucristo en los evangelios (Mateo 24:29; Lucas 21:25; Marcos 13:24-26; Hechos 2).
Es interesante que IsaĆas describe los mismos acontecimientos cataclĆsmicos que Juan. Dijo que la Tierra se tambalearĆ” como un borracho y serĆ” movida de su lugar (IsaĆas 13:13; IsaĆas 24:20). Joel describe estas cosas cuando habla de las potencias de los cielos que se sacuden y que el sol y la luna se oscurecen (Joel 2:30-31; Joel 3:15-16).
“Y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como la
higuera deja caer sus no sazonados higos, cuando es sacudida de un
vigoroso viento:”
–Revelación 6:13
Es difĆcil imaginar como los que atravesarĆ”n la Tribulación experimentaran estos fenómenos desde la Tierra (Lucas 21:26). Por la descripción de Juan, parece ser que algo obstruirĆ” la luz solar que ilumina la mitad de la Tierra, haciendo que todo el planeta se encuentre en una oscuridad absoluta. De forma paralela, un terremoto sin precedentes sacudirĆ” a todas las naciones. En el cielo de algunos habitantes se verĆ” una luna roja.
“y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra”. Esto podrĆa referirse una lluvia de meteoritos, pero el tĆ©rmino "estrellas", bĆblicamente, tambiĆ©n se usa para referirse a Ć”ngeles. Por tanto, esta puede ser otra referencia a Revelación 12:4, SatanĆ”s (el dragón) siendo arrojado a la Tierra con sus Ć”ngeles, "Su cola arrastró la tercera parte de las estrellas del cielo y las arrojó sobre la tierra."
La caĆda de seres angĆ©licos del cielo podrĆa ser similar a meteoritos golpeando la superficie terrestre. Los cuerpos de los Ć”ngeles tendrĆan la capacidad de soportar un impacto de este tipo, al igual que lo hizo SatanĆ”s en su caĆda (Lucas 10:18). Es relevante entonces que veamos los eventos de la futura Tribulación como un mundo donde los habitantes de la Tierra convivirĆ”n junto con los "habitantes del cielo", los Ć”ngeles que rechazaron obedecer a Dios y siguieron a SatanĆ”s.
“Y el cielo se apartó como un libro que es arrollado; y todo
monte e islas fueron movidos de sus lugares;”
–Revelación 6:14
El cielo desvaneciéndose como un pergamino es un misterio. No ubico otra referencia en las Escrituras. Un comentarista menciona que quizÔs por ese fenómeno se podrÔ ver el tercer cielo desde la Tierra. Sea lo que sea, forma parte de las potencias de los cielos siendo conmovidas (Mateo 24:29). El hecho que "todo monte y toda isla se mueva de su lugar" puede implicar un cambio en el eje de la Tierra.
“Y los reyes de la tierra, y los magnates, y los ricos, y los
capitanes, y los fuertes, y todo siervo, y todo libre se
escondieron en las cavernas, y entre las piedras de los
montes;”
–Revelación 6:15
Se hace un Ć©nfasis en los millonarios con poder, pero en realidad todas las personas son humilladas de igual manera por la ira de Dios. Su escondite podrĆa ser solo cuevas, como tambiĆ©n tipos de bases subterrĆ”neas avanzadas, diseƱadas para una amenaza del espacio exterior. AquĆ vemos a muchos de los que sirvieron y fueron sĆŗbditos del Anticristo y su gobierno mundial.
“Y decĆan a los montes, y a las rocas: Caed sobre nosotros, y
escondƩdnos de la cara de aquel que estƔ sentado sobre el trono, y
de la ira del Cordero:”
–Revelación 6:16
Ellos se escondieron, no solamente por el miedo de los juicios, sino de aquel que estÔ sentado en el trono. Los reyes son conscientes de al menos dos personas de la Trinidad. Reconocen que Dios estÔ sentado en un trono (Revelación 3:21) y que Jesucristo, el cordero, descenderÔ del cielo pronto con gran ira contra ellos.
¿De donde proviene todo este conocimiento? Es probable que venga del mismo Anticristo, quien luego de su resurrección se mostrarĆ” como un falso dios entendido en enigmas (Daniel 8:23), asĆ como de las falsas profecĆas del falso profeta.
“Porque el gran dĆa de su ira es venido, ¿y quiĆ©n podrĆ” estar
firme?”
–Revelación 6:17
La frase aquĆ©l dĆa, o el dĆa o el gran dĆa, ocurre mĆ”s de setenta y cinco veces en el Antiguo Testamento. La frecuencia con que ocurre evidencia su importancia en las Escrituras, este es el dĆa en que Dios juzgarĆ” el mal (IsaĆas 2:12; IsaĆas13:6; Ezequiel 13:5; Ezequiel 30:3; Joel 1:15; Joel 2:1; Joel 3:14; Amós 5:18; Abdias 15: SofonĆas 1:7, SofonĆas 1:14-15; Zacarias 14:1; MalaquĆas 4:5; Hechos 2:20; 1 Tesalonicenses 5:2; 2 Tesalonicenses 2:2; 2 Pedro 3:10).
La ira de Dios contra el pecado y la desobediencia es perfectamente justificada ya que Su plan para la humanidad es perfecto. La ira de Dios no es un enojo humano desenfrenado y emocional. Esta es una respuesta para aquellos que se preguntan por quĆ© Dios permite todos los males actuales, Ćl castigarĆ” a los malvados, y si no estĆ”n vivos en ese momento, los resucitarĆ” para castigarlos (Revelación 21:8). Ahora vivimos en la Era de la Gracia, donde Dios manifiesta su misericordia en todo aspecto, pero el dĆa de Su ira se acerca inevitablemente.
7
“Y despuĆ©s de estas cosas, vĆ cuatro Ć”ngeles que estaban en piĆ©
sobre las cuatro esquinas de la tierra, deteniendo los cuatro
vientos de la tierra, para que no soplase viento sobre la tierra,
ni sobre la mar, ni sobre ningĆŗn Ć”rbol.”
–Revelación 7:1
Antes de seguir con el capĆtulo 7, debemos saber que el libro de Revelación nos lleva a travĆ©s de la Tribulación cuatro veces. En otras palabras, nos da cuatro relatos de la Segunda Venida de Cristo. Esto hace un paralelo exacto con Mateo, Marcos, Lucas y Juan que dan cuatro relatos de la primera venida de Cristo.
- El primer relato de la Tribulación es de Revelación capĆtulo 5 al 6. (El capĆtulo 7 es un parĆ©ntesis).
- El segundo relato de la Tribulación se encuentra en Revelación capĆtulo 8 al 11. El capĆtulo 10 es otro parĆ©ntesis.
- El tercer relato de la Tribulación que comienza en Revelación 12, continúa hasta Revelación 14 y termina en Revelación 14:20.
- El cuarto y Ćŗltimo relato de la Tribulación es de Revelación capĆtulo 15 al 19.
- En Revelación 5-6, vemos la Tribulación a través de los sellos.
- En Revelación 8-11 nos lleva a través de las trompetas
- En Revelación 12-14, vemos las actividades del Anticristo
- En Revelación 15-19, vemos este tiempo a través de las siete copas y la destrucción de Babilonia la Grande.
Volviendo a Revelación 7, este es un paréntesis donde no se hace mención de los sellos. Se explicó el sexto sello en Revelación 6:12 y el séptimo sello no se abre hasta Revelación 8:1.
“DespuĆ©s de esto vi a cuatro Ć”ngeles en pie sobre los cuatro Ć”ngulos de la tierra," Las cuatro esquinas son norte, sur, este y oeste. "Para que no soplase viento". Estos vientos son la fuerza destructiva del juicio de Dios, como es descrito de manera regular en el Antiguo Testamento (Oseas 13:15). CreerĆa que lo que los Ć”ngeles estĆ”n deteniendo, son manifestaciones de tornados y huracanes.
“Y vĆ otro Ć”ngel que subĆa del nacimiento del sol, teniendo el
sello del Dios vivo. Y clamó con gran voz a los cuatro Ôngeles, a
los cuales era dado hacer daƱo a la tierra, y a la mar,”
–Revelación 7:2
Un quinto Ôngel aparece para detener la acción de los otros
Ɣngeles.
“Diciendo: No hagĆ”is daƱo a la tierra, ni a la mar, ni a los
Ɣrboles, hasta que seƱalemos a los siervos de nuestro Dios en sus
frentes.”
Se retrasan un tiempo los juicios sobre la Tierra, ya que antes se deben sellar a los siervos de Dios en sus frentes. Este sello en realidad es Dios escribiendo Su nombre en sus frentes.
“Y oĆ el nĆŗmero de los seƱalados, que eran ciento y cuarenta y
cuatro mil seƱalados de todas las tribus de los hijos de
Israel.”
Este es un versĆculo importante, ya que es el versĆculo utilizado por los adventistas del sĆ©ptimo dĆa, los mormones y los testigos de JehovĆ” para sostener sus teologĆas erróneas. A todos estos grupos les gusta ir mĆ”s allĆ” de la Era de la Iglesia y entrar en una dispensación en la que todavĆa nadie estĆ”. Al creerse judĆos en la Tribulación, aplican una doctrina (futura) que no le pertenece a la Iglesia.
Debemos saber que los 144.000 no son “testigos de JehovĆ””. No son “adventistas del sĆ©ptimo dĆa”. No son “cristianos”. No son el "Israel de Dios". No son “judĆos espirituales”. Son 144.000 de todas las “Tribus de los hijos de Israel”. Tal como lo dice el versĆculo.
Se ha creado confusión innecesaria al intentar espiritualizar el texto. Aquellos que buscan identificarse como los 144.000 se niegan a ver que Dios todavĆa tratarĆ” con la nación de Israel. Se niegan a ver el septuagĆ©simo "siete" de Daniel (Daniel 9:24-27). Se niegan a ver el lugar de Israel en la profecĆa. Esto confunde tanto ya nada tiene sentido profĆ©ticamente. Se puede inventar lo que uno quiera.
Esto es lo que dice la Palabra: Dios estĆ” tratando con la nación de Israel durante este Ćŗltimo perĆodo de siete aƱos conocido como la Tribulación. Es el septuagĆ©simo "siete" profetizado por Daniel. TambiĆ©n se le conoce como "el tiempo de angustia de Jacob" (JeremĆas 30:7).
Note en el versĆculo 3 que estos son siervos sellados; “los siervos de nuestro Dios” siempre se usa para referirse a Israel. La manera en que se sellaron se encuentra en Ezequiel 9:1-8. EstĆ”n marcados en la frente con tinta (Ezequiel 9:4-8), y estĆ”n marcados con el nombre de Dios, que es “JehovĆ””, YHWH.
“De la tribu de JudĆ”, doce mil seƱalados. De la tribu de RubĆ©n,
doce mil seƱalados. De la tribu de Gad, doce mil seƱalados.”
Juan describe aquĆ el nĆŗmero de los sellados de las tribus de JudĆ”,
RubƩn y Gad, doce mil de cada una de ellas.
“De la tribu de Aser, doce mil seƱalados. De la tribu de NeftalĆ,
doce mil seƱalados. De la tribu de ManasƩs, doce mil
seƱalados.”
“Diciendo: No hagĆ”is daƱo a la tierra, ni a la mar, ni a los
Ɣrboles, hasta que seƱalemos a los siervos de nuestro Dios en sus
frentes.”
–Revelación 7:3
Se retrasan un tiempo los juicios sobre la Tierra, ya que antes se deben sellar a los siervos de Dios en sus frentes. Este sello en realidad es Dios escribiendo Su nombre en sus frentes.
“Y oĆ el nĆŗmero de los seƱalados, que eran ciento y cuarenta y
cuatro mil seƱalados de todas las tribus de los hijos de
Israel.”
–Revelación 7:4
Este es un versĆculo importante, ya que es el versĆculo utilizado por los adventistas del sĆ©ptimo dĆa, los mormones y los testigos de JehovĆ” para sostener sus teologĆas erróneas. A todos estos grupos les gusta ir mĆ”s allĆ” de la Era de la Iglesia y entrar en una dispensación en la que todavĆa nadie estĆ”. Al creerse judĆos en la Tribulación, aplican una doctrina (futura) que no le pertenece a la Iglesia.
Debemos saber que los 144.000 no son “testigos de JehovĆ””. No son “adventistas del sĆ©ptimo dĆa”. No son “cristianos”. No son el "Israel de Dios". No son “judĆos espirituales”. Son 144.000 de todas las “Tribus de los hijos de Israel”. Tal como lo dice el versĆculo.
Se ha creado confusión innecesaria al intentar espiritualizar el texto. Aquellos que buscan identificarse como los 144.000 se niegan a ver que Dios todavĆa tratarĆ” con la nación de Israel. Se niegan a ver el septuagĆ©simo "siete" de Daniel (Daniel 9:24-27). Se niegan a ver el lugar de Israel en la profecĆa. Esto confunde tanto ya nada tiene sentido profĆ©ticamente. Se puede inventar lo que uno quiera.
Esto es lo que dice la Palabra: Dios estĆ” tratando con la nación de Israel durante este Ćŗltimo perĆodo de siete aƱos conocido como la Tribulación. Es el septuagĆ©simo "siete" profetizado por Daniel. TambiĆ©n se le conoce como "el tiempo de angustia de Jacob" (JeremĆas 30:7).
Note en el versĆculo 3 que estos son siervos sellados; “los siervos de nuestro Dios” siempre se usa para referirse a Israel. La manera en que se sellaron se encuentra en Ezequiel 9:1-8. EstĆ”n marcados en la frente con tinta (Ezequiel 9:4-8), y estĆ”n marcados con el nombre de Dios, que es “JehovĆ””, YHWH.
“De la tribu de JudĆ”, doce mil seƱalados. De la tribu de RubĆ©n,
doce mil seƱalados. De la tribu de Gad, doce mil seƱalados.”
–Revelación 7:5
“De la tribu de Aser, doce mil seƱalados. De la tribu de NeftalĆ,
doce mil seƱalados. De la tribu de ManasƩs, doce mil
seƱalados.”
–Revelación 7:6
Juan hace referencia aquĆ a los sellados de las tribus de Aser,
Neftalà y Manasés, doce mil de cada una de ellas.
“De la tribu de Simeón, doce mil seƱalados. De la tribu de LevĆ,
doce mil seƱalados. De la tribu de Isacar, doce mil seƱalados.”
–Revelación 7:7
Juan describe aquĆ el nĆŗmero de los sellados de las tribus de LevĆ,
Simeón e Isacar, doce mil de cada una de ellas.
“De la tribu de Zabulón, doce mil seƱalados. De la tribu de JosĆ©,
doce mil seƱalados. De la tribu de BenjamĆn, doce mil
seƱalados.”
Encontramos aquĆ algunas tribus que no se mencionan en otros listados dentro del Antiguo Testamento Como regla general, LevĆ nunca figura como una de las doce tribus. En realidad, se agregaron dos tribus a los hijos de Israel.
Hubo doce hijos de Jacob, pero luego Jacob adoptó a los dos hijos de JosĆ©, los nietos de Jacob, EfraĆn y ManasĆ©s. Estos tambiĆ©n llegaron a ser tribus de Israel. En el Antiguo Testamento, la mayorĆa de las listas omiten a LevĆ y JosĆ© y, en cambio, agregan a EfraĆn y ManasĆ©s. Pero aquĆ, en Revelación 7, se omiten Dan y EfraĆn y se insertan LevĆ y JosĆ©.
Parecen haber buenas razones de porque Dan y EfraĆn no estĆ”n sellados y en su lugar se enumera la tribu de LevĆ y JosĆ©. En Deuteronomio Dios dijo que si alguna persona, familia o tribu induce a los hijos de Israel a la idolatrĆa, serĆ”n cortados de entre las naciones (Deuteronomio 29:18-21).
Dan y EfraĆn fueron las dos tribus en las que Jeroboam construyó los dos becerros de oro como Ćdolos en el reino del norte. En GĆ©nesis 49:17 a Dan se le llama “serpiente” y en Deuteronomio 33:22 se le llama “león”. La Ćŗnica persona que conocemos en la Biblia que es como un león y una serpiente es SatanĆ”s. Para los expositores de la conspiración judĆa (Rothschild, nuevo orden mundial, etc), aquĆ podemos ver una rama del judaĆsmo actual sirviendo a la serpiente.
Estas tribus fueron eliminados segĆŗn la Palabra de Dios. Por tanto, no estĆ”n sellados ni protegidos. Esto significa que Dan y EfraĆn tendrĆ”n que pasar y sufrir todos los estragos de la Gran Tribulación.
En Revelación 9 a los demonios que salen del abismo se les dice que no hagan daño a los que tienen el sello de Dios en la frente, refiriéndose a los 144.000. Doce mil de cada tribu se libran de gran parte del juicio de Dios.
“DespuĆ©s de estas cosas mirĆ©, y he aquĆ una gran compaƱĆa, la
cual ninguno podĆa contar, de todas naciones, y linajes, y
pueblos, y lenguas, que estaban delante del trono, y en la
presencia del Cordero, vestidos de luengas ropas blancas, y palmas
en sus manos;”
El primer grupo que Juan vio fueron las tribus de los hijos de Israel. Este Ćŗltimo grupo es de “todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas”: los gentiles.
144.000 = judĆos en la tribulación
Gran multitud = gentiles asesinados en la tribulación (ahora en el cielo con palmas y vestiduras blancas)
Ellos estĆ”n delante del trono. Este trono estĆ” en el tercer cielo, al igual que el Cordero, como en Revelación 5-6. No podemos evitar conectar a estos “vestidos de vestiduras blancas” con los mencionados en Revelación 6:11, pidiendo justicia por su sangre derramada. TambiĆ©n los identificamos con Revelación 3:4 y Revelación 3:18.
Estas tĆŗnicas blancas son entregadas a los mĆ”rtires. Representan su propia justicia humana (Revelación 19:8), donde se dice que el lino blanco es la “justicia de los santos”. Las palmas en sus manos recuerdan la entrada triunfal de JesĆŗs en JerusalĆ©n (Juan 12:12-16) donde tambiĆ©n fue alabado como Salvador y Rey.
Entonces, en Revelación 7:9, Dios nos permite ver una gran multitud de personas que han sido asesinadas, ellos estaban debajo del “altar” en Revelación 6, pero aquĆ en el capĆtulo 7, ya se encuentran en el tercer cielo. Son aquellos que han sido martirizados durante el perĆodo de la Tribulación, aquellos que se negaron a tomar la marca de la bestia y se negaron a inclinarse ante el Anticristo o su imagen, y que guardaron su testimonio y la fe de Jesucristo.
EstĆ”n delante del trono de Dios sirviĆ©ndole dĆa y noche. La iglesia, por otra parte, no estĆ” en el cielo como sierva. La iglesia estĆ” ahĆ como la Esposa de Cristo, casada con Ćl. Vive y reina con Jesucristo.
“Y clamaban a alta voz, diciendo: La salvación a nuestro Dios que
estĆ” sentado sobre el trono, y al Cordero.”
Ellos reconocen que Dios es la fuente de salvación, y nadie mÔs. El Anticristo ofrecerÔ una forma falsa de salvación.
“Y todos los Ć”ngeles estaban en piĆ© al derredor del trono, y al
rededor de los ancianos, y de los cuatro animales; y postrƔronse
sobre sus caras delante del trono, y adoraron a Dios,”
Mientras la gran multitud adora a Dios, los otros en el cielo son motivados a unirse en la alabanza.
“Diciendo: AmĆ©n: la bendición, y la gloria, y la sabidurĆa, y el
hacimiento de gracias, y la honra, y la potencia, y la fortaleza a
nuestro Dios para siempre jamĆ”s. AmĆ©n.”
La iglesia alaba a Dios aĆŗn mĆ”s, al ver la salvación que Ćl trajo a la gran multitud que salió de la Tribulación.
“Y respondió uno de los ancianos, diciĆ©ndome: Estos que estĆ”n
vestidos de luengas ropas blancas, ¿quiĆ©nes son? ¿y de dónde han
venido?”
Este pasaje encierra un misterio interesante, si de los 24 ancianos, 12 son los apóstoles de Jesús, eso significa que Juan estÔ viendo una versión futura de él mismo.
Es posible que el Juan sentado en uno de los 24 tronos, le pregunte al Juan arrebatado al cielo, quienes son los que usan estas ropas blancas. Debido a que no sabemos con certeza la identidad de los 24 ancianos, esto es solo teórico.
“Y yo le dije: SeƱor, tĆŗ lo sabes. Y Ć©l me dijo: Estos son los
que han venido de grande tribulación, y han lavado sus luengas
ropas, y las han blanqueado en la sangre del Cordero:”
"SeƱor, tĆŗ lo sabes". En palabras mĆ”s sencillas: "No lo sĆ©, pero tĆŗ lo sabes". Este pasaje podrĆa aplicarse espiritualmente a un cristiano en la era de la Iglesia, pero no se le puede aplicar doctrinalmente.
Nuestras vestiduras no han sido lavadas ni blanqueadas en la sangre del Cordero, nosotros mismos hemos sido lavados en la sangre del Cordero (Revelación 1:5). Pablo dice: “Es necesario que a travĆ©s de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios” (Hechos 14:22). Pero esto (Revelación 7) es la “gran tribulación”, y hacer que esta tribulación se refiera a las pruebas y tribulaciones de la vida del cristiano en la era de la Iglesia es una falsa doctrina.
“Por esto estĆ”n delante del trono de Dios, y le sirven dĆa y
noche en su templo; y el que estĆ” sentado en el trono morarĆ” entre
ellos.”
Hay otra razón por la que esta “multitud” no puede ser cristianos de la era de la Iglesia. Estos santos le sirven “dĆa y noche en su templo”. El cuerpo del cristiano es el templo del EspĆritu Santo en esta era, y cuando llega al cielo, a la Nueva JerusalĆ©n, no hay templo.
“No tendrĆ”n mĆ”s hambre, ni sed; y el sol no caerĆ” mĆ”s sobre
ellos, ni otro ningĆŗn calor;”
Habiendo pasado por una gran parte de la Tribulación, ellos han experimentado hambre y sed tremendas. En Revelación 16, Dios le da al sol poder para quemar a los hombres que habitan la Tierra.
“Porque el Cordero que estĆ” en medio del trono los apacentarĆ”, y
los guiarĆ” a las fuentes vivas de las aguas. Y Dios limpiarĆ” toda
lĆ”grima de los ojos de ellos.”
Esta es la primera mención de Dios “enjugando” las lĆ”grimas de los ojos. No se vuelve a mencionar hasta Revelación 21:4. Hay dos ocasiones en las que se menciona que las lĆ”grimas “son enjugadas”; ambas ocurren despuĆ©s de que termina la Era de la Iglesia. Tomemos en cuenta esto:
“De la tribu de Zabulón, doce mil seƱalados. De la tribu de JosĆ©,
doce mil seƱalados. De la tribu de BenjamĆn, doce mil
seƱalados.”
–Revelación 7:8
Encontramos aquĆ algunas tribus que no se mencionan en otros listados dentro del Antiguo Testamento Como regla general, LevĆ nunca figura como una de las doce tribus. En realidad, se agregaron dos tribus a los hijos de Israel.
Hubo doce hijos de Jacob, pero luego Jacob adoptó a los dos hijos de JosĆ©, los nietos de Jacob, EfraĆn y ManasĆ©s. Estos tambiĆ©n llegaron a ser tribus de Israel. En el Antiguo Testamento, la mayorĆa de las listas omiten a LevĆ y JosĆ© y, en cambio, agregan a EfraĆn y ManasĆ©s. Pero aquĆ, en Revelación 7, se omiten Dan y EfraĆn y se insertan LevĆ y JosĆ©.
Parecen haber buenas razones de porque Dan y EfraĆn no estĆ”n sellados y en su lugar se enumera la tribu de LevĆ y JosĆ©. En Deuteronomio Dios dijo que si alguna persona, familia o tribu induce a los hijos de Israel a la idolatrĆa, serĆ”n cortados de entre las naciones (Deuteronomio 29:18-21).
Dan y EfraĆn fueron las dos tribus en las que Jeroboam construyó los dos becerros de oro como Ćdolos en el reino del norte. En GĆ©nesis 49:17 a Dan se le llama “serpiente” y en Deuteronomio 33:22 se le llama “león”. La Ćŗnica persona que conocemos en la Biblia que es como un león y una serpiente es SatanĆ”s. Para los expositores de la conspiración judĆa (Rothschild, nuevo orden mundial, etc), aquĆ podemos ver una rama del judaĆsmo actual sirviendo a la serpiente.
Estas tribus fueron eliminados segĆŗn la Palabra de Dios. Por tanto, no estĆ”n sellados ni protegidos. Esto significa que Dan y EfraĆn tendrĆ”n que pasar y sufrir todos los estragos de la Gran Tribulación.
En Revelación 9 a los demonios que salen del abismo se les dice que no hagan daño a los que tienen el sello de Dios en la frente, refiriéndose a los 144.000. Doce mil de cada tribu se libran de gran parte del juicio de Dios.
“DespuĆ©s de estas cosas mirĆ©, y he aquĆ una gran compaƱĆa, la
cual ninguno podĆa contar, de todas naciones, y linajes, y
pueblos, y lenguas, que estaban delante del trono, y en la
presencia del Cordero, vestidos de luengas ropas blancas, y palmas
en sus manos;”
–Revelación 7:9
El primer grupo que Juan vio fueron las tribus de los hijos de Israel. Este Ćŗltimo grupo es de “todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas”: los gentiles.
144.000 = judĆos en la tribulación
Gran multitud = gentiles asesinados en la tribulación (ahora en el cielo con palmas y vestiduras blancas)
Ellos estĆ”n delante del trono. Este trono estĆ” en el tercer cielo, al igual que el Cordero, como en Revelación 5-6. No podemos evitar conectar a estos “vestidos de vestiduras blancas” con los mencionados en Revelación 6:11, pidiendo justicia por su sangre derramada. TambiĆ©n los identificamos con Revelación 3:4 y Revelación 3:18.
Estas tĆŗnicas blancas son entregadas a los mĆ”rtires. Representan su propia justicia humana (Revelación 19:8), donde se dice que el lino blanco es la “justicia de los santos”. Las palmas en sus manos recuerdan la entrada triunfal de JesĆŗs en JerusalĆ©n (Juan 12:12-16) donde tambiĆ©n fue alabado como Salvador y Rey.
Entonces, en Revelación 7:9, Dios nos permite ver una gran multitud de personas que han sido asesinadas, ellos estaban debajo del “altar” en Revelación 6, pero aquĆ en el capĆtulo 7, ya se encuentran en el tercer cielo. Son aquellos que han sido martirizados durante el perĆodo de la Tribulación, aquellos que se negaron a tomar la marca de la bestia y se negaron a inclinarse ante el Anticristo o su imagen, y que guardaron su testimonio y la fe de Jesucristo.
EstĆ”n delante del trono de Dios sirviĆ©ndole dĆa y noche. La iglesia, por otra parte, no estĆ” en el cielo como sierva. La iglesia estĆ” ahĆ como la Esposa de Cristo, casada con Ćl. Vive y reina con Jesucristo.
“Y clamaban a alta voz, diciendo: La salvación a nuestro Dios que
estĆ” sentado sobre el trono, y al Cordero.”
–Revelación 7:10
Ellos reconocen que Dios es la fuente de salvación, y nadie mÔs. El Anticristo ofrecerÔ una forma falsa de salvación.
“Y todos los Ć”ngeles estaban en piĆ© al derredor del trono, y al
rededor de los ancianos, y de los cuatro animales; y postrƔronse
sobre sus caras delante del trono, y adoraron a Dios,”
–Revelación 7:11
Mientras la gran multitud adora a Dios, los otros en el cielo son motivados a unirse en la alabanza.
“Diciendo: AmĆ©n: la bendición, y la gloria, y la sabidurĆa, y el
hacimiento de gracias, y la honra, y la potencia, y la fortaleza a
nuestro Dios para siempre jamĆ”s. AmĆ©n.”
–Revelación 7:12
La iglesia alaba a Dios aĆŗn mĆ”s, al ver la salvación que Ćl trajo a la gran multitud que salió de la Tribulación.
“Y respondió uno de los ancianos, diciĆ©ndome: Estos que estĆ”n
vestidos de luengas ropas blancas, ¿quiĆ©nes son? ¿y de dónde han
venido?”
–Revelación 7:13
Este pasaje encierra un misterio interesante, si de los 24 ancianos, 12 son los apóstoles de Jesús, eso significa que Juan estÔ viendo una versión futura de él mismo.
Es posible que el Juan sentado en uno de los 24 tronos, le pregunte al Juan arrebatado al cielo, quienes son los que usan estas ropas blancas. Debido a que no sabemos con certeza la identidad de los 24 ancianos, esto es solo teórico.
“Y yo le dije: SeƱor, tĆŗ lo sabes. Y Ć©l me dijo: Estos son los
que han venido de grande tribulación, y han lavado sus luengas
ropas, y las han blanqueado en la sangre del Cordero:”
–Revelación 7:14
"SeƱor, tĆŗ lo sabes". En palabras mĆ”s sencillas: "No lo sĆ©, pero tĆŗ lo sabes". Este pasaje podrĆa aplicarse espiritualmente a un cristiano en la era de la Iglesia, pero no se le puede aplicar doctrinalmente.
Nuestras vestiduras no han sido lavadas ni blanqueadas en la sangre del Cordero, nosotros mismos hemos sido lavados en la sangre del Cordero (Revelación 1:5). Pablo dice: “Es necesario que a travĆ©s de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios” (Hechos 14:22). Pero esto (Revelación 7) es la “gran tribulación”, y hacer que esta tribulación se refiera a las pruebas y tribulaciones de la vida del cristiano en la era de la Iglesia es una falsa doctrina.
“Por esto estĆ”n delante del trono de Dios, y le sirven dĆa y
noche en su templo; y el que estĆ” sentado en el trono morarĆ” entre
ellos.”
–Revelación 7:15
Hay otra razón por la que esta “multitud” no puede ser cristianos de la era de la Iglesia. Estos santos le sirven “dĆa y noche en su templo”. El cuerpo del cristiano es el templo del EspĆritu Santo en esta era, y cuando llega al cielo, a la Nueva JerusalĆ©n, no hay templo.
“No tendrĆ”n mĆ”s hambre, ni sed; y el sol no caerĆ” mĆ”s sobre
ellos, ni otro ningĆŗn calor;”
–Revelación 7:16
Habiendo pasado por una gran parte de la Tribulación, ellos han experimentado hambre y sed tremendas. En Revelación 16, Dios le da al sol poder para quemar a los hombres que habitan la Tierra.
“Porque el Cordero que estĆ” en medio del trono los apacentarĆ”, y
los guiarĆ” a las fuentes vivas de las aguas. Y Dios limpiarĆ” toda
lĆ”grima de los ojos de ellos.”
–Revelación 7:17
Esta es la primera mención de Dios “enjugando” las lĆ”grimas de los ojos. No se vuelve a mencionar hasta Revelación 21:4. Hay dos ocasiones en las que se menciona que las lĆ”grimas “son enjugadas”; ambas ocurren despuĆ©s de que termina la Era de la Iglesia. Tomemos en cuenta esto:
- Hay lÔgrimas en el cielo en Revelación 7.
- Hay lÔgrimas en el cielo en Revelación 21.
- No hay lÔgrimas en la eternidad. La eternidad recién comienza en Revelación 21.
HabrÔ lÔgrimas nuevamente en el Juicio del Gran Trono Blanco (Revelación 20:11-15) cuando veamos a nuestros seres queridos, amigos, familiares y conocidos no salvos arrojados al Lago de Fuego, cuando no hicimos todo lo posible para ganarlos para Jesucristo.
8
“Y cuando Ć©l hubo abierto el sĆ©ptimo sello, fuĆ© hecho silencio en
el cielo casi por media hora.”
–Revelación 8:1
En este versĆculo comienza una nueva narración del perĆodo de la Tribulación. Ahora descrita desde el capĆtulo 8 hasta el capĆtulo 11, bajo la impactante figura de las trompetas. ¿CuĆ”l es el significado del silencio por media hora? DifĆcil saber. QuizĆ”s un silencio de asombro debido al juicio por venir.
“Y vĆ los siete Ć”ngeles que estaban en piĆ© delante de Dios, y
fuĆ©ronles dadas siete trompetas.”
–Revelación 8:2
En el Antiguo Testamento, las trompetas sonaban la alarma de guerra, y hacĆan que el enemigo entrara en pĆ”nico.
“Y otro Ć”ngel vino, y se paró delante del altar, teniendo un
incensario de oro; y fuƩronle dados muchos inciensos para que los
ofreciese con las oraciones de todos los santos sobre el altar de
oro, el cual estaba delante del trono.”
–Revelación 8:3
Esto señala claramente un templo en el cielo. En Revelación 7:17, encontramos el trono mencionado, y también el templo en Revelación 7:15. Aquà en Revelación 8:3 se menciona un altar delante del trono que Juan no mencionó antes. Esto indica que en el cielo hay un tabernÔculo o templo, construido según el modelo del que se le mostró a Moisés en el monte de la Tierra santa (Hebreos 8:5).
Es claro que las "oraciones" se ofrecen con el "incensario de oro".
“Y el humo de los inciensos, con las oraciones de los santos,
subió de la mano del Ć”ngel delante de Dios.”
–Revelación 8:4
Si bien esto es ajeno a nosotros, los personajes de los tiempos bĆblicos estaban muy familiarizados con estas actividades. En el Antiguo Testamento, el incensario de oro lo usaba el sacerdote que entraba diariamente al tabernĆ”culo. Tomaba algunas brasas del altar, las colocaba en este pequeƱo incensario dorado y le aƱadĆa algo de incienso. A medida que se elevaba el humo del incienso, entraba al tabernĆ”culo y agitaba este incensario dorado ante el altar.
EstÔ claro entonces que las acciones del sacerdote hebreo, combinadas con todo el tabernÔculo terrenal, eran un modelo o patrón de las cosas celestiales. Una imitación de las acciones de Ôngeles y querubines en el tercer cielo. Aquà vemos la escena celestial de la cual el tabernÔculo terrenal era sólo un modelo.
“Y el Ć”ngel tomó el incensario, e hinchiólo del fuego del altar,
y lo arrojó a la tierra, y fueron hechas voces, y truenos, y
relĆ”mpagos, y un temblor de tierra.”
–Revelación 8:5
En este pasaje tenemos, en tipo, las oraciones de los santos que se elevan ante Dios, como incienso (Salmos 141:2; Lucas 1:10; Hechos 10:2-4). Sobre de quiĆ©n provienen las oraciones, en Revelación 6:9-10 estaban las “almas” de aquellos que fueron martirizados por su testimonio y sacrificados a SatanĆ”s en la Tierra durante la Tribulación, orando por venganza. Esta venganza viene en Revelación 8:5.
“Y los siete Ć”ngeles que tenĆan las siete trompetas, se
aprestaron para tocar trompeta.”
–Revelación 8:6
No olvidemos que el séptimo sello abrió estas siete trompetas, las cuales serÔn tocadas por siete Ôngeles en una secuencia ininterrumpida.
“Y el primer Ć”ngel tocó la trompeta, y fuĆ© hecho granizo, y
fuego, mezclados con sangre, y fueron arrojados sobre la tierra; y
la tercera parte de los Ɣrboles fuƩ quemada, y toda la yerba verde
fuĆ© quemada.”
–Revelación 8:7
El primero de los juicios de las trompetas afecta la vegetación sobre la Tierra. Se arrojarÔ granizo y fuego mezclados con sangre, y serÔn quemados los Ôrboles y la hierba verde. Hablamos de un tercio de todos los Ôrboles. Si gran parte de la vegetación mundial se encuentra en el Amazonas, es probable que esta se queme completamente.
Es interesante que el granizo venga con sangre. AquĆ, Dios parece deliberadamente castigar al mundo con sangre, haciĆ©ndoles recordar la sangre de los mĆ”rtires que ellos derramaron.
“Y el segundo Ć”ngel tocó la trompeta, y como un grande monte
ardiente con fuego fuƩ lanzado en la mar, y la tercera parte de la
mar fuĆ© vuelta en sangre.”
–Revelación 8:8
Por la descripción es probable que aquĆ se hable de un volcĆ”n erupcionando en medio del mar. Al igual que con la primera trompeta, Dios envĆa sangre para contaminar estas aguas. El tĆ©rmino “el mar” suele referirse al mar MediterrĆ”neo. Este se menciona nuevamente en Revelación 13:1, cuando el Anticristo sube desde “el mar”, y esa vez es claramente el mar MediterrĆ”neo.
“Y murió la tercera parte de las criaturas que estaban en la mar,
las cuales tenĆan vida, y la tercera parte de los navĆos fuĆ©
destruida.”
–Revelación 8:9
La sangre parece ser la causa o el efecto de la muerte de los peces y la destrucción de los navĆos.
“Y el tercer Ć”ngel tocó la trompeta, y cayó del cielo una grande
estrella ardiendo como una lÔmpara encendida, y cayó sobre la
tercera parte de los rĆos, y sobre las fuentes de las aguas.”
–Revelación 8:10
El juicio de la tercera trompeta afecta el suministro de agua. Un tercio de los rĆos y las reservas de agua dulce de la Tierra se destruyen a causa de un cuerpo celeste.
“Y el nombre de la estrella se dice Ajenjo; y la tercera parte de
las aguas fuƩ vuelta en ajenjo; y muchos hombres murieron por las
aguas, porque fueron hechas amargas.”
–Revelación 8:11
Ajenjo es una sustancia muy amarga, siendo referencia de amargura y tristeza. Las aguas se convierten en veneno y la gente muere por beberlas. Es difĆcil imaginar la sed que surgirĆ” cuando se destruya un tercio de los suministros de agua.
“Y el cuarto Ć”ngel tocó la trompeta, y fuĆ© herida la tercera
parte del sol, y la tercera parte de la luna, y la tercera parte
de las estrellas: de tal manera que se oscureció la tercera parte
de ellos, y no alumbraba la tercera parte del dĆa, y
semejantemente de la noche.”
–Revelación 8:12
El cuarto Ć”ngel oscurece el sol y la luna para que solo brillen una tercera parte. Tal evento complica aĆŗn mĆ”s la vida de los habitantes, al no poder tener la luz solar para distinguir los dĆas. AquĆ tenemos dos posibilidades.
- Esta es una condición atmosférica creada como resultado de estas tres primeras trompetas, ocurriendo en el medio de la Tribulación o un poco después.
- Estas son las mismas seƱales celestiales que ocurren cuando Cristo esta a punto de regresar a la Tierra, al final de la Tribulación. Observe como estos fenómenos celestiales parecerĆan coincidir con los fenómenos celestiales en Revelación 6:12.
Si bien creemos lo que dice la Biblia respecto a estos eventos, la cronologĆa exacta de cada evento y cuando ocurren es compleja, y seguirĆ” siendo compleja hasta que tenga lugar la Tribulación.
“Y mirĆ©, y oĆ un Ć”ngel volar por medio del cielo, diciendo a alta
voz: ¡Ay, ay, ay de los que moran en la tierra! por razón de las
otras voces de las trompetas de los tres Ć”ngeles que habĆan de
tocar.”
–Revelación 8:13
"volar por en medio del cielo". La Biblia enseƱa que hay tres cielos: El cielo donde mora Dios, el cielo donde estƔ el espacio exterior y los planetas, y el cielo atmosfƩrico que vemos diariamente. Es mi creencia que este Ɣngel vuela sobre el espacio exterior.
La expresión "Ay, ay, ay" enfatiza lo grave y terrible que serÔn los siguientes toques de trompeta. Un castigo que asombra hasta a los Ôngeles.
9
“Y el quinto Ć”ngel tocó la trompeta, y vĆ una estrella caida del
cielo en la tierra; y a aquel fuƩ dada la llave del pozo del
abismo.”
–Revelación 9:1
Note que esta estrella es una persona con un cuerpo similar al humano, ya que dice “y a aquel fue dada”. Se vuelve a evidenciar que una estrella puede ser un Ć”ngel, un ser similar a un humano que proviene del espacio exterior.
El abismo es literalmente un pozo sin fondo. El verso revela que en algún lugar de la superficie de la Tierra hay un pozo sellado. La entrada a este pozo conduce al centro de la Tierra donde existe el Hades. El término griego Hades a menudo se traduce como "infierno" en la Biblia. El infierno es tangible, no alegórico, y estÔ en el centro de la Tierra que conocemos (Mateo 4:29).
Cuando alguien del Antiguo Testamento morĆa, iba al Hades. Por eso en
el Antiguo Testamento se hace referencia al Hades como la "tumba" y el
"infierno". Era la morada de las almas de todos los que morĆan, pero
estaba dividida en dos secciones principales. Jesús validó esta
división de dos secciones cuando habló del hombre rico y de LÔzaro
(Lucas 16:19-31).
Pablo nos dice que Jesús descendió luego de su muerte a las partes mÔs bajas de la Tierra, este es el Hades. Cuando volvió a ascender, "llevó cautiva la cautividad y dio dones a los hombres" (Efesios 4:8-10). Veremos mÔs adelante que este ascenso del Señor Jesucristo es imitado por "la Bestia", que se detalla, "sube del abismo" (Revelación 17:8).
“Y abrió el pozo del abismo, y subió un humo del pozo como el
humo de una grande hornaza; y el sol, y el aire fuƩ oscurecido por
razón del humo del pozo.”
–Revelación 9:2
Sobre este Ɣngel, que abre la entrada o pozo hacia el centro de la Tierra, se puede tener dos posibilidades.
(1) Es un Ɣngel de Dios que abre la puerta para ejecutar el juicio contra la humanidad rebelde.
(2) Es SatanĆ”s o uno de sus Ć”ngeles caĆdos que desean causar destrucción y muerte, ejecutando la voluntad de Dios de forma indirecta.
Debido a que se dice que "cayó del cielo", creo, personalmente, que es SatanĆ”s o uno de sus Ć”ngeles. No hay registro bĆblico de que los Ć”ngeles de Dios caigan del cielo.
"Salió del pozo un humo como el humo de un gran horno”. El pozo parece actuar como un gran volcĆ”n que arroja humo y oscurece el sol y contamina el aire alrededor de la Tierra.
“Y del humo del pozo salieron langostas sobre la tierra; y les
fuƩ dada potestad, como tienen potestad los escorpiones de la
tierra.”
–Revelación 9:3
Ćstas son “langostas” sobrenaturales porque las langostas corrientes son sofocadas por el humo, y “no tienen rey” (Proverbios 30:27), pero estas langostas tienen un “rey sobre ellas” (Revelación 9:11).
“Y fuĆ©les mandado que no hiciesen daƱo a la yerba de la tierra,
ni a ninguna cosa verde, ni a ningún Ôrbol, sino solamente a los
hombres que no tienen la seƱal de Dios en sus frentes.”
–Revelación 9:4
En la primera trompeta se daƱo gran parte de la hierba de la Tierra, en este caso se ordena no tocar la hierba, sino a los hombres. El poder de estos seres es como el de un escorpión: el poder de infligir dolor a los que habitan la Tierra. Los 144.000 judĆos estĆ”n protegidos de estas criaturas subterrĆ”neas, ya que tienen el sello de Dios en sus frentes.
“Y les fuĆ© dado que no los matasen, sino que los atormentasen
cinco meses; y su tormento era como tormento de escorpión cuando
hiere al hombre.”
–Revelación 9:5
La quinta trompeta, que es el primer "Ay!", trae monstruos hĆbridos de este tipo. El propósito del tormento de cinco meses es traer arrepentimiento a los habitantes de la Tribulación (Revelación 9:20-21).
“Y en aquellos dĆas buscarĆ”n los hombres la muerte, y no la
hallarĆ”n; y desearĆ”n morir, y la muerte huirĆ” de ellos.”
–Revelación 9:6
Actualmente estamos viendo el inicio del impulso transhumanista, el intento de prolongar la vida humana hasta el punto de alcanzar la inmortalidad. En un contexto de Tribulación, donde el Anticristo y los Ć”ngeles caĆdos incrementarĆ”n la ciencia, muchos humanos serĆ”n transhumanos, es decir, cuerpos biológicos ligados a piezas de tecnologĆa que, como dice el versĆculo, no les permitirĆ”n morir aunque lo deseen.
“Y el parecer de las langostas era semejante a caballos
aparejados para guerra; y sobre sus cabezas tenĆan como coronas
semejantes al oro; y sus caras eran como caras de hombres.”
–Revelación 9:7
Juan continúa dando mÔs detalles de la apariencia de estos seres, revelando que también son parte humanos.
“Y tenĆan cabellos como cabellos de mujeres; y sus dientes eran
como dientes de leones.”
–Revelación 9:8
Es de destacar que tienen cabello de mujer, ya que en el satanismo
moderno, la figura de Baphomet es hermafrodita. Un ser de dos sexos en
uno. SatanÔs, en busca de adoración, se ha vestido con la forma de la
Virgen MarĆa, Isis, Venus, SemĆramis y otras diosas del pasado.
“Y tenĆan corazas como corazas de hierro; y el estruendo de sus
alas, como el ruido de los carros, que con muchos caballos corren
a la batalla.”
“Y tenĆan corazas como corazas de hierro; y el estruendo de sus
alas, como el ruido de los carros, que con muchos caballos corren
a la batalla.”
–Revelación 9:9
Este versĆculo arroja algo de luz sobre la humanidad caĆda del fin de los tiempos. Juan da detalles de estos seres que ya no son orgĆ”nicos, sino mecĆ”nicos. Por eso hace dĆ©cadas se pensaba que Juan estaba describiendo la tecnologĆa de las naves voladoras del siglo XXI.
Se mencionan dos elementos mecÔnicos, "corazas de hierro" y "carros de caballos". El hierro en la Biblia tienen una connotación mayormente negativa. El último imperio mundial estarÔ compuesto de hierro mezclado con barro (Daniel 2:41).
El hierro (la tecnologĆa) mezclado con el barro (la humanidad) serĆ” la unión transhumana del fin de los tiempos (Daniel 2:43). Por extraƱo que parezca, esta unión con el hierro tambiĆ©n se refiere a la simiente angelical. Sea cual sea su desarrollo, se trata de una unión condenada por el SeƱor.
“Y tenĆan colas semejantes a las colas de los escorpiones; y
tenĆan en sus colas aguijones; y su potestad era de hacer daƱo a
los hombres cinco meses.”
–Revelación 9:10
En Revelación 9:5 ya se habĆa dicho que tales criaturas daƱarĆan a los hombres por cinco meses. La repetición y precisión en los dĆas totales muestra que estos versĆculos deben tomarse literalmente, y que Juan no estĆ” hablando poĆ©tica ni alegóricamente.
“Y tenĆan sobre sĆ un rey, que es el Ć”ngel del abismo, el cual
tenĆa por nombre en HebrĆ”ico Abaddón, y en Griego Apolión.”
–Revelación 9:11
No se dice cuĆ”ndo ascendió este rey, simplemente se observa que estas langostas hĆbridas ya tenĆan un rey. Hay una posibilidad de que Ć©l sea la “estrella” del versĆculo 9:1. Este rey es el “Ć”ngel del abismo”, es decir, el Ć”ngel de la muerte, cuyo nombre Abadón y Apollión se traduce “el Destructor”. Se traduce tambiĆ©n como “perdición” en 2 Tesalonicenses 2:3 y Juan 17:12.
Hay una conexión con el cuarto jinete (Revelación 6), el caballo pÔlido que tiene por nombre "muerte". Aquà también vemos un Ôngel cuyo trabajo es matar y a quien se le ha delegado este poder. Dios delega el poder de la muerte a SatanÔs en Hebreos 2:14. A veces Dios le da permiso a SatanÔs para quitar una vida y otras veces se lo niega.
Pareciera que la ejecución real la lleva a cabo uno de los Ć”ngeles de SatanĆ”s, que tiene un nombre especial, “el Destructor”. La otra opción es que este Ć”ngel sea SatanĆ”s mismo, como se sugirió antes. Se entiende que luego de cinco meses de tormento, donde algunos hombres querrĆ”n suicidarse pero no podrĆ”n, la muerte volverĆ” a caer sobre ellos masivamente.
“El un ay es pasado; y, he aquĆ, vienen aun dos veces ay despuĆ©s
de estas cosas.”
–Revelación 9:12
Primer ay = quinta trompeta
Segundo ay = sexta trompeta
Tercer ay = sƩptima trompeta
“Y el sexto Ć”ngel tocó la trompeta, y oĆ una voz de los cuatro
cuernos del altar de oro, el cual estĆ” delante de Dios,”
Segundo ay = sexta trompeta
Tercer ay = sƩptima trompeta
“Y el sexto Ć”ngel tocó la trompeta, y oĆ una voz de los cuatro
cuernos del altar de oro, el cual estĆ” delante de Dios,”
–Revelación 9:13
En el tabernƔculo terrenal estaba el altar con cuatro cuernos encima. Esta era una semejanza del altar celestial, el altar de oro que estƔ delante del trono de Dios.
“Que decĆa al sexto Ć”ngel que tenĆa la trompeta: Desata los
cuatro Ć”ngeles que estĆ”n atados en el grande rĆo Eufrates.”
–Revelación 9:14
El rĆo Ćufrates es el rĆo que atravesaba el antiguo reino
babilónico, de donde se originan los falsos sistemas religiosos
actuales (catolicismo romano, masonerĆa, nueva era, budismo,
hinduismo, etc). La mayorĆa de los cultos satĆ”nicos tienen su origen
en Babilonia.
El rĆo Ćufrates era uno de los rĆos del JardĆn del EdĆ©n. La primera morada del hombre probablemente estuvo en el valle del Ćufrates. Este rĆo tambiĆ©n es donde fueron atados cuatro Ć”ngeles destructivos, preparados para traer destrucción sobre la Tierra.
“Y fueron desatados los cuatro Ć”ngeles que estaban aprestados
para la hora, y dĆa, y mes, y aƱo, a fin de matar la tercera parte
de los hombres.”
El rĆo Ćufrates era uno de los rĆos del JardĆn del EdĆ©n. La primera morada del hombre probablemente estuvo en el valle del Ćufrates. Este rĆo tambiĆ©n es donde fueron atados cuatro Ć”ngeles destructivos, preparados para traer destrucción sobre la Tierra.
“Y fueron desatados los cuatro Ć”ngeles que estaban aprestados
para la hora, y dĆa, y mes, y aƱo, a fin de matar la tercera parte
de los hombres.”
–Revelación 9:15
Vemos en las Escrituras que estos Ć”ngeles estĆ”n en las profundidades de la Tierra, especĆficamente en el TĆ”rtarus, porque no guardaron su primer estado (Judas 6; 2 de Pedro 2:4). Ellos estĆ”n reservados en cadenas de oscuridad, esperando el dĆa del juicio. PodrĆa ser que esos Ć”ngeles sean tan peligrosos que Dios los haya mantenido encadenados hasta la Tribulación.
En el Antiguo Testamento, cuando Dios peleaba por su pueblo, los asirios, bajo el mando del rey Senaquerib, estaban acampando contra los israelitas. Dios envió un Ć”ngel a travĆ©s del campamento asirio y en una noche este Ć”ngel mató a 186.000 soldados del ejĆ©rcito asirio (IsaĆas 37:36).
Esto muestra la capacidad sobre humana de un Ôngel contra la de un hombre. Pero ahora Dios los suelta y salen a la superficie causando muertes a gran escala. En Revelación 6:8 se dijo que una cuarta parte de la humanidad ha sido asesinada antes de que aparezca este ejército, un tercio de las tres cuartas partes que quedan ahora son asesinados en Revelación 9:15-18.
“Y el nĆŗmero del ejĆ©rcito de los de a caballo era doscientos
millones. Y oĆ el nĆŗmero de ellos.”
–Revelación 9:16
Tales jinetes demoniacos que vienen del Este serƔn montados por 200 millones de hombres.
“Y asĆ vĆ los caballos en la visión; y los que estaban sentados
sobre ellos tenĆan corazas de fuego, de jacinto, y de azufre. Y
las cabezas de los caballos eran como cabezas de leones; y de la
boca de ellos salĆa fuego, y humo, y azufre.”
–Revelación 9:17
Compare IsaĆas 5:26-30 y Salmo 57:4 con este pasaje. Estos jinetes son sobrehumanos y no son mĆ”s terrenales que las langostas mencionadas anteriormente. Es interesante tambiĆ©n que el SeƱor tiene caballos comunes, y tambiĆ©n tiene caballos sobrenaturales, como el que llevó a ElĆas al cielo (2 Reyes 2 :11).
Pero estos caballos del inframundo vienen corriendo y respirando fuego, humo y azufre, quizÔs algo como Ôcido sulfúrico o azufre quemado. Nuevamente la integración entre seres orgÔnicos y mÔquinas es parte de su origen oculto.
“Y de estas tres plagas fuĆ© muerta la tercera parte de los
hombres, del fuego, y del humo, y del azufre, que salĆan de la
boca de ellos.”
–Revelación 9:18
Estamos hablando aquà de un enorme ejército de doscientos millones. Algo imposible hasta hace poco. No fue hasta 1860 que la Tierra alcanzó una población de mil millones. Hoy China se jacta de ser capaz de desplegar un ejército de doscientos millones de personas.
Este ejĆ©rcito se levanta desde el Lejano Oriente y cruza el rĆo Ćufrates para participar en la guerra final de Armagedón en la Tierra de Israel. La referencia a un gran ejĆ©rcito y al rĆo Ćufrates a menudo se correlaciona con Revelación 16, que tambiĆ©n menciona a “los reyes del oriente” y al rĆo Ćufrates.
“Porque su poder estĆ” en su boca, y en sus colas. Porque sus
colas eran semejantes a serpientes, y tenĆan cabezas, y con ellas
daƱan.”
–Revelación 9:19
Ya se habĆa dicho que estos seres tenĆan cara de león, SatanĆ”s es descrito como león rugiente (1 Pedro 5:8), aquĆ se dice que tienen cola como de serpiente. SatanĆ”s es la serpiente antigua (Revelación 12:9). Tales monstruosidades del futuro reflejan al diablo en el plano terrenal que conocemos.
“Y los otros hombres que no fueron muertos con estas plagas, aun
no se arrepintieron de las obras de sus manos, para que no
adorasen a los demonios, y a las imƔgenes de oro, y de plata, y de
metal, y de piedra, y de madera: las cuales no pueden ver, ni oir,
ni andar.”
–Revelación 9:20
Los hombres siguieron adorando demonios (Ć”ngeles caĆdos, extraterrestres, Nefilim, gigantes, hĆbridos, espĆritus) e Ćdolos de oro (dinero, joyas), plata (dinero, cubiertos), bronce (automóviles, armas, tecnologĆa), piedra (casas, edificios, monumentos, estatuas de falsos dioses) y madera (casas, amuletos). "Las obras de sus manos" son su ciencia, su tecnologĆa caĆda y su civilización sin Dios.
“Ni tampoco se arrepintieron de sus homicidios, ni de sus
hechicerĆas, ni de su fornicación, ni de sus hurtos.”
–Revelación 9:21
No se arrepintieron de sus homicidios, es decir, sus matanzas a gran escala por dominio mundial, ni de sus robos, ni por fornicar fĆsica y espiritualmente con demonios. La palabra “hechicerĆa” proviene de nuestra palabra “farmacia” en griego. Literalmente, "hechicerĆa/brujerĆa" significa el uso de drogas.
La lección que aprendemos del capĆtulo 9 es evidente. No importa cuĆ”nto Dios trate con los hombres, los lastime, los mate o los paralice, si no quieren arrepentirse, no lo harĆ”n. Ellos han cauterizado su consciencia (1 Timoteo 4:2) y estĆ”n listos para pelear contra el SeƱor fisicamente por el dominio de la Tierra. Han sido engaƱados por el Anticristo, y recibirĆ”n toda la ira del Cordero.
10
“Y vĆ otro Ć”ngel fuerte descender del cielo, vestido de una nube,
y el arco del cielo estaba sobre su cabeza, y su rostro era como
el sol, y sus piĆ©s como columnas de fuego.”
–Revelación 10:1
Recordando que Revelación 7 era un capĆtulo parĆ©ntesis, ahora llegamos a Revelación 10, otro capĆtulo parĆ©ntesis. La “nube” generalmente se encuentra en conexión con Jesucristo (Revelación 1:7; Hechos 1:9). Este es el Ć”ngel que se encuentra en Revelación 1:14-15. No hay duda que es el Ćngel del SeƱor, el Hijo del Hombre, Jesucristo. Revelación 1 tambiĆ©n describe "Su rostro como el sol".
El arco iris se refiere al trono de Dios en Revelación 4. Este es un sĆmbolo del pacto de Dios con el hombre. JesĆŗs dijo que Ćl hace un nuevo pacto con nosotros a travĆ©s de la muerte de Jesucristo (Hebreos 9 y 10).
“Y tenĆa en su mano un librito abierto; y puso su piĆ© derecho
sobre la mar, y el izquierdo sobre la tierra;”
–Revelación 10:2
Este librito puede ser el mismo libro que nadie sino solo JesĆŗs podĆa abrir en Revelación 5:1-7. Jesucristo tiene sus pies tanto en la Tierra como en el mar, demostrando que tiene total autoridad, un poder universal, y todas las cosas bajo sus pies.
“Y clamó con grande voz, como cuando un león brama: y cuando hubo
clamado, siete truenos hablaron sus voces.”
–Revelación 10:3
Cuando JesĆŗs regrese a la Tierra, darĆ” un grito que se escucharĆ” en todo el mundo. SonarĆ” como un león rugiente (IsaĆas 42:13; JeremĆas 25:30; Ćseas 11:10; Joel 3:16).
“Y cuando los siete truenos hubieron hablado sus voces, yo las
iba a escribir; y oĆ una voz del cielo, que me decĆa: Sella las
cosas que los siete truenos han hablado, y no las escribas.”
–Revelación 10:4
Literalmente esto significa que Juan comenzó a escribir lo que los siete truenos pronunciaban y el SeƱor dijo: "No escribas eso. SĆ©llalo". Lo que estas voces dijeron nunca se escribe. Posibles referencias en IsaĆas 58:1 y el Salmo 29.
“Y el Ć”ngel que yo vĆ estar en piĆ© sobre la mar, y sobre la
tierra, levantó su mano al cielo,”
–Revelación 10:5
Por la descripción que se da sobre las nubes que lo envuelven y del hecho que tiene un pie en el mar y otro en la Tierra podemos ver que se describe un Ć”ngel de gigantes proporciones. Esto demuestra que la creación de gigantes por los Ć”ngeles caĆdos en Genesis 6, es otro intento vano de SatanĆ”s imitando al SeƱor. Debemos saber que los Ć”ngeles pueden cambiar su apariencia e incrementar o reducir su masa corporal. SatanĆ”s puede ser un hombre pero tambiĆ©n un dragón.
Se habla del mar y la tierra. Este es un mar especĆfico, el Mar MediterrĆ”neo. El cuadro de Revelación 10:5 probablemente sea el de que Jesucristo tiene un pie en la tierra, Palestina, y el otro pie en el mar MediterrĆ”neo.
El Ćngel, entonces, estĆ” tomando posesión en lo que estĆ” a punto de anunciar. Revelación 10:7 y Revelación 11:15 se refieren a una venida literal, fĆsica y visible de Cristo para apoderarse de los reinos literales, fĆsicos y visibles de este mundo.
“Y juró por el que vive para siempre jamĆ”s, que ha creado el
cielo, y las cosas que en Ʃl estƔn, y la tierra, y las cosas que
en ella estƔn, y la mar, y las cosas que en ella estƔn, que el
tiempo no serĆ” mĆ”s:”
–Revelación 10:6
Dios ha demorado en tomar posesión del mundo. Jesús enseñó a orar: "Venga tu reino: sea hecha tu voluntad, como en el cielo, asà también en la tierra." (Mateo 6:10). Vemos entonces que cuando el Señor venga, declararÔ "que el tiempo no serÔ mÔs".
“Pero que en los dias de la voz del sĆ©ptimo Ć”ngel, cuando Ć©l
comenzare a tocar la trompeta, el misterio de Dios serĆ” consumado,
como Ć©l lo evangelizó a sus siervos los profetas.”
–Revelación 10:7
Dios promete que la era del reino se cumplirƔ cuando suene la voz de la sƩptima trompeta. Cristo comenzarƔ a reinar sobre la Tierra y Dios serƔ revelado a todos los hombres.
“Y oĆ la voz del cielo que hablaba conmigo otra vez, y que decĆa:
Anda, y toma el librito abierto de la mano del Ɣngel, que estƔ
sobre la mar, y sobre la tierra.”
–Revelación 10:8
Juan fue al Ćngel fuerte y le pidió el librito que sostenĆa.
“Y fuĆ al Ć”ngel, diciĆ©ndole que me diese el librico; y Ć©l me
dijo: Tómalo, y devóralo, y él te harÔ amargar tu vientre; empero
en tu boca serĆ” dulce como la miel.”
–Revelación 10:9
Aunque no sabemos cuÔl es este librito exactamente, podemos obtener una buena aplicación espiritual de él diciendo que el libro es la palabra de Dios (Ezequiel 2:9). Comer un libro es leerlo y el libro se convierte en parte de ti.
“Y tomĆ© el librico de la mano del Ć”ngel, y lo devorĆ©; y era dulce
en mi boca como la miel; y despuƩs que lo hube comido, fuƩ amargo
mi vientre.”
–Revelación 10:10
Puede ser dulce porque las cosas que promete son grandiosas, pero cuando lo digieres, las cosas que deben suceder antes del cumplimiento de sus promesas son muy amargas y difĆciles de considerar.
“Y Ć©l me dijo: Necesario es que otra vez profetices a muchos
pueblos, y naciones, y lenguas, y reyes.”
–Revelación 10:11
Juan ha profetizado el capĆtulo final de las Escrituras, la Palabra de Dios para el hombre y el mundo, al escribir el libro del Revelación.
11
“Y fuĆ©me dada una caƱa semejante a una vara, y el Ć”ngel se me presentó, diciendo: LevĆ”ntate, y
mide el templo de Dios, y el altar, y a los que adoran en Ć©l.”
–Revelación 11:1
Este es uno de los capĆtulos mĆ”s interesantes del libro de Revelación,
ya que expone la directa relación de este libro con todo el Antiguo
Testamento. Muchas sectas y falsas doctrinas como el amilenialismo o
el postribulacionismo no pueden mantenerse en pie si creemos lo que
dice este capĆtulo de forma literal.
Juan recibe una vara de medir. Debemos saber que este “templo de Dios,
y el altar, y los que adoran en Ć©l”, que Juan debe medir, no es el
templo celestial que se menciona en Revelación 8:3-5. El templo
que se mide aquà en Revelación 11:1-2 estÔ en la Tierra. Y se
confirma mƔs adelante cuando se describen gentiles en Ʃl.
La Biblia es clara con respecto a que habrĆ” un tercer templo durante
la Tribulación. Un tercer templo en el cual el Anticristo se sentarÔ
para autodenominarse dios (2 Tesalonicenses 2:4; Mateo 24:15; Daniel
11:31)
“Empero echa fuera el patio que estĆ” fuera del templo, y no lo
midas; porque es dado a los Gentiles; y pisarƔn la santa ciudad
cuarenta y dos meses.”
–Revelación 11:2
El versĆculo habla de una ciudad y templo fĆsico en esta Tierra que
los gentiles “hollarĆ”n” durante cuarenta y dos meses literales. Por
tanto este templo y este altar no estarƔn en el cielo, este es un
templo terrenal y un altar terrenal, y los gentiles van a pisotearlo
durante cuarenta y dos meses.
Actualmente vemos la peculiar perversidad de los falsos maestros al
querer hacer que Mateo 24 se refiera a la “destrucción de JerusalĆ©n
en el año 70 d.C". La razón de esto es el deseo de poner el
cumplimiento profƩtico en el pasado para que no tenga cumplimiento
profƩtico en el futuro.
Cualquiera que cuestione la interpretación literal de la Biblia tal
como se encuentran en ella, es alguien que no tiene mucho interƩs en
que Jesucristo regrese a esta Tierra, ya que tal tiene sus raĆces en
mundo, como lo tuvo Lot con su ciudad pagana (GƩnesis 19:15-19).
Un cristiano que es premilenialista dispensacional puede colocar los
tiempos en el lugar apropiado, y el cristiano que desconoce esto no
sabe quƩ hacer con la ley, los profetas, o el futuro, porque los
profecĆas del A.T. hablan del futuro.
“Y si alguno les quisiere empecer, sale fuego de la boca de
ellos, y devora a sus enemigos; y si alguno les quisiere hacer
daƱo, asĆ es necesario que Ć©l sea muerto.”
Vemos que a JerusalƩn se la llama la "ciudad santa" en el
versĆculo 2, pero que tambiĆ©n es "Sodoma y Egipto" en el versĆculo
8. Esto pareciera una contradicción. En el versĆculo 8, JerusalĆ©n
es espiritualmente "Sodoma y Egipto" debido a su rechazo del SeƱor
Jesucristo, sin embargo, por las promesas y la restauración de
Israel al final de la Tribulación, esta serĆ” la “ciudad santa”
(Revelación 11:2).
“Y yo darĆ© poder a mis dos testigos, y ellos profetizarĆ”n por espacio de mil y doscientos y sesenta dias, vestidos de sacos.”
–Revelación 11:3
En la Biblia, cuarenta y dos meses (versĆculo 2) son mil
doscientos sesenta dĆas (versĆculo 3), por lo tanto un mes bĆblico
tiene treinta dĆas, por eso sabemos que la Ćŗltima mitad de la
Tribulación dura tres años y medio. Aquà se revela que en el
tiempo que los gentiles caminen en el tercer templo de JerusalƩn
aparecerƔn dos personajes en nombre de Dios.
“Estas son las dos olivas, y los dos candelabros que estĆ”n delante del Dios de la tierra.”
–Revelación 11:4
Los dos olivos son “los dos ungidos, que estĆ”n junto al SeƱor de
toda la tierra”, presentes tambiĆ©n en ZacarĆas 4:11-14. Los
mormones le dirƔn que los dos testigos son la Biblia y el Libro
del Mormón. Esto es la clÔsica falacia que inicia de alegorizar
las Escrituras y darle un significado que no existe. De igual
forma, caen en el error, los que creen que los dos testigos son
la Iglesia.
“Y si alguno les quisiere empecer, sale fuego de la boca de
ellos, y devora a sus enemigos; y si alguno les quisiere hacer
daƱo, asĆ es necesario que Ć©l sea muerto.”
–Revelación 11:5
Podemos quemar el Libro de Mormón y veremos que no saldrÔ fuego
para matar a nadie. Los creyentes de la Biblia sabemos que los
dos testigos son dos hombres literales que vendrƔn en el futuro.
Revelación 11 los describe como personas, y ZacarĆas 4:11-14 los
describe como personas que ya existĆan antes del tiempo de la
Iglesia o de la fundación de alguna secta pseudo cristiana (520
a.C.).
“Estos tienen potestad de cerrar el cielo, que no llueva en
los dias de su profecĆa; y tienen poder sobre las aguas para
convertirlas en sangre, y para herir la tierra con toda
plaga, todas las veces que quisieren.”
“Y cuando ellos hubieren acabado su testimonio, la
bestia que sube del abismo harĆ” guerra contra ellos, y
los vencerĆ”, y los matarĆ”.”
“Y sus cuerpos muertos serĆ”n echados en la plaza de la
grande ciudad, que espiritualmente es llamada Sodoma,
y Egipto; donde tambiƩn nuestro SeƱor fuƩ
crucificado.“
“Y los moradores de la tierra se regocijarĆ”n sobre
ellos, y se alegrarƔn, y se enviarƔn dones los
unos a los otros; porque estos dos profetas han
atormentado a los que moran sobre la tierra.”
"Sale fuego de la boca de ellos", podemos entender del texto
que son dos hombres con capacidades super-humanas, parecida a
la de los Ɣngeles.
“Estos tienen potestad de cerrar el cielo, que no llueva en
los dias de su profecĆa; y tienen poder sobre las aguas para
convertirlas en sangre, y para herir la tierra con toda
plaga, todas las veces que quisieren.”
–Revelación 11:6
Sobre la identidad de los dos testigos, existen dos
posibilidades: ElĆas y MoisĆ©s, o ElĆas y Enoc. No se duda de
la participación ElĆas debido a varias razones:
- JesĆŗs le dijo a sus discĆpulos que ElĆas volverĆa antes de su Segunda Venida (MalaquĆas 4:5).
- ElĆas ya habĆa "cerrado el cielo para que no llueva por tres aƱos y medio" en el A.T (1 Reyes 17:1).
- ElĆas ya habĆa manipulado el fuego para eliminar a los falsos profetas (2 Reyes 1:10).
- ElĆas es arrebatado y no experimenta la muerte (2 Reyes 2:1-11).
- En la transfiguración de Cristo, ElĆas aparece junto con MoisĆ©s (Mateo 17:3-4).
En el caso de Enoc, se le considera por haber sido
arrebatado como a ElĆas, ninguno de los dos experimentó la
muerte, pero fuera de tal hecho, no encontramos mƔs
evidencia. En el caso de MoisƩs:
- Se describe que el Señor se llevó el cuerpo de Moisés luego de su muerte (Judas 1:9).
- MoisĆ©s ya habĆa convertido las aguas del rĆo Nilo en sangre (Ćxodo 7:17-25).
- MoisĆ©s ya habĆa traĆdo una plaga contra Egipto (Ćxodo 10:14-15).
- MoisĆ©s aparece junto con ElĆas en la transfiguración de Cristo (Mateo 17:3-4).
MoisĆ©s y ElĆas representan la ley y los profetas
respectivamente. Debido a que la Tribulación es para
reivindicar al pueblo judĆo, tendrĆa sentido la presencia de
los hombres cuyos ministerios son la ley y los profetas. Por
esta razón creo que los dos testigos serĆ”n MoisĆ©s y ElĆas.
La segunda venida de MoisĆ©s y la segunda venida de ElĆas,
serƔn un tipo de la Segunda Venida de Cristo, que estarƔ
pronta a realizarse. AsĆ Dios confirma que la profecĆa
bĆblica es fidedigna.
“Y cuando ellos hubieren acabado su testimonio, la
bestia que sube del abismo harĆ” guerra contra ellos, y
los vencerĆ”, y los matarĆ”.”
–Revelación 11:7
En Revelación 11:7 aparece por primera vez el
Anticristo bajo el nombre de “la bestia”. Esta bestia no
es el “Imperio Romano revivido”. El Imperio Romano
revivido no surge “del abismo”, y el abismo no estĆ” en
Europa. Podemos decir que la bestia es el Imperio Romano
revivido cuando hablamos de sus dominios y de los diez
reyes que controla, pero si hablamos de la bestia tal
cual, esta es un hombre que nació y creció como cualquier otro.
No olvidemos que cuando contamos el nĆŗmero de la bestia,
"es un número de hombre" (Revelación 13:18). La
bestia siempre representa a un hombre antes que a un
reino. Cuando leemos Daniel 7, vemos que las cuatro
bestias son cuatro “reyes”, antes de ser identificadas
como “reinos” (Daniel 7:17). Por eso sabemos que la bestia
es un hombre real que sale del abismo.
Se hablarƔ mƔs del Anticristo como "la bestia que sube
del abismo" en el capitulo 13 de Revelación. Por ahora
debemos saber que Ʃl serƔ resucitado y empoderado por un
espĆritu que saldrĆ” del centro de la Tierra o el abismo
(Revelación 13:3-4).
Para el Anticristo, MoisĆ©s y ElĆas serĆ”n testigos
exactamente como Moisés y Aarón testificaron ante Faraón
(Ćxodo 5:1-3), o como ElĆas y Eliseo testificaron ante
Acab (2 Reyes 2:2-14).
”harĆ” guerra contra ellos, y los vencerĆ” y los matarĆ”“.
Los dos testigos tendrĆ”n una lucha fĆsica con la bestia.
Debido a que el Anticristo se levantarĆ” con mayor poder
luego de su resurrección (Revelación 13:2), lograrÔ
derrotarlos.
“Y sus cuerpos muertos serĆ”n echados en la plaza de la
grande ciudad, que espiritualmente es llamada Sodoma,
y Egipto; donde tambiƩn nuestro SeƱor fuƩ
crucificado.“
–Revelación 11:8
Esta pelea involucra seƱales y milagros, como en los
tiempo del Antiguo Testamento. AsĆ como la
decapitación de los dos testigos
(Revelación 20:4). Esto significa que ElĆas,
aunque no murió, morirÔ. Fue arrebatado vivo en 2
Reyes 2, pero morirÔ en Revelación 11. También
significa que MoisƩs muere dos veces.
Moisés murió y fue sepultado en el monte PisgÔ en las
llanuras de Jericó. Fue arrebatado en Judas 9, y
regresarĆ” a esta Tierra y morirĆ” nuevamente en la
Tribulación.
En este pasaje se hace una fuerte acusación contra
JerusalĆ©n, pese a que Dios dijo que sus ojos estarĆan
siempre sobre Jerusalén (2 Crónicas 7:16). Luego de
haber aceptado al Anticristo y su tratado de paz
(Daniel 9:27), esta ciudad se volverĆ” tan corrupta que
Dios la llamarĆ” espiritualmente Sodoma y Egipto.
“Y los de los linajes, y de los pueblos, y de las lenguas, y de las naciones verĆ”n los cuerpos muertos de ellos por tres dias y medio, y no permitirĆ”n que sus cuerpos muertos sean puestos en sepulcros.”
–Revelación 11:9
Cristo es crucificado en “tres y medio”, los dos
testigos yacen allĆ muertos “el tres y medio”, como
Jesucristo.
En la época en que Juan escribió, era imposible que
todos los pueblos, tribus, lenguas y naciones viera
los cuerpos. Pero en nuestra generación es algo
comĆŗn por medio de la tecnologĆa. A travĆ©s de los
dispositivos móviles o la televisión, la gente en
cualquier parte del mundo verĆ” los cuerpos de los
dos testigos tirados en la calle y a la gente de
JerusalƩn escupiƩndolos e intentando mutilarlos. A
travƩs de los satƩlites, el internet y las
pantallas, tal evento llegarĆ” a cada parte del
planeta. Esta profecĆa no podrĆa haberse cumplido
hasta tiempos recientes.
“Y los moradores de la tierra se regocijarĆ”n sobre
ellos, y se alegrarƔn, y se enviarƔn dones los
unos a los otros; porque estos dos profetas han
atormentado a los que moran sobre la tierra.”
–Revelación 11:10
No creo dogmƔticamente que esto sea un indicio de la
Ʃpoca navideƱa, pero existe cierto paganismo
compartido por los corazones y mentes en torno a la
Navidad. JeremĆas 10:1-5 es una referencia obvia a
un Ôrbol de Navidad, relacionado con la adoración
del dios sol el 25 de diciembre. Todos sabemos que
Jesucristo no nace en diciembre.
“Y despuĆ©s de tres dias y medio el EspĆritu de
vida, enviado de Dios, entró en ellos, y se
enhestaron sobre sus piƩs, y vino grande temor
sobre los que los vieron.”
“Y oyeron una gran voz del cielo que les
decĆa: SubĆd acĆ”. Y subieron al cielo en una
nube; y sus enemigos los vieron.”
La primera mención a Cristo naciendo el 25 de
diciembre es en AlejandrĆa, Egipto, Norte de
Ćfrica, en el siglo III. La tradición, en Egipto,
dice que el hijo de Isis nació el 25 de diciembre.
La forma en la que los dos testigos "habĆan
atormentado a los moradores de la tierra" fue
evitando las lluvias, contaminando el agua y
enviando diversas plagas. El otro tormento es el
testimonio que dan MoisĆ©s y ElĆas, que serĆ” el de
anunciar el evangelio del reino: el fin del
gobierno gentil para iniciar con el reino fĆsico
visible de Dios por medio de su hijo Jesucristo.
“Y despuĆ©s de tres dias y medio el EspĆritu de
vida, enviado de Dios, entró en ellos, y se
enhestaron sobre sus piƩs, y vino grande temor
sobre los que los vieron.”
–Revelación 11:11
Cuando el “EspĆritu de vida de Dios” entra en
ellos, se levantan y su cabeza vuelve a
colocarse sobre sus cuerpos. No es raro entonces
que “cayó gran temor sobre los que los vieron”.
Es interesante que se hace referencia al
EspĆritu Santo como el “EspĆritu de vida”. En
Revelación 4:5 se le llama los “siete
EspĆritus de Dios”, y es solamente el "EspĆritu"
en Revelación 3:13. Este cambio de término
del “EspĆritu Santo” a simplemente el “EspĆritu”
o el “EspĆritu de Dios”, como lo encontramos en
el Antiguo Testamento, es indicativo de que ese
perĆodo ya no es la Era de la Iglesia, sino que
es otra dispensación.
“Y oyeron una gran voz del cielo que les
decĆa: SubĆd acĆ”. Y subieron al cielo en una
nube; y sus enemigos los vieron.”
–Revelación 11:12
Esta nube estĆ” presente en Hechos 1 cuando JesĆŗs
es arrebatado, estĆ” presente en Mateo 17 cuando
MoisĆ©s y ElĆas aparecen en el Monte de la
Transfiguración, estÔ presente en la Segunda
Venida de Cristo, y estĆ” presente nuevamente en
Revelación 14:15-16.
Este no es el arrebatamiento de la Iglesia, los
dos testigos no son la Iglesia de ninguna forma,
y Juan no estĆ” espiritualizando a los dos
testigos. Este es un arrebatamiento literal de
dos personas en la Tribulación.
“Y en aquella hora fuĆ© hecho un gran temblor
de tierra; y la dƩcima parte de la ciudad
cayó, y fueron muertos en el temblor de
tierra los nombres de siete mil hombres; y
los demƔs fueron espantados, y dieron gloria
al Dios del cielo.”
“El segundo ay es pasado, y, he aquĆ, el
tercero ay vendrĆ” prestamente.”
“Y el sĆ©ptimo Ć”ngel tocó la trompeta; y
fueron hechas grandes voces en el cielo que
decĆan: Los reinos de este mundo han venido
a ser los reinos de nuestro SeƱor, y de su
Cristo, y reinarĆ” por los siglos de los
siglos.”
“Y los veinte y cuatro ancianos que
estaban sentados delante de Dios en sus
sillas, se postraron sobre sus rostros, y
adoraron a Dios,”
“Y en aquella hora fuĆ© hecho un gran temblor
de tierra; y la dƩcima parte de la ciudad
cayó, y fueron muertos en el temblor de
tierra los nombres de siete mil hombres; y
los demƔs fueron espantados, y dieron gloria
al Dios del cielo.”
–Revelación 11:13
HabrƔ un gran terremoto en JerusalƩn. Podemos
imaginar la devastación que se producirÔ
cuando una dƩcima parte de esa ciudad sea
destruida por un terremoto.
"y dieron gloria al Dios del cielo", AquĆ
podemos ver el remanente que se arrepentirĆ” y
creerĆ” en el testimonio de los dos testigos.
“El segundo ay es pasado, y, he aquĆ, el
tercero ay vendrĆ” prestamente.”
–Revelación 11:14
El tercer ay es tambiƩn la sƩptima trompeta,
la cual a su vez desarrolla la Segunda Venida
de Cristo.
“Y el sĆ©ptimo Ć”ngel tocó la trompeta; y
fueron hechas grandes voces en el cielo que
decĆan: Los reinos de este mundo han venido
a ser los reinos de nuestro SeƱor, y de su
Cristo, y reinarĆ” por los siglos de los
siglos.”
–Revelación 11:15
La implicación aquà es que los reinos de
este mundo actualmente no son del SeƱor ni
de Jesucristo. Esta implicación es correcta,
y sugiero alejarse de cualquier doctrina
católica que enseña que Cristo estÔ reinando
ahora como lo describe ese versĆculo.
SatanƔs es el gobernante de este mundo (2
Corintios 4:4). El hombre perdió sus
derechos, y SatanÔs se convirtió en
gobernante del mundo mediante la
transgresión de AdÔn.
El pasaje dice: “Los reinos de este mundo
(Alemania, Francia, Inglaterra, Ucrania,
Estados Unidos, CanadĆ”, Rusia, Polonia,
México, Perú, Argentina, Chile, Japón,
China) han venido a ser reinos de nuestro
SeƱor y de su Cristo”. Esto nunca ha
sucedido. SucederĆ” en el futuro al final de
la Tribulación.
Es remarcable que SatanƔs le ofrece los
mismos reinos a JesĆŗs durante su ministerio,
si renuncia a la muerte en la cruz y se
postra ante Ʃl (Lucas 4:5-6). Con astucia,
la serpiente antigua intenta engaƱar a
Cristo para tomar los reinos en el tiempo
incorrecto (29 d.C).
“Y los veinte y cuatro ancianos que
estaban sentados delante de Dios en sus
sillas, se postraron sobre sus rostros, y
adoraron a Dios,”
–Revelación 11:16
Del versĆculo 16 al 19 Juan es llevado mĆ”s
allĆ” de la cronologĆa de la Segunda Venida,
hacia el Milenio y el Juicio en el Trono
Blanco.
“Diciendo: Te damos gracias, ¡oh SeƱor
Dios Todopoderoso! que eres, y que eras,
y que has de venir; porque has tomado tu
grande poderĆo, y has reinado.”
“Y las naciones se han airado, y tu ira
es ya venida, y el tiempo de los muertos
para que sean juzgados, y para que des
el galardón a tus siervos los profetas,
y a los santos, y a los que temen tu
nombre, a los pequeƱos, y a los grandes,
para que destruyas los que destruyen la
tierra.”
“Y el templo de Dios fuĆ© abierto en el
cielo, y el arca de su testamento fuƩ
vista en su templo, y fueron hechos
relƔmpagos, y voces, y truenos, y un
terremoto, y grande granizo.”
”Y una gran seƱal apareció en el
cielo: una mujer vestida del sol,
y la luna debajo de sus piƩs, y
sobre su cabeza una corona de doce
estrellas.“
“Diciendo: Te damos gracias, ¡oh SeƱor
Dios Todopoderoso! que eres, y que eras,
y que has de venir; porque has tomado tu
grande poderĆo, y has reinado.”
–Revelación 11:17
Vemos que cuando estos “veinticuatro
ancianos” hablan, estĆ”n mirando hacia
atrƔs, al reinado milenial de Cristo. En
Revelación 11:15 recién estÔ
comenzando el reinado milenial. Por lo
tanto, Revelación 11:16-19 mira hacia
atrƔs, a los acontecimientos de la
Tribulación y el Milenio.
“Y las naciones se han airado, y tu ira
es ya venida, y el tiempo de los muertos
para que sean juzgados, y para que des
el galardón a tus siervos los profetas,
y a los santos, y a los que temen tu
nombre, a los pequeƱos, y a los grandes,
para que destruyas los que destruyen la
tierra.”
–Revelación 11:18
“Y se airaron las naciones”. Este pasaje
se encuentra en Revelación 20:8-9,
donde las naciones se reĆŗnen para eliminar
a Jerusalén por última vez.
“Tu ira ha venido”. El cumplimiento de
este pasaje se encuentra en
Revelación 20:9, donde el fuego de
Dios desciende y los consume a todos.
“Y el tiempo de juzgar a los muertos”.
Este pasaje se encuentra en
Revelación 20:11-12.
“Y de dar galardón a tus siervos los
profetas", estos no son los creyentes
nacidos de nuevo en el cuerpo de Cristo.
Son los profetas del A.T.
"y a los santos" el contexto nuevamente
es Israel, estos son los santos de la
Tribulación.
“Y el templo de Dios fuĆ© abierto en el
cielo, y el arca de su testamento fuƩ
vista en su templo, y fueron hechos
relƔmpagos, y voces, y truenos, y un
terremoto, y grande granizo.”
–Revelación 11:19
Cuando Cristo regrese se abrirĆ” una
puerta en el cielo
(Revelación 19:11-12), algo como lo
descrito por la fĆsica actual como
"portal" o "agujero de gusano". Esta
puerta mostrarĆ” el tercer cielo, desde
el que se verĆ” el templo celestial de
Dios (Revelación 8:3-5).
12
”Y una gran seƱal apareció en el
cielo: una mujer vestida del sol,
y la luna debajo de sus piƩs, y
sobre su cabeza una corona de doce
estrellas.“
–Revelación12:1
Antes de seguir es relevante
recordar el marco de Revelación.
Tenemos tres secciones:
- La Era de la Iglesia se describe en Revelación 1 al 3
- La Tribulación se describe en Revelación 4 al 19
- El Milenio, los nuevos cielos y la nueva tierra se encuentran en Revelación 20 al 22
DespuƩs de la Era de la Iglesia el
Cuerpo de Cristo es arrebatado
(Revelación 4:1-2, siendo Juan
un tipo del Cuerpo de Cristo) y la
Tribulación tiene lugar en esta
Tierra. Es un perĆodo llamado “la
semana setenta de Daniel” o “el
tiempo de angustia de Jacob”. AsĆ
como hay cuatro evangelios que
registran la primera venida de
Cristo (Mateo, Marcos, Lucas y
Juan), hay cuatro relatos de la
Tribulación en el Libro del
Revelación:
- Uno de ellos termina en Revelación 6
- Otro termina en Revelación 11
- Otro termina en Revelación 14
- El último termina en Revelación 19
El primer relato de la Tribulación
estĆ” bajo la figura de “sellos”
(Revelación 4-6), el segundo
relato estĆ” bajo la figura de las
“trompetas”
(Revelación 7-11), el tercer
relato analiza la obra y el
ministerio del Anticristo
(Revelación 12-14), el último
relato estĆ” bajo la figura de
“copas” (Revelación 16-19).
”Apareció en el cielo una gran
seƱal: una mujer vestida del sol,
con la luna debajo de sus pies, y
sobre su cabeza una corona de doce
estrellas.“ Lo que se dice de la
identidad de la mujer muestra como
los falsos maestros hacen uso de
la interpretación privada (2 Pedro
1:20).
El catolicismo le dirĆ” que la
mujer es MarĆa, y usan ese
versĆculo para asegurar que MarĆa
ascendió al cielo. Esto es solo
una excusa romana para adorar a
una diosa mujer. Varias iglesias
protestantes y sectas no saben
trazar la palabra de verdad (2
Timoteo 2:15), y le dirƔn que la
mujer es la iglesia. Esto expone
su escaso entendimiento de las
dispensaciones y los diferentes
grupos de personas.
Como se verĆ”, el capĆtulo dice que
la “mujer”, tiene que (1) dar a
luz a Jesucristo, (2) tiene que
huir al desierto, (3) tiene que
volar hasta allĆ con dos alas, (4)
hay que alimentarla durante tres
aƱos y medio. Las Escrituras se
interpretan a sĆ mismas. Para
entender el versĆculo debemos ir a
GƩnesis 37:9, donde dice que JosƩ
tuvo un sueƱo “he aquĆ, el sol, la
luna y las once estrellas se
postraron ante mĆ”.
”Y estando preƱada, clamaba
con dolores de parto, y
sufrĆa tormento por
parir.“
”Y fuĆ© vista otra seƱal
en el cielo; y he aquĆ un
grande dragón bermejo, que
tenĆa siete cabezas y diez
cuernos; y sobre sus
cabezas siete
diademas.“
Este dragón se identifica en Revelación 12:9, “Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que es llamada diablo y SatanĆ”s” Ćl es SatanĆ”s en la forma de un dragón. De aquĆ se originan los cuentos de la mitologĆa griega y china cuando hablan de “dragones”, y no es en un sentido figurado. Lucifer era un “querubĆn ungido”, cayó y se convirtió en un “dragón rojo”. Cuando aparece, aparece como un hombre, “un Ć”ngel de luz” (2 Corintios 11:13-14).
En el contexto, JosƩ estƔ
soƱando y contƔndole a su padre,
“Israel”, acerca de los sueƱos.
GĆ©nesis 37:10 comenta “y su
padre le reprendió, y le dijo:
¿QuĆ© es este sueƱo que has
soƱado? ¿Vendremos realmente yo,
tu madre y tus hermanos a
postrarnos ante ti en tierra?
En el pasaje (GƩnesis 37:9-10),
se nos dice que “el sol”
representaba al padre de JosƩ,
se nos dice que “la luna”
representaba a la madre de JosƩ,
se nos dice que “las once
estrellas” representaban a sus
hermanos, y JosƩ es el duodƩcimo
hermano. En Revelación 12:1
tienes una mujer vestida del
sol, la luna y las doce
estrellas. No podemos ignorar
esta verdad a menos que seamos
católicos romanos, judĆos o
protestantes.
De los doce hijos provienen las
doce tribus de Israel. La
“mujer” es Israel. El contexto
es Dios hablando a los judĆos.
Respecto a las otras
descripciones de la mujer en
Revelación 12, encontramos
en Oseas 2:14-15 que Dios llevĆ”
a Israel al desierto, mientras
que en Deuteronomio 32:11, se ve
a Israel con dos alas de Ɣguila.
Revelación 12 trata de Israel
en la Tribulación. A Israel se
le llama "una mujer". Nunca se
hace referencia a la iglesia
como una “mujer”. A la iglesia
siempre se la llama “esposa”,
“novia” o “virgen”, pero nunca
mujer (2 Corintios 11:2;
Revelación 21:9). La
“mujer” de Revelación 12
va al desierto. Se profetiza
que Israel regresarĆ” al
desierto (en Oseas) como una
“mujer”. Cuando va, se le dice
que lo haga “como salió de
Egipto”. Cuando salió de
Egipto, salió con dos alas de
Ɣguila. Nuevamente, el
contexto es Dios hablando a
los judĆos.
”Y estando preƱada, clamaba
con dolores de parto, y
sufrĆa tormento por
parir.“
–Revelación 12:2
Esta “mujer” da a luz al SeƱor
Jesucristo. Sabemos que MarĆa
“dio a luz a Jesucristo”, pero
MarĆa sólo encaja en el
versĆculo 2. No puede encajar
en los versĆculos 3-4, 6, 14 o
17. Por eso Israel debe ser
quien dƩ a luz a Jesucristo. A
Jesucristo no sólo se le llama
la “descendencia de la mujer”,
sino tambiĆ©n la “descendencia
de Abraham” (GĆ”latas 3) y la
“descendencia de David”
(Romanos 1:1-6).
”Y fuĆ© vista otra seƱal
en el cielo; y he aquĆ un
grande dragón bermejo, que
tenĆa siete cabezas y diez
cuernos; y sobre sus
cabezas siete
diademas.“
–Revelación 12:3
Este dragón se identifica en Revelación 12:9, “Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que es llamada diablo y SatanĆ”s” Ćl es SatanĆ”s en la forma de un dragón. De aquĆ se originan los cuentos de la mitologĆa griega y china cuando hablan de “dragones”, y no es en un sentido figurado. Lucifer era un “querubĆn ungido”, cayó y se convirtió en un “dragón rojo”. Cuando aparece, aparece como un hombre, “un Ć”ngel de luz” (2 Corintios 11:13-14).
Muchas veces se dice que
SatanĆ”s es un Ć”ngel caĆdo,
pero biblicamente Ʃl no es
un Ć”ngel, es un querubĆn y
tiene alas. Ningún Ôngel en
la Biblia tiene alas
(Hebreos 13:2). El era “el
querubĆn grande que cubre”
(Ezequiel 28:14). Puede
aparecer como “un Ć”ngel de
luz”, pero es una apariencia
falsa. Su condición real
tiene relación con los
reptiles acuƔticos y se
encuentra mƔs detallado en
el Libro de Job.
”Y su cola traĆa
con violencia la
tercera parte de las
estrellas del cielo,
y las arrojó a la
tierra. Y el dragón
se paró delante de
la mujer que estaba
de parto, a fin de
devorar a su hijo,
luego que ella le
hubiese parido.“
En Job 41, una criatura
extraƱa marina es
descrita, el leviatƔn. en
Salmo 74:14 encontramos:
“TĆŗ quebraste las cabezas
del leviatĆ”n”. AquĆ la
Biblia nos dicen que el
“leviatĆ”n” tiene mĆ”s de
una cabeza. En
Revelación 12:3 vemos
que el “dragón” tiene
siete cabezas. El
“leviatĆ”n” se describe
tambiĆ©n en IsaĆas 27:1
como el dragón y la
serpiente torcida que estĆ”
en el mar.
Podemos decir que Job 41
es una descripción
detallada de SatanƔs en
su condición actual. La
descripción dada es la
de un monstruo marino
serpentino, retorcido y
enroscado, con siete
cabezas y escamas, que
escupe fuego y humo. Es
una descripción ignorada
por muchos cristianos
que la rechazan por no
ser "creĆble" ni
"cientĆfica". Tales
ignoran la realidad del
mundo espiritual y
prefieren creer que el
leviatƔn es una ballena
o un cocodrilo.
Las siete cabezas del
dragón pueden tener un
significado histórico
sobre siete lĆderes y
reinos bajo el poder de
SatanƔs:
- Faraón, rey de Egipto
- Senaquerib, rey de Asiria
- Nabucodonosor, rey de Babilonia
- DarĆo, rey de Media-Persia
- Alejandro el grande, rey de Grecia
- CƩsar Augusto, cesar de Roma
- Anticristo, gobierno de diez naciones
”Y su cola traĆa
con violencia la
tercera parte de las
estrellas del cielo,
y las arrojó a la
tierra. Y el dragón
se paró delante de
la mujer que estaba
de parto, a fin de
devorar a su hijo,
luego que ella le
hubiese parido.“
–Revelación 12:4
Este pasaje es
relevante, ya que no
habla de estrellas
como soles, sino habla
de 1/3 de Ɣngeles,
quienes la Biblia
tambiƩn describe como
estrellas. Esto quiere
decir de SatanƔs y sus
Ɣngeles caerƔn a la
Tierra en el tiempo de
la Tribulación,
revelƔndose a la
humanidad como
habitantes de otros
mundos o seres del
espacio exterior.
La fascinación que
tiene la humanidad por
la revelación
extraterrestre llegarĆ”
a su clĆmax cuando
Ć”ngeles caĆdos
desciendan, como en el
GƩnesis 6, y engaƱen a
la humanidad con
milagros y seƱales
(Lucas 17:26-27). La
Biblia enseƱa que los
cielos pertenecen al
SeƱor y no pertenecen
al hombre. Dios asignó
el planeta Tierra al
hombre. En GƩnesis
5:24 se registra el
traslado de un hombre
de la Tierra al cielo
“para no ver la
muerte”. Enoc.
”Y ella parió
un hijo varón,
el cual habĆa de
regir todas las
naciones con
vara de hierro:
y su hijo fuƩ
arrebatado para
Dios, y para su
trono.“
"Y la mujer
huyó al
desierto, donde
tiene un lugar
aparejado de
Dios, para que
allĆ la
mantengan mil y
doscientos y
sesenta
dĆas."
”Y fuĆ© hecha
una grande
batalla en el
cielo: Miguel
y sus Ɣngeles
batallaban
contra el
dragón; y el
dragón
batallaba, y
sus
Ć”ngeles;“
”Empero no
prevalecierón
estos, ni su
lugar fuƩ mƔs
hallado en el
cielo.“
En 2 Reyes 2,
tambiƩn hay un
hombre llevado al
espacio exterior en
un tornado de fuego.
ElĆas. Moises fue
arrebatado al
espacio exterior
despuƩs de su muerte
y traĆdo de regreso
en el Nuevo
Testamento como uno
de los dos testigos.
Jesucristo sube al
cielo despuƩs de
resucitar de entre
los muertos, y
regresa para
predicar en la
Tierra cuarenta dĆas
y cuarenta noches, y
sube nuevamente en
Hechos 1.
Entendiendo esto,
sabemos que en la
Tribulación Ôngeles
caĆdos bajarĆ”n y
aparecerƔn como
hombres, pero siendo
aceptados como
superhombres,
“hombres de otra
raza”, y dioses.
Vemos esta reacción
y pensamiento cuando
Pablo y BernabƩ son
confundidos por
dioses (Hechos
14:9-13). SatanƔs
con esta "nueva raza
de dioses" llega de
forma similar a la
que serĆ” la Segunda
Venida de Cristo, Ʃl
imita astutamente a
un salvador, pero
con el fin de
engaƱar a las
naciones y unirlas
antes del final de
los tiempos.
”Y ella parió
un hijo varón,
el cual habĆa de
regir todas las
naciones con
vara de hierro:
y su hijo fuƩ
arrebatado para
Dios, y para su
trono.“
–Revelación 12:5
Creo que el hijo
varón es Cristo,
porque el
versĆculo habla de
Ʃl como el que
gobernarĆ” a todas
las naciones con
vara de hierro y
ha sido arrebatado
a Su trono.
Sabemos que JesĆŗs
estĆ” a la diestra
del trono en el
cielo. Y sabemos
que Ćl regirĆ” a
todas las naciones
con vara de
hierro.
"Y la mujer
huyó al
desierto, donde
tiene un lugar
aparejado de
Dios, para que
allĆ la
mantengan mil y
doscientos y
sesenta
dĆas."
–Revelación 12:6
La mujer es
identificada como
Israel, e Israel
va a regresar al
desierto,
exactamente como
regresó en los
dĆas en que subió
de la Tierra de
Egipto (Oseas
2:14-19). Se cree
que ese lugar serĆ”
Petra, en la
actual Jordania.
1260 dĆas = 3 aƱos
y medio.
”Y fuĆ© hecha
una grande
batalla en el
cielo: Miguel
y sus Ɣngeles
batallaban
contra el
dragón; y el
dragón
batallaba, y
sus
Ć”ngeles;“
–Revelación12:7
Hasta el
versĆculo 6,
Juan habĆa visto
dos seƱales: una
mujer y un
dragón. Estas
seƱales Juan las
vio proyectadas
en el cielo a
manera
secuencial.
Estas podrĆan
ser
constelaciones
(Salmos 19:1) u
otro medio que
no conocemos,
pero sin duda
narran eventos
futuros de la
Tribulación.
Ahora Juan
retoma los
eventos con "Una
gran batalla en
el cielo" entre
seres fuera de
la Tierra.
Algunos quieren
colocar esta
batalla en el
pasado, pero en
realidad tiene
lugar en el
futuro, y
ocurrirĆ” en el
segundo cielo.
Existen decenas
de pelĆculas de
ficción
gnósticas que
han
pre-condicionado
a millones sobre
esta batalla.
Dios declara
esta guerra en
GƩnesis 3:15, y
todavĆa sigue
vigente en
Revelación 12.
La guerra no
tiene fin hasta
Revelación 20.
”Empero no
prevalecierón
estos, ni su
lugar fuƩ mƔs
hallado en el
cielo.“
–Revelación 12:8
Miguel vence en
esa batalla y
SatanƔs cae del
cielo visible
con sus
Ɣngeles.
”Y fuĆ©
lanzado
fuera aquel
gran dragón,
que es la
serpiente
antigua, que
es llamada
diablo, y
SatanƔs, el
cual engaƱa
a todo el
mundo: fuƩ
arrojado en
tierra, y
sus Ɣngeles
fueron
arrojados
con Ć©l.“
”Y oĆ una
gran voz
en el
cielo, que
decĆa:
Ahora ha
venido la
salvación,
y la
virtud, y
el reino
de nuestro
Dios, y el
poder de
su Cristo;
porque el
acusador
de
nuestros
hermanos
es ya
derribado,
el cual
los
acusaba
delante de
nuestro
Dios dĆa y
noche.“
”Y ellos
le han
vencido
por causa
de la
sangre del
Cordero, y
por la
palabra de
su
testimonio;
y no han
amado sus
vidas
hasta la
muerte.“
”Por lo
cual
alegrƔos,
cielos,
y los
que
morƔis
en
ellos.
¡Ay de
los
moradores
de la
tierra,
y de la
mar!
porque
el
diablo
ha
descendido
a
vosotros,
teniendo
grande
ira,
sabiendo
que
tiene
poco
tiempo.“
”Y
despuƩs
que el
dragón
hubo
visto
que Ʃl
habĆa
sido
arrojado
a la
tierra,
persiguió
a la
mujer,
que
habĆa
parido
al hijo
varón.“
”Y
fueron
dadas
a la
mujer
dos
alas
de
grande
Ɣguila,
para
que de
la
presencia
de la
serpiente
volase
al
desierto
a su
lugar,
donde
es
mantenida
por un
tiempo,
y
tiempos,
y la
mitad
de un
tiempo.“
Un "tiempo" es un aƱo. "Tiempos" son dos aƱos. "Mitad de un tiempo" serĆa medio aƱo. Por lo que sabemos que la mujer estarĆ” protegida durante tres aƱos y medio "de la presencia de la serpiente".
”Y la
serpiente
lanzó
de su
boca
en pos
de la
mujer
agua
como
un
rĆo; a
fin de
hacer
que
fuese
arrebatada
del
rĆo.“
”Y
la
tierra
ayudó
a la
mujer;
y la
tierra
abrió
su
boca,
y
sorbió
el
rĆo,
que
habĆa
lanzado
el
dragón
de
su
boca.“
”Y
el
dragón
fuƩ
airado
contra
la
mujer,
y se
fuƩ
a
hacer
guerra
contra
los
otros
de
la
simiente
de
ella,
los
cuales
guardan
los
mandamientos
de
Dios,
y
tienen
el
testimonio
de
Jesu
Cristo.“
”Y fuĆ©
lanzado
fuera aquel
gran dragón,
que es la
serpiente
antigua, que
es llamada
diablo, y
SatanƔs, el
cual engaƱa
a todo el
mundo: fuƩ
arrojado en
tierra, y
sus Ɣngeles
fueron
arrojados
con Ć©l.“
–Revelación 12:9
Este puede ser
la ejecución
de lo que Juan
vió como
seƱales en
Revelación 12:4.
SatanƔs y sus
Ɣngeles
descienden a
la Tierra para
engaƱar al
mundo. Esto
quiere decir
que SatanƔs no
se presentarĆ”
como el dragón
marino ni como
el diablo,
sino como un
Ɣngel de luz,
un visitante
del espacio de
apariencia
humana.
Las
Escrituras
describen
cinco caĆdas
diferentes
de SatanƔs.
- Del tercer cielo al segundo cielo (Ezequiel 28:14-16).
- Del segundo cielo al primer cielo (Lucas 10:18).
- Del primer cielo a la Tierra (Revelación 12:9).
- De la Tierra al abismo (Revelación 20).
- Del abismo al lago de fuego (Revelación 20).
Su propósito
en esta
Tierra serĆ”
tambiƩn la
de reunir a
las naciones
en una
iglesia
ecumƩnica,
una religión
mundial con
sede en
Roma.
”Y oĆ una
gran voz
en el
cielo, que
decĆa:
Ahora ha
venido la
salvación,
y la
virtud, y
el reino
de nuestro
Dios, y el
poder de
su Cristo;
porque el
acusador
de
nuestros
hermanos
es ya
derribado,
el cual
los
acusaba
delante de
nuestro
Dios dĆa y
noche.“
–Revelación 12:10
"Y la
autoridad de
su Cristo",
el SeƱor
tiene SU
Cristo, asĆ
como SatanƔs
tiene SU
cristo: el
anticristo.
La palabra
Cristo
significa
"ungido".
AquĆ se
seƱala a
SatanƔs como
un
“acusador” o
adversario.
Lo vemos
llevando a
cabo esta
acusación en
Job 1-2.
”Y ellos
le han
vencido
por causa
de la
sangre del
Cordero, y
por la
palabra de
su
testimonio;
y no han
amado sus
vidas
hasta la
muerte.“
–Revelación 12:11
Habla
explĆcitamente
sobre los
mƔrtires
de la
Tribulación
y los que
prefieren
morir por
Cristo
antes que
obedecer a
SatanƔs.
”Por lo
cual
alegrƔos,
cielos,
y los
que
morƔis
en
ellos.
¡Ay de
los
moradores
de la
tierra,
y de la
mar!
porque
el
diablo
ha
descendido
a
vosotros,
teniendo
grande
ira,
sabiendo
que
tiene
poco
tiempo.“
–Revelación 12:12
SatanƔs,
ubicado
fĆsicamente
en la
Tierra,
sabrĆ” que
todo se
estĆ”
acabando.
Ćl conoce
las
profecĆas
de la
Segunda
Venida y
su
destino.
Ahora estĆ”
listo para
destruir y
asesinar
en este
Ćŗltimo
perĆodo de
tres aƱos
y medio.
”Y
despuƩs
que el
dragón
hubo
visto
que Ʃl
habĆa
sido
arrojado
a la
tierra,
persiguió
a la
mujer,
que
habĆa
parido
al hijo
varón.“
–Revelación 12:13
El objeto
del odio
de SatanƔs
es Israel
porque el
Salvador
vino de
Israel y
cada libro
de la
Biblia fue
escrito
por
alguien de
Israel. A
Israel se
le promete
este
mundo, y
dado que
SatanƔs es
el “dios
de este
mundo” (2
Corintios
4:4-5),
existe un
conflicto
histórico
que
terminarĆ”
en la
Segunda
Venida. En
esta era
actual,
Israel es
la esposa
desechada
del SeƱor,
pero serĆ”
restaurada
en la
Segunda
Venida de
Jesucristo.
”Y
fueron
dadas
a la
mujer
dos
alas
de
grande
Ɣguila,
para
que de
la
presencia
de la
serpiente
volase
al
desierto
a su
lugar,
donde
es
mantenida
por un
tiempo,
y
tiempos,
y la
mitad
de un
tiempo.“
–Revelación 12:14
En el
pasaje,
dice que
Israel,
va sobre
“dos
alas de
una
grande
Ć”guila”.
Esto
parece
ser
indicado
como un
vuelo en
un
sƔbado
(Mateo
24:20).
Tales
alas
podrĆan
ser
aviones,
ya que
este
evento
tiene
lugar en
el
futuro.
Un "tiempo" es un aƱo. "Tiempos" son dos aƱos. "Mitad de un tiempo" serĆa medio aƱo. Por lo que sabemos que la mujer estarĆ” protegida durante tres aƱos y medio "de la presencia de la serpiente".
”Y la
serpiente
lanzó
de su
boca
en pos
de la
mujer
agua
como
un
rĆo; a
fin de
hacer
que
fuese
arrebatada
del
rĆo.“
–Revelación 12:15
Existen
dos
posibilidades
sobre el
agua que
ataca a
Israel:
- El agua representa tropas y ejƩrcitos de hombres.
- El agua representa una inundación literal de agua.
Personalmente
creo que
este es
un
diluvio
literal
que
ocurrirĆ”
en la
tierra
de
Palestina
como
parece
indicar
Daniel
9; Job
40:23;
JeremĆas
12:5 y
JeremĆas
47:2.
Creo que
Dios
salvarĆ”
a Israel
de
ahogarse
exactamente
como
ocurrió
en Ćxodo
15-16,
donde
las
aguas
del Mar
Rojo se
partieron
y los
hijos de
Israel
no se
ahogaron.
En
Revelación muchos
de los
acontecimientos
del
Ćxodo
se
repiten:
Faraón,
como
el
Anticristo,
MoisƩs
y
Aarón,
como
MoisƩs
y
ElĆas.
Israel
siendo
alimentado
nuevamente
con
manĆ”.
Israel
regresando
a
Palestina
y
volviendo
a
poseer
la
tierra.
Por
eso
creo
que
esta
inundación
ocasionada
por
SatanƔs
es una
probabilidad.
”Y
la
tierra
ayudó
a la
mujer;
y la
tierra
abrió
su
boca,
y
sorbió
el
rĆo,
que
habĆa
lanzado
el
dragón
de
su
boca.“
–Revelación 12:16
La
seƱal
milagrosa
de
SatanƔs
es
interrumpida
por
otra
seƱal
milagrosa
del
SeƱor,
la
apertura
de la
tierra.
”Y
el
dragón
fuƩ
airado
contra
la
mujer,
y se
fuƩ
a
hacer
guerra
contra
los
otros
de
la
simiente
de
ella,
los
cuales
guardan
los
mandamientos
de
Dios,
y
tienen
el
testimonio
de
Jesu
Cristo.“
–Revelación 12:17
El
dragón
se
llena
de
ira
contra
Israel,
y
ahora
se
dirige
a
los
santos
de
la
gran
tribulación,
"el
resto
de
la
descendencia".
"Los
que
guardan
los
mandamientos
de
Dios".
Este
versĆculo,
al
igual
que
Revelación 14:12
y
Revelación 22:14,
son
utilizados
por
los
adventistas
del
sƩptimo
dĆa
para
asegurar
que
hay
que
guardar
los
mandamientos
para
llegar
al
cielo.
Los
adventistas
ignoran
que
tales
versĆculos
se
refieren
a
los
diez
mandamientos
del
Antiguo
Testamento
dados
especificamente
a
Israel
(LevĆtico
27:34),
y se
aplicarƔn
nuevamente
en
la
Tribulación.
No
fueron
dados
al
cristiano
en
la
era
de
la
Iglesia.
Debido
a
que
el
israelita
del
Antiguo
Testamento
no
estaba
circuncidado
espiritualmente
(Colosenses
2:11),
su
alma
permanecĆa
unida
al
cuerpo
(Hebreos
4:12),
por
eso
en
el
A.T.
el
EspĆritu
Santo
sólo
podĆa
permanecer
en
un
hombre
mientras
obedecĆa
la
ley.
A
diferencia
del
rey
David,
el
EspĆritu
del
SeƱor
se
fue
de
SaĆŗl
y no
regresó
con
Ʃl
(1
Samuel
16:14).
Por
eso
SaĆŗl
es
mal
usado
por
los
católicos
romanos,
los
adventistas
del
sƩptimo
dĆa,
los
mormones
y
los
testigos
de
JehovĆ”
para
decir
que
el
cristiano
en
el
Nuevo
Testamento
puede
perder
su
salvación.
Eso
es
un
engaƱo
que
proviene
de
no
dividir
correctamente
la
palabra
de
verdad
(2
Timoteo
2:15)
y
creer
que
todos
los
libros
y
versĆculos
de
la
Biblia
aplican
al
cristiano
en
este
tiempo.
Nosotros
somos
justificados
solo
por
medio
de
la
fe
en
el
SeƱor
Jesucristo.
No
serĆ”
asĆ
en
el
tiempo
de
la
Tribulación.
13
“Y yo me parĆ© sobre la arena de la mar. Y vĆ una bestia subir de la
mar, que tenĆa siete cabezas, y diez cuernos; y sobre sus cuernos diez
diademas; y sobre las cabezas de ella un nombre de blasfemia.”
–Revelación 13:1
"Subir de la mar", la referencia al “mar” es a una masa de agua literal en esta Tierra. "Una bestia de siete cabezas", estos son reinos gentiles pero tambiĆ©n son reyes literales (Daniel 7:17). Esta bestia es similar a la de Revelación 12, pero no es la misma bestia. En el capĆtulo 12 vimos a SatanĆ”s como el dragón rojo de siete cabezas, pero en este capĆtulo 13 se presentarĆ” a alguien similar, el Anticristo, quiĆ©n es similar a SatanĆ”s, pero no es la misma persona. Las "siete cabezas" de la bestia son siete reyes y reinos en los que SatanĆ”s ejerció y ejerce dominio sobre los gentiles:
- Egipto
- Babilonia
- Asiria
- Medo-Persia
- Grecia
- Roma
- Gobierno de diez naciones
Los "diez cuernos" son diez reyes o lĆderes satĆ”nicos que dominarĆ”n en el tiempo de la Tribulación y serĆ”n aliados del Anticristo. Su gobierno mundial estarĆ” dividido en diez partes, como los dedos de la estatua de Nabucodonosor (Daniel 2:31-47). Es interesante que estos diez reyes pelearĆ”n contra el SeƱor Jesucristo en su Segunda Venida (Revelación 17:11-14).
Las "diez diademas" sobre las cabezas son coronas que representan el poder y
dominio de estos futuros diez reyes. Llevar la corona es una forma en la
que el hombre intenta elevarse como divinidad. Jesucristo regresarĆ” a la
Tierra con "muchas coronas sobre su cabeza" porque Ćl es Rey de reyes y SeƱor de seƱores (Revelación 19:12).
En Revelación 17 se verÔ mÔs a profundidad sobre el misterio de los diez reyes y su naturaleza oculta.
"Un nombre blasfemo", no se sabe cuĆ”l es este nombre, pero se entiende que atenta contra la soberanĆa y el carĆ”cter de Dios. La similitud entre esta bestia y el dragón del capĆtulo 12 radica en que el Anticristo serĆ” SatanĆ”s encarnado. No serĆ”n la misma persona, porque existen de forma paralela en la tierra, pero los moverĆ” un mismo objetivo.
“Y la bestia que vĆ, era semejante a un leopardo, y sus piĆ©s como piĆ©s
de oso, y su boca como boca de león. Y el dragón le dió su poder, y su
trono, y grande potestad.”
–Revelación 13:2
Cuando SatanƔs le da su "poder, trono y autoridad" al Anticristo, este implica todo el conocimiento de los reyes anteriores (siete cabezas), pero principalmente de tres reinos.
Semejanza a leopardo = Imperio romano (Daniel 7:6)
Pies como de oso = Imperio griego (Daniel 7:5)
Boca como de león = Imperio medopersa (Daniel 7:4)
Esto lo sabemos por Daniel 7:1-27 y la secuencia de cuatro bestias que ve en su visión de noche. En ese entonces Daniel vivĆa cautivo en el imperio babilónico, y tuvo la revelación de los futuros imperios del mundo hasta la llegada del Anticristo, que es la cuarta bestia temible con diez cuernos (Daniel 7:7). La mezcla de todos estos reyes e imperios demuestra la capacidad sobrenatural del Anticristo como un experto lĆder militar, guerrero de armas, prodigio del engaƱo, estratega, conocedor de misterios y rey de las naciones que son anti-Dios.
“Y vĆ la una de sus cabezas como herida de muerte, y la llaga de su
muerte fué curada; y hubo admiración en toda la tierra detrÔs de la
bestia.”
–Revelación 13:3
El Anticristo serĆ” asesinado en la mitad de la Tribulación. No es claro si serĆ” asesinado por algunos de sus enemigos militares en el sur, por los dos testigos Dios, o quizĆ”s por cualquier grupo en contra de su gobierno mundial tecnocrĆ”tico. Cabe tambiĆ©n la posibilidad de que sea traicionado, imitando nuevamente la vida del verdadero MesĆas.
"Pero su herida mortal fue sanada", el versĆculo tambiĆ©n revela que el Anticristo resucitarĆ”, haciendo una copia de la muerte y resurrección de Jesucristo. Un principado satĆ”nico surgido del abismo poseerĆ” el cuerpo muerto del Anticristo (Revelación 11:7). Una vez resucitado, lo dotarĆ” de una suprema inteligencia y poder sobrehumano, con los que atraerĆ” la cooperación masiva de la humanidad.
Este lĆder morirĆ” como el "hombre de pecado", y resucitarĆ” luego como el "hijo de perdición" (2 Tesalonicenses 2:3). Esto quiere decir que el Anticristo tendrĆ” doble personalidad1, o una mente fragmentada. Lo que actualmente se conoce como transtorno de identidad disociativo o TID. Es por esto que muchas vĆctimas de abuso ritual satĆ”nico terminan desarrollando trastorno de personalidad mĆŗltiple.
“Y adoraron al dragón que habĆa dado la potestad a la bestia; y adoraron
a la bestia, diciendo: ¿QuiĆ©n es semejante a la bestia, y quiĆ©n podrĆ”
batallar contra ella?”
–Revelación 13:4
Este pasaje confirma que las naciones en la Tribulación sabrÔn quién es SatanÔs (el dragón), y su relación con el Anticristo (la bestia). Recordemos que en Revelación 12:4 SatanÔs y sus Ôngeles llegan a la Tierra como visitantes del espacio exterior.
"QuiĆ©n como la bestia, y quiĆ©n podrĆ” luchar contra ella?“ Al ver que su hĆ©roe muerto ha resucitado, asumen equivocadamente que este podrĆ” ganarle al Cordero. El Anticristo serĆ” visto como un dios con capacidades sobre-humanas, en una epĆtome de lo que serĆ” la reactivación de "milagros y seƱales" en el futuro.
“Y le fuĆ© dada boca que hablaba grandes cosas, y blasfemias; y le fuĆ©
dado de hacer la guerra cuarenta y dos meses.”
–Revelación 13:5
El profeta Daniel tambiĆ©n escribió de las grandes cosas y blasfemias que salen de la boca del Anticristo (Daniel 7:8). Podemos entender que hablarĆ” elocuentemente en contra de las profecĆas, de los santos de la Iglesia que fueron trasladados, del juicio final y del Dios del cielo.
"Cuarenta y dos meses" son tres aƱos y medio, por esto sabemos que habrƔ un antes y un despuƩs en la actitud del Anticristo. Este cambio se darƔ en la mitad de la semana setenta de Daniel.
“Y abrió su boca en blasfemias contra Dios, para blasfemar su nombre, y
su tabernĆ”culo, y a los que moran en el cielo.”
–Revelación 13:6
El Anticristo habla mentiras sobre el tabernÔculo que se encuentra en el tercer cielo. "Y de los que moran en el cielo", también habla en contra de aquellos que fueron tomados en el rapto. Esto expone que en la Tribulación las naciones gentiles tendrÔn un considerable entendimiento de los misterios de Dios.
“Y le fuĆ© dado hacer guerra contra los santos, y vencerlos. TambiĆ©n le
fuĆ© dado poder sobre toda tribu, y pueblo, y lengua, y nación:”
–Revelación 13:7
Debido a que este es un tiempo de prueba para el pueblo judĆo y las naciones gentiles, Dios permite que el Anticristo los decapite. La mención de "santos" aquĆ es una referencia a los santos de la Tribulación. El gobierno de la bestia perseguirĆ” y matarĆ” a todos aquellos que no se postren en adoración a la bestia.
“Y todos los que moran en la tierra la adorarĆ”n, cuyos nombres no estĆ”n
escritos en el libro de la vida del Cordero, el cual fuƩ inmolado desde el
principio del mundo.”
–Revelación 13:8
Los que quieran adorar al Anticristo pagarÔn un precio alto. Tales son aquellos cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida. El libro de la vida contiene los nombres de todos los redimidos de Dios (Revelación 20:15). "Desde el principio del mundo", la obra de Jesucristo fue ordenada antes de la fundación del mundo (1 Pedro 1:20).
“Si alguno tiene oĆdo, oiga.”
–Revelación 13:9
Se usa esta expresión como señal de advertencia para todo el que escucha. Lo que viene es importante.
“El que lleva en cautividad, en cautividad irĆ”: el que a cuchillo matare,
es necesario que a cuchillo sea muerto. Aquà estÔ la paciencia, y fé de
los santos.”
–Revelación 13:10
Los postribulacionistas creen erróneamente que pasarÔn por la Tribulación, creen que lucharÔn contra el Anticristo y su gobierno mundial. Ignoran que en ese tiempo sólo habrÔ dos opciones, (1) morir decapitados por el Anticristo o (2) morir de hambre en los bosques.
"A espada debe ser muerto", la Biblia es clara que todo el que no adore al Anticristo morirÔ. Los santos que aquà se mencionan no son la Iglesia, son los santos de la Tribulación. La Iglesia fue trasladada en Revelación 4.
“DespuĆ©s vĆ otra bestia que subĆa de la tierra, y tenĆa dos cuernos
semejantes a los de un cordero, mas hablaba como un dragón.”
–Revelación 13:11
Ahora Juan ve a la segunda bestia, el Falso Profeta. Mientras que el Anticristo sube del mar, el falso profeta sube de la tierra. Mientras que el Anticristo es un guerrero y lĆder polĆtico, el Falso Profeta es un lĆder religioso y brujo pagano. Se ve un tipo de Ć©l en Deuteronomio 18:21-22. Este luce como un cordero, pero en realidad es usado por SatanĆ”s para hablar engaƱos.
De estĆ” forma se completa la trilogĆa satĆ”nica, el dragón (SatanĆ”s), la primera bestia (Anticristo), y la segunda bestia (Falso profeta). Este versĆculo tambiĆ©n expone la realidad de la revelación progresiva de la Biblia. Al profeta Daniel solo le fue revelada la persona del Anticristo, pero cientos de aƱos despuĆ©s, a Juan se le revela la existencia de otra persona similar que tambiĆ©n se opondrĆa a Dios.
“Y ejerce toda la potencia de la primera bestia en presencia de ella; y
hace a la tierra, y a los moradores de ella adorar la primera bestia, cuya
herida de muerte fuĆ© curada.”
–Revelación 13:12
El Falso Profeta tiene la misma capacidad sobrenatural del Anticristo para hacer milagros y señales. "En presencia de ella", ambos trabajan juntos, pero el Falso Profeta le sirve a la primera bestia al reconocerlo como un "salvador". Podemos decir que cumple una función similar a la de Juan Bautista, pero su ministerio satÔnico sirve para introducir al Anticristo en el mundo.
"Cuya herida mortal fue sanada", nuevamente las Escrituras exponen que la primera bestia recibirĆ” una herida mortal, pero esta volverĆ” a vivir. Este milagro tiene como fin que todos los habitantes del planeta adoren al Anticristo como un dios. Esta herida mortal dejarĆ” al Anticristo con marcas permanentes en su cuerpo. EspecĆficamente en el brazo y el ojo derecho (ZacarĆas 11:15-17).
"Hiera la espada su brazo, y su ojo derecho; del todo se secarĆ” su brazo, y su ojo derecho serĆ” enteramente oscurecido." AsĆ que a partir de su muerte y resurrección, el Anticristo serĆ” tuerto y exhibirĆ” un brazo daƱado. He aquĆ la razón de la francmasonerĆa y su famosa seƱal que esconde una mano en su costado. AsĆ como muchos artistas y mĆŗsicos escondiendo uno de sus ojos en sus videos, pelĆculas y sesiones fotogrĆ”ficas. Todos ellos anuncian, sin saberlo, a su falso dios caĆdo y preparan al mundo para el Anticristo.
“Y hace grandes seƱales, de tal manera que aun hace descender fuego del
cielo a la tierra delante de los hombres.”
–Revelación 13:13
El SeƱor Jesucristo advirtió que al final de los tiempos los falsos profetas estarĆ”n presentes, y a diferencia de los actuales, estos si mostrarĆan grandes seƱales y prodigios visibles, de tal manera que engaƱarĆ”n a toda la población mundial (Mateo 24:24).
Los dones con seƱal no estĆ”n vigentes en la Iglesia actual, se fueron apagando conforme Dios dejaba de tratar con los judĆos (1 Corintios 1:22). Las iglesias que promueven las seƱales en esta dispensación son una herramienta del falso profeta. La Iglesia actual cree por fe, no por seƱales.
"Hace descender fuego del cielo", esto responde al milagro de los dos testigos (MoisĆ©s y ElĆas). Ambos tendrĆ”n un encuentro con el Anticristo y su falso profeta (Revelación 11:7). Para el mundo engaƱado, este milagro eleva al falso profeta al nivel de ElĆas (1 Reyes 18) quien tambiĆ©n hizo lo mismo con el poder de Dios. El Falso Profeta cumple el rol de los magos y hechiceros del faraón, imitando como la vara de Aarón se convierte en una serpiente (Ćxodo 7:10-11)
Debido a que estos encuentros no mantienen un orden cronológico en el libro de Revelación. Solo podemos especular el siguiente orden de los eventos:
- Los dos testigos ministran en la Tierra y castigan a los moradores durante en la Tribulación (Revelación 11:10).
- El Anticristo y el Falso Profeta aparecen para luchar contra los dos testigos de Dios (Revelación 11:7).
- Ambas partes usan milagros y señales en la batalla. Su lucha es parecida a la de los Ôngeles en el cielo (Revelación 11:4; Revelación 13:13).
- El Anticristo es herido de muerte en esta batalla, siendo daƱado en el ojo derecho y el brazo (ZacarĆas 11:15-17; Revelación 13:3).
- Su cuerpo sin vida cae en el mar mediterrÔneo. Toda la Tierra cree que estÔ muerto (Revelación 13:1; Revelación 13:3-4).
- Un espĆritu demoniaco sale del centro de la Tierra, del abismo, y posee al Anticristo (Revelación 17:8). Al mismo tiempo, el poder de SatanĆ”s cae desde el segundo cielo en forma de rayo (Lucas 10:18; Revelación 4:5).
- El Anticristo resucita y sale del mar mediterraneo como "el hijo de perdición". Su poder es mayor que el primero (2 Tesalonicenses 2:3; Revelación 11:7).
- El Anticristo con su nuevo poder y espĆritu asesina a los dos testigos (Revelación 11:7).
- El mundo celebra, pero los dos testigos resucitan luego de tres dĆas y medio y son trasladados al cielo (Revelación 11:7-13)
“Y engaƱa a los moradores de la tierra por medio de las seƱales que le han
sido dadas para hacer en presencia de la bestia, diciendo a los moradores
de la tierra, que hagan la imƔgen de la bestia, que tiene la herida de
espada, y vivió.”
–Revelación 13:14
A travĆ©s de la tecnologĆa, las seƱales y milagros del Falso Profeta llegarĆ”n a todos los ojos de los habitantes. La Biblia deja claro que este es un "engaƱo", con intenciones ocultas de parte de SatanĆ”s. Unidos en el mismo espĆritu de paganismo e idolatrĆa, la humanidad caĆda construye una imagen que se ve como el Anticristo. Para el mundo condenado, este personaje es su esperanza final.
Esto es una repetición de lo que el profeta Daniel vivió bajo el gobierno babilónico del rey Nabucodonosor (Daniel 3:1-25). La imagen de oro del rey Nabucodonosor sirvió para unir a todos sus habitantes de distintas naciones en la idolatrĆa.
"Que tiene la herida de espada, y vivió", esta es la tercera mención de la muerte y resurrección del Anticristo. Este patrón de repeticiones tiene como fin dejar claro la gran importancia que tendrÔ este evento en el desarrollo de la semana setenta de Daniel, y como esta se divide en dos partes (3 años y medio).
“Y le fuĆ© dado que diese aliento a la imĆ”gen de la bestia, a fin de que la
imƔgen de la bestia hablase, y tambiƩn hiciese que cualesquiera que no
adoraren la imĆ”gen de la bestia, fuesen matados.”
–Revelación 13:15
En el futuro SatanĆ”s obtendrĆ” el permiso de Dios para “infundir aliento a la imagen de la bestia”, lo que demuestra su capacidad de reproducirse con la ayuda de la tecnologĆa. El es un imitador y obtendrĆ” el permiso de Dios para falsificar la vida.
La electricidad estÔ relacionada con SatanÔs, de tal manera que cae del cielo como un rayo (Lucas 10:18), parte de su Ôrea de poder es el cielo terrestre (Efesios 2:2), donde las ondas electromagnéticas llevan información a diferentes partes a través de satélites y otros dispositivos tecnológicos.
No es sorpresa que SatanĆ”s a controlado e influenciado a la humanidad en este tiempo a travĆ©s de la tecnologĆa y sus "beneficios". En el futuro serĆ” a travĆ©s de la robótica y la unión de cuerpos humanos con mĆ”quinas. La capacidad de "infundir aliento" en esta imagen expone un avance en la ciencia y la brujerĆa, la tecnologĆa y la magia. Durante la Tribulación, estas dos ya no serĆ”n distinguibles. SatanĆ”s y sus Ć”ngeles regalarĆ”n esta ciencia a los habitantes de la Tierra, tal como lo hicieron en GĆ©nesis 6.
Esta imagen de la bestia, a diferencia de la de Nabucodonosor (Daniel 3:1-25), cobrarĆ” vida, hablarĆ”, y asesinara a todo al que no la adore.
“Y hace a todos los pequeƱos y grandes, ricos y pobres, libres y siervos,
tomar una seƱal en su mano derecha, o en sus frentes;”
–Revelación 13:16
El gobierno del Anticristo involucrarĆ” un sistema económico mundial. La desaparición del dinero en efectivo es parte de este sistema futuro de la Bestia. Los Adventistas del sĆ©ptimo dĆa necesitan alegorizar este pasaje para decir que la marca de la bestia es "no guardar el sĆ”bado".
Para asociarlo con el sĆ”bado, los adventistas deben ir a pasajes del Antiguo Testamento, hacia una dispensación que no es para la Iglesia, sino para los judĆos. Pero el contexto del capĆtulo habla de una marca literal, fĆsica y visible, que servirĆ” para hacer transacciones monetarias literales.
SatanÔs, como hemos visto antes, imita la marca de Dios puesta sobre su pueblo (Revelación 7:3-4). La marca del Señor es una marca literal.
“Y que ninguno pueda comprar o vender, sino el que tiene la seƱal, o el
nombre de la bestia, o el nĆŗmero de su nombre.”
–Revelación 13:17
Es innegable que vivimos en la generación que empuja el concepto de comprar y vender con números, configurando todo el sistema monetario sobre la base de ceros y unos. El dinero estarÔ pasando a ser un concepto intangible. Nadie podrÔ comprar ni vender sin un número.
El Anticristo tendrÔ una marca, tendrÔ un nombre, y tendrÔ un número. Estos irÔn en la mano o en la frente de los que aman mÔs al mundo que al Señor y su Cristo. La Biblia es clara, quien quiera salvar su vida la debe perder primero (Mateo 16:5), ya sea siendo decapitado por el Anticristo, o muriendo de hambre y sed al estar fuera del sistema económico mundial.
“AquĆ hay sabidurĆa. El que tiene entendimiento, cuente el nĆŗmero de la
bestia; porque el nĆŗmero es del hombre, y el nĆŗmero de ella es Seiscientos
sesenta y seis.”
–Revelación 13:18
Durante muchas dĆ©cadas se intentó descifrar este nombre sumando letras, para poder revelar si su total sumaba 666. De esta manera, surgieron nombres como Nerón, el Papa, MartĆn Lutero, Napoleón, Hitler, Mussolini, Stalin, y otros. Pero este mĆ©todo resulta impreciso y especulativo. Sumar las letras con su valor numĆ©rico se volvió tan ilógico como decir que una vacuna es la marca de la bestia.
Sólo aquellos que entren en la Gran Tribulación podrÔn entender completamente la marca de este pasaje. La Iglesia serÔ arrebatada antes de la Tribulación, por lo que hasta ahora no ha habido ninguna marca de la bestia.
Si algo podemos aprender del Antiguo Testamento es que seƱala al rey Salomón como un tipo del Anticristo. El rey Salomón recibió 666 talentos de oro como salario (2 Crónicas 9:13). Esto no es casualidad. Lo interesante es que Salomón es tambiĆ©n un tipo de Cristo (1 Reyes 10). Esta doble tipologĆa, que aprovecha la apostasĆa del rey Salomón en los Ćŗltimos aƱos de su vida, puede indicar nuevamente la personalidad dividida del Anticristo.
Volviendo al nĆŗmero de la bestia. 6 es el nĆŗmero del hombre. SatanĆ”s emprenderĆ” una campaƱa para convencer a la humanidad de que pueden ser dioses. De que deben "abrir sus ojos" como en los tiempos del JardĆn del EdĆ©n. Su marca desea elevar al hombre a la Trinidad, es decir, tres veces 6.
En Revelación 16:2 vemos que Dios castiga con unas Ćŗlceras dolorosa a quienes recibieron la marca de la Bestia. En Revelación 9:6 se describe que algunos intentarĆ”n suicidarse, pero no morirĆ”n. Es una probabilidad que esta marca sea una pieza de tecnologĆa Ćŗtil no solo para comprar y vender, sino para superar las limitaciones humanas de forma artificial. Es decir, una imitación de la vida eterna que ofrece Dios.
Esta marca transhumanista podrĆa generar algĆŗn tipo de inmortalidad, al punto que cuando Dios les envĆe una dolorosa plaga, los seguidores del Anticristo no podrĆ”n escapar de ella ni siquiera quitĆ”ndose la vida. Un castigo terrible para quienes buscan ser dioses.
14
“Y mirĆ©, y, he aquĆ, el Cordero estaba en pie sobre el monte de Sión, y
con Ć©l ciento y cuarenta y cuatro mil, que tenĆan el nombre de su Padre
escrito en sus frentes.”
–Revelación 14:1
El capĆtulo 14 continĆŗa con el tercer recuento de la Tribulación, enfocĆ”ndose en las actividades del Anticristo. Este penĆŗltimo recuento culmina en este capĆtulo.
Ya se habló de los 144,000 antes en Revelación 7:4-8, y en las Escrituras estĆ” claro que ellos son de las doce tribus de Israel. No son una alegorĆa de la Iglesia. En Revelación 7:4, cuando se mencionó por primera vez a los 144.000, estaban en la Tierra siendo “sellados” para pasar por la Tribulación. Ahora que reaparecen en Revelación 14:1-3, han sido arrebatados y estĆ”n en el cielo.
La mención que aquĆ se hace al monte Sión no es el de la Tierra, sino el del cielo. Esta Ćŗltima montaƱa celestial es descrita en Hebreos 12:22. No debemos ignorar la existencia de los dos “monte Sión”, los cuales son diferentes. Recordemos en mismo escenario sobre el templo terrenal en la Tribulación y el templo eterno que estĆ” en el cielo.
Es por esto que en el satanismo se proclama la ley "cómo es arriba es abajo", ya que SatanĆ”s conoce el paralelismo entre estos dos lugares. Uno de los montes Sion estĆ” relacionado con la Nueva JerusalĆ©n de lo alto, “que es la madre de todos nosotros”, la JerusalĆ©n celestial (GĆ”latas 4; Revelación 14). El otro monte Sion es la JerusalĆ©n terrenal, que ahora estĆ” “en servidumbre con sus hijos” (GĆ”latas 4).
Por lo tanto, el versĆculo 1 describe al Cordero, el SeƱor Jesucristo, junto con los 144,000 en este monte en el tercer cielo.
“Y oĆ una voz del cielo como ruido de muchas aguas, y como sonido de un
gran trueno; y oĆ una voz de taƱedores de arpas que taƱĆan con sus
arpas;”
–Revelación 14:2
Es comĆŗn que la presencia del SeƱor, ya sea en el cielo o manifestado en la Tierra, venga acompaƱado de un sonido como de muchas aguas y truenos (Salmos 29:3). Este es el caso de Ezequiel cuando tuvo su visión sobrenatural del tercer cielo (Ezequiel 43:2), o cuando MoisĆ©s se encontró con Dios en el monte SinaĆ (Ćxodo 19:16-20).
La voz de Jesucristo es "como de muchas aguas" (Revelación 1:15). El regreso de Jesucristo vendrĆ” acompaƱado tambiĆ©n de truenos y sonidos de muchas aguas (Revelación 19:6). Del trono de Dios salen truenos (Revelación 4:5). "Arpistas que tocaban sus arpas", en el cielo tienen instrumentos musicales para alabar al SeƱor y se les dan como “arpas” (Revelación 15:2-3).
“Y cantaban como una canción nueva delante del trono, y delante de los
cuatro animales, y de los ancianos; y ninguno podĆa aprender la canción,
sino aquellos ciento y cuarenta y cuatro mil, los cuales fueron comprados
de entre los de la tierra”
–Revelación 14:3
Este cĆ”ntico se encuentra en Revelación 15:3: el “cĆ”ntico de MoisĆ©s”. Es decir, estĆ”n relacionados con la Ley Mosaica del Antiguo Testamento. Los 144,000 tambiĆ©n cantan el “cĆ”ntico del Cordero”. Por lo tanto, estĆ”n relacionados con la salvación por gracia mediante la fe, mĆ”s, la Ley Mosaica.
Su salvación, en la Tribulación, se ha logrado por “perseverar hasta el fin” sobre la “marca de la bestia” (Revelación 12:17). Encontraremos el “cĆ”ntico de MoisĆ©s” en Deuteronomio 32. Revelación enfatiza que la salvación de la Tribulación es una combinación de fe y obras, y no solo de fe. Por eso Revelación 14:12 dice: “AquĆ estĆ” la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de JesĆŗs”.
“Estos son los que con mujeres no fueron contaminados; porque son
vĆrgenes. Estos siguen al Cordero por donde quiera que fuere. Estos fueron
comprados de entre los hombres por primicias para Dios, y para el
Cordero”
–Revelación 14:4
Note que esta reunión estĆ” compuesta por hombres judĆos solteros y que “no se contaminaron con mujeres”. La Biblia no estĆ” dirigida sólo para una masa de gentiles en la era de la Iglesia. No son los Testigos de JehovĆ”. No son sacerdotes católicos en un anti-bĆblico celibato. No son Adventistas del SĆ©ptimo DĆa creyendo que son la iglesia guardando la ley.
En ninguna parte de la Biblia se le llama al cristiano “virgen”. El Cuerpo de Cristo, compuesto por varios cristianos, es llamado “una virgen pura” en 2 Corintios 11:2, pero nótese el singular. PodrĆamos decir, ¿CuĆ”l es la diferencia entre 'virgen' y 'vĆrgenes'? La diferencia es estar en en la Era de la Iglesia o estar la Tribulación. Es la diferencia relevante entre ser salvo por gracia o ser salvo por obras.
Estas vĆrgenes en plural de Revelación 14 son las diez vĆrgenes de Mateo 25. Son los santos de la Tribulación. Son vĆrgenes que “permanecen hasta el fin” de la Tribulación y son arrebatadas para “encontrarse con el Esposo” cuando Ćl venga. Guardan la Ley Mosaica y cantan el “cĆ”ntico de MoisĆ©s”. Suben para encontrarse con el Novio cuando Ćl regresa a la Tierra.
En Salmos 45:13-14 las vĆrgenes son “compaƱeras” de la virgen pura, la esposa de Cristo. No son la "novia de Cristo". Encontraremos que el EspĆritu Santo reitera lo mismo en Cantares 6:8-9 a modo de profecĆa. Esto no es identificado por aquellos que creen que Cantares es solo poesĆa.
“Y en su boca no ha sido hallado engaƱo; porque ellos son sin mĆ”cula
delante del trono de Dios.”
–Revelación 14:5
Estos santos de la Tribulación son todos israelitas, judĆos literales y fĆsicos de las doce tribus de Israel, son sellados durante la Tribulación y arrebatados al final de la Tribulación, y aparecen en “el monte Sión”, la JerusalĆ©n celestial.
“Y vĆ otro Ć”ngel volar por en medio del cielo, que tenĆa el evangelio
eterno, para que evangelizase a los que moran en la tierra, y a toda
nación, y tribu, y lengua, y pueblo,”
–Revelación 14:6
NingĆŗn pasaje dice que los Ć”ngeles tengan alas (GĆ©nesis 18:1-2), por lo que la imagen popular de un hombre alado solo corresponde al concepto religioso católico y equivocado de una ser angĆ©lico. Solo los querubines tienen alas (Ezequiel 10:3-22), y ellos se ubican siempre en el tercer cielo. No existe versĆculo en la Biblia que mencione alas sobre los Ć”ngeles como en el caso de los querubines.
Los Ć”ngeles que aparecen en la Tierra son hombres varones que no se distinguen de alguna forma del hombre terrestre comĆŗn (GĆ©nesis 19:1-10). Tienen la capacidad de pasar desapercibidos y no podrĆamos reconocerlos si ellos quisieran (Hebreos 13:2). TambiĆ©n vemos que los Ć”ngeles pueden volar bajo esa forma humana (Revelación 14:6), y tienen una fuerza sobrenatural (2 Reyes 19:35), acercĆ”ndose mĆ”s a la popular figura de un superhĆ©roe volando por el cielo.
"Que tenĆa el evangelio eterno", la palabra “evangelio” (Romanos 10:15) en el Nuevo Testamento se define por el equivalente en el Antiguo Testamento de “alegres nuevas” (IsaĆas 52:7). Este evangelio eterno no es el evangelio actual para la Iglesia. El hacerlos uno solo es un error. Las "buenas nuevas" que se definen en la Biblia son cuatro principalmente:
- El evangelio del reino (Mateo 24:14; Marcos 1:14) que se relaciona con el reino judĆo y el trono de David. EstĆ” conectado con el reino de los cielos, que es un reino literal, fĆsico y visible que estarĆ” en esta Tierra durante el reinado de Jesucristo.
- El evangelio de la gracia de Dios (Hechos 20:24; 1 Corintios 15:1-4) que es el evangelio que predicamos durante esta dispensación actual de la Era de la Iglesia. Fue predicado por Pablo en conexión directa con el “reino de Dios” espiritual (Hechos 20:25).
- El evangelio de Pablo o el evangelio glorioso (Romanos 2:16; 2 Corintios 4:4; 1 Timoteo 1:11; 2 Timoteo 2:8), que revela verdades para la iglesia e incluye detalles sobre el misterio del cuerpo de Cristo asĆ como del Rapto. Es decir, la revelación que le fue dada a Pablo acerca de la “venida gloriosa” (Tito 2:13) de Jesucristo.
- Por Ćŗltimo, el evangelio eterno mencionado aquĆ (Revelación 14:6-7), que serĆ” predicado por un Ć”ngel en el perĆodo de la Gran Tribulación, y no por hombres en la era de la Iglesia. Este evangelio nunca menciona la salvación por gracia, y no estĆ” dirigido a la iglesia ni a los judĆos. Es un evangelio dirigido especĆficamente a los gentiles durante la Tribulación.
En el siguiente versĆculo se revela el contenido del evangelio a los gentiles para aquel tiempo futuro.
“Diciendo a alta voz: TemĆ©d a Dios, y dĆ”dle gloria; porque la hora de su
juicio es venida; y adorƔd al que ha hecho el cielo, y la tierra, y la
mar, y las fuentes de las aguas.”
–Revelación 14:7
EstÔ claro que este no es el evangelio de la gracia. Esto no significa que el Ôngel de Revelación 14:7 esté maldito por predicar un evangelio diferente (GÔlatas 1:8-11) En Hechos 2, Pedro predica un evangelio, en GÔlatas 1, Pablo predica otro evangelio y en Revelación 14, un Ôngel predica otro evangelio. Esto no es una contradicción en la Biblia.
Cuando Pedro predica en Hechos 2, estĆ” predicando en el aƱo 33 d.C. sin mĆ”s revelación que el Antiguo Testamento. Cuando Pablo predica en 1 Corintios 15 y GĆ”latas 1, ya recibió la revelación de la gracia de Dios, que fue introducida durante el perĆodo de transición en el libro de Hechos.
"Temed a Dios, y dƔdle gloria", este mensaje de sometimiento no serƔ bien recibido por muchos. Gran parte preferirƔ unirse al Anticristo y pelear antes que someterse a Dios.
"Porque la hora de su juicio es venida", el Ɣngel anuncia que el fin de los reinos gentiles estƔ por acabarse inevitablemente. Su juicio llegarƔ pronto mediante la persona de Jesucristo, quien regresarƔ entre las nubes de cielo.
"adorÔd al que ha hecho el cielo, y la tierra, y la mar, y las fuentes de las aguas.", el Ôngel les recuerda que el Señor es el creador del mundo, como una forma de despertarlos de su rebelión.
“Y otro Ć”ngel le siguió, diciendo: Ya es caĆda: ya es caĆda Babilonia,
aquella gran ciudad, porque ella ha dado a beber a todas las naciones del
vino de la ira de su fornicación.”
–Revelación 14:8
Esta es la primera mención de la ciudad llamada Babilonia la Grande, que representa todo lo contrario a Dios y es una falsificación de la ciudad de Dios, la Nueva Jerusalén. La primera ciudad dirigida por SatanÔs mediante un rey humano fue Babel. Este rey fue Nimrod, un tipo del Anticristo. Mas de Babilonia la Grande se verÔ en Revelación 17.
En este pasaje vemos que el libro de Revelación no se desarrolla cronológicamente de forma lineal. En el capĆtulo 14 Babilonia ya cayó, pero en el capitulo 17 se presentarĆ” de nuevo. Esto expone que el libro de Revelación contiene recuentos de una misma historia. AsĆ como Mateo, Marcos, Lucas y Juan son recuentos de la primera venida de Cristo.
“Y el tercer Ć”ngel los siguió, diciendo en alta voz: Si alguno adora a la
bestia, y a su imagen, y toma la seƱal en su frente, o en su mano,”
–Revelación 14:9
Se plantea una costo para quienes acepten formar parte del sistema económico religioso pagano del Anticristo.
“Este tal beberĆ” del vino de la ira de Dios, el cual estĆ” echado puro en
el cƔliz de su ira; y serƔ atormentado con fuego y azufre delante de los
santos Ć”ngeles, y delante del Cordero.”
–Revelación 14:10
Las personas tendrÔn que recibir la marca para poder sobrevivir en la Tribulación, pero si un hombre adora al Anticristo o recibe esta marca, ese hombre seguramente irÔ al infierno y no hay esperanza para él. Jesucristo dio su vida por salvarlos, ahora ellos deberÔn dar su propia vida si quieren ser salvos. Dios es amor, pero también es ira que consume al que lo rechaza.
"delante de los santos Ôngeles, y delante del Cordero.", parece que en algún momento, después de la Tribulación, veremos a los seguidores del Anticristo siendo arrojados al lago de fuego.
“Y el humo del tormento de ellos sube para siempre jamĆ”s. Y los que
adoran a la bestia, y a su imagen, no tienen reposo dĆa y noche, y ni
quienquiera que tomare la seƱal de su nombre.”
–Revelación 14:11
Un versĆculo para refutar la falsa enseƱanza de los Testigos de Jehova de que el alma del condenado no estarĆ” en el infierno por la eternidad. El pasaje dice "sube para siempre jamĆ”s", y "no tienen reposo dĆa y noche". Leer Revelación 20:10.
“AquĆ estĆ” la paciencia de los santos: aquĆ estĆ”n los que guardan los
mandamientos de Dios, y la fe de JesĆŗs.”
–Revelación 14:12
Ya se habló sobre cómo los santos de la Tribulación serÔn salvos mediante un sistema de fe mas obras.
“Y oĆ una voz del cielo, que me decĆa: Escribe: Bienaventurados son los
muertos, que de aquĆ adelante mueren en el SeƱor: SĆ, dice el EspĆritu,
que descansan de sus trabajos, y sus obras los siguen.”
–Revelación 14:13
A diferencia de la Iglesia, a los santos que mueren en la Tribulación les siguen sus obras, y son juzgados por estas mismas. Estos santos son juzgados en el juicio del Gran Trono Blanco (Revelación 11:18). La Iglesia, por otro lado, ya fue juzgada en el Tribunal de Cristo.
“Y mirĆ©, y he aquĆ una nube blanca, y sobre la nube uno asentado
semejante al Hijo del hombre, que tenĆa en su cabeza una corona de oro, y
en su mano una hoz aguzada.”
—Revelación 14:14
Estamos llegando a la parte final del tercer recuento de la Tribulación. AquĆ vemos al SeƱor Jesucristo en una nube, representado como el “Ćngel del SeƱor”. Juan no lo describe solo como “el Hijo del hombre”, sino como “semejante al Hijo del hombre” (Revelación 10:1). Esto quiere decir que Juan reconoce a Jesucristo, pero luce distinto de alguna forma.
En varias versĆculos de la Biblia se muestra que Jesucristo tiene la capacidad de cambiar de apariencia, (NĆŗmeros 22:21-33; Marcos 9:2; Lucas 24:13; Marcos 16:12-13) y esto no solo aplica a su estado glorificado. Esta es una aparición del SeƱor JesĆŗcristo en la Tribulación en algĆŗn momento antes del conocido advenimiento de Revelación 19, o su aterrizaje final en la Tierra.
En Revelación 19, lo hace a caballo con un ejĆ©rcito (Revelación 19:11, Joel 2:1-11). Este ejĆ©rcito de jinetes se detiene en el Monte de los Olivos, Cristo desciende de su caballo, pone sus pies en la Tierra, el Monte de los Olivos se parte en forma de cruz debajo de Ćl (ZacarĆas 14:1-21), luego Jesucristo sobrevuela a travĆ©s de la puerta oriental del templo en JerusalĆ©n (Ezequiel 44:1-3).
Por tanto, Revelación 14:14 es una aparición previa al descenso con su ejĆ©rcito a caballo. No se da la hora exacta de esta aparición. Es posible que no sea revelado hasta el tiempo del fin, y luego serĆ” revelado a los judĆos durante la Tribulación.
“Y otro Ć”ngel salió del templo, clamando con alta voz al que estaba
sentado sobre la nube: Mete tu hoz, y siega; porque la hora de segar te es
venida, porque la mies de la tierra estĆ” madura.”
–Revelación 14:15
Este evento tambiĆ©n se menciona en IsaĆas 17:6, IsaĆas 26:20-21; JeremĆas 6:9; Santiago 5:7; y Mateo 13:39. En realidad aquĆ se describirĆ”n dos tipos diferentes de actividades agrĆcolas.
“Y el que estaba sentado sobre la nube echó su hoz sobre la tierra, y la
tierra fue segada.”
–Revelación 14:16
La primera siega de la Tierra es el rapto post-tribulacional de los santos de la Tribulación.
"Y salió otro Ôngel del templo que estÔ en el cielo, teniendo también una
hoz aguzada.”
–Revelación 14:17
La segunda actividad viene de la mano de un Ɣngel que tambiƩn porta una hoz.
“Y otro Ć”ngel salió del altar, el cual tenĆa poder sobre el fuego, y
clamó con gran voz al que tenĆa la hoz aguzada, diciendo: Mete tu hoz
aguzada, y vendimia los racimos de la vid de la tierra; porque sus uvas
estĆ”n cumplidamente maduras.”
–Revelación 14:18
Un tercer Ôngel sale del altar del cielo, y le dice al segundo Ôngel que use su hoz. Esta es una escena parecida a la de Jesucristo segando la Tierra, pero es un evento distinto. Este último Ôngel que tiene poder sobre el fuego anuncia un juicio.
“Y el Ć”ngel metió su hoz aguzada en la tierra, y vendimió la vid de la
tierra, y echó la vendimia en el grande lagar de la ira de Dios.”
–Revelación 14:19
La primera cosecha se recoge y se coloca el trigo en el granero (Deuteronomio 16:9; IsaĆas 17:6; Mateo 13:39; Santiago 5:7), pero esta Ćŗltima cosecha tiene que ver con uvas, y es una cosecha que se quema y es destruida. Esta Ćŗltima es la “vid de la tierra”, que Dios no la guarda en el granero, sino que se echa en el lagar de Dios. Estos racimos tienen relación con el vino y la embriaguez de la gran ramera de Babilonia.
"Grande lagar de la ira de Dios", un lagar es donde se pisan las uvas para obtener el mosto, este es el zumo de la uva, que si se deja fermentar, se produce el vino. En este sentido, el acto de pisar uvas se relaciona con la ira de Dios.
“Y el lagar fue pisado fuera de la ciudad, y del lagar salió sangre hasta
los frenos de los caballos por mil y seiscientos estadios.”
–Revelación 14:20
La segunda cosecha es el rapto de los enemigos de Jesucristo (Revelación 14:18), que serĆ”n traĆdos de los rincones de la Tierra y congregados en un solo lugar de forma sĆŗbita. Ellos serĆ”n concentrados en Palestina junto con los ejĆ©rcitos del Anticristo para ser aplastados tan violentamente que habrĆ” un rĆo de sangre de un metro y medio de altura por un espacio de 290 kilómetros (1,600 estadios).
Hablamos de toda una masa sangrienta de personas no salvas, que fueron literalmente pisoteadas bajo los pies de Cristo hasta que la sangre salpicó y manchó sus ropas (IsaĆas 63:1-6; Revelación 18:13-16). Este cuadro es tan brutal y violento que los falsos predicadores no quieren tomar estos versĆculos literalmente, pero son versĆculos tan literales y sangrientos como fue la crucifixión del SeƱor Jesucristo.
El que llega a la Tierra al final de la Tribulación no es el Cordero, es el León de la tribu de JudĆ”. El ungido de Dios con ojos como llama de fuego y una espada, y este no es el dĆa en el que murió en la cruz, es el dĆa que Joel llama el “dĆa de oscuridad y tinieblas, dĆa de nubes y sombra” (Joel 2:2-3).
15
“Y vĆ otra seƱal en el cielo, grande y admirable, que era siete Ć”ngeles
que tenĆan las siete plagas postreras; porque en ellas es consumada la
ira de Dios.”
–Revelación 15:1
A partir de este capĆtulo veremos la Tribulación por cuarta y Ćŗltima vez, bajo la figura de las copas o redomas. Antes ya la hemos visto en la figura de sellos, luego en la de trompetas, y luego mediante las acciones inicuas del Anticristo.
Podemos decir que las siete copas del capĆtulo 15 son el cumplimiento pleno de la ira de Dios, es la resolución profĆ©tica total de lo que vemos como una sombra en la destrucción de Sodoma y Gomorra o las siete plagas de Egipto. Estos eventos sobrenaturales dividen en siete partes toda la Tribulación y lo que experimentan los moradores de la Tierra.
Juan ve otra manifestación milagrosa en el cielo terrestre. La palabra "seƱal" significa "maravilla" o "milagro". La Biblia muestra al SeƱor obrando seƱales y prodigios nuevamente para el pueblo judĆo (Hechos 2:19). Las siete Ćŗltimas plagas mostrarĆ”n el juicio de Dios contra el mundo que rechazó a Cristo en este tiempo. Una vez que esto termine, Cristo regresarĆ” con Su iglesia para establecer Su reino, y comenzarĆ” un gobierno con vara de hierro sobre la Tierra.
“Y vĆ como una mar de vidrio mezclada con fuego; y los que habĆan
alcanzado la victoria de la bestia, y de su imagen, y de su marca, y del
nĆŗmero de su nombre, estar en pie sobre la mar de vidrio, teniendo las
arpas de Dios.”
–Revelación 15:2
Ya hemos hablado en Revelación 4 como este mar de vidrio separa el espacio exterior, que incluye las estrellas, nebulas y galaxias, del tercer cielo donde mora Dios. Aquà vemos que este mar de vidrio estÔ mezclado con fuego.
Estos santos coinciden con los mismos de Revelación 14:2-3, Revelación 4:6, Revelación 7:13-15, demostrando que estas personas que obtienen la victoria sobre la bestia son “arrebatados” al tercer cielo, y estĆ”n de pie sobre el mar de vidrio momentos antes de que Cristo descienda a la Tierra.
“Y cantan la canción de MoisĆ©s siervo de Dios, y la canción del
Cordero, diciendo: Grandes y maravillosas son tus obras, SeƱor Dios
Todopoderoso; tus caminos son justos y verdaderos, Rey de las
naciones.”
–Revelación 15:3
Las personas que “obtienen la victoria” en este tiempo no pueden ser cristianos de la era de la Iglesia, porque cantan la “canción de MoisĆ©s”, que era un judĆo, que vivió bajo la ley y los diez mandamientos. Como ya habĆamos visto antes, aquĆ vemos la combinación de fe y obras para salvación. No sólo cantan el “cĆ”ntico de MoisĆ©s”, sino tambiĆ©n el “cĆ”ntico del Cordero” (Revelación 14:12).
Tales versĆculos son sacados de su contexto por los que creen que la salvación de pierde, ignorando nuevamente que esta es otra dispensación y que la Iglesia no estarĆ” en la Tribulación. Su teologĆa consta de saltar erróneamente entre grupos y tiempos que no le corresponden, solo para terminar alegorizando las Escrituras.
"Rey de las naciones". A Jesucristo, en esta dispensación, la Era de la Iglesia, nunca se le llama “Rey”. Cristo es la cabeza de un cuerpo espiritual de creyentes nacidos de nuevo, Ćl no llega a ser “Rey de reyes y SeƱor de SeƱores” (Revelación 19) hasta que pone sus pies de regreso en la Tierra (ZacarĆas 14:4).
Cuando vemos a los falsos auto-denominados "apóstoles" y "profetas" actuales promoviendo la idea de que los cristianos somos realeza o linaje real, estĆ”n torciendo las Escrituras para introducir a sus oyentes en un sistema falso de prosperidad económica. Su argumento es asegurarle a sus seguidores que son realeza en este momento y, por lo tanto, tienen derecho a "reinar" y ser económicamente prósperos como lo serĆa un rey. Esa falsa teologĆa solicita el diezmo como entrada a estas supuestas bendiciones.
EnseƱar que Jesucristo es Rey ahora sobre los cristianos es pervertir la palabra de Dios. Podemos nacer de nuevo en el reino de Dios, pero no estamos sujetos a un Rey, ni viviendo las promesas literales del Reino de los Cielos. Estas profecĆas tienen un cumplimiento literal futuro.
Nuestro “reino” no viene hasta que Ćl venga, y cuando Ćl venga como “Rey de reyes y SeƱor de SeƱores” para establecer Su reino, entonces reinaremos. Hasta entonces, estamos cargando la cruz en un mundo caĆdo y reinado por SatanĆ”s.
“¿QuiĆ©n no te temerĆ”, oh SeƱor, y no glorificarĆ” tu nombre? porque tĆŗ
solo eres santo; porque todas las naciones vendrƔn, y adorarƔn delante
de ti; porque tus juicios son manifestados.”
–Revelación 15:4
"todas las naciones vendrĆ”n y adorarĆ”n delante de ti". Este es un tema importante y repetitivo en el Antiguo Testamento (ZacarĆas 14; IsaĆas 2:1-4; Miqueas 4:1-2; Salmo 72; Salmo 110), donde las naciones tienen que venir a JerusalĆ©n para adorar al SeƱor, y Jesucristo es establecido como lĆder guerrero y polĆtico de toda la Tierra.
Aproximadamente 3/4 partes del Antiguo Testamento tratan de este tema, cuando todas las naciones, ya sea por voluntad o por imposición, se reunirĆ”n en Israel y en JerusalĆ©n para adorar al Dios de Jacob. Este es el momento en que un hombre-Dios viene del cielo para reinar sobre la Tierra en el “trono de David” desde JerusalĆ©n, ya no estarĆ” en la diestra del trono en el tercer cielo, Ćl reinarĆ” en la Tierra y lo harĆ” con vara de hierro.
“Y despuĆ©s de estas cosas, mirĆ©, y, he aquĆ, el templo del tabernĆ”culo
del testimonio fue abierto en el cielo;”
–Revelación 15:5
Este es el “templo” en el cielo al que se hace referencia en Revelación 14:17, Revelación 11:19, Revelación 8:3-5. El tabernĆ”culo terrenal que Dios le ordenó a MoisĆ©s construir tenĆa el modelo del templo celestial e incluĆa los diversos atrios, el lugar santo, el lugar SantĆsimo en el centro del templo donde Dios moraba y el propiciatorio (Hebreos 8:5).
“Y salieron del templo los siete Ć”ngeles, que tenĆan las siete plagas,
vestidos de un lino limpio y albo, y ceƱidos al derredor de los pechos
con cintos de oro.”
–Revelación 15:6
Es interesante que estos siete Ôngeles estÔn vestidos de la misma forma que Jesucristo en Revelación 1:13-14. El oro es un elemento recurrente usado por Dios, usado también para adornar el tabernÔculo y el templo.
“Y uno de los cuatro animales dio a los siete Ć”ngeles siete redomas de
oro, llenas de la ira de Dios, que vive para siempre jamĆ”s.”
–Revelación 15:7
Juan ahora observa cómo los siete Ć”ngeles salen y los animales/querubines les dan las siete copas de oro llenas de la ira de Dios. "Que vive para siempre jamĆ”s", es importante entender que la naturaleza y los juicios de Dios estĆ”n relacionados a su supremacĆa sobre la dimensión que conocemos como "el tiempo". La justicia del SeƱor es eterna, asĆ como su existencia desde antes de la fundación del mundo.
“Y fue el templo henchido de humo por la majestad de Dios, y por su
potencia; y ninguno podĆa entrar en el templo, hasta que fuesen
consumadas las siete plagas de los siete Ć”ngeles.”
–Revelación 15:8
"Ninguno podĆa entrar en el templo", esto recuerda lo que sucedió cuando MoisĆ©s no podĆa entrar al tabernĆ”culo porque el humo de la nube de la gloria de Dios llenaba el tabernĆ”culo (Ćxodo 40:34-35). "Las siete plagas", en Revelación 16, estos siete Ć”ngeles derraman las copas de la ira de Dios sobre la Tierra, estas son las siete plagas que caen en juicio sobre los habitantes de esta Tierra que se pusieron la marca de la bestia.
16
"Y oĆ una grande voz del templo que decĆa a los siete Ć”ngeles: Id, y
derramƔd las siete redomas de la ira de Dios en la tierra."
–Revelación 16:1
En Revelación 15 el templo de Dios en el cielo se llenó de humo. A nadie se le permitirÔ entrar hasta que las siete copas o redomas estuvieran completamente derramadas sobre la Tierra.
En este capĆtulo Juan oye una voz que ordena el inicio de la ira contra los moradores de la Tierra. Los Ć”ngeles son quienes ejecutan el juicio del SeƱor, Su voz resuena desde el templo celestial.
"Y el primer Ôngel fue, y derramó su redoma en la tierra, y fue hecha una
plaga mala y daƱosa sobre los hombres que tenĆan la marca de la bestia, y
sobre los que adoraban su imagen."
–Revelación 16:2
MÔs que una copa, el recipiente que ve Juan es como un frasco o una botella pequeña con un fondo redondo y un cuello delgado. Cada uno de estos recipientes contiene un juicio sobre la Tierra. A los que tomaron la marca del Anticristo y adoraron la imagen en el templo (Revelación 13:17) les saldrÔ un forúnculo o una úlcera abierta. No solo serÔ dolorosa, sino que emitirÔ un olor desagradable.
Es probable que esta enfermedad dolorosa sea la lepra (Levitico13), que es una plaga egipcia del norte de Ćfrica. La lepra cayó sobre los hijos de Israel en Egipto, lo que es interesante ya que existe una clara conexión entre las plagas que envió Dios a Egypto y las plagas que enviarĆ” en la Tribulación.
"Y el segundo Ôngel derramó su redoma en la mar, y fue vuelta en sangre,
como de un muerto, y toda alma viviente fue muerta en la mar."
–Revelación 16:3
Es probable que estas “almas vivientes” sean animales marinos (Revelación 8:9). Pero otra alternativa posible es la existencia de civilizaciones subacuĆ”ticas durante el perĆodo de la Tribulación. Revelación 12:12 dice: "¡Ay de los moradores de la tierra y del mar!". Cuando la Biblia usa el tĆ©rmino "morador del mar" no se estĆ” refiriendo a peces o ballenas.
Jesucristo describió la septuagĆ©sima semana de Daniel como un regreso a "los dĆas de NoĆ©" (Lucas 17:26), donde hĆbridos satĆ”nicos poblaban la Tierra. No sólo hablamos de descendencia humano-angelical en forma de gigantes (GĆ©nesis 6:4), sino tambiĆ©n hĆbridos humano-animal, por eso se hace referencia a la "carne extraƱa" en Judas, no solo como referencia a los Ć”ngeles, sino tambiĆ©n a los animales. Toda la mitologĆa pagana de estos hĆbridos proviene de los tiempos de NoĆ©.
Cuando vemos a SatanĆ”s caer del cielo a la Tierra durante la Tribulación (Revelación 12:4), hablamos de una repetición histórica, ya que serĆ” el regreso de los “dioses” que fueron manifestados en GĆ©nesis 6 como los “hijos de Dios”. Su intención nuevamente serĆ” corromper la genĆ©tica humana en nuevas formas de vida. Leer 1 Samuel 5:1-12 sobre el culto del dios pagano Dagón.
Dios envió el diluvio de NoĆ© para exterminar estas creaciones corruptas, por lo que muchos se ahogaron hace miles de aƱos. Se ha especulado sin embargo que los pocos que sobrevivieron construyeron una civilización escondida bajo el mar. Si esto es cierto, un evento como el traslado de la Iglesia y el comienzo de la Tribulación podrĆa provocar que estos seres resurjan de los ocĆ©anos. Esta es una posible explicación a las "almas vivientes" en el mar.
"Y el tercer Ć”ngel derramó su redoma sobre los rĆos, y sobre las fuentes de
las aguas, y fueron vueltas en sangre."
–Revelación 16:4
Estos Ćŗltimos dos versĆculos parecen volver a narrar los eventos de Revelación 8:8-9, donde 1/3 del mar se vuelve sangre, pero aquĆ en Revelación 16, se habla de una contaminación total del mar, no parcial, por lo que el reto para el estudiante de la Biblia es saber si se estĆ” hablando del mismo evento o no. TambiĆ©n vimos como los dos testigos, MoisĆ©s y ElĆas, tienen el poder para convertir el agua en sangre (Revelación 11:6-14) marcando una relación explĆcita.
"Y oĆ al Ć”ngel de las aguas, que decĆa: TĆŗ eres justo, oh SeƱor, que eres,
y que eras, y que serĆ”s, porque has juzgado asĆ:"
–Revelación 16:5
AquĆ vemos al Ć”ngel "de las aguas", en Revelación 14:18 vimos al Ć”ngel "que tiene poder sobre el fuego", lo que revela las capacidades sobrehumanas de los Ć”ngeles para manipular los elementos naturales creados por Dios. El tĆ©rmino "Ć”ngel de las aguas" tambiĆ©n puede guardar relación con la teorĆa de civilizaciones subacuĆ”ticas provenientes de Ć”ngeles caĆdos y su descendencia hĆbrida.
"Porque ellos derramaron la sangre de santos, y de profetas, y tĆŗ les has
tambiƩn dado a beber sangre; porque son dignos."
–Revelación 16:6
Hasta este punto, el Anticristo y sus seguidores han matado a los santos de la tribulación y blasfemado contra Dios. Decapitaron a todos los que se negaron a recibir la marca de la bestia. Destruyeron y mataron a los dos profetas que Dios envió. Derramaron tanta sangre inocente que ahora el Señor les da sangre para beber.
Ćl transforma los suministros de agua dulce en sangre. Los hombres abrirĆ”n el grifo de sus casas y saldrĆ” agua ensangrentada por meses. La humanidad no podrĆ” vivir mucho bajo estas condiciones, lo que demuestra que Cristo estĆ” pronto a volver.
"Y oĆ a otro del altar que decĆa: Ciertamente, SeƱor Dios Todopoderoso, tus
juicios son verdaderos y justos."
–Revelación 16:7
Dios no juzgarÔ a ningún hombre injustamente. Ningún hombre podrÔ señalar a Dios como injusto. El Señor conoce sus corazones y sus verdaderos motivos. La Biblia dice que "nada hay encubierto, que no haya de ser descubierto; ni oculto, que no haya de ser sabido" (Lucas 12:2). No habrÔ manera de engañar a Dios. Santos y justos son sus juicios.
SatanĆ”s estĆ” constantemente luchando contra la justicia de Dios. Ćl harĆ” creer a la humanidad de que Dios no es justo, como lo sugirió a AdĆ”n y Eva en el JardĆn de EdĆ©n (GĆ©nesis 3:4-5). Pero Dios es absolutamente justo, incluso cuando estos juicios son derramados en la Tierra.
"Y el cuarto Ôngel derramó su redoma sobre el sol, y le fue dado que
afligiese los hombres con calor por fuego."
–Revelación 16:8
Muchos cientĆficos dan graves advertencias sobre la capa de ozono que rodea la Tierra. Sin la protección del ozono los rayos ultravioleta del sol no serĆan filtrados. Cualquier exposición al sol provocarĆa quemaduras graves y eso es exactamente lo que pasarĆ” en la Tribulación. La atmósfera estĆ” desgarrada y los rayos llegan directamente a los hombres quemĆ”ndolos.
Esta plaga tambiĆ©n podrĆa ser causada por una condición de nova o supernova. Un fenómeno estelar en el que una estrella parece explotar repentinamente, aumentando de magnitud hasta tres veces. Es posible que nuestra propia estrella, el Sol, entre en condición de nova o supernova cuando el cuarto Ć”ngel derrame su copa.
En el reino milenial el sol serĆ” siete veces mĆ”s brillante de lo que es ahora (IsaĆas 30:26). Cuando esto ocurra, la atmósfera estarĆ” acondicionada para ello, de otra forma quemarĆa a los mortales que vivan en el milenio.
"Y los hombres se inflamaron con el grande calor, y blasfemaron el nombre
de Dios, que tiene potestad sobre estas plagas, y no se arrepintieron para
darle gloria."
–Revelación 16:9
Su dolor puede originarse desde la primera plaga, con los forúnculos que brotan en todos los hombres o por las ampollas de quemaduras solares en todo el cuerpo. Ante este gran sofocamiento, desean beber agua, pero solo encuentran sangre. En lugar de arrepentirse y volverse a Dios, blasfeman su nombre y rechazan su salvación (Revelación 16:11).
"Y el quinto Ôngel derramó su redoma sobre la silla de la bestia; y su
reino fue hecho tenebroso, y se comieron sus lenguas de dolor."
–Revelación 16:10
"La silla de la bestia". Este es el lugar donde se sienta la bestia (Revelación 2:13). Es posible que esta sea un referencia a Roma, pero sabemos que el Anticristo tambiĆ©n mudarĆ” su centro de operaciones a JerusalĆ©n. Sea como sea, SatanĆ”s nuevamente imita a Dios en su trono. Zeus, el falso dios pagano de PĆ©rgamo se sienta en un trono, falsificando la soberanĆa del verdadero Dios.
"Fue hecho tenebroso", cerca al final de la Tribulación, ocurre el mismo fenómeno que vemos en el Libro del Ćxodo, donde la oscuridad invade todas las viviendas excepto las de los hijos de Israel (Ćxodo 10:20-23). Es clara la relación el Faraón como un tipo del Anticristo.
La razón por la que las plagas de la Tribulación concuerdan con las plagas de Egipto, es porque MoisĆ©s serĆ” resucitado y estarĆ” en la Tribulación como uno de los dos testigos. Los eventos registrados en el Ćxodo son una muestra de los juicios mundiales de Dios a los gentiles.
“Se comieron sus lenguas de dolor”, lo que se entiende como la reacción al dolor y tener mucha sed. En Revelación 11, ElĆas, el otro testigo “tiene potestad de cerrar el cielo para que no llueva en los dĆas de su profecĆa”, que son cuarenta y dos meses. “y tienen poder sobre las aguas para convertirlas en sangre y para herir la tierra con toda plaga todas veces quieran” (Revelación 11:6).
El libro de Revelación nuevamente deja claro que la misma historia se estÔ contando varias veces.
"Y blasfemaron del Dios del cielo por causa de sus dolores, y por sus
plagas; y no se arrepintieron de sus obras."
–Revelación 16:11
Los gentiles seƱalados aquĆ han cruzado el punto de no retorno, donde sus corazones se han pervertido a tal grado que prefieren morir antes que arrepentirse. Prefieren insultar al SeƱor (GĆ©nesis 18:32; JeremĆas 17:9).
"Y el sexto Ć”ngel derramó su redoma sobre el gran rĆo de Ćufrates, y el
agua de él se secó, para que se aparejase camino a los reyes de la parte de
donde sale el sol."
–Revelación 16:12
El gran rĆo Ćufrates recorre unos 2,800 kilómetros. Tiene de 4 a 19 kilómetros de ancho con una profundidad promedio de 9 metros, lo que lo hace una barrera natural entre los imperios oriental y occidental. Los romanos consideraban al rĆo Ćufrates una barrera segura en contra de una invasión de los imperios del este.
Ahora que Juan ve el Ćufrates secarse, se crea un camino para los ejĆ©rcitos masivos de la futura China, India y Japón. El nĆŗmero de soldados de caballerĆa se da como 200 millones en Revelación 9:16. Pero estos reyes mongoles y asiĆ”ticos se describen cabalgando monstruos hĆbridos con armamento tecnológico (Revelación 9:17-20). Su objetivo serĆ” destruir e invadir todo a su paso y tomar el poder del gobierno del Anticristo.
"Y và salir de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca
del falso profeta tres espĆritus inmundos a manera de ranas."
–Revelación 16:13
AquĆ hay un contraste. El antiguo pueblo judĆo consideraba a las ranas como inmundas y repulsivas, pero los egipcios las reverenciaban como a dioses. El EspĆritu Santo es como una paloma (Mateo 3:13-17), pero un espĆritu inmundo se asemeja a una rana que habita lugares hĆŗmedos y sucios. Estos son anfibios y deben estar relacionados con el agua, ya que al dragón se le llama “monstruo marino” (Job 41:1-2).
Es relevante entender que SatanĆ”s es una mala copia de la trinidad, es un “dragón”, para imitar a Dios Padre, es una “bestia”, para imitar al Hijo, es un “falso profeta”, para imitar al EspĆritu Santo, presagiado por Juan el Bautista (Lucas 1:15).
"Porque estos son espĆritus de demonios, que hacen prodigios, para ir a los
reyes de la tierra, y de todo el mundo, para congregarlos para la batalla de
aquel grande dĆa del Dios Todopoderoso."
–Revelación 16:14
Los reyes de la Tierra serĆ”n impulsados por poderes demonĆacos a esta gran batalla al final de la Tribulación. EstĆ”n motivados a conquistar el mundo por la mano oculta de SatanĆ”s, como lo ha hecho con otros lĆderes militares en el pasado.
"Que hacen prodigios", los espĆritus inmundos pueden sanar, hablar en lenguas y resucitar a los muertos. Pueden hacer que la gente vea a “MarĆa llorando sangre”, a “JesĆŗs en el cielo”, a santos o “Ć”ngeles” y presenciar OVNIS. El cristiano carnal no tiene discernimiento para diferenciarlos, cree que todo prodigio es de Dios.
"A los reyes de la tierra y de todo el mundo", puede que las Naciones Unidas reciban un nombre diferente en el futuro, pero aquà vemos su propósito en acción. Esta organización fue creada principalmente para llevar paz y prosperidad a los hombres gentiles y sus naciones, sin ningún interés real por la Palabra de Dios, por lo que serÔ una herramienta importante de SatanÔs en los últimos tiempos.
El rey de oriente y su ejĆ©rcito cruzarĆ”n el rĆo Ćufrates para destruir e impedir el avance del Anticristo (Daniel 11:44), pero serĆ”n convencidos con seƱales y prodigios de que un enemigo mayor viene del cielo a traer destrucción. El juicio de Dios, por tanto, terminarĆ” uniendo a todas las naciones en un intento por sobrevivir y mantener su corrupto mundo terrenal (Salmos 2:2-5).
El presidente estadounidense Ronald Reagan dijo en un discurso ante las Naciones Unidas que la humanidad sólo se unirĆa ante una "amenaza extraterrestre procedente de fuera de este mundo". Eso es lo que vemos descrito en este capĆtulo. Jesucristo viene del cielo con su ejĆ©rcito y los reyes terrestres se reĆŗnen para luchar fisicamente contra Ćl.
"para congregarlos para la batalla de aquel grande dĆa del Dios Todopoderoso", este es el DĆa del SeƱor, dĆa de tinieblas, de dolor, llanto, de nubes y de sombra (Joel 2:1-2; 2 Pedro 3:10; IsaĆas 24:21-22; Sofonias 1:14-18).
"He aquĆ, yo vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela, y guarda sus
vestiduras, para que no ande desnudo, y vean su vergüenza."
–Revelación 16:15
Este versĆculo es un intermedio que refleja la importancia de su contenido. Jesucristo interrumpe las visiones de Juan y habla sobre el traslado o rapto posterior a la Tribulación que tiene lugar antes de la Batalla de Armagedón.
Algunos atribuyen el término "como ladrón en la noche" al rapto de la Iglesia, pero esta suposición es equivocada. Jesucristo viene como ladrón al final de la Tribulación, donde el Señor reúne todas estas tropas y se las lleva a Armagedón para ser aplastadas bajo sus pies.
El contexto es la Segunda Venida de Cristo, en un tiempo en que la fe estĆ” conectada con las obras, y ocurre despuĆ©s de la Tribulación. El SeƱor Jesucristo describe su regreso "despuĆ©s de la aflicción de aquellos dĆas". Por el contexto sabemos que es el tiempo de las Ćŗltimas plagas (Mateo 24:29-30).
Note que el rapto posterior a la Tribulación sigue inmediatamente al versĆculo en Mateo 24:31, donde Cristo "enviarĆ” sus Ć”ngeles con trompeta y gran voz; y juntarĆ”n sus escogidos de los cuatro vientos, del un cabo del cielo hasta el otro".
AsĆ que no hay duda que habrĆ” un rapto post-Tribulación, inmediatamente anterior a la llega de Jesucristo desde el cielo. El problema viene de colocar a la Iglesia en este arrebatamiento. El rapto despuĆ©s de la Tribulación es judĆo, y se menciona en el Antiguo Testamento en Salmos 50:3-5 e Isaias 26:12-21.
"Y los congregó en un lugar que se llama en Hebraico Armagedón."
–Revelación 16:16
Esto estĆ” en la llanura de Esdrelón y el valle de Jezreel, el valle justo debajo de la antigua ciudad de Meguido. Esto significa que 200 millones de tropas se apiƱarĆ”n en este espacio o pasaje en particular (ZacarĆas 12:11; Joel 3:11-16).
Armagedón significa literalmente “la colina de la multitud”. AquĆ se menciona el Valle de Meguido, que es el “valle de la multitud”. Pero Armagedón, en hebreo, es literalmente “la colina de la multitud”.
"Y el séptimo Ôngel derramó su redoma por el aire, y salió una gran voz del
templo del cielo por la parte del trono, diciendo: Hecho es."
–Revelación 16:17
Esta frase ya se mencionó una vez antes. Cuando Jesús estaba colgado en la cruz en el monte calvario, clamó a gran voz: "Consumado estÔ" y luego murió (Juan 19:30).
En su primera venida Jesucristo terminó la obra de salvación mediante Su muerte voluntaria en la cruz. Ćl decide pagar con su vida para evitar que seamos condenados y nuestra alma sea enviada al centro de la Tierra, al Hades (Juan 10:18).
Aquà encontramos al Padre usando la misma frase desde el trono en el cielo cuando se derrama la séptima copa, "Hecho es". Este es el derramamiento final de la ira de Dios sobre el mundo que rechaza el sacrificio de Jesucristo.
"Entonces fueron hechos relƔmpagos, y voces, y truenos; y fue hecho un gran
temblor de tierra, un tal terremoto, tan grande cual no fue jamƔs despuƩs
que los hombres han estado sobre la tierra."
–Revelación 16:18
RelÔmpagos, voces y truenos estarÔn sobre el cielo de los habitantes de la Tierra en aquel tiempo. Estos elementos estÔn presentando al Señor Jesucristo que regresa del cielo con su cuerpo glorificado. Si bien vimos hay una conexión entre SatanÔs y la electricidad, también la vemos con el trono de Dios en el cielo y la Segunda Venida de Cristo.
Un terremoto sacude el planeta
como nunca antes. Este terremoto tambiĆ©n se describe en IsaĆas 24:1-23. La mayorĆa de
terremotos son localizados, pero este sacudirĆ” al mundo entero. Un terremoto
de mayor intensidad que el que el hombre jamƔs haya experimentado sobre la
Tierra. HarĆ” temblar los montes y las islas, y no habrĆ” lugar seguro ni
refugio para esconderse.
"Y la grande ciudad fue partida en tres partes, y las ciudades de las
naciones se cayeron; y la grande Babilonia vino en memoria delante de
Dios, para darle el cÔliz del vino de la indignación de su ira."
Este versĆculo describe el destino de las ciudades en los momentos previos al regreso de Jesucristo. Vemos que JerusalĆ©n se divide en tres partes, todas las demĆ”s ciudades como Nueva York, Hong Kong, Paris o Londres quedan completamente convertidas en escombros. Roma, sede de la Gran Babilonia, llega a la memoria de Dios y serĆ” destruida en Revelación 17-18.
La Gran Babilonia representa el sistema religioso unificado del futuro. Una religión mundial que unirĆ” las escuelas de misterio, las sociedades secretas, la religión católica, las sectas cristianas, las religiones del oriente y la nueva era. Veremos esto a detalle en el siguiente capĆtulo 17.
"Y toda isla huyó, y los montes no fueron hallados."
El terremoto de la sƩptima redoma es tan potente que acaba hundiendo todas las islas del planeta, y allanando todos los montes, bajos y elevados.
Los montes tienen un significado relevante en la Biblia. Representan un lugar espiritual elevado donde podemos estar mĆ”s cerca de Dios. El SeƱor deja claro que en ese tiempo del juicio, nadie podrĆ” acercarse a Ćl, porque el tiempo ha terminado.
"Y cayó del cielo un grande pedrisco sobre los hombres, cada piedra como
del peso de un talento; y los hombres blasfemaron de Dios por razón de la
plaga del pedrisco; porque su plaga fue hecha muy grande."
Esta plaga de granizo cae con piedras que pesan alrededor de 25 kilos. TambiƩn se encuentran en el Antiguo Testamento en las batallas de JosuƩ (JosuƩ 10:8-13), lo que indica claramente que el Libro de JosuƩ es un cuadro de la Segunda Venida de Jesucristo.
TambiĆ©n fue una herramienta usada con otros enemigos de Dios. Cayó granizo contra Egipto (Ćxodo 9:24), contra el Israel apóstata (IsaĆas 28:2), y contra Gog y Magog (Ezequiel 38:22). En cada una de estas ocasiones, el granizo cayó del cielo como una herramienta de castigo por sus acciones rebeldes contra Dios y sus planes.
Estos cataclismos que vemos traerĆ”n el inicio del cambio radical en el clima que habrĆ” en la era milenial. La Biblia dice que los desiertos florecerĆ”n como lirios, y habrĆ” arroyos en las soledades y estanques en los lugares secos (IsaĆas 35:1; IsaĆas 35:6-7), por lo que cae en el ridĆculo la visión medio ambientalista moderna de querer preservar el ecosistema actual. La Biblia enseƱa que todos los Ć”rboles se quemarĆ”n y todos los animales marinos morirĆ”n (Revelación 8:7-10).
"y los hombres blasfemaron de Dios por razón de la plaga del pedrisco; porque su plaga fue hecha muy grande", Como resultado de estas catĆ”strofes, en lugar de arrepentirse, los hombres blasfeman contra Dios y lo culpan por sus calamidades. Es comĆŗn que la idiotez humana desafĆe las reglas y leyes de Dios y luego quiera culpar a Dios por el sufrimiento que conlleva sus acciones.
Con granizo de 25 kg destruyendo sus jardines, cultivos, casas y autos, con el sol quemÔndoles la piel, con la lengua hinchada por el dolor de la sed, sin nada que beber mÔs que sangre y con dolorosas úlceras en todo el cuerpo, el hombre continúa en su lucha rebelde contra Dios y sigue adorando el sexo, la magia, el dinero y la ciencia.
"Y vino uno de los siete Ć”ngeles que tenĆan las siete redomas, y habló
conmigo, diciéndome: Ven acÔ, y te mostraré la condenación de la gran
ramera, la cual estĆ” sentada sobre muchas aguas;"
“Y habló conmigo”, en el capĆtulo siete, uno de los veinticuatro ancianos se dirigió a Juan (Revelación 7:13-17), pero aquĆ es uno de los siete Ć”ngeles quien habla con Ć©l, indicĆ”ndonos que en el tercer cielo se reconoce la presencia de Juan, lo que estĆ” escribiendo, y el propósito final de su arrebatamiento.
En este capĆtulo y el siguiente veremos a detalle la "condenación de la gran ramera". Una ciudad real con habitantes reales que es simbolizada por una mujer cometiendo adulterio (Revelación 17:18). Es comĆŗn ver que esta ramera es seƱalada por varios teólogos como la iglesia católica romana, y si bien esto es cierto, veremos que involucra no solo el catolicismo romano, sino todo un sistema religioso corrupto anti-Dios (Ezequiel 16:26).
También veremos, en el verso 15, como el término "sobre muchas aguas" se refiere a la cantidad masiva de personas que creen en la religión de esta ciudad ramera y son esclavos de sus deseos y vicios carnales. Personas provenientes de distintas naciones y lenguas que adoran a la ciudad ramera.
"Con la cual han fornicado los reyes de la tierra, y los que moran en la
tierra se han embriagado con el vino de su fornicación."
Los reyes y los poderosos en el tiempo de la Tribulación adorarĆ”n y harĆ”n negocios con esta ciudad pagana. Su fascinación por esta ciudad es tan grande que Dios los compara con el acto adĆŗltero de tener relaciones sexuales prohibidas con una prostituta. La idea de la fornicación tiene una asociación con la idolatrĆa
Los que "moran en la tierra", a diferencia de los reyes, los que moran en la tierra no fornican con ella, sino solo se embriagan con su "vino". Son consumidores del resultado de esta relación comercial entre los poderosos y la ciudad pagana. Los elementos producidos en esta ciudad son diversos y estÔn relacionados a las riquezas de este mundo (Revelación 18:11-13).
"Y me llevó en el espĆritu al desierto; y vĆ una mujer sentada sobre una
bestia de color de grana, llena de nombres de blasfemia, y que tenĆa siete
cabezas y diez cuernos."
Asà como Jerusalén, la ciudad de Dios, es una ciudad simbolizada como una mujer en Revelación 11, Babilonia, la ciudad de SatanÔs, es una ciudad simbolizada como una mujer ramera. Se ha identificado continuamente este patrón de falsificación satÔnica en todo el libro de Revelación. Hay dos mujeres, dos ciudades, dos marcas en la frente, dos tronos, dos bandos de Ôngeles, etc.
Las "siete cabezas y diez cuernos" describen a SatanĆ”s. En Revelación 12:3 aparece el mismo dragón rojo/grana con siete cabezas y diez cuernos, lo que indica que esta ciudad estĆ” apoyada en el poder polĆtico y religioso que otorga SatanĆ”s a cambio de su adoración.
También se puede identificar a la bestia que sale del mar en Revelación 13:1, el Anticristo. Por lo que se evidencia, existirÔ una alianza entre este el hombre de pecado y la ciudad en mención. Ambos dirigirÔn esta ciudad como una gran potencia económica y religiosa.
Los "nombres de blasfemia" expresan que es una ciudad de pecados abominable al SeƱor. Indica que todas sus acciones, filosofĆa y esfuerzos estĆ”n en rebeldĆa continua contra la justicia y el carĆ”cter de Dios, tal como lo fue la antigua ciudad de Babilonia.
"Y la mujer estaba vestida de pĆŗrpura, y de grana, y dorada con oro, y
adornada de piedras preciosas, y de perlas, teniendo un cƔliz de oro en su
mano lleno de abominaciones, y de la suciedad de su fornicación."
La ciudad es una potencia religiosa y económica, ya que todo estos elementos estĆ”n asociados con la realeza y el lujo. El color pĆŗrpura y grana eran tintes caros de conseguir, por lo que habla de la capacidad adquisitiva de la ciudad y sus reyes. "Piedras preciosas", SatanĆ”s antes de su caĆda, estaba vestido tambiĆ©n de piedras preciosas (Ezequiel 28:13-17).
El cÔliz también simboliza la riqueza de la mujer, al estar hecho de oro. Este pasaje es una de las evidencias usadas para señalar a la iglesia católica romana como la ramera. Los obispos y cardenales católicos se visten de púrpura y grana. Cada domingo levantan un cÔliz dorado, que aseguran, contiene la sangre literal de Cristo.
Tampoco se puede negar como el catolicismo se ha enriquecido a costa de los pobres y ha producido genocidios en masa en toda su historia. Desde el principio, los papas han tenido interƩs en dominar las naciones, integrando a la iglesia con el estado. Esta mezcla de iglesia y estado es una forma de apostasia satƔnica, de donde provienen muchas falsas doctrinas como el amilenialismo.
Se puede decir que la ramera mencionada aquĆ es la iglesia católica romana, o especĆficamente, la ciudad del Vaticano, pero no como la conocemos ahora, sino su forma futura en la Tribulación, luego de ser absorbida con todas las demĆ”s religiones del mundo en una gran religión mundial ecumĆ©nica. Esta unión de varias religiones cambiarĆ” el catolicismo como lo conocemos.
"Y en su frente un nombre escrito: MISTERIO: BABILONIA LA GRANDE, LA
MADRE DE LAS FORNICACIONES, Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA."
Juan ve el nombre de esta mujer escrito en su frente. El término "Babilonia la Grande" indica que estÔ relacionada con la civilización babilónica, una antigua cultura del Cercano Oriente que existió entre 2100 y 538 a.C.
Babilonia era una ciudad atravesada por el ya mencionado rĆo Ćufrates. Esta ciudad se convirtió en la capital del imperio que conquistó a JudĆ”. Babilonia, para los judĆos, fue un enemigo constante del pueblo de Dios (Daniel 1:1-21). En tipologĆa, es una representación del pecado, el paganismo y la carnalidad.
En interesante que este enemigo antiguo de Israel se levanta nuevamente al final de los tiempos, Roma en la actualidad personifica, en tipo, a la nueva Babilonia, adornada de oro, piedras preciosas y una clara prostitution de la fe. Estrictamente hablando, siempre hubo una Babilonia espiritual en la historia, pero en el futuro se levantarĆ” una ciudad que cumplirĆ” plenamente esta profecĆa.
El profeta Daniel fue un tipo de los judĆos perseguidos en la Tribulación. El rey Nabucodonosor fue un tipo del Anticristo, y la antigua Babilonia fue un tipo de Babilonia la Grande. Todo repitiĆ©ndose bajo la soberanĆa de Dios.
Pero para entender a Babilonia la Grande debemos retroceder mĆ”s en el tiempo, a Babel, la primera ciudad en rebelión contra Dios. Todos los sistemas religiosos paganos actuales provienen de Babel y su rey Nimrod. Los ritos masónicos provienen de Babel, al igual que las religiones hindĆŗes y las filosofĆas orientales. El gnosticismo y la nueva era contienen la esencia de esta religión antigua.
Cuando el SeƱor vio que los hombres edificaban una torre hasta el cielo para hacerse un nombre (GĆ©nesis 11:1-4), confundió los idiomas de los habitantes de Babel (GĆ©nesis 11:7). Confundidos y frustrados, se agruparon entre los que sĆ entendĆan su idioma y se dispersaron por toda la Tierra (GĆ©nesis 11:8). Desde entonces hasta hoy hemos visto cómo los hombres quieren volver a unirse en un solo mundo globalizado.
Esta intención de unirse en una gran urbe que desecha la salvación de Dios estĆ” presenta en la mente del hombre caĆdo. Babilonia la Grande serĆ” la ciudad del futuro que revivirĆ” la idea de Babel, congregando a todas las religiones del mundo que rechazan a Jesucristo como el Ćŗnico Dios Salvador. Irónicamente, esta mujer contiene tambiĆ©n al cristianismo apóstata de los Ćŗltimos dĆas.
"Misterio", se dice que esta ciudad es un misterio, una idea que vive oculta al común mortal. Todas las religiones gnósticas/luciféricas tienen un sistema jerÔrquico piramidal que revela el misterio gradualmente dependiendo del progreso del iniciado. La revelación final en la cima de la pirÔmide es la adoración de SatanÔs y su sistema religioso mundial originario de Babilonia.
"Madre de las fornicaciones", este tĆ©rmino expresa que esta ciudad estarĆ” arriba de otras organizaciones "hijas". Babilonia la Grande es la Ćŗltima religión consolidada que une una diversa cantidad de religiones paganas que han adulterado espiritualmente. En otras palabras, son filosofĆas que aparentan bondad, pero se han entregado a SatanĆ”s y su religión mundial humanista.
"Y vĆ la mujer embriagada de la sangre de los santos, y de la sangre de
los mĆ”rtires de JesĆŗs; y cuando la vĆ, fui maravillado con grande
maravilla."
Juan queda muy sorprendido ante esta aparición. Ćl no solo ve una entidad religiosa matando a santos y mĆ”rtires, Ć©l ve a la iglesia profesante de Jesucristo, y descubre que ella misma es la principal asesina de cristianos. Esta no es solo una religión pagana conformada por varias religiones, es tambiĆ©n una institución que profesa ser "cristiana".
"Y el Ć”ngel me dijo: ¿Por quĆ© te maravillas? Yo te dirĆ© el misterio de la
mujer, y de la bestia que la lleva, la cual tiene siete cabezas y diez
cuernos."
Como veremos en el resto de los versĆculos, la mujer es una ciudad corrupta, la bestia es el Anticristo, las siete cabezas son siete montes y a la vez siete reyes, y los diez cuernos son diez reyes que viven en el tiempo de la Tribulación.
"La bestia que has visto, fue, y ya no es; y ha de subir del abismo, y ha
de ir a perdición; y los moradores de la tierra (cuyos nombres no estÔn
escritos en el libro de la vida desde la fundación del mundo,) se
maravillarƔn cuando vean la bestia la cual era, y ya no es, aunque sin
embargo es."
Este es uno de los pasajes mĆ”s misteriosos y reveladores sobre el Anticristo. Aunque la “bestia” es SatanĆ”s, el dragón, Ć©l tambiĆ©n es un hombre que es SatanĆ”s encarnado, y se le llama la “bestia”.
“La bestia que has visto, fue”, Ć©l fue un hombre que vivió en esta Tierra. “Y ya no es”, este hombre no vive en el momento en que Juan escribió el Libro del Revelación. “Y ha de subir del abismo”, lo que significa que este hombre saldrĆ” del Hades y volverĆ” otra vez a la Tierra. Ćl tendrĆ” una segunda venida asĆ como Jesucristo tendrĆ” una Segunda Venida.
En la actualidad, el inframundo (Hades/Seol) es el lugar donde van las almas de los perdidos luego de su muerte fĆsica. Se encuentra en el centro de la Tierra y la Biblia describe tres de sus partes:
El abismo separa el seno de Abraham del infierno (Lucas 16:26). El tĆ©rmino mĆ”s preciso para este lugar es en realidad "el abismo sin fondo", un lugar separado y particular de donde saldrĆ” el espĆritu que poseerĆ” al Anticristo luego de su resurrección (Revelación 11:7-8). Este espĆritu literalmente subirĆ” del abismo.
"Y ha de ir a perdición", este término se conecta perfectamente con la descripción dada por Pablo en 2 Tesalonicenses 2 sobre el "hijo de perdición", refiriéndose al Anticristo.
Hay una probabilidad de que este sea el espĆritu de Judas Iscariote, ya que Jesucristo tambiĆ©n se refiere a Ć©l como el "hijo de perdición" (Juan 17:12). AsĆ mismo, parece que Judas al morir no fue al infierno, sino "a su propio lugar" (Hechos 1:25).
La otra posibilidad es que un principado satÔnico que poseyó al rey de un imperio anterior, probablemente el griego, emerja del abismo e ingrese al cuerpo del Anticristo después de su resurrección.
La siguiente parte del versĆculo expone la compleja realidad de SatanĆ”s y la ruptura del tiempo como lo percibimos.
“Cuando vean la bestia cuĆ”l era", quiere decir que estuvo en la Tierra como un hombre. "Y ya no es", este espĆritu estĆ” en el abismo. "Y sin embargo es" porque SatanĆ”s todavĆa estĆ” operando, aquĆ y ahora. CaminarĆ” como un hombre en la Tribulación.
"AquĆ hay sentido que tiene sabidurĆa. Las siete cabezas, son siete
montes, sobre los cuales se asienta la mujer."
Cuando el versĆculo menciona que "AquĆ hay sentido que tiene sabidurĆa", expresa que tanto este pasaje como los siguientes requieren mĆ”s estudio y sabidurĆa para entenderlos que otras partes de la Biblia.
AquĆ se revela el significado de las siete cabezas de la Bestia, que son siete montes. Podemos obtener dos aplicaciones de este significado:
"Y son siete reyes: los cinco son caĆdos, y el uno es, y el otro aun no
es venido; y cuando fuere venido, es necesario que dure breve tiempo."
De este pasaje sabemos que habla de una secuencia de reinos en la historia. Esta secuencia cruza nuestro tiempo y avanza hacia el futuro. La clave para entender el versĆculo estĆ” en el reinado en el que se encuentra Juan: el Imperio Romano. Con esta referencia podemos conocer los reinos anteriores y posteriores.
Los reyes en esta secuencia serĆan: Faraón, Senaquerib, Nabucodonosor, Ciro, Alejandro Magno, Augusto CĆ©sar, el Anticristo.
El profeta Daniel también tuvo la revelación de estos imperios (Daniel 2), pero él los vio desde su tiempo, bajo el gobierno del imperio Babilónico. Mientras que Daniel miraba mÔs hacia el futuro, Juan ahora mira hacia el pasado.
No obstante, a Juan tambiĆ©n se le revela el futuro gobierno del Anticristo, que vendrĆa despuĆ©s del Imperio Romano. Este gobierno futuro estarĆ” dividido en diez partes (Revelación 17:12), y se sincroniza perfectamente con la visión de Daniel y los diez dedos en los pies de la estatua (Daniel 2:41).
"Y la bestia que era, y no es, es tambiƩn el octavo rey, y es de los
siete, y va a perdición."
Se dice que la bestia que vivió antes en el pasado (era) y ahora estĆ” en el abismo (no es), serĆ” el octavo rey, pero tambiĆ©n es uno de los siete. Este versĆculo plantea un gran reto teológico. ¿Como el Anticristo va a ser el octavo rey si ya se identificó como el sĆ©ptimo? Y tambiĆ©n, ¿Por quĆ© hay un octavo rey si el dragón solo tiene siete cabezas?
Esto se debe a que el Anticristo tiene una doble existencia, él morirÔ como "el hombre de pecado" y resucitarÔ como "el hijo de perdición" (2 Tesalonicenses 2:3). Es por esto que una de las siete cabezas es designada dos veces. SerÔ un hombre de dos personalidades.
La muerte y resurrección del Anticristo se describe en Revelación 13:3 cuando leemos que una de las cabezas tiene “como herida de muerte, y la llaga de su muerte fue curada; y hubo admiración en toda la tierra detrĆ”s de la bestia.” Ćl saldrĆ” del mar poseĆdo por un espĆritu que ascenderĆ” desde el abismo, y lo devolverĆ” a la vida con poderes sobrehumanos. Este hombre resucitado ya no serĆ” el mismo hombre que murió.
Es mi entendimiento entonces que el Anticristo sufrirÔ un tipo de trastorno de identidad disociativo. QuizÔs esto explique la diferencia entre los primeros 3 1/2 años de su gobierno en comparación con los últimos. Su muerte y resurrección cambiarÔ los planes del Anticristo y su entendimiento del Dios del cielo.
El contraste entre estas actitudes muestra que el espĆritu satĆ”nico que “sube del abismo” le revelarĆ” enigmas, algo tan relevante que estarĆ” por encima del sistema religioso mundial y le harĆ” creer al Anticristo que puede vencer al Cordero (Revelación 13:2).
"Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes, que aun no han
recibido reino, empero recibirƔn potestad como reyes por una hora con la
bestia."
En este versĆculo la atención se mueve de los siete reyes en secuencia histórica hacia los diez reyes que vivirĆ”n en el tiempo de la Tribulación. Estos reyes “aĆŗn no han recibido un reino” en el tiempo de Juan, pero liderarĆ”n una confederación de diez naciones, posiblemente en Europa y Medio Oriente, antes de la Segunda Venida de Cristo.
Los reinos de estos reyes son los diez dedos en la estatua del sueño del rey Nabucodonosor (Daniel 2:41-42). Cuando Daniel dio la interpretación de este sueño, expuso la naturaleza oscura de los diez reyes que gobernarÔn el último gobierno gentil con el Anticristo.
Al profeta Daniel le fue revelado que los pies de la estatua son una mezcla de hierro y barro. Esto representa una alianza entre dos partes que no se mezclarĆ”n, asĆ como hierro no se mezcla con el tiesto de barro (Daniel 2:43). Si bien esta serĆ” un tipo de alianza polĆtica, tendrĆ” tambiĆ©n un factor fĆsico genĆ©tico.
El Ôngel le dice a Daniel "mezclarse han con simiente humana: mas no se pegarÔn el uno con el otro, como el hierro no se mezcla con el tiesto". La palabra relevante aquà es "simiente", palabra eliminada de muchas traducciones al español de la Biblia y reemplazada por "alianzas".
La palabra simiente, que significa “semilla”, se usaba en la Biblia para referirse a la genĆ©tica humana. Estamos hablando entonces de descendencia angelical-humana (hierro-barro) que surgirĆa nuevamente en el tiempo de la Tribulación, como ocurrió en GĆ©nesis 6, cuando los Ć”ngeles descendieron a la Tierra y procrearon con mujeres humanas.
No es de sorprender entonces que Revelación 12:4 represente a SatanÔs y sus Ôngeles descendiendo a la Tierra en medio de la Tribulación para corromper a los incrédulos, y esta corrupción también involucra la genética humana.
Por el panorama que se le revela a Daniel, creo que estos diez reyes son Ć”ngeles caĆdos, o quizĆ”s su descendencia, los Nefilim del Antiguo Testamento, quienes son vistos por el gentil incrĆ©dulo en la Tribulación como "semi-dioses", super-hombres o descendientes de seres avanzados del espacio exterior.
"empero recibirĆ”n potestad como reyes por una hora con la bestia." El verso dice que los diez serĆ”n "como" reyes, es decir, tendrĆ”n el poder e influencia de las masas pero sin ser totalmente reyes o lĆderes en cargos polĆticos, lo cual puede darse debido a su naturaleza oscura.
AquĆ se dice que serĆ”n reyes sólo por "una hora" con el Anticristo. ¿Es esto un sĆmbolo de un tiempo breve? ¿O es una hora literal de sesenta minutos? Es difĆcil saberlo, pero no me sorprenderĆa que estos reyes sean designados sólo una hora antes de la llegada de Cristo a la Tierra.
"Estos tienen un mismo designio, y darƔn su poder y autoridad a la
bestia."
Vemos nuevamente el intento de unificarse como un solo pueblo y un solo gobierno como en los tiempos de la Torre de Babel. Todos comparten un mismo propósito, que es la rebelión y el rechazo a Dios, hasta el punto de que lucharĆ”n con Ćl fĆsicamente. Los diez reyes se someten al Anticristo y le entregan su poder y autoridad.
El significado de los cuernos en la Biblia es interesante. Pueden simbolizar poder, fuerza o autoridad (1 Samuel 2:1; Salmo 92:10), pero a menudo se utiliza un cuerno para referirse a un rey, lĆder o gobernante. Por eso los diez cuernos son diez reyes. El Anticristo es llamado "el cuerno pequeƱo" en el Libro de Daniel, y el SeƱor Jesucristo es llamado "el cuerno de la Salvación" (Lucas 1:68-69; Salmo 18:2).
"Estos batallarƔn contra el Cordero, y el Cordero los vencerƔ; porque es
el SeƱor de los seƱores, y el Rey de los reyes; y los que estƔn con Ʃl,
son llamados, y elegidos, y fieles."
Los diez reyes, que son los diez cuernos, se unirĆ”n al Anticristo, al dragón, al falso profeta y a los 200 millones de jinetes para luchar contra Cristo, lo que constituye una imagen sorprendente de la Segunda Venida (Revelación 19:11-21). Se trata de una batalla fĆsica literal que tendrĆ” lugar en Palestina. La derrota de este grupo y la victoria de Cristo se verĆ” mĆ”s a detalle en el capĆtulo 19.
"Rey de los reyes", el Señor Jesucristo viene a reinar sobre el planeta Tierra (Revelación 11:15), quintÔndole el poder a estos diez reyes inferiores, asà como el poder que ganó SatanÔs sobre la Tierra cuando AdÔn pecó (Lucas 4:6). Este reino crece como la roca que golpeó los pies de la estatua en el sueño de Nabucodonosor (Daniel 2:34).
"y los que estÔn con él, son llamados, y elegidos, y fieles", debido a que la Biblia indica que la Iglesia regresa con Cristo al final de la Tribulación, estos elegidos son los santos de la era de la Iglesia.
"Y Ʃl me dice: Las aguas que has visto donde la ramera se sienta, son
pueblos, y multitudes, y naciones, y lenguas."
La revelación dada a Juan vuelve a la imagen de la ramera, que es una ciudad humanista, guidada por la tecnologĆa, el comercio y una religión mundial gnóstica. Se indica que la ramera rige sobre pueblos, multitudes, naciones y lenguas. Esto nos indica que la influencia de esta ciudad se extiende por todo el mundo, a travĆ©s de su relación con el Anticristo.
"Y los diez cuernos que viste sobre la bestia, estos aborrecerƔn a la
ramera, y la harƔn desolada, y desnuda, y comerƔn sus carnes, y la
quemarƔn con fuego;"
Los diez reyes y el Anticristo traicionarÔn a la religión mundial babilónica apóstata y quemarÔn la ciudad pagana y todo lo que esté relacionado con ella. La razón puede ser que el Anticristo resucitado se proclamarÔ dios y no permitirÔ ningún culto pagano a "dioses" distintos de él mismo (2 Tesalonicenses 2:3-4).
Se hace una mención interesante al canibalismo en este pasaje, el cual es una prĆ”ctica de los cultos satĆ”nicos y la idea apóstata de la transubstanciación católica. La ciudad ramera serĆ” incendiada y su destrucción serĆ” descrita con mĆ”s detalle en el próximo capĆtulo.
”Porque Dios ha puesto en sus corazones, que hagan lo que a Ć©l place, y
que hagan una voluntad, y que den su reino a la bestia, hasta que sean
cumplidas las palabras de Dios"
No es de extraƱar que el SeƱor utilice a los diez reyes para sus propósitos. Estos reyes demonĆacos creen que lucharĆ”n contra Dios y que pueden ganar, pero solo estĆ”n haciendo lo que Dios espera que hagan. Creen que pueden cambiar su destino, pero el Todopoderoso vive por encima del tiempo y sabe cómo se desarrollarĆ”n los acontecimientos hasta el mismo final.
"Hasta que sean cumplidas las palabras de Dios", Su Palabra es verdad, y estos son los 66 libros de la Biblia (Juan 17:17).
"Y la mujer que has visto, es la grande ciudad que tiene su reino sobre
los reyes de la tierra."
La ciudad de Babilonia, que reinaba en el tiempo del profeta Daniel, se levantarÔ de nuevo, asistida por una federación de diez naciones con diez reyes al servicio del Anticristo. El hombre de pecado ayudarÔ a levantar esta ciudad y promoverÔ su culto interreligioso, que incluye el cristianismo apóstata. Después de su muerte, el Anticristo se levantarÔ de nuevo como un súper-hombre, SatanÔs en la carne, y se proclamarÔ dios sobre todo, quemando la ciudad comercial y su religión mundial ecuménica.
"Y después de estas cosas và otro Ôngel descender del cielo, teniendo
grande poder; y la tierra fue alumbrada de su gloria."
La caĆda comercial de Babilonia la Grande inicia en este capĆtulo. Juan ve otro Ć”ngel distinto al de Revelación 17, cuyo brillo es tan intenso que ilumina parte del planeta. Y no es difĆcil de imaginar esto cuando vemos que el sol perderĆ” su luz cerca del final de la Tribulación (Mateo 24:29; Revelación 8:12).
Se dice que este Ôngel desciende del cielo con poder. Estas manifestaciónes de los Ôngeles o los primeros 'Hijos de Dios' descendiendo del cielo son recurrentes en la visión de Juan (Revelacion 10:1; Revelacion 14:6-12; Revelación 20:1), por lo que serÔn una realidad visible en la Tribulación, asà como lo fue en en los tiempos de Noé (Lucas 17:26).
Dondequiera que veamos Ć”ngeles en la tierra entre los capĆtulos 4 y 19 del libro de Revelación, son “encuentros cercanos del tercer tipo” para los gentiles incrĆ©dulos que vivan en la Tribulación. Pero nosotros, los creyentes de la Biblia, no usamos el lenguaje gentil para describir las revelaciones de los misterios de Dios.
Para un cristiano bĆblico no son “extraterrestres”, son Ć”ngeles (GĆ©nesis 16:7-13), no son “naves espaciales”, son los carros del SeƱor (Salmo 68:17), no son “superhĆ©roes”, son gigantes o Nefilim, es decir, los caĆdos (GĆ©nesis 6:4). Toda esta terminologĆa sobre OVNIS, o los "hermanos mayores" de la nueva era proviene de diversos mĆ©todos de guerra psicológica para condicionar y promover la aceptación de SatanĆ”s en la tierra, asĆ como de su contraparte humana, el Anticristo. Es relevante entonces mantener el lenguaje bĆblico para evitar caer en apostasĆa.
El papa, "representante de Jesucristo en la tierra" para los católicos, dijo en 2014 que estarĆa dispuesto a bautizar extraterrestres si estos se revelaran pĆŗblicamente. Su declaración demuestra como las religiones estĆ”n listas para recibir al dragón y sus Ć”ngeles en la Tribulación.
Los Ć”ngeles de Dios tienen poder (2 Pedro 2:11), pueden lucir como una persona promedio, no tienen alas (GĆ©nesis 18:2), pero pueden alterar la ley de la gravedad ascendiendo o descendiendo del cielo a su voluntad (Juan 1:51). El Ć”ngel de este capĆtulo procede a dar un anuncio.
"Y clamó con fortaleza en alta voz, diciendo: CaĆda es, caĆda es Babilonia
la grande, y es hecha habitación de demonios, y guarda de todo espĆritu
inmundo, y guarda de todas aves sucias, y aborrecibles;"
Algunos intĆ©rpretes postulan que el capĆtulo 17 es el juicio del poder religioso de la futura Babilonia, mientras que este capĆtulo 18 muestra el juicio del poder comercial. Esto es muy posible y tendrĆa que entenderse como una ciudad en Roma dirigiendo la religión mundial y otra ciudad en Babilonia, el actual Irak, como un poder comercial que existirĆ” al final de los tiempos.
La antigua Babilonia fue el primer gran imperio mundial que el hombre levantó después del diluvio. El hijo de Noé, Sem, se estableció en Sinar (Génesis 11:2), donde comenzaron los imperios mundiales. Babilonia fue un imperio comercial y religioso que representó espiritualmente las tentaciones de SatanÔs al hombre.
Es interesante que esta ciudad promovida por SatanĆ”s contenga todo lo que Jesucristo llamó el “mundo” (Juan 17:15-17). El “mundo” en las Escrituras estĆ” representado en tres aspectos: polĆtico, religioso y comercial.
Dicho esto, no podemos descartar la idea de que Babilonia la Grande del capĆtulo 17-18 sea una Ćŗnica ciudad-estado que existirĆ” en el futuro, ejerciendo poder religioso y comercial a travĆ©s de una población multicultural de diferentes idiomas y naciones.
Aunque sin duda hay elementos de la religión católica en Babilonia la Grande, debemos considerar que el catolicismo es parte de los tipos y sistemas preliminares de esta nueva babilonia, o lo que el capĆtulo 17 describe como las hijas de la madre ramera. El catolicismo con sus actuales rituales paganos, colores y sĆmbolos muestra su deseo oculto de dar la bienvenida al Anticristo y su futura ciudad adornada con oro.
Es relevante para este capĆtulo saber que 600 aƱos antes de que Juan tuviera esta visión de la mujer ramera sobre la bestia, el profeta ZacarĆas tuvo visiones profĆ©ticas de este periodo, viendo lo que podrĆa ser el origen de la reconstrucción de Babilonia.
ZacarĆas, que en ese tiempo habĆa vuelto del exilio babilónico, vio que en el futuro habrĆa una mujer contenida dentro de una medida (ZacarĆas 5:7). Una medida es un contenedor que usaban los antiguos comerciantes para medir granos o cereales. Lo interesante es que esta medida es metĆ”lica y vuela por los aires (ZacarĆas 5:8-9), siendo lo suficientemente grande para contener a una mujer.
Luego dice: "Y alcĆ© mis ojos, y mirĆ©, y he aquĆ dos mujeres que salĆan, y traĆan viento en sus alas, y tenĆan alas como de cigüeƱa; y alzaron la medida entre la tierra y los cielos." Si bien los Ć”ngeles no tienen alas, la Biblia si registra que los demonios tiene alas, por lo que son recurrentemente comparados con aves inmundas de la ley mosaica (LevĆtico 11:19; Deureronomio 14:18).
La visión de ZacarĆas describe a tres mujeres, una que estĆ” dentro del contenedor de metal y las otras dos como demonios de sexo femenino que tienen alas y pueden volar. Luego la medida se cierra y viajan a la tierra de Sinar, que es Babilonia, donde el versĆculo indica que se levantarĆ” una futura ciudad y un trono para esta mujer dentro del contenedor (ZacarĆas 5:11).
Podemos entender que esta medida de metal es una forma de tecnologĆa que habrĆ” en el tiempo de la Tribulación, o lo que ahora se describe como un OVNI, una nave voladora. Las dos mujeres con alas son por tanto demonios, Ć”ngeles caĆdos o Nefilim, que llevan a la tercera mujer de apariencia mĆ”s humana a Babilonia para que sea reina de una nueva ciudad.
Esto aĆŗn no se ha cumplido, por lo que podemos asociar a esta mujer en la medida, tambiĆ©n descrita como "maldad" (ZacarĆas 5:8), y relacionarla con la mujer ramera que reinarĆ” en Babilonia la Grande (Revelación 17:3). Ambas tienen una posición de poder que proviene de SatanĆ”s y se conectan con Babilonia.
Personalmente creo que la mujer ramera de Revelación 17-18 no es Ćŗnicamente la figura simbólica de una ciudad, sino tambiĆ©n serĆ” una mujer literal que reinarĆ” en esta ciudad ubicada en donde estuvo Babilonia hace 4 mil aƱos. Ella reinarĆ” sobre esta ciudad con la ayuda del Anticristo, el hombre de pecado. La tipologĆa de esta mujer fue Jezabel (1 Reyes 16:31).
"Y es hecha habitación de demonios", el versĆculo utiliza el tĆ©rmino "habitación de demonios", lo cual es interesante a la luz de que los Ć”ngeles caĆdos volverĆ”n a caminar en la Tierra. Vemos que esta ciudad pagana serĆ” una capital habitada por "dioses" y sus descendientes hĆbridos, a quienes el SeƱor finalmente se refiere a ellos como demonios.
"y guarda de todo espĆritu inmundo, y guarda de todas aves sucias, y aborrecibles;" Usado como un tipo de cuartel general, esta ciudad contendrĆ” todo tipo de aberraciones. Un espĆritu inmundo es lo opuesto al EspĆritu Santo. Son los seres demonĆacos incorpóreos que poblaban JerusalĆ©n en tiempos de Cristo y poseĆan a diferentes personas y animales (Mateo 8:28-34; Mateo 9:32-33; Marcos 5:1-20; Lucas 4:33-36).
"Aves sucias y aborrecibles", en la Tribulación estos espĆritus volverĆ”n a poseer cuerpos fĆsicos y visibles, siendo los nuevos "varones de nombre" y gigantes (GĆ©nesis 6:4-6). La mención de "aves sucias y aborrecibles" se conecta nuevamente con las dos mujeres aladas de ZacarĆas 5 que llevaban la medida a Babilonia.
Por el contexto del pasaje y las referencias cruzadas creo que estas menciones a “aves inmundas” son Ć”ngeles caĆdos, mientras que el tĆ©rmino “espĆritu inmundo” se refiere a su descendencia hĆbrida futura con mujeres humanas. EspĆritus inmundos contenidos en cuerpos de Nefilim.
La religión babilónica es una de las mĆ”s antiguas de la Tierra y consta de alrededor de 1200 dioses y diosas en su panteón. En su mitologĆa, estos dioses vinieron del cielo y caminaron por la Tierra hace miles de aƱos y fueron adorados durante milenios despuĆ©s de su partida.
Su dios Marduk es una fachada de SatanĆ”s, y su diosa Ishtar Innana, es una mujer alada que encaja con la descripción de las mujeres aladas de ZacarĆas 5:8-9. Esto indica que los mitos mesopotĆ”micos son una imagen incompleta y adulterada de los acontecimientos descritos en GĆ©nesis 6. Dios llama a este panteón de falsos dioses, demonios, y profetiza su destrucción (JeremĆas 50:2; IsaĆas 46:1).
Marduk era asociado con Jupiter por los babilonios, asà como los de Listra asociaron a Pablo y Bernabé con planetas cuando estuvieron haciendo milagros en su ciudad (Hechos 14:12-13). "Dioses en semejanza de hombres han descendido a nosotros" fue su percepción de dos hombres con apariencia humana. Esto es una sombra de lo que ocurrirÔ en la Tribulación.
"Porque todas las naciones han bebido del vino de la ira de su
fornicación, y los reyes de la tierra han fornicado con ella, y los
mercaderes de la tierra se han enriquecido de la potencia de sus
deleites."
La "fornicación" se refiere a la idolatrĆa y la adoración de los falsos dioses, asĆ como a la corrupción moral y espiritual. Todas las naciones han participado en esta ciudad anti-Dios y han sido influenciadas por ella.
"Los reyes de la tierra han fornicado con ella" Como aplicación espiritual sugiere que los lĆderes y gobernantes han estado involucrados en este sistema comercial religioso y han colaborado con Ć©l. Creo que esto tambiĆ©n tendrĆ” una aplicación literal con una mujer reina, similar a la Jezabel del Antiguo Testamento.
"Y oĆ otra voz del cielo, que decĆa: SalĆd de ella, pueblo mĆo, porque no
seƔis participantes de sus pecados, y que no recibƔis de sus plagas."
Este versĆculo estĆ” dirigido a Israel en la Tribulación, pero indirectamente puede aplicarse a cualquiera que sea parte de cualquier sistema religioso en le era de la Iglesia. En esta dispensación, la muerte y resurrección del SeƱor Jesucristo nos libera de la necesidad de cualquier sistema religioso por obras. Su sacrificio garantiza la salvación del creyente por gracia (Efesios 2:8-9).
"Ya que no recibĆ”is de sus plagas", la advertencia se ve aplicada en la persona de Lot mientras vivĆa en Sodoma (GĆ©nesis 19:1-38). Mucha de las cosas del Antiguo Testamento se verĆ”n repetidas o cumplidas plenamente en el libro de Revelación.
"Porque sus pecados han crecido y llegado hasta el cielo, y Dios se ha
acordado de sus maldades."
Los pecados de esta ciudad idólatra se acumularon como la torre de Babel. Aquà vemos cómo las verdades espirituales pueden materializarse con eventos históricos literales en la Biblia.
"y Dios se ha acordado de sus maldades." En Revelación 16:19 vimos que Dios se acuerda de esta Babilonia, lo que significa que la destrucción de esta ciudad ocurre después de la séptima copa, justo antes del regreso de Cristo a la Tierra.
El SeƱor se ha acordado de sus acciones malvadas, pero a los creyentes, Dios nos dice que no se acordarƔ de nuestros pecados ni de nuestras iniquidades (Hebreos 8:12).
"TornÔdle a dar asà como ella os ha dado, y pagÔdle al doble según sus
obras: en el cƔliz que ella os dio a beber, dƔdle a beber doblado."
Babilonia recibirÔ el mismo trato brutal y sanguinario que ha dado a los santos de la Tribulación. La justicia divina serÔ proporcional a la gravedad de sus pecados, por lo que recibirÔ a cambio lo mismo, pero con el doble de intensidad.
"Cuanto ella se ha glorificado, y ha vivido en deleites, tanto le dad de
tormento y de pesar; porque dice en su corazón: Yo estoy sentada reina, y
no soy viuda, y no verƩ duelo."
La "glorificación" y "deleites" se refieren a la autosuficiencia y orgullo de Babilonia, que se considera una reina y no una viuda. Pero este versĆculo es tambiĆ©n un recordatorio de que el SeƱor es el juez final de todas las maldades.
"Por lo cual en un dĆa vendrĆ”n sus plagas, muerte, y llanto, y hambre, y
serƔ quemada con fuego; porque fuerte es el SeƱor Dios que la juzga."
La destrucción de la Babilonia comercial llegarÔ repentinamente, de un momento a otro. Debemos entender esto de forma literal, asà como el fuego real que consumirÔ cada una de sus calles. Este es el mismo fuego real que consumió a Sodoma y Gomorra.
"Y llorarla han, y plaƱirse han sobre ella los reyes de la tierra, los
cuales han fornicado con ella, y han vivido en deleites, cuando ellos
vieren el humo de su encendimiento,"
Los "reyes de la tierra" que lloran y se lamentan son aquellos que se han aliado económica y religiosamente con Babilonia y han participado en su idolatrĆa, adorando falsos dioses o Ć”ngeles caĆdos. La frase "y han vivido en deleites" se refiere a la satisfacción y el placer que los grandes empresarios han obtenido de su unión profana, pero que ahora se ha convertido en juicio y lamentación.
"Estando lejos por el temor de su tormento, diciendo: ¡Ay, ay, de aquella
gran ciudad de Babilonia, aquella fuerte ciudad; porque en una hora vino
tu juicio!"
La destrucción de Babilonia serĆ” rĆ”pida. En una hora serĆ” aniquilada y se levantarĆ” el humo de su destrucción. Algunos postulan que esta serĆ” aniquilada por una explosión atómica, haciendo que el "temor de su tormento" podrĆa ser en realidad el temor a la radioactividad en la zona.
La Escritura menciona dos veces que la gente estÔ de pie a lo lejos para lamentarse por el temor del tormento (Revelacion 18:10; Revelación 18:15). Vemos que este gran metrópoli comercial llega a su fin en una hora, generando el temor de quienes lo ven y temen acercarse a esta ciudad.
"Y los mercaderes de la tierra llorarƔn y se lamentarƔn sobre ella;
porque ninguno compra mĆ”s sus mercaderĆas,"
EstĆ” claro que este lamento tiene su raĆz en el interĆ©s propio. "Ea ya ahora, ricos, llorĆ”d aullando por causa de las miserias que os han de sobrevenir." (Santiago 5:1-3). Esta es la caĆda final del comercialismo gentil, el castigo para aquellos que han explotado los deseos del hombre y han vivido a costa de otros para ellos poder vivir lujosamente. Estos mercaderes lo perderĆ”n todo por el fuego.
"La mercaderĆa de oro, y de plata, y de piedras preciosas, y de
margaritas, y de tela de lino fino, y de pĆŗrpura, y de seda, y de grana, y
de toda madera de tuya, y de todo vaso de marfil, y de todo vaso de
maderas las mas preciosas, y de bronce, y de hierro, y de mƔrmol;"
La revelación a Juan incluye las mercancĆas que ahora arden bajo el fuego. Se describen objetos de oro y plata, asĆ como piedras preciosas, artĆculos que se crean a costa de muchas horas de trabajo del hombre. Se habla de telas, ropas lujosas y lino teƱido de rojo y pĆŗrpura que estĆ”n destinados a la realeza. En el Ćŗltimo grupo se ven muebles lujosos con materiales traĆdos de otras partes del mundo como maderas fragantes, marfil, cobre, hierro y mĆ”rmol.
Es interesante que estos no son cosas esenciales, sino artĆculos de lujo, lo que indica el nivel de opulencia que tendrĆ”n estos habitantes en comparación con el resto de las naciones, quienes durante la Tribulación estarĆ”n muriendo de hambre en una crisis económica ocasionada por la guerra (Revelación 6:4-6).
"Y canela, y olores, y ungüentos, e incienso, y vino, y aceite, y flor de
harina, y trigo, y bestias, y de ovejas, y de caballos, y de carros, y de
siervos, y de almas de hombres."
Sus banquetes estaban provistos de los vinos mĆ”s selectos, los postres y las carnes mĆ”s caras. TenĆan animales, automóviles y los vehĆculos mĆ”s veloces del aire. MantenĆan esclavos y traficaban con las “almas de los hombres”, lo que puede ser una referencia a la prostitución y a las almas de quienes satisfacĆan sus lujurias. TambiĆ©n puede ser un tipo de comercio religioso que aĆŗn no existe en el tiempo actual.
"Y las frutas del deseo de tu alma se apartaron de ti, y todas las cosas
gruesas, y excelentes te han faltado; y de aquà adelante ya no hallarÔs
mƔs estas cosas."
Los hombres de negocios y comerciantes del futuro pasaban sus dĆas y sus noches en esta ciudad planeando cómo ganar dinero rĆ”pidamente, y los buscadores de placer consumĆan todos estos placeres.
"Las frutas del deseo de tu alma", sugiere una comparación con el fruto prohibido en el JardĆn del EdĆ©n y el pecado de la primera pareja (GĆ©nesis 3:3).
Jesús dijo que la vida del hombre no consiste en la abundancia de sus bienes (Lucas 12:15). Por lo que hay un gran contraste entre la liberación material que Dios ofrece y este condenable sistema comercial que acaba de ser juzgado.
"Los mercaderes de estas cosas que se han enriquecido por ella, se
pondrƔn a lo lejos, por el temor de su tormento, llorando, y
lamentando,"
Esta es la segunda mención de como los hombres de negocio que se beneficiaron de la riqueza y el poder de Babilonia ahora se encuentran lejos, observando su destrucción y lamentando la pérdida de sus ganancias.
"Y diciendo: ¡Ay, ay de aquella gran ciudad, que estaba vestida de lino
fino, y de pĆŗrpura, y de grana, y estaba dorada con oro, y adornada de
piedras preciosas y de perlas!"
El oro, el rojo y el pĆŗrpura hablan de una potencia habitada por ciudadanos de una clase adinerada. Ezequiel 28:13 habla de cómo SatanĆ”s antes de su caĆda, en ese entonces Lucifer, estaba vestido de piedras preciosas. Esta ciudad no es mĆ”s que otro intento de SatanĆ”s por recuperar su estatus usando los reinos de la Tierra.
"Porque en una hora han sido desoladas tantas riquezas. Y todo
gobernador, y toda compaƱĆa que conversa en las naos, y marineros, y todos
los que trabajan en la mar, se estuvieron de lejos;"
Este pasaje confirma que la ciudad no sólo estĆ” sobre siete montaƱas, sino que tambiĆ©n es una ciudad portuaria, lo cual es comprensible ya que en ella se comercia con diversos artĆculos de alto costo.
"Y viendo el humo de su encendimiento, dieron voces, diciendo: ¿CuĆ”l
ciudad era semejante a esta grande ciudad?"
Los marineros no encuentran consuelo en saber que no existe otra ciudad tan poderosa e influyente en el tiempo de la Tribulación. Es claro su miedo e incertidumbre ante la destrucción de sus riquezas, al no haber mercancĆas que transportar por el mar.
"Y echaron polvo sobre sus cabezas, y dieron voces, llorando, y
lamentando, diciendo: ¡Ay, ay de aquella gran ciudad, en la cual todos los
que tenĆan naos en la mar, se habĆan enriquecido por razón de su costosa
magnificencia! porque en una sola hora ha sido asolada."
Juan cita las palabras de los marineros para mostrar su dolor, asĆ como el acto antiguo de expresar tristeza espolvoreando tierra sobre sus cabezas.
En varios lugares de este capĆtulo se seƱala que la destrucción de la ciudad dura "una hora", lo que puede indicar que dura literalmente 60 minutos, o por lo menos un tiempo cercano a una hora.
Esta ciudad del Anticristo es una ciudad portuaria, debido a que el rĆo Ćufrates se secó para permitir el paso de los reyes del Oriente como efecto de la sexta copa (Revelación 16:12), es un reto teológico ubicar en que parte especĆfica de la "tierra de Sinar" estarĆ” esta ciudad. Algunos ven su reconstrucción frente al Golfo PĆ©rsico.
"RegocĆjate sobre ella, cielo, y vosotros santos apóstoles, y profetas;
porque Dios os ha vengado en ella."
El versĆculo menciona tres grupos: primero, los cielos, donde estĆ”n los mĆ”rtires que murieron en la Tribulación y la iglesia que fue trasladada. Luego, los santos apóstoles, quienes establecieron el fundamento de la Iglesia en el primer siglo. Finalmente, los profetas, quienes tuvieron un ministerio de revelación hasta que se establecieron las Escrituras.
"Y un fuerte Ôngel tomó una piedra como una grande muela de molino, y
echóla en la mar, diciendo: Con tanto Ćmpetu serĆ” echada Babilonia,
aquella gran ciudad; y no serƔ jamƔs hallada."
Una piedra de molino puede llegar a pesar 1.500 kilos, lo que demuestra una vez mĆ”s la rapidez y la violencia con la que se destruye esta metrópoli. La piedra se hunde en el mar para nunca mĆ”s ser encontrada. Existe una conexión bĆblica entre las profundidades del mar y el Hades.
"Y voz de tañedores de arpas, y de músicos, y tañedores de flautas, y de
trompeteros, no serĆ” mĆ”s oĆda en ti; y todo artĆfice de cualquier oficio
que fuere, no serĆ” mĆ”s hallado en ti; y voz de muela no serĆ” mĆ”s oĆda en
ti;"
El versĆculo revela que es una ciudad de mĆŗsicos. La palabra "artĆfice" se refiere a una persona que crea algo, tambiĆ©n definido como "artesano", "artista" o "creador". Esto significa que las expresiones creativas de Babilonia, ya sea el canto, la pintura, la mĆŗsica, la escultura o la actuación, caen bajo el fuego de Dios, lo que lleva a la pregunta de si la mĆŗsica y el arte son inherentemente malos.
Si nos remontamos a los orĆgenes de la mĆŗsica moderna, veremos que provienen mayormente de antiguos ritmos africanos, que han llegado hasta nuestros dĆas con un beat o marcación de ritmo particular. El uso de esta mĆŗsica africana era originalmente ritualista, siendo utilizada como un medio para canalizar espĆritus demoniacos y hacer sacrificios. SatanĆ”s ha estado vinculado con la mĆŗsica desde su creación (Ezequiel 28:13), usando este recurso para conseguir adoración.
Es importante saber, sin embargo, que Dios es artesano en sĆ mismo, pues tiene el poder de crear (GĆ©nesis 1:3-24), el rey David era mĆŗsico y compositor (1 Samuel 16:23), y en algĆŗn momento del futuro, todos los creyentes estaremos haciendo mĆŗsica en el cielo (Job 38:7). La capacidad artĆstica y creativa es un don que Dios nos da para servirle y adorarlo.
En el caso de los habitantes de Babilonia, sus obras artĆsticas y creativas no fueron para adorar a Dios, sino que fueron dedicados para su propia vanagloria, para hacerse un nombre, asĆ como para rendir culto a sus falsos dioses, a los Ć”ngeles caĆdos, a la reina del cielo, al sistema del mundo, al Anticristo y al mismo SatanĆ”s.
"Y luz de candela no alumbrarƔ mƔs en ti; y voz de esposo, y de esposa no
serĆ” mĆ”s oĆda en ti; porque tus mercaderes eran los magnates de la tierra;
porque por tus hechicerĆas todas las naciones fueron engaƱadas."
No se trata de una luz simbólica en lenguaje poĆ©tico, sino de la luz elĆ©ctrica de una ciudad. La mención de esposo y esposa es interesante, ya que el matrimonio es una ordenanza de Dios. Lo que vemos en esta ciudad es lo que JesĆŗs advirtió en Mateo 24 cuando sus discĆpulos le preguntaron sobre las seƱales antes del fin. "Porque como en los dĆas antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, tomando mujeres, y dĆ”ndolas en matrimonio" (Mateo 24:38)
Los matrimonios que ocurrieron antes del diluvio fueron uniones corruptas entre Ć”ngeles caĆdos y mujeres humanas (GĆ©nesis 6:4), evento que se repetirĆ” en esta ciudad pagana bajo la influencia de SatanĆ”s, quien pretende poblar la Tierra con aberraciones genĆ©ticas aptas para la batalla final en Meguido.
El descuido de esta ciudad (Revelación 18:7) hace que su destrucción sea impetuosa y repentina, tal como Jesucristo describe a quienes estarÔn bebiendo, comiendo y dÔndose en casamiento momentos antes de su Segunda Venida para juzgar a las naciones.
"porque tus mercaderes eran los magnates de la tierra", esto habla de un sistema económico plutocrĆ”tico, donde los ricos reinan sobre los pobres. El gobierno del SeƱor Jesucristo no serĆ” una plutocracia, ni una democracia, ni una oligarquĆa, serĆ” una monarquĆa.
"porque por tus hechicerĆas todas las naciones fueron engaƱadas", la palabra griega para hechicerĆa es tambiĆ©n usada para la acción de preparar drogas, que es el modelo de negocio de la "industria farmacĆ©utica". Esto es el acto de mezclar distintas sustancias de origen vegetal o mineral para crear una pócima, que serĆ” usando para fines medicinales o mĆ”gicos. Su origen proviene de la alquimia y la brujerĆa.
El SeƱor prohĆbe firmemente la prĆ”ctica de la magia y la brujerĆa (Deuteronomio 18:10-12; Galatas 5:20; Revelación 21:8), por lo que su uso en la Tribulación es parte de las maquinaciones de SatanĆ”s para engaƱar a las naciones. Cuando la Iglesia sea arrebatada antes de la Tribulación, las seƱales milagrosas volverĆ”n a ser tangibles y visibles como en el Antiguo Testamento. Esta ciudad idólatra serĆ” el pinĆ”culo de la magia y la brujerĆa.
TambiĆ©n debemos entender que en la Tribulación no habrĆ” una clara distinción entre la tecnologĆa y la magia (Daniel 12:4), que se unirĆ”n en una gran industria transhumanista que servirĆ” para convertir a los hombres en dioses. Todos estos objetivos se verĆ”n acelerados por la caĆda de SatanĆ”s y sus Ć”ngeles a la Tierra (Revelación 12:4).
"Y en ella se halló la sangre de profetas, y de santos, y de todos los que
han sido matados en la tierra."
La variedad de crĆmenes contra los santos de la Tribulación son parte de la ciudad y del sistema del Anticristo (Revelación 6:9-11; Revelación 7:9-17). Vemos, sin embargo, que el sistema babilónico ya ha cometido innumerables asesinatos contra los creyentes en diversos tiempos. La mujer y su ciudad es recurrentemente descrita como una asesina de cristianos y “ebria de la sangre de los mĆ”rtires de JesĆŗs” (Revelación 17:6).
Jesucristo hizo una acusación similar contra los escribas y fariseos en su primera venida, seƱalĆ”ndolos como los causantes de toda la sangre justa derramada en la tierra, desde Abel hasta ZacarĆas (Mateo 23:35-36). Por lo tanto, es claro que el SeƱor responsabiliza de todas estas muertes al sistema religioso falso e hipócrita, que usa el nombre de Dios para sus crĆmenes.
Este es el final de la visión sobre la mujer ramera montada sobre la bestia. La visión de Juan incluye dos capĆtulos enteros dedicados a esta ciudad futura y sus iniquidades, indicando la relevancia que tendrĆ” en el panorama escatológico y su influencia sobre las naciones de ese tiempo.
"Y despuĆ©s de estas cosas, oĆ una gran voz de gran compaƱĆa en el cielo, que decĆa: Aleluya: Salvación, y gloria, y honra, y poder al SeƱor nuestro Dios;"
La mención a "despuĆ©s de estas cosas" se refiere a la destrucción la ciudad de Babilonia la Grande. Mientras que los capitanes y mercaderes lloran por la caĆda de su potencia mundial Babilonia (Revelación 18:19), los habitantes del cielo celebran y cantan diciendo "Aleluya". Esta palabra se repite cuatro veces en Revelación 19, pero en ningĆŗn otro lugar del Nuevo Testamento.
“Aleluya” es una palabra hebrea compuesta “HAL-LELU-JAH”. En el Antiguo Testamento la palabra siempre se traduce como “Alabad al SeƱor”. Esto podrĆa indicar que el Hebreo es el lenguaje del cielo (Hechos 26:14). Es importante recordar que la Iglesia arrebatada canta “Aleluya” (Revelación 7:9-14), porque saben que van a iniciar las “Bodas del Cordero".
"Porque sus juicios son verdaderos y justos, porque él ha juzgado a la grande ramera que ha corrompido la tierra con su fornicación, y ha vengado la sangre de sus siervos de la mano de ella."
El juicio final de Dios sobre la tierra se caracteriza por un reconocimiento imparcial y perfecto. La justicia del sistema humano caĆdo es indudablemente corrupto, pero el SeƱor conoce todos los detalles y todos los motivos del corazón, lo que la hace que sus juicios sean veraces e incorruptibles.
El versĆculo tambiĆ©n recuerda la muerte de los mĆ”rtires de la Tribulación a causa del Anticristo y su ciudad pagana frente al mar, asĆ como el hecho de que Dios venga su sangre a travĆ©s de los juicios y plagas que caen sobre el planeta.
"Y otra vez dijeron: Aleluya. Y su humo subió para siempre jamÔs"
Observe la comparación de “su humo sube para siempre jamas” con Revelación 14:11, confirmando indudablemente la eternidad del alma.
"Y los veinte y cuatro ancianos, y los cuatro animales se postraron, y adoraron a Dios, que estaba sentado sobre el trono, diciendo: AmƩn: Aleluya"
Esta escena ocurre en el tercer cielo, donde los cuatro querubines de cuatro rostros y los veinticuatro ancianos se encuentran (Revelación 4:1-5). Todos estÔn parados sobre el mar de cristal.
"Y salió una voz del trono, que decĆa: Load a nuestro Dios todos vosotros sus siervos, y vosotros los que le temĆ©is, asĆ pequeƱos, como grandes."
“Todos vosotros sus siervos.” Estos son los mismos “siervos” que encontramos en Revelación 6:11 y 11:18. Es decir, los santos de la Tribulación, que es un grupo compuesto por judĆos y gentiles. La mención a "pequeƱos como grandes" se refiere a personas de todas las edades, niƱos y adultos.
"Y oĆ como la voz de una gran multitud, y como la voz de muchas aguas, y como la voz de grandes truenos, que decĆan: Aleluya. Porque el SeƱor Dios Todopoderoso reina."
El reino es un tema importante y recurrente en la Biblia. Actualmente existen dos reinos espirituales: el reino de Dios, que vive dentro de cada creyente a travĆ©s del EspĆritu Santo (Lucas 17:20-22; Romanos 14:17), y estĆ” el reino espiritual de SatanĆ”s, que es el mundo que nos rodea y sus tentaciones (2 Corintios 4:4; Mateo 4:19). Pero ambos reinos tendrĆ”n un cumplimiento fĆsico y tangible, siendo tan reales como las naciones de hoy. SatanĆ”s tendrĆ” un reino literal a travĆ©s del Anticristo que durarĆ” tres aƱos y medio (2 Tesalonicenses 2:4; Daniel 7:21-25), y el SeƱor Jesucristo tendrĆ” un reino literal que durarĆ” para siempre despuĆ©s de Su Segunda Venida (2 Pedro 1:11; Revelación 11:15).
"GocƩmonos, y alegrƩmonos, y dƩmosle gloria; porque son venidas las bodas del Cordero, y su mujer se ha preparado;"
El Cordero es sin duda Jesucristo, la esposa parece ser la iglesia, por lo que Juan ve el momento glorioso de la unión de Jesús con su iglesia en el cielo antes de la Segunda Venida. Este matrimonio se prefigura en el Antiguo Testamento en la historia de Isaac y Rebeca, usando eventos reales de una boda en la Israel antigua (Génesis 24:1-17).
Eliezer, el siervo de Abraham, busca a Rebeca y la trae a Isaac, prefigurando la labor del EspĆritu Santo que busca y llama a la Iglesia hacia Cristo.
Este es un evento celestial, que involucra su realización en el cielo, siendo la iglesia el único grupo de santos aptos para la boda, ya que estos fueron resucitados y glorificados antes de iniciar la Tribulación en un rapto pre-tribulacional.
Es necesario tambiĆ©n entender la razón de la existencia del Libro de Cantares incluido en el Antiguo Testamento. Muchos creen que solo es una canción de amor de Salomón a una de sus muchas mujeres, pero un entendimiento profundo en la aplicación de la profecĆa bĆblica revela que este es un canto que habla del amor y de la unión de la iglesia con Cristo.
Estas tipologĆas dejan claro que despuĆ©s del traslado de la Iglesia, la “novia”, es decir, la Iglesia, va a ser juzgada en el Tribunal de Cristo (1 Corintios 3:10-16; 2 Corintios 5:10-11; Romanos 14:10-12). Sus obras son quemadas y purificadas, haciĆ©ndola “sin mancha” y “sin arruga, ni cosa semejante” (Efesios 5:27).
Las bodas entonces involucran a toda la familia de Dios que se compone principalmente de los siguientes participantes:
Todos ellos se mencionan profƩticamente en el Salmo 45 y se indican en Cantares 6:8-9. El estudiante de la Biblia puede ver la Segunda Venida de Cristo en Cantares 6:10, el arrebatamiento en Cantares 2:8-14 y la Segunda Venida en Cantares 3:6-11. Es innegable por tanto que el tema principal de la Biblia es la Segunda Venida de Jesucristo.
"Y le ha sido dado que se vista de tela de lino fino, limpio, y resplandeciente; porque el lino fino son las justificaciones de los santos."
Las "justificaciones" de los santos son las obras justas que saldrÔn de la "prueba de fuego" tras el Tribunal de Cristo (1 Corintios 3:11-15), y serÔn halladas para alabanza y gloria. Estas formarÔn las vestiduras de boda con las que se vestirÔn los santos. Vemos un marcado contraste entre el vestido color púrpura y escarlata de la mujer ramera del Anticristo, y el vestido blanco de lino fino de la "Esposa" del Cordero.
"Y Ć©l me dice: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y dĆceme: Estas palabras de Dios son verdaderas."
Ya no se habla aquĆ de la boda en sĆ, la "cena de las bodas" es la cena que sigue despuĆ©s de que la boda ha sido culminada. Es interesante que se crea un marcado contraste con otra cena mencionada en Revelación 19:17, donde las aves del cielo son invitadas a reunirse para la “cena del gran Dios", solo que esta cena es para comer "carnes de reyes, y carnes de capitanes, y carnes de fuertes, y carnes de caballos, y de los que estĆ”n sentados sobre ellos; y carnes de todos, libres y siervos, y pequeƱos, y de grandes.”
Es difĆcil saber cuĆ”ndo serĆ” esta cena de las bodas, algunos dicen que serĆ” momentos despuĆ©s de la Segunda Venida, otros que serĆ” en el milenio por un periodo extenso de tiempo. Lo que sabemos es que Jesucristo habló de esta cena como el dĆa en que beberĆa del fruto del vino otra vez, con sus discĆpulos en el reino (Mateo 26:29).
"Y yo me echĆ© a sus pies para adorarle. Y Ć©l me dijo: Mira, que no lo hagas: yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos, que tienen el testimonio de JesĆŗs. Adora a Dios; porque el testimonio de JesĆŗs es el espĆritu de profecĆa."
La idolatrĆa es la adoración a algo o alguien que no sea Dios (Ćxodo 20:3-5; 1 Corintios 10:14). A causa de esto, la adoración a los Ć”ngeles estĆ” prohibida. El Ć”ngel se niega a ser adorado, separĆ”ndose de Jesucristo y del Padre que sĆ aceptan la adoración (Juan 4:23-24; Filipenses 2:10-11). Existen diferencias importantes entre los humanos y los Ć”ngeles, pero ambos son creaciones de un solo Dios.
"El testimonio de JesĆŗs es el espĆritu de la profecĆa", en otras palabras, el testimonio de JesĆŗs es el espĆritu para predecir el futuro. La profecĆa es la prueba segura y final de la infalibilidad de Dios (IsaĆas 41:23-26). Toda profecĆa ya estĆ” escrita y cerrada, y se centra exclusivamente en el SeƱor Jesucristo. Todo el Antiguo Testamento se centra en Ćl. JesĆŗs mismo dijo que las Escrituras dan testimonio de Ćl (Juan 5:39). El SeƱor Jesucristo es el corazón y el alma de los 66 libros de la Biblia (Hebreos 10:7), asĆ que no hay duda de que toda profecĆa testifica de JesĆŗs.
"Y và el cielo abierto, y he aquà un caballo blanco; y el que estaba sentado sobre él, era llamado Fiel y Verdadero, y en justicia juzga y guerrea."
Los siguientes son los versĆculos que dan mĆ”s detalles sobre el regreso de Jesucristo a la Tierra. Esta es tambiĆ©n la Ćŗltima descripción de la Segunda Venida en todo el libro de Revelación.
Jesucristo desciende del cielo en el contexto de la Batalla de Armagedón, que fue descrito en Revelación 6:15-17, 11:15 y 14:20. GĆ©nesis 3:15 es la primera profecĆa de esta batalla. "Y enemistad pondrĆ© entre ti y la mujer, y entre tu simiente y su simiente; esta te herirĆ” en la cabeza, y tĆŗ le herirĆ”s en el calcaƱar".
Este verso es indudablemente la pelea futura y final entre Jesucristo el hijo de Dios y el Anticristo el hijo de SatanÔs. Muchos años después de la resurrección de Cristo, Pablo habla de la herida de la serpiente como algo futuro (Romanos 16:20).
En GĆ©nesis 6 encontramos los “dĆas de NoĆ©”, y Cristo dijo: “Y como fue en los dĆas de NoĆ©, asĆ tambiĆ©n serĆ” en los dĆas del Hijo del Hombre” (Lucas 17:26).
Los “dĆas de Lot” se encuentran en GĆ©nesis 19, que se comparan con el “dĆa en que se manifestarĆ” el Hijo del Hombre” (Lucas 17:28-30).
En GƩnesis 14:1-10 encontramos otra batalla o tipo de la Segunda Venida, una batalla que representa el Segundo Advenimiento.
En GĆ©nesis 49 tenemos referencias a la Segunda Venida en los versĆculos 9-12, y especialmente GĆ©nesis 49:11, comparado con Revelación 14.
Tenemos referencias al Segundo Advenimiento tambiĆ©n en GĆ©nesis 49:17-18. En GĆ©nesis 49:24 la referencia es al “pastor” (primera venida) y “la piedra de Israel”, que es tambiĆ©n la piedra que vio Daniel.
Ćxodo 4-10 se refiere a las plagas que volverĆ”n a suceder en la Segunda Venida del SeƱor, siendo el faraón un tipo del Anticristo.
En Ćxodo 15:1-19, encontramos un tipo de Armagedón, o la derrota de SatanĆ”s.
La canción de Miriam es una celebración profĆ©tica de la Segunda Venida de Jesucristo. Ćxodo 17:16 es un tipo de la Segunda Venida de Cristo.
En LevĆtico 26:1-12 tenemos las promesas de la bendición del Milenio y en LevĆtico 26:14-43 son promesas de ira que se cumplirĆ”n en la Tribulación.
En Deuteronomio 28:1-2 encontramos las bendiciones del Milenio que se prometen simultĆ”neamente con la conversión de Israel, y el resto del capĆtulo 28 trata de lo que le sucederĆ” a Israel en la "Era de la Iglesia" y antes de la Segunda Venida.
JosuĆ© 6 es un tipo de la caĆda de la ciudad futura de "Babilonia", que estĆ” tipificada por la ciudad de Jericó.
JosuƩ 10 tiene al sol y a la luna "detenidos" en la batalla, que es una imagen de la Segunda Venida de Jesucristo y como las potencias de los cielos serƔn conmovidas.
En 1 y 2 Samuel se observa imƔgenes de la Segunda Venida de Cristo en las batallas de David contra los filisteos. David es un tipo de Cristo como el Rey.
En el libro de Job, 42 capĆtulos, describe los cuarenta y dos meses, los Ćŗltimos tres aƱos y medio de la Semana Setenta de Daniel.
El Salmo 45 trata de las “bodas del Cordero”, que tienen lugar durante la Gran Tribulación. Todo el Salmo 68 trata de la Segunda Venida y el Milenio.
Los Salmos 69, 72 y 74 tratan de la Tribulación. En el Salmo 78 se nos dice que todo el Antiguo Testamento, desde Génesis hasta Josué, es una imagen de la Segunda Venida.
La mitad del Salmo 83 trata de la Segunda Venida de Cristo. Todo el Salmo 99 trata del Milenio, que sigue a la Segunda Venida de Jesucristo. Los Salmos 105 y 106 son tipos de cosas que van a tener lugar antes de la Segunda Venida.
El Salmo 110 estĆ” dedicado enteramente a la Segunda Venida. El Salmo 114 tipifica la Segunda Venida de Cristo. Los Salmos 124 y 132 son el regocijo de los judĆos despuĆ©s de la Segunda Venida.
Y esto es solo tomando en cuenta el 50% de la Biblia. Vemos entonces que desde el punto de vista de Dios, lo que mĆ”s le interesa no es el dĆa en que Su Hijo fue humillado y asesinando en una cruz, sino es el dĆa en que Su Hijo regrese a esta tierra y tome posesión de lo que le pertenece como Rey. Este es el DĆa del SeƱor, dĆa de oscuridad, nubes y sombra (Joel 2:1-3).
Volviendo al pasaje de Revelación 19:11, Juan menciona ver "el cielo abierto", que es la “puerta” apareciendo por segunda vez como lo hizo en Revelación 4:1. Esta puerta se abre en el segundo cielo y es la entrada y salida del tercer cielo, como una “puerta estelar”, o un "portal".
Cuando Juan vio que esa puerta se abrĆa en el segundo cielo, fue inmediatamente transportado al tercer cielo (Revelación 4:1). Esteban tambiĆ©n vio una puerta celestial sobre su cabeza antes de ser lapidado (Hechos 7:55-56). Esta es la misma puerta que cruzaron Enoc y ElĆas cuando fueron trasladados al Cielo (GĆ©nesis 5:24; 2 Reyes 2:11).
"Un caballo blanco". Esto muestra que hay animales en el cielo. No son los mismos que existen aquĆ sino que son animales sobrenaturales. Sabemos que habĆa caballos sobrenaturales en 2 Reyes 2:11-12 y 2 Reyes 6:17. Otra posibilidad es que estos caballos sean querubines, manifestados en otra forma fĆsica. David hace la mención de que el SeƱor Dios monta sobre un querubĆn (Salmos 18:9-12).
En Ezequiel 10:8 tambiĆ©n vemos que un querubĆn puede cambiar de forma fĆsica. SatanĆ”s es un querubĆn y sabemos que puede cambiar en el plano material a la forma de una serpiente o la de un dragón (Revelación 12:9), asi como transformarse en un falso Ć”ngel de luz (2 Corintios 11:14).
El Anticristo también monta un caballo blanco en Revelación 6:2, como otra forma de imitación corrupta para engañar a las naciones haciéndose pasar por el Salvador del mundo.
"Fiel y Verdadero". En Revelación 1:5 y tambiĆ©n en su mensaje a la iglesia de Laodicea (Revelación 3:14), JesĆŗs es descrito como el testigo fiel y verdadero. Jesucristo mismo es la Verdad encarnada. Cuando Pilato pregunta a JesĆŗs: “¿QuĆ© cosa es verdad?”, dando a entender su visión que la verdad es sólo subjetiva, no sabe que irónicamente estĆ” ante la misma Verdad hecha carne (Juan 18:37-38).
"Y sus ojos eran como llama de fuego, y habĆa en su cabeza muchas diademas, y tenĆa un nombre escrito que ninguno ha conocido sino Ć©l mismo:"
La Biblia señala que la luz del cuerpo es el ojo y que si el ojo es sincero todo el cuerpo serÔ luminoso (Mateo 6:22). Job consideraba los ojos tan importantes que hizo un acuerdo de no mirar lo equivocado (Job 31:1). Es innegable la aplicación espiritual respecto a los ojos y su relación con la pureza de los pensamientos.
No obstante, vemos como el cuerpo resucitado de Cristo manifiesta tambiĆ©n una realidad fĆsica. El evento de la transfiguración nos muestra que Su cuerpo glorificado emite una luz visible debido a la energĆa real que contiene (Mateo 17:1-8; Marcos 9:2-8; Hebreos 1:3). Su cuerpo eterno es una especie de supernova o cuerpo celeste (Revelación 1:14). Sus ojos se iluminan replicando la fotosfera de una estrella activa en el espacio.
El Señor Jesucristo es la Estrella de la Mañana (Revelación 2:28; Revelación 22:16), la luz del mundo (Juan 8:12), con ojos que pueden destruir a sus enemigos en un instante.
"Y habĆa en su cabeza muchas diademas", el Anticristo tiene una corona (Revelación 6:2), Jesucristo tiene muchas coronas, remarcando su superioridad como Rey. De alguna forma esto tambiĆ©n se manifestarĆ” visiblemente en la persona de Jesucristo. Existe tambiĆ©n una interesante conexión bĆblica entre las coronas o diademas y el concepto espiritual y visible de los "cuernos".
"Un nombre escrito que ninguno ha conocido sino Ć©l mismo", es probable que este nombre sea YHWH. Recordemos el nombre que Dios le reveló a MoisĆ©s cuando dijo: “YO SOY EL QUE SOY” (Ćxodo 3:14). No hay manera de pronunciarlo correctamente, porque nadie lo ha oĆdo pronunciar nunca.
"Y estaba vestido de una ropa teƱida en sangre, y su nombre es llamado El Verbo de Dios."
El jinete sobre el caballo tiene la ropa salpicada de sangre. Existe un debate sobre si se trata de la sangre de Jesucristo derramada en la cruz o de la sangre de los enemigos de Cristo. El SeƱor reveló este misterio muchos aƱos antes a IsaĆas cuando dijo: "PisĆ©los con mi ira, y los hollĆ© con mi furor; y su sangre salpicó mis vestidos, y ensuciĆ© todas mis ropas. Porque el dĆa de la venganza estĆ” en mi corazón; y el aƱo de mis redimidos es venido." (IsaĆas 63:1-5)
Para quienes no quieren creer en un Dios vengativo, este pasaje es solo poético, pero para quienes verdaderamente creen en las Escrituras, estas vestiduras y esta sangre son literales, tan literales como la sangre que se derramó en la cruz hace mÔs de 2,000 años. El Señor matarÔ a sus enemigos con tanta violencia que su sangre ascenderÔ hasta el cielo.
"El Verbo de Dios", es un nombre dado a Jesucristo que se le asigna en Juan 1:1. Ćl estĆ” existiendo desde el principio y es indudablemente Dios como parte de la Trinidad. Juan no duda en equiparar a Jesucristo con la Deidad. Su divinidad se manifiesta por su preexistencia antes del tiempo, asĆ como su encarnación posterior como hombre.
"Y ejĆ©rcitos que estĆ”n en el cielo le seguĆan en caballos blancos, vestidos de lino fino, blanco, y limpio."
Estos son los santos salvos por gracia, la Iglesia actual, quienes fuimos trasladados en el rapto pretribulacional y regresamos junto con Cristo en la nubes al final de la Tribulación. AsĆ como Cristo montamos un caballo blanco, y al igual que Ćl tenemos cuerpos glorificados.
Esto significa que la Iglesia es un cuerpo reclutado para el servicio militar. Las "armas de nuestra milicia", en esta era, no son carnales sino espirituales (2 Corintios 10:4), pero llegarĆ” un dĆa en el futuro que la Iglesia serĆ” un cuerpo de batalla fĆsica con armas de guerra, peleando una guerra literal.
Cuando JesĆŗs es capturado y entregado a Pilato, le dice "si de este mundo fuera mi reino, mis servidores pelearĆan para que yo no fuera entregado a los JudĆos, ahora pues mi reino no es de aquĆ.” (Juan 18:36).
La mayorĆa de las “nuevas biblias” eliminan la palabra “ahora”, porque los traductores creen que la Iglesia sólo estĆ” llamada a una guerra espiritual, pero esto es una mentira. La Iglesia serĆ” llamada a prepararse para el combate armado en la Segunda Venida de Jesucristo y el consiguiente milenio.
Su reino fĆsico, visible y material no es ahora, pero lo serĆ” en el futuro. Este es el reino de los cielos. El amilenialista malinterpreta las Escrituras para decir que el reino solo serĆ” espiritual y que existe en la actualidad de forma invisible.
AquĆ tenemos tambiĆ©n el cumplimiento de la profecĆa de Enoc, el sĆ©ptimo desde AdĆ”n, registrada en Judas 14: "He aquĆ, el SeƱor es venido con sus santos millares;".
Lo que harĆ” luego este ejĆ©rcito de millones de santos con cuerpos glorificados se describe en Joel 2:1-11. Todos los habitantes de la tierra los verĆ”n venir del cielo con terror mientras ocupan la superficie de la tierra con la diligencia de un ejĆ©rcito poderoso (Joel 2:1-2; ZacarĆas 14:1-3).
DestruirÔn y quemarÔn las ciudades y territorios del Anticristo y sus reyes (Joel 2:3). UtilizarÔn medios de transporte celestiales como lo hace Cristo, también descrito en la revelación dada a Eliseo (Joel 2:4; 2 Reyes 6:17). Se moverÔn velozmente, escalarÔn muros altos de manera sobrenatural (Joel 2:7). Las armas humanas no podrÔn dañar sus cuerpos celestiales (Joel 2:8). Al igual que Jesucristo, sorprenderÔn a los malvados como ladrones entrando a una casa. (Joel 2:9; Mateo 24:43; Revelación 16:15; 1 Tesalonicenses 5:2).
Ćste es el poder del cuerpo de Cristo, formado por millones de santos que en la Segunda Venida tendrĆ”n las mismas capacidades sobrehumanas que los Ć”ngeles, o cualquiera de su descendencia hĆbrida (Mateo 22:30; 1 Juan 3:2; 1 Corintios 15:52-55).
"Y de su boca sale una espada aguda para herir con ella a las naciones, y Ʃl las regirƔ con vara de hierro; y Ʃl pisa el lagar del vino del furor, y de la ira de Dios Todopoderoso"
La Palabra de Dios es viva y eficaz, y mĆ”s cortante que toda espada de dos filos (Hebreos 4:12). Notamos que el sonido que sale de la boca de Cristo tiene el poder de destruir a los impĆos, asĆ como de crear materia de la nada. “Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz” (GĆ©nesis 1:3). IsaĆas tambiĆ©n habla de cómo esta espada estarĆ” llena de la sangre de sus enemigos (IsaĆas 34:5-6).
El tĆ©rmino “espada” se refiere a una espada grande utilizada en combate, usada por los guerreros en el tiempo de Juan. Esta espada es veloz, como lo fue en el juicio que destruyó a Babilonia la Grande. AsĆ tambiĆ©n la destrucción de los ejĆ©rcitos movilizados por el Anticristo serĆ” inmediata, cumpliendo la profecĆa del A.T. “sino que juzgarĆ” con justicia a los pobres, y argüirĆ” con equidad por los mansos de la tierra; y herirĆ” la tierra con la vara de su boca, y con el espĆritu de sus labios matarĆ” al impĆo.” (IsaĆas 11:4).
Esta espada tiene un cumplimiento espiritual como la Palabra de Dios y un cumplimiento literal en una espada sobrenatural, fĆsica y visible que portarĆ” Jesucristo. Vemos un tipo de esta arma en la mano del Ćngel del SeƱor, durante su aparición a Balaam (NĆŗmeros 22:23).
"y Ć©l las regirĆ” con vara de hierro", que describe como su reino justo serĆ” por imposición para los que hacen maldad. Las naciones rebeldes verĆ”n el milenio como una dictadura militar “de hierro”, mencionada en Revelación 2:27. El Salmo 2:9 enseƱa que el SeƱor Jesucristo regresarĆ” como un dictador militar.
"Y Ć©l pisa el lagar", otra mención sobre cómo Jesucristo desde el cielo terrestre aplastarĆ” a sus enemigos contra el suelo, convirtiĆ©ndolos en una masa sangrienta (IsaĆas 63:1-6; Joel 3:13; Revelación 14:16-20).
"Y en su vestidura, y en su muslo, tiene un nombre escrito: REY DE REYES, Y SEĆOR DE SEĆORES."
A Nabucodonosor se le llama “rey de reyes” (Ezequiel 26:7), para revelarnos que fue un tipo del Anticristo, pero Jesucristo es “REY DE REYES”. El SeƱor regresa como un rey guerrero para establecer su reino milenial sobre las ruinas de los gobiernos gentiles actuales. La ruta especĆfica que Ćl tomarĆ” tambiĆ©n es revelada en separados pasajes de la Biblia.
Cuando Ćl cruce el portal que aparecerĆ” en el cielo visible (Revelación 19:11; Joel 2:30-32; Judas 14:15), descenderĆ” al Monte SinaĆ en el aire y se moverĆ” a travĆ©s del SinaĆ (Deuteronomio 33:1-3; Canción de Salomón 3:6) y subirĆ” desde ese punto hacia Edom (IsaĆas 63:1-2), subirĆ” a Seir, y subirĆ” a travĆ©s de ParĆ”n (Deuteronomio 33:1-3; Jueces 5:2-4; Jueces 5:10-11; Salmos 68:1-33; Habacuc 3:1-5), llegarĆ” a Moab por el camino real en el lado este del Mar Muerto (JeremĆas 48:18-43; 2 Tesalonicenses 1:7; NĆŗmeros 21:22), girarĆ” en el extremo norte del Mar Muerto y cruzarĆ” el rio Jordan.
Luego cruzarĆ” a Gilgal, se bajarĆ” de su caballo blanco y pondrĆ” Sus pies en el Monte de los Olivos, y el monte se partirĆ” en dos y nuevamente en dos, formando una cruz gigante (ZacarĆas 14:4; Actos 1:9-11). Ćl sobrevolarĆ” hacia la puerta oriental que estĆ” cerrada actualmente con cemento, destruyendo a su paso el actual cementerio musulmĆ”n que se encuentra delante de la puerta (Ezequiel 44:1-3). Luego entrarĆ” por esa puerta oriental en JerusalĆ©n, ingresarĆ” en el tercer templo y se sentarĆ” en el lugar santĆsimo, tal como lo hizo el Anticristo tres aƱos y medio antes.
Si es la primera vez que escucha esto es porque las nuevas Biblias y versiones modernas han colocado todos estos pasajes en forma poética para que no las tomemos literalmente. Como vemos, Jesucristo volverÔ de forma tan literal como cuando ascendió en su primera venida (Actos 1:9-11). Se recomienda usar la Reina Valera 1865.
"Y vĆ un Ć”ngel que estaba de pie en el sol, y clamó con gran voz, diciendo a todas las aves que volaban por medio del cielo: VenĆd, y congregĆ”os a la cena del gran Dios;"
Se puede postular aquà que el Ôngel estÔ volando en el cielo terrenal, pero la visión de Juan al momento de verlo coloca al sol distante debajo de sus pies.
En la Biblia podemos encontrar tres cenas:
"Para que comƔis carnes de reyes, y carnes de capitanes, y carnes de fuertes, y carnes de caballos, y de los que estƔn sentados sobre ellos; y carnes de todos, libres y siervos, y pequeƱos, y de grandes."
El Ć”ngel le promete a los buitres y a las aves carroƱeras un banquete carnĆvoro, consecuencia de la masacre a las tropas del Anticristo. Un pasaje similar se encuentra en Ezequiel 39:1-20 cuando dice "Di a las aves, a todo volĆ”til, y a toda bestia del campo: JuntĆ”os, y venĆd: recogĆ©os de todas partes a mĆ sacrificio que os sacrifico, un sacrificio grande, sobre los montes de Israel".
Jesucristo de refirió a esta matanza en su primera venida (Lucas 17:37; Mateo 24:28). Job 39:19-30 también habla de los caballos armados en esta futura batalla, luchando contra las tropas del Anticristo, y de las aves bebiendo la sangre de los muertos (Job 39:29-30).
"Y và la bestia, y los reyes de la tierra, y sus ejércitos congregados para hacer guerra contra el que estaba sentado sobre el caballo, y contra su ejército."
Aquà se describe a la asamblea que se reúne en el valle de Meguido para pelear contra el Señor y su ejército de santos (Revelación 17:13-14; Revelación 16:12-16; Revelación 9:15-17; Judas 1:14-16). La mención a la "bestia" es claramente el Anticristo (Revelación 12:16-18). También se menciona a "los reyes de la tierra" que incluyen a los diez reyes que dirigirÔn las potencias mundiales en el tiempo de la Tribulación (Revelación 17:12), asà como la futura Nueva Babilonia (Revelación 17:16). Según Daniel 2:43 estos diez reyes serÔn descendientes de Ôngeles, varones de renombre, dioses y héroes modernos, tal como lo serÔ el Anticristo mismo (2 Tesalonicenses 2:9).
"Y sus ejĆ©rcitos congregados", Son las tropas del Anticristo, compuestas tanto por humanos que usan la marca como por aberraciones animales hĆbridas: sĆ”tiros, faunos (IsaĆas 34:14), minotauros, y tritones, como los que vivieron antes del diluvio de NoĆ©. La Biblia menciona que la gente de Sodoma y Gomorra cometieron bestialismo, seƱalando que el mismo acto aberrante se cometió por los Ć”ngeles que descendieron en GĆ©nesis 6 (Judas 1:6-7; 1 Corintios 15:39-49). Esta alteración genĆ©tica creó dioses hĆbridos como Dagón, y su consiguiente culto filisteo (1 Samuel 5:1-12). Dios en el libro de LevĆtico condena que una mujer tenga relaciones sexuales con un animal (LevĆtico 18:23) pero esta transgresión genĆ©tica ocurrirĆ” nuevamente en la futura Tribulación (Lucas 17:26-30).
Cuando Ezequiel menciona en su profecĆa que las aves carroƱeras se alimentarĆ”n de "carne de fuertes, de prĆncipes de la tierra: de carneros, de corderos, de machos de cabrĆo, de bueyes, de toros" no se refiere simplemente a la carne animal, ya que estos animales bóvidos no son usados para la guerra, se refiere a sĆ”tiros, faunos y mĆ”s descendencia satĆ”nica que pelearĆ”n en esta batalla (Ezequiel 39:18).
Este ejĆ©rcito satĆ”nico se encontrarĆ” en Meguido con las tropas que vienen del oriente, compuestas de 200 millones de jinetes montados (Revelación 9:16-18). Los jinetes del oriente son descritos tambiĆ©n como humano-animales, monstruos unidos con tecnologĆa mecĆ”nica (Revelación 9:17). Este es el multiforme grupo de agentes satĆ”nicos, gigantes, Nefilim, Ć”ngeles caĆdos, cĆborgs, hĆbridos, fuertes, hechiceros y transhumanos adoradores de falsos dioses, que levantarĆ”n sus armas al cielo para defender su mundo caĆdo (Jueces 5:19-20).
"Y la bestia fue presa, y con ella el falso profeta, que habĆa hecho las seƱales en su presencia, con las cuales habĆa engaƱado a los que recibieron la marca de la bestia, y a los que adoraron su imagen. Estos dos fueron lanzados vivos dentro de un lago de fuego ardiendo con azufre."
Hay una victoria decisiva y total. Jesucristo literalmente pisotea a estas tropas bajo Sus pies hasta que la sangre llega hasta los frenos de los caballos a lo largo de la extensión de la tierra de Palestina (Revelación 14:19-20).
"La bestia fue presa", este es el fin del Anticristo, el hombre de pecado, la creación misma de SatanĆ”s, quiĆ©n en algĆŗn momento encontrarĆ” la forma de fecundar a una mujer humana, imitando la concepción de JesĆŗs por medio del EspĆritu de Dios (Mateo 1:26). Uno podrĆa decir que esto es imposible, pero vemos que esto ya ocurrió entre Ć”ngeles y mujeres humanas hace miles de aƱos (Genesis 6:4). SatanĆ”s tambiĆ©n puede materializarse en la forma de un cuerpo masculino (2 Corintios 11:4).
Puede que el Anticristo sea asirio-judĆo por su madre (GĆ©nesis 49:17; Daniel 11:36-37; IsaĆas 10:5-14), pero serĆ” ecumĆ©nico de religión, un gnóstico e iluminado (Daniel 8:23). Sera un lĆder polĆtico, como lo eran los reyes, y un hĆ©roe entrenado en pelea, como lo fue Nimrod. Durante la Tribulación se harĆ” pasar por el mesĆas judĆo usando un tratado de paz (Daniel 9:27), pero finalmente se proclamarĆ” dios al entender su naturaleza de ungido de SatanĆ”s (2 Tesalonicenses 2:4) e intentarĆ” eliminar al pueblo judĆo cuando se nieguen a adorarlo.
El SeƱor nos da 18 tipos del Anticristo en la Biblia para poder entender quiĆ©n es este personaje: Cain (1 Juan 3:12), Nimrod (GĆ©nesis 10-11), Faraón (Ezequiel 29:3), Balac (NĆŗmeros 22-25), SĆsera (Jueces 5:26), Abimelec (Jueces 9), Absalom (2 Samuel 15:2-6), Saul (1 Samuel 19), Goliat (1 Samuel 17:4-7), Acab (Ezequiel 21:25-27), Jeroboam (1 Reyes 12:25-33), Nabal (1 Samuel 25:36-38), Sennaquerib (2 Reyes 19:16-25), Nabucodonosor (Daniel 3:1), AmĆ”n (Ester 7:6), Salomón (2 Crónicas 9:13), Herodes (Actos 12:22-23) y Judas (Juan 6:70-71). Su destino final se ejecuta en este versĆculo, que serĆ” ser arrojado al lago de fuego.
"Y con ella el falso profeta", es claro que este es la segunda bestia de Revelación 13:11, que serĆ” un mago y hechicero que dirigirĆ” la confianza del mundo hacia el Anticristo mediante su uso de la magia y milagros, al mismo tiempo que harĆ” que todos se coloquen la marca tecnológica de la bestia en la frente o en la mano. TambiĆ©n profetizarĆ” mentiras sobre la derrota del SeƱor del cielo y de su juicio. El “falso profeta” de Revelación 19:20 estĆ” tipificado en el Antiguo Testamento por Balaam (NĆŗmeros 22-24), y en el libro de Actos estĆ” tipificado por “BarjesĆŗs” y “Simón el mago” (Actos 8:9-10; Actos 13:6-7).
“Un lago de fuego ardiendo con azufre”. Esta es la “muerte segunda” (Revelación 20:14-15). No se trata del “infierno (Hades)”, sino de un lugar separado “preparado para el diablo y sus Ć”ngeles” (Mateo 25:41). El “diablo y sus Ć”ngeles” aparecen en la Tribulación (Revelación 12:7-10) y son arrojados a “un lago de fuego ardiendo con azufre” junto con la “bestia” y el “falso profeta” (Revelación 19:20).
AsĆ como Enoc y ElĆas fueron llevados al Cielo sin morir, asĆ tambiĆ©n el Anticristo y el Falso Profeta serĆ”n arrojados al "lago de fuego" sin morir.
SatanÔs no es arrojado en ese mismo momento. SatanÔs serÔ atado en el abismo, un pozo sin fondo en el centro de la tierra, durante los próximos 1,000 años, y luego se unirÔ al Anticristo en el lago de fuego (Revelación 20:10). Es claro que el lago de fuego arderÔ por los siglos de los siglos, y sus ocupantes arderÔn también por los siglos de los siglos. Su castigo serÔ eterno, y el humo de su tormento no tendrÔ fin jamÔs (Revelación 14:11).
"Y los demĆ”s fueron muertos con la espada que salĆa de la boca del que estaba sentado sobre el caballo, y todas las aves fueron hartas de las carnes de ellos."
Todo lo que el SeƱor tiene que hacer es hablar mientras sobrevuela los ejĆ©rcito del Anticristo (Proverbios 12:18; Hebreos 4:12). Con la Palabra, el Hijo del Hombre pone fin a la rebelión armada contra Dios. Todos caerĆ”n muertos, pisoteados abruptamente bajo sus pies (ZacarĆas 14:3; ZacarĆas 14:12).
"Y todas las aves fueron hartas de las carnes de ellos", referente a la ya mencionada "cena del gran Dios", dentro de lo que profĆ©ticamente la Biblia llama "el DĆa del SeƱor". Un evento donde el Hijo de Dios toma justicia de la sangre de los mĆ”rtires y elimina a todas las naciones unidas rebeldes que se le oponen.
"Y la grande ciudad fue partida en tres partes, y las ciudades de las
naciones se cayeron; y la grande Babilonia vino en memoria delante de
Dios, para darle el cÔliz del vino de la indignación de su ira."
–Revelación 16:19
Este versĆculo describe el destino de las ciudades en los momentos previos al regreso de Jesucristo. Vemos que JerusalĆ©n se divide en tres partes, todas las demĆ”s ciudades como Nueva York, Hong Kong, Paris o Londres quedan completamente convertidas en escombros. Roma, sede de la Gran Babilonia, llega a la memoria de Dios y serĆ” destruida en Revelación 17-18.
La Gran Babilonia representa el sistema religioso unificado del futuro. Una religión mundial que unirĆ” las escuelas de misterio, las sociedades secretas, la religión católica, las sectas cristianas, las religiones del oriente y la nueva era. Veremos esto a detalle en el siguiente capĆtulo 17.
"Y toda isla huyó, y los montes no fueron hallados."
–Revelación 16:20
El terremoto de la sƩptima redoma es tan potente que acaba hundiendo todas las islas del planeta, y allanando todos los montes, bajos y elevados.
Los montes tienen un significado relevante en la Biblia. Representan un lugar espiritual elevado donde podemos estar mĆ”s cerca de Dios. El SeƱor deja claro que en ese tiempo del juicio, nadie podrĆ” acercarse a Ćl, porque el tiempo ha terminado.
"Y cayó del cielo un grande pedrisco sobre los hombres, cada piedra como
del peso de un talento; y los hombres blasfemaron de Dios por razón de la
plaga del pedrisco; porque su plaga fue hecha muy grande."
–Revelación 16:21
Esta plaga de granizo cae con piedras que pesan alrededor de 25 kilos. TambiƩn se encuentran en el Antiguo Testamento en las batallas de JosuƩ (JosuƩ 10:8-13), lo que indica claramente que el Libro de JosuƩ es un cuadro de la Segunda Venida de Jesucristo.
TambiĆ©n fue una herramienta usada con otros enemigos de Dios. Cayó granizo contra Egipto (Ćxodo 9:24), contra el Israel apóstata (IsaĆas 28:2), y contra Gog y Magog (Ezequiel 38:22). En cada una de estas ocasiones, el granizo cayó del cielo como una herramienta de castigo por sus acciones rebeldes contra Dios y sus planes.
Estos cataclismos que vemos traerĆ”n el inicio del cambio radical en el clima que habrĆ” en la era milenial. La Biblia dice que los desiertos florecerĆ”n como lirios, y habrĆ” arroyos en las soledades y estanques en los lugares secos (IsaĆas 35:1; IsaĆas 35:6-7), por lo que cae en el ridĆculo la visión medio ambientalista moderna de querer preservar el ecosistema actual. La Biblia enseƱa que todos los Ć”rboles se quemarĆ”n y todos los animales marinos morirĆ”n (Revelación 8:7-10).
"y los hombres blasfemaron de Dios por razón de la plaga del pedrisco; porque su plaga fue hecha muy grande", Como resultado de estas catĆ”strofes, en lugar de arrepentirse, los hombres blasfeman contra Dios y lo culpan por sus calamidades. Es comĆŗn que la idiotez humana desafĆe las reglas y leyes de Dios y luego quiera culpar a Dios por el sufrimiento que conlleva sus acciones.
Con granizo de 25 kg destruyendo sus jardines, cultivos, casas y autos, con el sol quemÔndoles la piel, con la lengua hinchada por el dolor de la sed, sin nada que beber mÔs que sangre y con dolorosas úlceras en todo el cuerpo, el hombre continúa en su lucha rebelde contra Dios y sigue adorando el sexo, la magia, el dinero y la ciencia.
17
"Y vino uno de los siete Ć”ngeles que tenĆan las siete redomas, y habló
conmigo, diciéndome: Ven acÔ, y te mostraré la condenación de la gran
ramera, la cual estĆ” sentada sobre muchas aguas;"
–Revelación 17:1
“Y habló conmigo”, en el capĆtulo siete, uno de los veinticuatro ancianos se dirigió a Juan (Revelación 7:13-17), pero aquĆ es uno de los siete Ć”ngeles quien habla con Ć©l, indicĆ”ndonos que en el tercer cielo se reconoce la presencia de Juan, lo que estĆ” escribiendo, y el propósito final de su arrebatamiento.
En este capĆtulo y el siguiente veremos a detalle la "condenación de la gran ramera". Una ciudad real con habitantes reales que es simbolizada por una mujer cometiendo adulterio (Revelación 17:18). Es comĆŗn ver que esta ramera es seƱalada por varios teólogos como la iglesia católica romana, y si bien esto es cierto, veremos que involucra no solo el catolicismo romano, sino todo un sistema religioso corrupto anti-Dios (Ezequiel 16:26).
También veremos, en el verso 15, como el término "sobre muchas aguas" se refiere a la cantidad masiva de personas que creen en la religión de esta ciudad ramera y son esclavos de sus deseos y vicios carnales. Personas provenientes de distintas naciones y lenguas que adoran a la ciudad ramera.
"Con la cual han fornicado los reyes de la tierra, y los que moran en la
tierra se han embriagado con el vino de su fornicación."
–Revelación 17:2
Los reyes y los poderosos en el tiempo de la Tribulación adorarĆ”n y harĆ”n negocios con esta ciudad pagana. Su fascinación por esta ciudad es tan grande que Dios los compara con el acto adĆŗltero de tener relaciones sexuales prohibidas con una prostituta. La idea de la fornicación tiene una asociación con la idolatrĆa
Los que "moran en la tierra", a diferencia de los reyes, los que moran en la tierra no fornican con ella, sino solo se embriagan con su "vino". Son consumidores del resultado de esta relación comercial entre los poderosos y la ciudad pagana. Los elementos producidos en esta ciudad son diversos y estÔn relacionados a las riquezas de este mundo (Revelación 18:11-13).
"Y me llevó en el espĆritu al desierto; y vĆ una mujer sentada sobre una
bestia de color de grana, llena de nombres de blasfemia, y que tenĆa siete
cabezas y diez cuernos."
–Revelación 17:3
Asà como Jerusalén, la ciudad de Dios, es una ciudad simbolizada como una mujer en Revelación 11, Babilonia, la ciudad de SatanÔs, es una ciudad simbolizada como una mujer ramera. Se ha identificado continuamente este patrón de falsificación satÔnica en todo el libro de Revelación. Hay dos mujeres, dos ciudades, dos marcas en la frente, dos tronos, dos bandos de Ôngeles, etc.
Las "siete cabezas y diez cuernos" describen a SatanĆ”s. En Revelación 12:3 aparece el mismo dragón rojo/grana con siete cabezas y diez cuernos, lo que indica que esta ciudad estĆ” apoyada en el poder polĆtico y religioso que otorga SatanĆ”s a cambio de su adoración.
También se puede identificar a la bestia que sale del mar en Revelación 13:1, el Anticristo. Por lo que se evidencia, existirÔ una alianza entre este el hombre de pecado y la ciudad en mención. Ambos dirigirÔn esta ciudad como una gran potencia económica y religiosa.
Los "nombres de blasfemia" expresan que es una ciudad de pecados abominable al SeƱor. Indica que todas sus acciones, filosofĆa y esfuerzos estĆ”n en rebeldĆa continua contra la justicia y el carĆ”cter de Dios, tal como lo fue la antigua ciudad de Babilonia.
"Y la mujer estaba vestida de pĆŗrpura, y de grana, y dorada con oro, y
adornada de piedras preciosas, y de perlas, teniendo un cƔliz de oro en su
mano lleno de abominaciones, y de la suciedad de su fornicación."
–Revelación 17:4
La ciudad es una potencia religiosa y económica, ya que todo estos elementos estĆ”n asociados con la realeza y el lujo. El color pĆŗrpura y grana eran tintes caros de conseguir, por lo que habla de la capacidad adquisitiva de la ciudad y sus reyes. "Piedras preciosas", SatanĆ”s antes de su caĆda, estaba vestido tambiĆ©n de piedras preciosas (Ezequiel 28:13-17).
El cÔliz también simboliza la riqueza de la mujer, al estar hecho de oro. Este pasaje es una de las evidencias usadas para señalar a la iglesia católica romana como la ramera. Los obispos y cardenales católicos se visten de púrpura y grana. Cada domingo levantan un cÔliz dorado, que aseguran, contiene la sangre literal de Cristo.
Tampoco se puede negar como el catolicismo se ha enriquecido a costa de los pobres y ha producido genocidios en masa en toda su historia. Desde el principio, los papas han tenido interƩs en dominar las naciones, integrando a la iglesia con el estado. Esta mezcla de iglesia y estado es una forma de apostasia satƔnica, de donde provienen muchas falsas doctrinas como el amilenialismo.
Se puede decir que la ramera mencionada aquĆ es la iglesia católica romana, o especĆficamente, la ciudad del Vaticano, pero no como la conocemos ahora, sino su forma futura en la Tribulación, luego de ser absorbida con todas las demĆ”s religiones del mundo en una gran religión mundial ecumĆ©nica. Esta unión de varias religiones cambiarĆ” el catolicismo como lo conocemos.
"Y en su frente un nombre escrito: MISTERIO: BABILONIA LA GRANDE, LA
MADRE DE LAS FORNICACIONES, Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA."
–Revelación 17:5
Juan ve el nombre de esta mujer escrito en su frente. El término "Babilonia la Grande" indica que estÔ relacionada con la civilización babilónica, una antigua cultura del Cercano Oriente que existió entre 2100 y 538 a.C.
Babilonia era una ciudad atravesada por el ya mencionado rĆo Ćufrates. Esta ciudad se convirtió en la capital del imperio que conquistó a JudĆ”. Babilonia, para los judĆos, fue un enemigo constante del pueblo de Dios (Daniel 1:1-21). En tipologĆa, es una representación del pecado, el paganismo y la carnalidad.
En interesante que este enemigo antiguo de Israel se levanta nuevamente al final de los tiempos, Roma en la actualidad personifica, en tipo, a la nueva Babilonia, adornada de oro, piedras preciosas y una clara prostitution de la fe. Estrictamente hablando, siempre hubo una Babilonia espiritual en la historia, pero en el futuro se levantarĆ” una ciudad que cumplirĆ” plenamente esta profecĆa.
El profeta Daniel fue un tipo de los judĆos perseguidos en la Tribulación. El rey Nabucodonosor fue un tipo del Anticristo, y la antigua Babilonia fue un tipo de Babilonia la Grande. Todo repitiĆ©ndose bajo la soberanĆa de Dios.
Pero para entender a Babilonia la Grande debemos retroceder mĆ”s en el tiempo, a Babel, la primera ciudad en rebelión contra Dios. Todos los sistemas religiosos paganos actuales provienen de Babel y su rey Nimrod. Los ritos masónicos provienen de Babel, al igual que las religiones hindĆŗes y las filosofĆas orientales. El gnosticismo y la nueva era contienen la esencia de esta religión antigua.
Cuando el SeƱor vio que los hombres edificaban una torre hasta el cielo para hacerse un nombre (GĆ©nesis 11:1-4), confundió los idiomas de los habitantes de Babel (GĆ©nesis 11:7). Confundidos y frustrados, se agruparon entre los que sĆ entendĆan su idioma y se dispersaron por toda la Tierra (GĆ©nesis 11:8). Desde entonces hasta hoy hemos visto cómo los hombres quieren volver a unirse en un solo mundo globalizado.
Esta intención de unirse en una gran urbe que desecha la salvación de Dios estĆ” presenta en la mente del hombre caĆdo. Babilonia la Grande serĆ” la ciudad del futuro que revivirĆ” la idea de Babel, congregando a todas las religiones del mundo que rechazan a Jesucristo como el Ćŗnico Dios Salvador. Irónicamente, esta mujer contiene tambiĆ©n al cristianismo apóstata de los Ćŗltimos dĆas.
"Misterio", se dice que esta ciudad es un misterio, una idea que vive oculta al común mortal. Todas las religiones gnósticas/luciféricas tienen un sistema jerÔrquico piramidal que revela el misterio gradualmente dependiendo del progreso del iniciado. La revelación final en la cima de la pirÔmide es la adoración de SatanÔs y su sistema religioso mundial originario de Babilonia.
"Madre de las fornicaciones", este tĆ©rmino expresa que esta ciudad estarĆ” arriba de otras organizaciones "hijas". Babilonia la Grande es la Ćŗltima religión consolidada que une una diversa cantidad de religiones paganas que han adulterado espiritualmente. En otras palabras, son filosofĆas que aparentan bondad, pero se han entregado a SatanĆ”s y su religión mundial humanista.
"Y vĆ la mujer embriagada de la sangre de los santos, y de la sangre de
los mĆ”rtires de JesĆŗs; y cuando la vĆ, fui maravillado con grande
maravilla."
–Revelación 17:6
Juan queda muy sorprendido ante esta aparición. Ćl no solo ve una entidad religiosa matando a santos y mĆ”rtires, Ć©l ve a la iglesia profesante de Jesucristo, y descubre que ella misma es la principal asesina de cristianos. Esta no es solo una religión pagana conformada por varias religiones, es tambiĆ©n una institución que profesa ser "cristiana".
"Y el Ć”ngel me dijo: ¿Por quĆ© te maravillas? Yo te dirĆ© el misterio de la
mujer, y de la bestia que la lleva, la cual tiene siete cabezas y diez
cuernos."
–Revelación 17:7
Como veremos en el resto de los versĆculos, la mujer es una ciudad corrupta, la bestia es el Anticristo, las siete cabezas son siete montes y a la vez siete reyes, y los diez cuernos son diez reyes que viven en el tiempo de la Tribulación.
"La bestia que has visto, fue, y ya no es; y ha de subir del abismo, y ha
de ir a perdición; y los moradores de la tierra (cuyos nombres no estÔn
escritos en el libro de la vida desde la fundación del mundo,) se
maravillarƔn cuando vean la bestia la cual era, y ya no es, aunque sin
embargo es."
–Revelación 17:8
Este es uno de los pasajes mĆ”s misteriosos y reveladores sobre el Anticristo. Aunque la “bestia” es SatanĆ”s, el dragón, Ć©l tambiĆ©n es un hombre que es SatanĆ”s encarnado, y se le llama la “bestia”.
“La bestia que has visto, fue”, Ć©l fue un hombre que vivió en esta Tierra. “Y ya no es”, este hombre no vive en el momento en que Juan escribió el Libro del Revelación. “Y ha de subir del abismo”, lo que significa que este hombre saldrĆ” del Hades y volverĆ” otra vez a la Tierra. Ćl tendrĆ” una segunda venida asĆ como Jesucristo tendrĆ” una Segunda Venida.
En la actualidad, el inframundo (Hades/Seol) es el lugar donde van las almas de los perdidos luego de su muerte fĆsica. Se encuentra en el centro de la Tierra y la Biblia describe tres de sus partes:
- El seno de Abraham (Lucas 16:19-31)
- El infierno (Lucas 16:23)
- El abismo (Lucas 16:26)
El abismo separa el seno de Abraham del infierno (Lucas 16:26). El tĆ©rmino mĆ”s preciso para este lugar es en realidad "el abismo sin fondo", un lugar separado y particular de donde saldrĆ” el espĆritu que poseerĆ” al Anticristo luego de su resurrección (Revelación 11:7-8). Este espĆritu literalmente subirĆ” del abismo.
"Y ha de ir a perdición", este término se conecta perfectamente con la descripción dada por Pablo en 2 Tesalonicenses 2 sobre el "hijo de perdición", refiriéndose al Anticristo.
Hay una probabilidad de que este sea el espĆritu de Judas Iscariote, ya que Jesucristo tambiĆ©n se refiere a Ć©l como el "hijo de perdición" (Juan 17:12). AsĆ mismo, parece que Judas al morir no fue al infierno, sino "a su propio lugar" (Hechos 1:25).
La otra posibilidad es que un principado satÔnico que poseyó al rey de un imperio anterior, probablemente el griego, emerja del abismo e ingrese al cuerpo del Anticristo después de su resurrección.
La siguiente parte del versĆculo expone la compleja realidad de SatanĆ”s y la ruptura del tiempo como lo percibimos.
“Cuando vean la bestia cuĆ”l era", quiere decir que estuvo en la Tierra como un hombre. "Y ya no es", este espĆritu estĆ” en el abismo. "Y sin embargo es" porque SatanĆ”s todavĆa estĆ” operando, aquĆ y ahora. CaminarĆ” como un hombre en la Tribulación.
"AquĆ hay sentido que tiene sabidurĆa. Las siete cabezas, son siete
montes, sobre los cuales se asienta la mujer."
–Revelación 17:9
Cuando el versĆculo menciona que "AquĆ hay sentido que tiene sabidurĆa", expresa que tanto este pasaje como los siguientes requieren mĆ”s estudio y sabidurĆa para entenderlos que otras partes de la Biblia.
AquĆ se revela el significado de las siete cabezas de la Bestia, que son siete montes. Podemos obtener dos aplicaciones de este significado:
- Roma se ubica sobre siete montes literales. El Anticristo reinarÔ por breve tiempo donde se ubica actualmente el Vaticano. Debemos saber también que Roma no es la única ciudad ubicada sobre siete montes.
- Los siete montes son siete reyes y reinos que SatanÔs controla. Es común que en la Biblia los montes representen reinos. Dios describió el reinado de Jesucristo como un monte que crece hasta llenar toda la Tierra (Daniel 2:34).
"Y son siete reyes: los cinco son caĆdos, y el uno es, y el otro aun no
es venido; y cuando fuere venido, es necesario que dure breve tiempo."
–Revelación 17:10
De este pasaje sabemos que habla de una secuencia de reinos en la historia. Esta secuencia cruza nuestro tiempo y avanza hacia el futuro. La clave para entender el versĆculo estĆ” en el reinado en el que se encuentra Juan: el Imperio Romano. Con esta referencia podemos conocer los reinos anteriores y posteriores.
- Egipto [CaĆdo]
- Asiria [CaĆdo]
- Babilonia [CaĆdo]
- Medopersia [CaĆdo]
- Grecia [CaĆdo]
- Roma [Uno es - estĆ” vigente en el tiempo de Juan]
- Gobierno de diez naciones [DurarƔ breve tiempo - 3 1/2 aƱos]
Los reyes en esta secuencia serĆan: Faraón, Senaquerib, Nabucodonosor, Ciro, Alejandro Magno, Augusto CĆ©sar, el Anticristo.
El profeta Daniel también tuvo la revelación de estos imperios (Daniel 2), pero él los vio desde su tiempo, bajo el gobierno del imperio Babilónico. Mientras que Daniel miraba mÔs hacia el futuro, Juan ahora mira hacia el pasado.
No obstante, a Juan tambiĆ©n se le revela el futuro gobierno del Anticristo, que vendrĆa despuĆ©s del Imperio Romano. Este gobierno futuro estarĆ” dividido en diez partes (Revelación 17:12), y se sincroniza perfectamente con la visión de Daniel y los diez dedos en los pies de la estatua (Daniel 2:41).
"Y la bestia que era, y no es, es tambiƩn el octavo rey, y es de los
siete, y va a perdición."
–Revelación 17:11
Se dice que la bestia que vivió antes en el pasado (era) y ahora estĆ” en el abismo (no es), serĆ” el octavo rey, pero tambiĆ©n es uno de los siete. Este versĆculo plantea un gran reto teológico. ¿Como el Anticristo va a ser el octavo rey si ya se identificó como el sĆ©ptimo? Y tambiĆ©n, ¿Por quĆ© hay un octavo rey si el dragón solo tiene siete cabezas?
Esto se debe a que el Anticristo tiene una doble existencia, él morirÔ como "el hombre de pecado" y resucitarÔ como "el hijo de perdición" (2 Tesalonicenses 2:3). Es por esto que una de las siete cabezas es designada dos veces. SerÔ un hombre de dos personalidades.
La muerte y resurrección del Anticristo se describe en Revelación 13:3 cuando leemos que una de las cabezas tiene “como herida de muerte, y la llaga de su muerte fue curada; y hubo admiración en toda la tierra detrĆ”s de la bestia.” Ćl saldrĆ” del mar poseĆdo por un espĆritu que ascenderĆ” desde el abismo, y lo devolverĆ” a la vida con poderes sobrehumanos. Este hombre resucitado ya no serĆ” el mismo hombre que murió.
Es mi entendimiento entonces que el Anticristo sufrirÔ un tipo de trastorno de identidad disociativo. QuizÔs esto explique la diferencia entre los primeros 3 1/2 años de su gobierno en comparación con los últimos. Su muerte y resurrección cambiarÔ los planes del Anticristo y su entendimiento del Dios del cielo.
- En la primera mitad de la semana el Anticristo serĆ” un tipo de salvador judĆo que establecerĆ” un tratado de paz a favor de Israel (Daniel 9:27). Pero en la Ćŗltima de mitad, el Anticristo romperĆ” el tratado, perseguirĆ” al pueblo judĆo y asesinara a muchos (Revelación 13:7).
- En la primera mitad de la semana el Anticristo tendrĆ” conocimiento limitado de la Tribulación. Pero en la Ćŗltima mitad el Anticristo tendrĆ” la sabidurĆa completa de las "siete cabezas" de SatanĆ”s y su poder, asĆ como la revelación del misterio de Dios y el futuro (Daniel 8:23).
- En gran parte del tiempo de la Tribulación el Anticristo apoya el sistema religioso ecuménico de la ramera (Revelación 17:22). Pero luego el Anticristo y sus reyes queman a la ramera y la traicionan hasta matarla (Revelación 16:17).
El contraste entre estas actitudes muestra que el espĆritu satĆ”nico que “sube del abismo” le revelarĆ” enigmas, algo tan relevante que estarĆ” por encima del sistema religioso mundial y le harĆ” creer al Anticristo que puede vencer al Cordero (Revelación 13:2).
"Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes, que aun no han
recibido reino, empero recibirƔn potestad como reyes por una hora con la
bestia."
– Revelación 17:12
En este versĆculo la atención se mueve de los siete reyes en secuencia histórica hacia los diez reyes que vivirĆ”n en el tiempo de la Tribulación. Estos reyes “aĆŗn no han recibido un reino” en el tiempo de Juan, pero liderarĆ”n una confederación de diez naciones, posiblemente en Europa y Medio Oriente, antes de la Segunda Venida de Cristo.
Los reinos de estos reyes son los diez dedos en la estatua del sueño del rey Nabucodonosor (Daniel 2:41-42). Cuando Daniel dio la interpretación de este sueño, expuso la naturaleza oscura de los diez reyes que gobernarÔn el último gobierno gentil con el Anticristo.
Al profeta Daniel le fue revelado que los pies de la estatua son una mezcla de hierro y barro. Esto representa una alianza entre dos partes que no se mezclarĆ”n, asĆ como hierro no se mezcla con el tiesto de barro (Daniel 2:43). Si bien esta serĆ” un tipo de alianza polĆtica, tendrĆ” tambiĆ©n un factor fĆsico genĆ©tico.
El Ôngel le dice a Daniel "mezclarse han con simiente humana: mas no se pegarÔn el uno con el otro, como el hierro no se mezcla con el tiesto". La palabra relevante aquà es "simiente", palabra eliminada de muchas traducciones al español de la Biblia y reemplazada por "alianzas".
La palabra simiente, que significa “semilla”, se usaba en la Biblia para referirse a la genĆ©tica humana. Estamos hablando entonces de descendencia angelical-humana (hierro-barro) que surgirĆa nuevamente en el tiempo de la Tribulación, como ocurrió en GĆ©nesis 6, cuando los Ć”ngeles descendieron a la Tierra y procrearon con mujeres humanas.
No es de sorprender entonces que Revelación 12:4 represente a SatanÔs y sus Ôngeles descendiendo a la Tierra en medio de la Tribulación para corromper a los incrédulos, y esta corrupción también involucra la genética humana.
Por el panorama que se le revela a Daniel, creo que estos diez reyes son Ć”ngeles caĆdos, o quizĆ”s su descendencia, los Nefilim del Antiguo Testamento, quienes son vistos por el gentil incrĆ©dulo en la Tribulación como "semi-dioses", super-hombres o descendientes de seres avanzados del espacio exterior.
"empero recibirĆ”n potestad como reyes por una hora con la bestia." El verso dice que los diez serĆ”n "como" reyes, es decir, tendrĆ”n el poder e influencia de las masas pero sin ser totalmente reyes o lĆderes en cargos polĆticos, lo cual puede darse debido a su naturaleza oscura.
AquĆ se dice que serĆ”n reyes sólo por "una hora" con el Anticristo. ¿Es esto un sĆmbolo de un tiempo breve? ¿O es una hora literal de sesenta minutos? Es difĆcil saberlo, pero no me sorprenderĆa que estos reyes sean designados sólo una hora antes de la llegada de Cristo a la Tierra.
"Estos tienen un mismo designio, y darƔn su poder y autoridad a la
bestia."
–Revelación 17:13
Vemos nuevamente el intento de unificarse como un solo pueblo y un solo gobierno como en los tiempos de la Torre de Babel. Todos comparten un mismo propósito, que es la rebelión y el rechazo a Dios, hasta el punto de que lucharĆ”n con Ćl fĆsicamente. Los diez reyes se someten al Anticristo y le entregan su poder y autoridad.
El significado de los cuernos en la Biblia es interesante. Pueden simbolizar poder, fuerza o autoridad (1 Samuel 2:1; Salmo 92:10), pero a menudo se utiliza un cuerno para referirse a un rey, lĆder o gobernante. Por eso los diez cuernos son diez reyes. El Anticristo es llamado "el cuerno pequeƱo" en el Libro de Daniel, y el SeƱor Jesucristo es llamado "el cuerno de la Salvación" (Lucas 1:68-69; Salmo 18:2).
"Estos batallarƔn contra el Cordero, y el Cordero los vencerƔ; porque es
el SeƱor de los seƱores, y el Rey de los reyes; y los que estƔn con Ʃl,
son llamados, y elegidos, y fieles."
–Revelación 17:14
Los diez reyes, que son los diez cuernos, se unirĆ”n al Anticristo, al dragón, al falso profeta y a los 200 millones de jinetes para luchar contra Cristo, lo que constituye una imagen sorprendente de la Segunda Venida (Revelación 19:11-21). Se trata de una batalla fĆsica literal que tendrĆ” lugar en Palestina. La derrota de este grupo y la victoria de Cristo se verĆ” mĆ”s a detalle en el capĆtulo 19.
"Rey de los reyes", el Señor Jesucristo viene a reinar sobre el planeta Tierra (Revelación 11:15), quintÔndole el poder a estos diez reyes inferiores, asà como el poder que ganó SatanÔs sobre la Tierra cuando AdÔn pecó (Lucas 4:6). Este reino crece como la roca que golpeó los pies de la estatua en el sueño de Nabucodonosor (Daniel 2:34).
"y los que estÔn con él, son llamados, y elegidos, y fieles", debido a que la Biblia indica que la Iglesia regresa con Cristo al final de la Tribulación, estos elegidos son los santos de la era de la Iglesia.
"Y Ʃl me dice: Las aguas que has visto donde la ramera se sienta, son
pueblos, y multitudes, y naciones, y lenguas."
–Revelación 17:15
La revelación dada a Juan vuelve a la imagen de la ramera, que es una ciudad humanista, guidada por la tecnologĆa, el comercio y una religión mundial gnóstica. Se indica que la ramera rige sobre pueblos, multitudes, naciones y lenguas. Esto nos indica que la influencia de esta ciudad se extiende por todo el mundo, a travĆ©s de su relación con el Anticristo.
"Y los diez cuernos que viste sobre la bestia, estos aborrecerƔn a la
ramera, y la harƔn desolada, y desnuda, y comerƔn sus carnes, y la
quemarƔn con fuego;"
–Revelación 17:16
Los diez reyes y el Anticristo traicionarÔn a la religión mundial babilónica apóstata y quemarÔn la ciudad pagana y todo lo que esté relacionado con ella. La razón puede ser que el Anticristo resucitado se proclamarÔ dios y no permitirÔ ningún culto pagano a "dioses" distintos de él mismo (2 Tesalonicenses 2:3-4).
Se hace una mención interesante al canibalismo en este pasaje, el cual es una prĆ”ctica de los cultos satĆ”nicos y la idea apóstata de la transubstanciación católica. La ciudad ramera serĆ” incendiada y su destrucción serĆ” descrita con mĆ”s detalle en el próximo capĆtulo.
”Porque Dios ha puesto en sus corazones, que hagan lo que a Ć©l place, y
que hagan una voluntad, y que den su reino a la bestia, hasta que sean
cumplidas las palabras de Dios"
–Revelación 17:17
No es de extraƱar que el SeƱor utilice a los diez reyes para sus propósitos. Estos reyes demonĆacos creen que lucharĆ”n contra Dios y que pueden ganar, pero solo estĆ”n haciendo lo que Dios espera que hagan. Creen que pueden cambiar su destino, pero el Todopoderoso vive por encima del tiempo y sabe cómo se desarrollarĆ”n los acontecimientos hasta el mismo final.
"Hasta que sean cumplidas las palabras de Dios", Su Palabra es verdad, y estos son los 66 libros de la Biblia (Juan 17:17).
"Y la mujer que has visto, es la grande ciudad que tiene su reino sobre
los reyes de la tierra."
–Revelación 17:18
La ciudad de Babilonia, que reinaba en el tiempo del profeta Daniel, se levantarÔ de nuevo, asistida por una federación de diez naciones con diez reyes al servicio del Anticristo. El hombre de pecado ayudarÔ a levantar esta ciudad y promoverÔ su culto interreligioso, que incluye el cristianismo apóstata. Después de su muerte, el Anticristo se levantarÔ de nuevo como un súper-hombre, SatanÔs en la carne, y se proclamarÔ dios sobre todo, quemando la ciudad comercial y su religión mundial ecuménica.
18
"Y después de estas cosas và otro Ôngel descender del cielo, teniendo
grande poder; y la tierra fue alumbrada de su gloria."
–Revelación 18:1
La caĆda comercial de Babilonia la Grande inicia en este capĆtulo. Juan ve otro Ć”ngel distinto al de Revelación 17, cuyo brillo es tan intenso que ilumina parte del planeta. Y no es difĆcil de imaginar esto cuando vemos que el sol perderĆ” su luz cerca del final de la Tribulación (Mateo 24:29; Revelación 8:12).
Se dice que este Ôngel desciende del cielo con poder. Estas manifestaciónes de los Ôngeles o los primeros 'Hijos de Dios' descendiendo del cielo son recurrentes en la visión de Juan (Revelacion 10:1; Revelacion 14:6-12; Revelación 20:1), por lo que serÔn una realidad visible en la Tribulación, asà como lo fue en en los tiempos de Noé (Lucas 17:26).
Dondequiera que veamos Ć”ngeles en la tierra entre los capĆtulos 4 y 19 del libro de Revelación, son “encuentros cercanos del tercer tipo” para los gentiles incrĆ©dulos que vivan en la Tribulación. Pero nosotros, los creyentes de la Biblia, no usamos el lenguaje gentil para describir las revelaciones de los misterios de Dios.
Para un cristiano bĆblico no son “extraterrestres”, son Ć”ngeles (GĆ©nesis 16:7-13), no son “naves espaciales”, son los carros del SeƱor (Salmo 68:17), no son “superhĆ©roes”, son gigantes o Nefilim, es decir, los caĆdos (GĆ©nesis 6:4). Toda esta terminologĆa sobre OVNIS, o los "hermanos mayores" de la nueva era proviene de diversos mĆ©todos de guerra psicológica para condicionar y promover la aceptación de SatanĆ”s en la tierra, asĆ como de su contraparte humana, el Anticristo. Es relevante entonces mantener el lenguaje bĆblico para evitar caer en apostasĆa.
El papa, "representante de Jesucristo en la tierra" para los católicos, dijo en 2014 que estarĆa dispuesto a bautizar extraterrestres si estos se revelaran pĆŗblicamente. Su declaración demuestra como las religiones estĆ”n listas para recibir al dragón y sus Ć”ngeles en la Tribulación.
Los Ć”ngeles de Dios tienen poder (2 Pedro 2:11), pueden lucir como una persona promedio, no tienen alas (GĆ©nesis 18:2), pero pueden alterar la ley de la gravedad ascendiendo o descendiendo del cielo a su voluntad (Juan 1:51). El Ć”ngel de este capĆtulo procede a dar un anuncio.
"Y clamó con fortaleza en alta voz, diciendo: CaĆda es, caĆda es Babilonia
la grande, y es hecha habitación de demonios, y guarda de todo espĆritu
inmundo, y guarda de todas aves sucias, y aborrecibles;"
–Revelación 18:2
Algunos intĆ©rpretes postulan que el capĆtulo 17 es el juicio del poder religioso de la futura Babilonia, mientras que este capĆtulo 18 muestra el juicio del poder comercial. Esto es muy posible y tendrĆa que entenderse como una ciudad en Roma dirigiendo la religión mundial y otra ciudad en Babilonia, el actual Irak, como un poder comercial que existirĆ” al final de los tiempos.
La antigua Babilonia fue el primer gran imperio mundial que el hombre levantó después del diluvio. El hijo de Noé, Sem, se estableció en Sinar (Génesis 11:2), donde comenzaron los imperios mundiales. Babilonia fue un imperio comercial y religioso que representó espiritualmente las tentaciones de SatanÔs al hombre.
Es interesante que esta ciudad promovida por SatanĆ”s contenga todo lo que Jesucristo llamó el “mundo” (Juan 17:15-17). El “mundo” en las Escrituras estĆ” representado en tres aspectos: polĆtico, religioso y comercial.
Dicho esto, no podemos descartar la idea de que Babilonia la Grande del capĆtulo 17-18 sea una Ćŗnica ciudad-estado que existirĆ” en el futuro, ejerciendo poder religioso y comercial a travĆ©s de una población multicultural de diferentes idiomas y naciones.
Aunque sin duda hay elementos de la religión católica en Babilonia la Grande, debemos considerar que el catolicismo es parte de los tipos y sistemas preliminares de esta nueva babilonia, o lo que el capĆtulo 17 describe como las hijas de la madre ramera. El catolicismo con sus actuales rituales paganos, colores y sĆmbolos muestra su deseo oculto de dar la bienvenida al Anticristo y su futura ciudad adornada con oro.
Es relevante para este capĆtulo saber que 600 aƱos antes de que Juan tuviera esta visión de la mujer ramera sobre la bestia, el profeta ZacarĆas tuvo visiones profĆ©ticas de este periodo, viendo lo que podrĆa ser el origen de la reconstrucción de Babilonia.
ZacarĆas, que en ese tiempo habĆa vuelto del exilio babilónico, vio que en el futuro habrĆa una mujer contenida dentro de una medida (ZacarĆas 5:7). Una medida es un contenedor que usaban los antiguos comerciantes para medir granos o cereales. Lo interesante es que esta medida es metĆ”lica y vuela por los aires (ZacarĆas 5:8-9), siendo lo suficientemente grande para contener a una mujer.
Luego dice: "Y alcĆ© mis ojos, y mirĆ©, y he aquĆ dos mujeres que salĆan, y traĆan viento en sus alas, y tenĆan alas como de cigüeƱa; y alzaron la medida entre la tierra y los cielos." Si bien los Ć”ngeles no tienen alas, la Biblia si registra que los demonios tiene alas, por lo que son recurrentemente comparados con aves inmundas de la ley mosaica (LevĆtico 11:19; Deureronomio 14:18).
La visión de ZacarĆas describe a tres mujeres, una que estĆ” dentro del contenedor de metal y las otras dos como demonios de sexo femenino que tienen alas y pueden volar. Luego la medida se cierra y viajan a la tierra de Sinar, que es Babilonia, donde el versĆculo indica que se levantarĆ” una futura ciudad y un trono para esta mujer dentro del contenedor (ZacarĆas 5:11).
Podemos entender que esta medida de metal es una forma de tecnologĆa que habrĆ” en el tiempo de la Tribulación, o lo que ahora se describe como un OVNI, una nave voladora. Las dos mujeres con alas son por tanto demonios, Ć”ngeles caĆdos o Nefilim, que llevan a la tercera mujer de apariencia mĆ”s humana a Babilonia para que sea reina de una nueva ciudad.
Esto aĆŗn no se ha cumplido, por lo que podemos asociar a esta mujer en la medida, tambiĆ©n descrita como "maldad" (ZacarĆas 5:8), y relacionarla con la mujer ramera que reinarĆ” en Babilonia la Grande (Revelación 17:3). Ambas tienen una posición de poder que proviene de SatanĆ”s y se conectan con Babilonia.
Personalmente creo que la mujer ramera de Revelación 17-18 no es Ćŗnicamente la figura simbólica de una ciudad, sino tambiĆ©n serĆ” una mujer literal que reinarĆ” en esta ciudad ubicada en donde estuvo Babilonia hace 4 mil aƱos. Ella reinarĆ” sobre esta ciudad con la ayuda del Anticristo, el hombre de pecado. La tipologĆa de esta mujer fue Jezabel (1 Reyes 16:31).
"Y es hecha habitación de demonios", el versĆculo utiliza el tĆ©rmino "habitación de demonios", lo cual es interesante a la luz de que los Ć”ngeles caĆdos volverĆ”n a caminar en la Tierra. Vemos que esta ciudad pagana serĆ” una capital habitada por "dioses" y sus descendientes hĆbridos, a quienes el SeƱor finalmente se refiere a ellos como demonios.
"y guarda de todo espĆritu inmundo, y guarda de todas aves sucias, y aborrecibles;" Usado como un tipo de cuartel general, esta ciudad contendrĆ” todo tipo de aberraciones. Un espĆritu inmundo es lo opuesto al EspĆritu Santo. Son los seres demonĆacos incorpóreos que poblaban JerusalĆ©n en tiempos de Cristo y poseĆan a diferentes personas y animales (Mateo 8:28-34; Mateo 9:32-33; Marcos 5:1-20; Lucas 4:33-36).
"Aves sucias y aborrecibles", en la Tribulación estos espĆritus volverĆ”n a poseer cuerpos fĆsicos y visibles, siendo los nuevos "varones de nombre" y gigantes (GĆ©nesis 6:4-6). La mención de "aves sucias y aborrecibles" se conecta nuevamente con las dos mujeres aladas de ZacarĆas 5 que llevaban la medida a Babilonia.
Por el contexto del pasaje y las referencias cruzadas creo que estas menciones a “aves inmundas” son Ć”ngeles caĆdos, mientras que el tĆ©rmino “espĆritu inmundo” se refiere a su descendencia hĆbrida futura con mujeres humanas. EspĆritus inmundos contenidos en cuerpos de Nefilim.
La religión babilónica es una de las mĆ”s antiguas de la Tierra y consta de alrededor de 1200 dioses y diosas en su panteón. En su mitologĆa, estos dioses vinieron del cielo y caminaron por la Tierra hace miles de aƱos y fueron adorados durante milenios despuĆ©s de su partida.
Su dios Marduk es una fachada de SatanĆ”s, y su diosa Ishtar Innana, es una mujer alada que encaja con la descripción de las mujeres aladas de ZacarĆas 5:8-9. Esto indica que los mitos mesopotĆ”micos son una imagen incompleta y adulterada de los acontecimientos descritos en GĆ©nesis 6. Dios llama a este panteón de falsos dioses, demonios, y profetiza su destrucción (JeremĆas 50:2; IsaĆas 46:1).
Marduk era asociado con Jupiter por los babilonios, asà como los de Listra asociaron a Pablo y Bernabé con planetas cuando estuvieron haciendo milagros en su ciudad (Hechos 14:12-13). "Dioses en semejanza de hombres han descendido a nosotros" fue su percepción de dos hombres con apariencia humana. Esto es una sombra de lo que ocurrirÔ en la Tribulación.
"Porque todas las naciones han bebido del vino de la ira de su
fornicación, y los reyes de la tierra han fornicado con ella, y los
mercaderes de la tierra se han enriquecido de la potencia de sus
deleites."
–Revelación 18:3
La "fornicación" se refiere a la idolatrĆa y la adoración de los falsos dioses, asĆ como a la corrupción moral y espiritual. Todas las naciones han participado en esta ciudad anti-Dios y han sido influenciadas por ella.
"Los reyes de la tierra han fornicado con ella" Como aplicación espiritual sugiere que los lĆderes y gobernantes han estado involucrados en este sistema comercial religioso y han colaborado con Ć©l. Creo que esto tambiĆ©n tendrĆ” una aplicación literal con una mujer reina, similar a la Jezabel del Antiguo Testamento.
"Y oĆ otra voz del cielo, que decĆa: SalĆd de ella, pueblo mĆo, porque no
seƔis participantes de sus pecados, y que no recibƔis de sus plagas."
–Revelación 18:4
Este versĆculo estĆ” dirigido a Israel en la Tribulación, pero indirectamente puede aplicarse a cualquiera que sea parte de cualquier sistema religioso en le era de la Iglesia. En esta dispensación, la muerte y resurrección del SeƱor Jesucristo nos libera de la necesidad de cualquier sistema religioso por obras. Su sacrificio garantiza la salvación del creyente por gracia (Efesios 2:8-9).
"Ya que no recibĆ”is de sus plagas", la advertencia se ve aplicada en la persona de Lot mientras vivĆa en Sodoma (GĆ©nesis 19:1-38). Mucha de las cosas del Antiguo Testamento se verĆ”n repetidas o cumplidas plenamente en el libro de Revelación.
"Porque sus pecados han crecido y llegado hasta el cielo, y Dios se ha
acordado de sus maldades."
–Revelación 18:5
Los pecados de esta ciudad idólatra se acumularon como la torre de Babel. Aquà vemos cómo las verdades espirituales pueden materializarse con eventos históricos literales en la Biblia.
"y Dios se ha acordado de sus maldades." En Revelación 16:19 vimos que Dios se acuerda de esta Babilonia, lo que significa que la destrucción de esta ciudad ocurre después de la séptima copa, justo antes del regreso de Cristo a la Tierra.
El SeƱor se ha acordado de sus acciones malvadas, pero a los creyentes, Dios nos dice que no se acordarƔ de nuestros pecados ni de nuestras iniquidades (Hebreos 8:12).
"TornÔdle a dar asà como ella os ha dado, y pagÔdle al doble según sus
obras: en el cƔliz que ella os dio a beber, dƔdle a beber doblado."
–Revelación 18:6
Babilonia recibirÔ el mismo trato brutal y sanguinario que ha dado a los santos de la Tribulación. La justicia divina serÔ proporcional a la gravedad de sus pecados, por lo que recibirÔ a cambio lo mismo, pero con el doble de intensidad.
"Cuanto ella se ha glorificado, y ha vivido en deleites, tanto le dad de
tormento y de pesar; porque dice en su corazón: Yo estoy sentada reina, y
no soy viuda, y no verƩ duelo."
–Revelación 18:7
La "glorificación" y "deleites" se refieren a la autosuficiencia y orgullo de Babilonia, que se considera una reina y no una viuda. Pero este versĆculo es tambiĆ©n un recordatorio de que el SeƱor es el juez final de todas las maldades.
"Por lo cual en un dĆa vendrĆ”n sus plagas, muerte, y llanto, y hambre, y
serƔ quemada con fuego; porque fuerte es el SeƱor Dios que la juzga."
–Revelación 18:8
La destrucción de la Babilonia comercial llegarÔ repentinamente, de un momento a otro. Debemos entender esto de forma literal, asà como el fuego real que consumirÔ cada una de sus calles. Este es el mismo fuego real que consumió a Sodoma y Gomorra.
"Y llorarla han, y plaƱirse han sobre ella los reyes de la tierra, los
cuales han fornicado con ella, y han vivido en deleites, cuando ellos
vieren el humo de su encendimiento,"
–Revelación 18:9
Los "reyes de la tierra" que lloran y se lamentan son aquellos que se han aliado económica y religiosamente con Babilonia y han participado en su idolatrĆa, adorando falsos dioses o Ć”ngeles caĆdos. La frase "y han vivido en deleites" se refiere a la satisfacción y el placer que los grandes empresarios han obtenido de su unión profana, pero que ahora se ha convertido en juicio y lamentación.
"Estando lejos por el temor de su tormento, diciendo: ¡Ay, ay, de aquella
gran ciudad de Babilonia, aquella fuerte ciudad; porque en una hora vino
tu juicio!"
–Revelación 18:10
La destrucción de Babilonia serĆ” rĆ”pida. En una hora serĆ” aniquilada y se levantarĆ” el humo de su destrucción. Algunos postulan que esta serĆ” aniquilada por una explosión atómica, haciendo que el "temor de su tormento" podrĆa ser en realidad el temor a la radioactividad en la zona.
La Escritura menciona dos veces que la gente estÔ de pie a lo lejos para lamentarse por el temor del tormento (Revelacion 18:10; Revelación 18:15). Vemos que este gran metrópoli comercial llega a su fin en una hora, generando el temor de quienes lo ven y temen acercarse a esta ciudad.
"Y los mercaderes de la tierra llorarƔn y se lamentarƔn sobre ella;
porque ninguno compra mĆ”s sus mercaderĆas,"
–Revelación 18:11
EstĆ” claro que este lamento tiene su raĆz en el interĆ©s propio. "Ea ya ahora, ricos, llorĆ”d aullando por causa de las miserias que os han de sobrevenir." (Santiago 5:1-3). Esta es la caĆda final del comercialismo gentil, el castigo para aquellos que han explotado los deseos del hombre y han vivido a costa de otros para ellos poder vivir lujosamente. Estos mercaderes lo perderĆ”n todo por el fuego.
"La mercaderĆa de oro, y de plata, y de piedras preciosas, y de
margaritas, y de tela de lino fino, y de pĆŗrpura, y de seda, y de grana, y
de toda madera de tuya, y de todo vaso de marfil, y de todo vaso de
maderas las mas preciosas, y de bronce, y de hierro, y de mƔrmol;"
–Revelación 18:12
La revelación a Juan incluye las mercancĆas que ahora arden bajo el fuego. Se describen objetos de oro y plata, asĆ como piedras preciosas, artĆculos que se crean a costa de muchas horas de trabajo del hombre. Se habla de telas, ropas lujosas y lino teƱido de rojo y pĆŗrpura que estĆ”n destinados a la realeza. En el Ćŗltimo grupo se ven muebles lujosos con materiales traĆdos de otras partes del mundo como maderas fragantes, marfil, cobre, hierro y mĆ”rmol.
Es interesante que estos no son cosas esenciales, sino artĆculos de lujo, lo que indica el nivel de opulencia que tendrĆ”n estos habitantes en comparación con el resto de las naciones, quienes durante la Tribulación estarĆ”n muriendo de hambre en una crisis económica ocasionada por la guerra (Revelación 6:4-6).
"Y canela, y olores, y ungüentos, e incienso, y vino, y aceite, y flor de
harina, y trigo, y bestias, y de ovejas, y de caballos, y de carros, y de
siervos, y de almas de hombres."
–Revelación 18:13
Sus banquetes estaban provistos de los vinos mĆ”s selectos, los postres y las carnes mĆ”s caras. TenĆan animales, automóviles y los vehĆculos mĆ”s veloces del aire. MantenĆan esclavos y traficaban con las “almas de los hombres”, lo que puede ser una referencia a la prostitución y a las almas de quienes satisfacĆan sus lujurias. TambiĆ©n puede ser un tipo de comercio religioso que aĆŗn no existe en el tiempo actual.
"Y las frutas del deseo de tu alma se apartaron de ti, y todas las cosas
gruesas, y excelentes te han faltado; y de aquà adelante ya no hallarÔs
mƔs estas cosas."
–Revelación 18:14
Los hombres de negocios y comerciantes del futuro pasaban sus dĆas y sus noches en esta ciudad planeando cómo ganar dinero rĆ”pidamente, y los buscadores de placer consumĆan todos estos placeres.
"Las frutas del deseo de tu alma", sugiere una comparación con el fruto prohibido en el JardĆn del EdĆ©n y el pecado de la primera pareja (GĆ©nesis 3:3).
Jesús dijo que la vida del hombre no consiste en la abundancia de sus bienes (Lucas 12:15). Por lo que hay un gran contraste entre la liberación material que Dios ofrece y este condenable sistema comercial que acaba de ser juzgado.
"Los mercaderes de estas cosas que se han enriquecido por ella, se
pondrƔn a lo lejos, por el temor de su tormento, llorando, y
lamentando,"
–Revelación 18:15
Esta es la segunda mención de como los hombres de negocio que se beneficiaron de la riqueza y el poder de Babilonia ahora se encuentran lejos, observando su destrucción y lamentando la pérdida de sus ganancias.
"Y diciendo: ¡Ay, ay de aquella gran ciudad, que estaba vestida de lino
fino, y de pĆŗrpura, y de grana, y estaba dorada con oro, y adornada de
piedras preciosas y de perlas!"
–Revelación 18:16
El oro, el rojo y el pĆŗrpura hablan de una potencia habitada por ciudadanos de una clase adinerada. Ezequiel 28:13 habla de cómo SatanĆ”s antes de su caĆda, en ese entonces Lucifer, estaba vestido de piedras preciosas. Esta ciudad no es mĆ”s que otro intento de SatanĆ”s por recuperar su estatus usando los reinos de la Tierra.
"Porque en una hora han sido desoladas tantas riquezas. Y todo
gobernador, y toda compaƱĆa que conversa en las naos, y marineros, y todos
los que trabajan en la mar, se estuvieron de lejos;"
–Revelación 18:17
Este pasaje confirma que la ciudad no sólo estĆ” sobre siete montaƱas, sino que tambiĆ©n es una ciudad portuaria, lo cual es comprensible ya que en ella se comercia con diversos artĆculos de alto costo.
"Y viendo el humo de su encendimiento, dieron voces, diciendo: ¿CuĆ”l
ciudad era semejante a esta grande ciudad?"
–Revelación 18:18
Los marineros no encuentran consuelo en saber que no existe otra ciudad tan poderosa e influyente en el tiempo de la Tribulación. Es claro su miedo e incertidumbre ante la destrucción de sus riquezas, al no haber mercancĆas que transportar por el mar.
"Y echaron polvo sobre sus cabezas, y dieron voces, llorando, y
lamentando, diciendo: ¡Ay, ay de aquella gran ciudad, en la cual todos los
que tenĆan naos en la mar, se habĆan enriquecido por razón de su costosa
magnificencia! porque en una sola hora ha sido asolada."
–Revelación 18:19
Juan cita las palabras de los marineros para mostrar su dolor, asĆ como el acto antiguo de expresar tristeza espolvoreando tierra sobre sus cabezas.
En varios lugares de este capĆtulo se seƱala que la destrucción de la ciudad dura "una hora", lo que puede indicar que dura literalmente 60 minutos, o por lo menos un tiempo cercano a una hora.
Esta ciudad del Anticristo es una ciudad portuaria, debido a que el rĆo Ćufrates se secó para permitir el paso de los reyes del Oriente como efecto de la sexta copa (Revelación 16:12), es un reto teológico ubicar en que parte especĆfica de la "tierra de Sinar" estarĆ” esta ciudad. Algunos ven su reconstrucción frente al Golfo PĆ©rsico.
"RegocĆjate sobre ella, cielo, y vosotros santos apóstoles, y profetas;
porque Dios os ha vengado en ella."
–Revelación 18:20
El versĆculo menciona tres grupos: primero, los cielos, donde estĆ”n los mĆ”rtires que murieron en la Tribulación y la iglesia que fue trasladada. Luego, los santos apóstoles, quienes establecieron el fundamento de la Iglesia en el primer siglo. Finalmente, los profetas, quienes tuvieron un ministerio de revelación hasta que se establecieron las Escrituras.
"Y un fuerte Ôngel tomó una piedra como una grande muela de molino, y
echóla en la mar, diciendo: Con tanto Ćmpetu serĆ” echada Babilonia,
aquella gran ciudad; y no serƔ jamƔs hallada."
–Revelación 18:21
Una piedra de molino puede llegar a pesar 1.500 kilos, lo que demuestra una vez mĆ”s la rapidez y la violencia con la que se destruye esta metrópoli. La piedra se hunde en el mar para nunca mĆ”s ser encontrada. Existe una conexión bĆblica entre las profundidades del mar y el Hades.
"Y voz de tañedores de arpas, y de músicos, y tañedores de flautas, y de
trompeteros, no serĆ” mĆ”s oĆda en ti; y todo artĆfice de cualquier oficio
que fuere, no serĆ” mĆ”s hallado en ti; y voz de muela no serĆ” mĆ”s oĆda en
ti;"
–Revelación 18:22
El versĆculo revela que es una ciudad de mĆŗsicos. La palabra "artĆfice" se refiere a una persona que crea algo, tambiĆ©n definido como "artesano", "artista" o "creador". Esto significa que las expresiones creativas de Babilonia, ya sea el canto, la pintura, la mĆŗsica, la escultura o la actuación, caen bajo el fuego de Dios, lo que lleva a la pregunta de si la mĆŗsica y el arte son inherentemente malos.
Si nos remontamos a los orĆgenes de la mĆŗsica moderna, veremos que provienen mayormente de antiguos ritmos africanos, que han llegado hasta nuestros dĆas con un beat o marcación de ritmo particular. El uso de esta mĆŗsica africana era originalmente ritualista, siendo utilizada como un medio para canalizar espĆritus demoniacos y hacer sacrificios. SatanĆ”s ha estado vinculado con la mĆŗsica desde su creación (Ezequiel 28:13), usando este recurso para conseguir adoración.
Es importante saber, sin embargo, que Dios es artesano en sĆ mismo, pues tiene el poder de crear (GĆ©nesis 1:3-24), el rey David era mĆŗsico y compositor (1 Samuel 16:23), y en algĆŗn momento del futuro, todos los creyentes estaremos haciendo mĆŗsica en el cielo (Job 38:7). La capacidad artĆstica y creativa es un don que Dios nos da para servirle y adorarlo.
En el caso de los habitantes de Babilonia, sus obras artĆsticas y creativas no fueron para adorar a Dios, sino que fueron dedicados para su propia vanagloria, para hacerse un nombre, asĆ como para rendir culto a sus falsos dioses, a los Ć”ngeles caĆdos, a la reina del cielo, al sistema del mundo, al Anticristo y al mismo SatanĆ”s.
"Y luz de candela no alumbrarƔ mƔs en ti; y voz de esposo, y de esposa no
serĆ” mĆ”s oĆda en ti; porque tus mercaderes eran los magnates de la tierra;
porque por tus hechicerĆas todas las naciones fueron engaƱadas."
–Revelación 18:23
No se trata de una luz simbólica en lenguaje poĆ©tico, sino de la luz elĆ©ctrica de una ciudad. La mención de esposo y esposa es interesante, ya que el matrimonio es una ordenanza de Dios. Lo que vemos en esta ciudad es lo que JesĆŗs advirtió en Mateo 24 cuando sus discĆpulos le preguntaron sobre las seƱales antes del fin. "Porque como en los dĆas antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, tomando mujeres, y dĆ”ndolas en matrimonio" (Mateo 24:38)
Los matrimonios que ocurrieron antes del diluvio fueron uniones corruptas entre Ć”ngeles caĆdos y mujeres humanas (GĆ©nesis 6:4), evento que se repetirĆ” en esta ciudad pagana bajo la influencia de SatanĆ”s, quien pretende poblar la Tierra con aberraciones genĆ©ticas aptas para la batalla final en Meguido.
El descuido de esta ciudad (Revelación 18:7) hace que su destrucción sea impetuosa y repentina, tal como Jesucristo describe a quienes estarÔn bebiendo, comiendo y dÔndose en casamiento momentos antes de su Segunda Venida para juzgar a las naciones.
"porque tus mercaderes eran los magnates de la tierra", esto habla de un sistema económico plutocrĆ”tico, donde los ricos reinan sobre los pobres. El gobierno del SeƱor Jesucristo no serĆ” una plutocracia, ni una democracia, ni una oligarquĆa, serĆ” una monarquĆa.
"porque por tus hechicerĆas todas las naciones fueron engaƱadas", la palabra griega para hechicerĆa es tambiĆ©n usada para la acción de preparar drogas, que es el modelo de negocio de la "industria farmacĆ©utica". Esto es el acto de mezclar distintas sustancias de origen vegetal o mineral para crear una pócima, que serĆ” usando para fines medicinales o mĆ”gicos. Su origen proviene de la alquimia y la brujerĆa.
El SeƱor prohĆbe firmemente la prĆ”ctica de la magia y la brujerĆa (Deuteronomio 18:10-12; Galatas 5:20; Revelación 21:8), por lo que su uso en la Tribulación es parte de las maquinaciones de SatanĆ”s para engaƱar a las naciones. Cuando la Iglesia sea arrebatada antes de la Tribulación, las seƱales milagrosas volverĆ”n a ser tangibles y visibles como en el Antiguo Testamento. Esta ciudad idólatra serĆ” el pinĆ”culo de la magia y la brujerĆa.
TambiĆ©n debemos entender que en la Tribulación no habrĆ” una clara distinción entre la tecnologĆa y la magia (Daniel 12:4), que se unirĆ”n en una gran industria transhumanista que servirĆ” para convertir a los hombres en dioses. Todos estos objetivos se verĆ”n acelerados por la caĆda de SatanĆ”s y sus Ć”ngeles a la Tierra (Revelación 12:4).
"Y en ella se halló la sangre de profetas, y de santos, y de todos los que
han sido matados en la tierra."
–Revelación 18:24
La variedad de crĆmenes contra los santos de la Tribulación son parte de la ciudad y del sistema del Anticristo (Revelación 6:9-11; Revelación 7:9-17). Vemos, sin embargo, que el sistema babilónico ya ha cometido innumerables asesinatos contra los creyentes en diversos tiempos. La mujer y su ciudad es recurrentemente descrita como una asesina de cristianos y “ebria de la sangre de los mĆ”rtires de JesĆŗs” (Revelación 17:6).
Jesucristo hizo una acusación similar contra los escribas y fariseos en su primera venida, seƱalĆ”ndolos como los causantes de toda la sangre justa derramada en la tierra, desde Abel hasta ZacarĆas (Mateo 23:35-36). Por lo tanto, es claro que el SeƱor responsabiliza de todas estas muertes al sistema religioso falso e hipócrita, que usa el nombre de Dios para sus crĆmenes.
Este es el final de la visión sobre la mujer ramera montada sobre la bestia. La visión de Juan incluye dos capĆtulos enteros dedicados a esta ciudad futura y sus iniquidades, indicando la relevancia que tendrĆ” en el panorama escatológico y su influencia sobre las naciones de ese tiempo.
19
"Y despuĆ©s de estas cosas, oĆ una gran voz de gran compaƱĆa en el cielo, que decĆa: Aleluya: Salvación, y gloria, y honra, y poder al SeƱor nuestro Dios;"
–Revelación 19:1
La mención a "despuĆ©s de estas cosas" se refiere a la destrucción la ciudad de Babilonia la Grande. Mientras que los capitanes y mercaderes lloran por la caĆda de su potencia mundial Babilonia (Revelación 18:19), los habitantes del cielo celebran y cantan diciendo "Aleluya". Esta palabra se repite cuatro veces en Revelación 19, pero en ningĆŗn otro lugar del Nuevo Testamento.
“Aleluya” es una palabra hebrea compuesta “HAL-LELU-JAH”. En el Antiguo Testamento la palabra siempre se traduce como “Alabad al SeƱor”. Esto podrĆa indicar que el Hebreo es el lenguaje del cielo (Hechos 26:14). Es importante recordar que la Iglesia arrebatada canta “Aleluya” (Revelación 7:9-14), porque saben que van a iniciar las “Bodas del Cordero".
"Porque sus juicios son verdaderos y justos, porque él ha juzgado a la grande ramera que ha corrompido la tierra con su fornicación, y ha vengado la sangre de sus siervos de la mano de ella."
–Revelación 19:2
El juicio final de Dios sobre la tierra se caracteriza por un reconocimiento imparcial y perfecto. La justicia del sistema humano caĆdo es indudablemente corrupto, pero el SeƱor conoce todos los detalles y todos los motivos del corazón, lo que la hace que sus juicios sean veraces e incorruptibles.
El versĆculo tambiĆ©n recuerda la muerte de los mĆ”rtires de la Tribulación a causa del Anticristo y su ciudad pagana frente al mar, asĆ como el hecho de que Dios venga su sangre a travĆ©s de los juicios y plagas que caen sobre el planeta.
"Y otra vez dijeron: Aleluya. Y su humo subió para siempre jamÔs"
–Revelación 19:3
Observe la comparación de “su humo sube para siempre jamas” con Revelación 14:11, confirmando indudablemente la eternidad del alma.
"Y los veinte y cuatro ancianos, y los cuatro animales se postraron, y adoraron a Dios, que estaba sentado sobre el trono, diciendo: AmƩn: Aleluya"
–Revelación 19:4
Esta escena ocurre en el tercer cielo, donde los cuatro querubines de cuatro rostros y los veinticuatro ancianos se encuentran (Revelación 4:1-5). Todos estÔn parados sobre el mar de cristal.
"Y salió una voz del trono, que decĆa: Load a nuestro Dios todos vosotros sus siervos, y vosotros los que le temĆ©is, asĆ pequeƱos, como grandes."
–Revelación 19:5
“Todos vosotros sus siervos.” Estos son los mismos “siervos” que encontramos en Revelación 6:11 y 11:18. Es decir, los santos de la Tribulación, que es un grupo compuesto por judĆos y gentiles. La mención a "pequeƱos como grandes" se refiere a personas de todas las edades, niƱos y adultos.
"Y oĆ como la voz de una gran multitud, y como la voz de muchas aguas, y como la voz de grandes truenos, que decĆan: Aleluya. Porque el SeƱor Dios Todopoderoso reina."
–Revelación 19:6
"GocƩmonos, y alegrƩmonos, y dƩmosle gloria; porque son venidas las bodas del Cordero, y su mujer se ha preparado;"
–Revelación 19:7
Eliezer, el siervo de Abraham, busca a Rebeca y la trae a Isaac, prefigurando la labor del EspĆritu Santo que busca y llama a la Iglesia hacia Cristo.
Este es un evento celestial, que involucra su realización en el cielo, siendo la iglesia el único grupo de santos aptos para la boda, ya que estos fueron resucitados y glorificados antes de iniciar la Tribulación en un rapto pre-tribulacional.
Es necesario tambiĆ©n entender la razón de la existencia del Libro de Cantares incluido en el Antiguo Testamento. Muchos creen que solo es una canción de amor de Salomón a una de sus muchas mujeres, pero un entendimiento profundo en la aplicación de la profecĆa bĆblica revela que este es un canto que habla del amor y de la unión de la iglesia con Cristo.
Estas tipologĆas dejan claro que despuĆ©s del traslado de la Iglesia, la “novia”, es decir, la Iglesia, va a ser juzgada en el Tribunal de Cristo (1 Corintios 3:10-16; 2 Corintios 5:10-11; Romanos 14:10-12). Sus obras son quemadas y purificadas, haciĆ©ndola “sin mancha” y “sin arruga, ni cosa semejante” (Efesios 5:27).
Las bodas entonces involucran a toda la familia de Dios que se compone principalmente de los siguientes participantes:
- Una "novia"= que es "el cuerpo", o la iglesia (Efesios 5:25-27; 2 Corintios 11:2).
- Un "Esposo" = que es Jesucristo.
- El "amigo del Esposo" = los santos del Antiguo Testamento desde MoisƩs hasta Juan el Bautista (Juan 3:29).
- Las "concubinas" = personas salvadas bajo la gracia antes de la ley en el Antiguo Testamento.
- Las "doncellas/vĆrgenes" = los judĆos de la Tribulación (Mateo 25).
- Las "reinas/invitados" = los gentiles de la Tribulación (Cantares 6:8).
Todos ellos se mencionan profƩticamente en el Salmo 45 y se indican en Cantares 6:8-9. El estudiante de la Biblia puede ver la Segunda Venida de Cristo en Cantares 6:10, el arrebatamiento en Cantares 2:8-14 y la Segunda Venida en Cantares 3:6-11. Es innegable por tanto que el tema principal de la Biblia es la Segunda Venida de Jesucristo.
"Y le ha sido dado que se vista de tela de lino fino, limpio, y resplandeciente; porque el lino fino son las justificaciones de los santos."
–Revelación 19:8
"Y Ć©l me dice: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y dĆceme: Estas palabras de Dios son verdaderas."
–Revelación 19:9
Ya no se habla aquĆ de la boda en sĆ, la "cena de las bodas" es la cena que sigue despuĆ©s de que la boda ha sido culminada. Es interesante que se crea un marcado contraste con otra cena mencionada en Revelación 19:17, donde las aves del cielo son invitadas a reunirse para la “cena del gran Dios", solo que esta cena es para comer "carnes de reyes, y carnes de capitanes, y carnes de fuertes, y carnes de caballos, y de los que estĆ”n sentados sobre ellos; y carnes de todos, libres y siervos, y pequeƱos, y de grandes.”
Es difĆcil saber cuĆ”ndo serĆ” esta cena de las bodas, algunos dicen que serĆ” momentos despuĆ©s de la Segunda Venida, otros que serĆ” en el milenio por un periodo extenso de tiempo. Lo que sabemos es que Jesucristo habló de esta cena como el dĆa en que beberĆa del fruto del vino otra vez, con sus discĆpulos en el reino (Mateo 26:29).
"Y yo me echĆ© a sus pies para adorarle. Y Ć©l me dijo: Mira, que no lo hagas: yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos, que tienen el testimonio de JesĆŗs. Adora a Dios; porque el testimonio de JesĆŗs es el espĆritu de profecĆa."
–Revelación 19:10
"El testimonio de JesĆŗs es el espĆritu de la profecĆa", en otras palabras, el testimonio de JesĆŗs es el espĆritu para predecir el futuro. La profecĆa es la prueba segura y final de la infalibilidad de Dios (IsaĆas 41:23-26). Toda profecĆa ya estĆ” escrita y cerrada, y se centra exclusivamente en el SeƱor Jesucristo. Todo el Antiguo Testamento se centra en Ćl. JesĆŗs mismo dijo que las Escrituras dan testimonio de Ćl (Juan 5:39). El SeƱor Jesucristo es el corazón y el alma de los 66 libros de la Biblia (Hebreos 10:7), asĆ que no hay duda de que toda profecĆa testifica de JesĆŗs.
"Y và el cielo abierto, y he aquà un caballo blanco; y el que estaba sentado sobre él, era llamado Fiel y Verdadero, y en justicia juzga y guerrea."
–Revelación 19:11
Los siguientes son los versĆculos que dan mĆ”s detalles sobre el regreso de Jesucristo a la Tierra. Esta es tambiĆ©n la Ćŗltima descripción de la Segunda Venida en todo el libro de Revelación.
Jesucristo desciende del cielo en el contexto de la Batalla de Armagedón, que fue descrito en Revelación 6:15-17, 11:15 y 14:20. GĆ©nesis 3:15 es la primera profecĆa de esta batalla. "Y enemistad pondrĆ© entre ti y la mujer, y entre tu simiente y su simiente; esta te herirĆ” en la cabeza, y tĆŗ le herirĆ”s en el calcaƱar".
Este verso es indudablemente la pelea futura y final entre Jesucristo el hijo de Dios y el Anticristo el hijo de SatanÔs. Muchos años después de la resurrección de Cristo, Pablo habla de la herida de la serpiente como algo futuro (Romanos 16:20).
En GĆ©nesis 6 encontramos los “dĆas de NoĆ©”, y Cristo dijo: “Y como fue en los dĆas de NoĆ©, asĆ tambiĆ©n serĆ” en los dĆas del Hijo del Hombre” (Lucas 17:26).
Los “dĆas de Lot” se encuentran en GĆ©nesis 19, que se comparan con el “dĆa en que se manifestarĆ” el Hijo del Hombre” (Lucas 17:28-30).
En GƩnesis 14:1-10 encontramos otra batalla o tipo de la Segunda Venida, una batalla que representa el Segundo Advenimiento.
En GĆ©nesis 49 tenemos referencias a la Segunda Venida en los versĆculos 9-12, y especialmente GĆ©nesis 49:11, comparado con Revelación 14.
Tenemos referencias al Segundo Advenimiento tambiĆ©n en GĆ©nesis 49:17-18. En GĆ©nesis 49:24 la referencia es al “pastor” (primera venida) y “la piedra de Israel”, que es tambiĆ©n la piedra que vio Daniel.
Ćxodo 4-10 se refiere a las plagas que volverĆ”n a suceder en la Segunda Venida del SeƱor, siendo el faraón un tipo del Anticristo.
En Ćxodo 15:1-19, encontramos un tipo de Armagedón, o la derrota de SatanĆ”s.
La canción de Miriam es una celebración profĆ©tica de la Segunda Venida de Jesucristo. Ćxodo 17:16 es un tipo de la Segunda Venida de Cristo.
En LevĆtico 26:1-12 tenemos las promesas de la bendición del Milenio y en LevĆtico 26:14-43 son promesas de ira que se cumplirĆ”n en la Tribulación.
En Deuteronomio 28:1-2 encontramos las bendiciones del Milenio que se prometen simultĆ”neamente con la conversión de Israel, y el resto del capĆtulo 28 trata de lo que le sucederĆ” a Israel en la "Era de la Iglesia" y antes de la Segunda Venida.
JosuĆ© 6 es un tipo de la caĆda de la ciudad futura de "Babilonia", que estĆ” tipificada por la ciudad de Jericó.
JosuƩ 10 tiene al sol y a la luna "detenidos" en la batalla, que es una imagen de la Segunda Venida de Jesucristo y como las potencias de los cielos serƔn conmovidas.
En 1 y 2 Samuel se observa imƔgenes de la Segunda Venida de Cristo en las batallas de David contra los filisteos. David es un tipo de Cristo como el Rey.
En el libro de Job, 42 capĆtulos, describe los cuarenta y dos meses, los Ćŗltimos tres aƱos y medio de la Semana Setenta de Daniel.
El Salmo 45 trata de las “bodas del Cordero”, que tienen lugar durante la Gran Tribulación. Todo el Salmo 68 trata de la Segunda Venida y el Milenio.
Los Salmos 69, 72 y 74 tratan de la Tribulación. En el Salmo 78 se nos dice que todo el Antiguo Testamento, desde Génesis hasta Josué, es una imagen de la Segunda Venida.
La mitad del Salmo 83 trata de la Segunda Venida de Cristo. Todo el Salmo 99 trata del Milenio, que sigue a la Segunda Venida de Jesucristo. Los Salmos 105 y 106 son tipos de cosas que van a tener lugar antes de la Segunda Venida.
El Salmo 110 estĆ” dedicado enteramente a la Segunda Venida. El Salmo 114 tipifica la Segunda Venida de Cristo. Los Salmos 124 y 132 son el regocijo de los judĆos despuĆ©s de la Segunda Venida.
Y esto es solo tomando en cuenta el 50% de la Biblia. Vemos entonces que desde el punto de vista de Dios, lo que mĆ”s le interesa no es el dĆa en que Su Hijo fue humillado y asesinando en una cruz, sino es el dĆa en que Su Hijo regrese a esta tierra y tome posesión de lo que le pertenece como Rey. Este es el DĆa del SeƱor, dĆa de oscuridad, nubes y sombra (Joel 2:1-3).
Volviendo al pasaje de Revelación 19:11, Juan menciona ver "el cielo abierto", que es la “puerta” apareciendo por segunda vez como lo hizo en Revelación 4:1. Esta puerta se abre en el segundo cielo y es la entrada y salida del tercer cielo, como una “puerta estelar”, o un "portal".
Cuando Juan vio que esa puerta se abrĆa en el segundo cielo, fue inmediatamente transportado al tercer cielo (Revelación 4:1). Esteban tambiĆ©n vio una puerta celestial sobre su cabeza antes de ser lapidado (Hechos 7:55-56). Esta es la misma puerta que cruzaron Enoc y ElĆas cuando fueron trasladados al Cielo (GĆ©nesis 5:24; 2 Reyes 2:11).
"Un caballo blanco". Esto muestra que hay animales en el cielo. No son los mismos que existen aquĆ sino que son animales sobrenaturales. Sabemos que habĆa caballos sobrenaturales en 2 Reyes 2:11-12 y 2 Reyes 6:17. Otra posibilidad es que estos caballos sean querubines, manifestados en otra forma fĆsica. David hace la mención de que el SeƱor Dios monta sobre un querubĆn (Salmos 18:9-12).
En Ezequiel 10:8 tambiĆ©n vemos que un querubĆn puede cambiar de forma fĆsica. SatanĆ”s es un querubĆn y sabemos que puede cambiar en el plano material a la forma de una serpiente o la de un dragón (Revelación 12:9), asi como transformarse en un falso Ć”ngel de luz (2 Corintios 11:14).
El Anticristo también monta un caballo blanco en Revelación 6:2, como otra forma de imitación corrupta para engañar a las naciones haciéndose pasar por el Salvador del mundo.
"Fiel y Verdadero". En Revelación 1:5 y tambiĆ©n en su mensaje a la iglesia de Laodicea (Revelación 3:14), JesĆŗs es descrito como el testigo fiel y verdadero. Jesucristo mismo es la Verdad encarnada. Cuando Pilato pregunta a JesĆŗs: “¿QuĆ© cosa es verdad?”, dando a entender su visión que la verdad es sólo subjetiva, no sabe que irónicamente estĆ” ante la misma Verdad hecha carne (Juan 18:37-38).
"Y sus ojos eran como llama de fuego, y habĆa en su cabeza muchas diademas, y tenĆa un nombre escrito que ninguno ha conocido sino Ć©l mismo:"
–Revelación 19:12
La Biblia señala que la luz del cuerpo es el ojo y que si el ojo es sincero todo el cuerpo serÔ luminoso (Mateo 6:22). Job consideraba los ojos tan importantes que hizo un acuerdo de no mirar lo equivocado (Job 31:1). Es innegable la aplicación espiritual respecto a los ojos y su relación con la pureza de los pensamientos.
No obstante, vemos como el cuerpo resucitado de Cristo manifiesta tambiĆ©n una realidad fĆsica. El evento de la transfiguración nos muestra que Su cuerpo glorificado emite una luz visible debido a la energĆa real que contiene (Mateo 17:1-8; Marcos 9:2-8; Hebreos 1:3). Su cuerpo eterno es una especie de supernova o cuerpo celeste (Revelación 1:14). Sus ojos se iluminan replicando la fotosfera de una estrella activa en el espacio.
El Señor Jesucristo es la Estrella de la Mañana (Revelación 2:28; Revelación 22:16), la luz del mundo (Juan 8:12), con ojos que pueden destruir a sus enemigos en un instante.
"Y habĆa en su cabeza muchas diademas", el Anticristo tiene una corona (Revelación 6:2), Jesucristo tiene muchas coronas, remarcando su superioridad como Rey. De alguna forma esto tambiĆ©n se manifestarĆ” visiblemente en la persona de Jesucristo. Existe tambiĆ©n una interesante conexión bĆblica entre las coronas o diademas y el concepto espiritual y visible de los "cuernos".
"Un nombre escrito que ninguno ha conocido sino Ć©l mismo", es probable que este nombre sea YHWH. Recordemos el nombre que Dios le reveló a MoisĆ©s cuando dijo: “YO SOY EL QUE SOY” (Ćxodo 3:14). No hay manera de pronunciarlo correctamente, porque nadie lo ha oĆdo pronunciar nunca.
"Y estaba vestido de una ropa teƱida en sangre, y su nombre es llamado El Verbo de Dios."
–Revelación 19:13
El jinete sobre el caballo tiene la ropa salpicada de sangre. Existe un debate sobre si se trata de la sangre de Jesucristo derramada en la cruz o de la sangre de los enemigos de Cristo. El SeƱor reveló este misterio muchos aƱos antes a IsaĆas cuando dijo: "PisĆ©los con mi ira, y los hollĆ© con mi furor; y su sangre salpicó mis vestidos, y ensuciĆ© todas mis ropas. Porque el dĆa de la venganza estĆ” en mi corazón; y el aƱo de mis redimidos es venido." (IsaĆas 63:1-5)
Para quienes no quieren creer en un Dios vengativo, este pasaje es solo poético, pero para quienes verdaderamente creen en las Escrituras, estas vestiduras y esta sangre son literales, tan literales como la sangre que se derramó en la cruz hace mÔs de 2,000 años. El Señor matarÔ a sus enemigos con tanta violencia que su sangre ascenderÔ hasta el cielo.
"El Verbo de Dios", es un nombre dado a Jesucristo que se le asigna en Juan 1:1. Ćl estĆ” existiendo desde el principio y es indudablemente Dios como parte de la Trinidad. Juan no duda en equiparar a Jesucristo con la Deidad. Su divinidad se manifiesta por su preexistencia antes del tiempo, asĆ como su encarnación posterior como hombre.
"Y ejĆ©rcitos que estĆ”n en el cielo le seguĆan en caballos blancos, vestidos de lino fino, blanco, y limpio."
–Revelación 19:14
Estos son los santos salvos por gracia, la Iglesia actual, quienes fuimos trasladados en el rapto pretribulacional y regresamos junto con Cristo en la nubes al final de la Tribulación. AsĆ como Cristo montamos un caballo blanco, y al igual que Ćl tenemos cuerpos glorificados.
Esto significa que la Iglesia es un cuerpo reclutado para el servicio militar. Las "armas de nuestra milicia", en esta era, no son carnales sino espirituales (2 Corintios 10:4), pero llegarĆ” un dĆa en el futuro que la Iglesia serĆ” un cuerpo de batalla fĆsica con armas de guerra, peleando una guerra literal.
Cuando JesĆŗs es capturado y entregado a Pilato, le dice "si de este mundo fuera mi reino, mis servidores pelearĆan para que yo no fuera entregado a los JudĆos, ahora pues mi reino no es de aquĆ.” (Juan 18:36).
La mayorĆa de las “nuevas biblias” eliminan la palabra “ahora”, porque los traductores creen que la Iglesia sólo estĆ” llamada a una guerra espiritual, pero esto es una mentira. La Iglesia serĆ” llamada a prepararse para el combate armado en la Segunda Venida de Jesucristo y el consiguiente milenio.
Su reino fĆsico, visible y material no es ahora, pero lo serĆ” en el futuro. Este es el reino de los cielos. El amilenialista malinterpreta las Escrituras para decir que el reino solo serĆ” espiritual y que existe en la actualidad de forma invisible.
AquĆ tenemos tambiĆ©n el cumplimiento de la profecĆa de Enoc, el sĆ©ptimo desde AdĆ”n, registrada en Judas 14: "He aquĆ, el SeƱor es venido con sus santos millares;".
Lo que harĆ” luego este ejĆ©rcito de millones de santos con cuerpos glorificados se describe en Joel 2:1-11. Todos los habitantes de la tierra los verĆ”n venir del cielo con terror mientras ocupan la superficie de la tierra con la diligencia de un ejĆ©rcito poderoso (Joel 2:1-2; ZacarĆas 14:1-3).
DestruirÔn y quemarÔn las ciudades y territorios del Anticristo y sus reyes (Joel 2:3). UtilizarÔn medios de transporte celestiales como lo hace Cristo, también descrito en la revelación dada a Eliseo (Joel 2:4; 2 Reyes 6:17). Se moverÔn velozmente, escalarÔn muros altos de manera sobrenatural (Joel 2:7). Las armas humanas no podrÔn dañar sus cuerpos celestiales (Joel 2:8). Al igual que Jesucristo, sorprenderÔn a los malvados como ladrones entrando a una casa. (Joel 2:9; Mateo 24:43; Revelación 16:15; 1 Tesalonicenses 5:2).
Ćste es el poder del cuerpo de Cristo, formado por millones de santos que en la Segunda Venida tendrĆ”n las mismas capacidades sobrehumanas que los Ć”ngeles, o cualquiera de su descendencia hĆbrida (Mateo 22:30; 1 Juan 3:2; 1 Corintios 15:52-55).
"Y de su boca sale una espada aguda para herir con ella a las naciones, y Ʃl las regirƔ con vara de hierro; y Ʃl pisa el lagar del vino del furor, y de la ira de Dios Todopoderoso"
–Revelación 19:15
La Palabra de Dios es viva y eficaz, y mĆ”s cortante que toda espada de dos filos (Hebreos 4:12). Notamos que el sonido que sale de la boca de Cristo tiene el poder de destruir a los impĆos, asĆ como de crear materia de la nada. “Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz” (GĆ©nesis 1:3). IsaĆas tambiĆ©n habla de cómo esta espada estarĆ” llena de la sangre de sus enemigos (IsaĆas 34:5-6).
El tĆ©rmino “espada” se refiere a una espada grande utilizada en combate, usada por los guerreros en el tiempo de Juan. Esta espada es veloz, como lo fue en el juicio que destruyó a Babilonia la Grande. AsĆ tambiĆ©n la destrucción de los ejĆ©rcitos movilizados por el Anticristo serĆ” inmediata, cumpliendo la profecĆa del A.T. “sino que juzgarĆ” con justicia a los pobres, y argüirĆ” con equidad por los mansos de la tierra; y herirĆ” la tierra con la vara de su boca, y con el espĆritu de sus labios matarĆ” al impĆo.” (IsaĆas 11:4).
Esta espada tiene un cumplimiento espiritual como la Palabra de Dios y un cumplimiento literal en una espada sobrenatural, fĆsica y visible que portarĆ” Jesucristo. Vemos un tipo de esta arma en la mano del Ćngel del SeƱor, durante su aparición a Balaam (NĆŗmeros 22:23).
"y Ć©l las regirĆ” con vara de hierro", que describe como su reino justo serĆ” por imposición para los que hacen maldad. Las naciones rebeldes verĆ”n el milenio como una dictadura militar “de hierro”, mencionada en Revelación 2:27. El Salmo 2:9 enseƱa que el SeƱor Jesucristo regresarĆ” como un dictador militar.
"Y Ć©l pisa el lagar", otra mención sobre cómo Jesucristo desde el cielo terrestre aplastarĆ” a sus enemigos contra el suelo, convirtiĆ©ndolos en una masa sangrienta (IsaĆas 63:1-6; Joel 3:13; Revelación 14:16-20).
"Y en su vestidura, y en su muslo, tiene un nombre escrito: REY DE REYES, Y SEĆOR DE SEĆORES."
–Revelación 19:16
A Nabucodonosor se le llama “rey de reyes” (Ezequiel 26:7), para revelarnos que fue un tipo del Anticristo, pero Jesucristo es “REY DE REYES”. El SeƱor regresa como un rey guerrero para establecer su reino milenial sobre las ruinas de los gobiernos gentiles actuales. La ruta especĆfica que Ćl tomarĆ” tambiĆ©n es revelada en separados pasajes de la Biblia.
Cuando Ćl cruce el portal que aparecerĆ” en el cielo visible (Revelación 19:11; Joel 2:30-32; Judas 14:15), descenderĆ” al Monte SinaĆ en el aire y se moverĆ” a travĆ©s del SinaĆ (Deuteronomio 33:1-3; Canción de Salomón 3:6) y subirĆ” desde ese punto hacia Edom (IsaĆas 63:1-2), subirĆ” a Seir, y subirĆ” a travĆ©s de ParĆ”n (Deuteronomio 33:1-3; Jueces 5:2-4; Jueces 5:10-11; Salmos 68:1-33; Habacuc 3:1-5), llegarĆ” a Moab por el camino real en el lado este del Mar Muerto (JeremĆas 48:18-43; 2 Tesalonicenses 1:7; NĆŗmeros 21:22), girarĆ” en el extremo norte del Mar Muerto y cruzarĆ” el rio Jordan.
Luego cruzarĆ” a Gilgal, se bajarĆ” de su caballo blanco y pondrĆ” Sus pies en el Monte de los Olivos, y el monte se partirĆ” en dos y nuevamente en dos, formando una cruz gigante (ZacarĆas 14:4; Actos 1:9-11). Ćl sobrevolarĆ” hacia la puerta oriental que estĆ” cerrada actualmente con cemento, destruyendo a su paso el actual cementerio musulmĆ”n que se encuentra delante de la puerta (Ezequiel 44:1-3). Luego entrarĆ” por esa puerta oriental en JerusalĆ©n, ingresarĆ” en el tercer templo y se sentarĆ” en el lugar santĆsimo, tal como lo hizo el Anticristo tres aƱos y medio antes.
Si es la primera vez que escucha esto es porque las nuevas Biblias y versiones modernas han colocado todos estos pasajes en forma poética para que no las tomemos literalmente. Como vemos, Jesucristo volverÔ de forma tan literal como cuando ascendió en su primera venida (Actos 1:9-11). Se recomienda usar la Reina Valera 1865.
"Y vĆ un Ć”ngel que estaba de pie en el sol, y clamó con gran voz, diciendo a todas las aves que volaban por medio del cielo: VenĆd, y congregĆ”os a la cena del gran Dios;"
–Revelación 19:17
Se puede postular aquà que el Ôngel estÔ volando en el cielo terrenal, pero la visión de Juan al momento de verlo coloca al sol distante debajo de sus pies.
En la Biblia podemos encontrar tres cenas:
- La cena del Señor, que es un recordatorio del sacrificio de Jesús como salvador del mundo (Mateo 26:26-30).
- La cena de las bodas del Cordero, que es la cena donde participa la Iglesia, o los santos de la era de la gracia luego del arrebatamiento (Revelación 19:6-9).
- La cena del gran Dios, que se menciona aquĆ, y es donde la comida son los cadĆ”veres masacrados de los enemigos de Cristo.
"Para que comƔis carnes de reyes, y carnes de capitanes, y carnes de fuertes, y carnes de caballos, y de los que estƔn sentados sobre ellos; y carnes de todos, libres y siervos, y pequeƱos, y de grandes."
–Revelación 19:18
El Ć”ngel le promete a los buitres y a las aves carroƱeras un banquete carnĆvoro, consecuencia de la masacre a las tropas del Anticristo. Un pasaje similar se encuentra en Ezequiel 39:1-20 cuando dice "Di a las aves, a todo volĆ”til, y a toda bestia del campo: JuntĆ”os, y venĆd: recogĆ©os de todas partes a mĆ sacrificio que os sacrifico, un sacrificio grande, sobre los montes de Israel".
Jesucristo de refirió a esta matanza en su primera venida (Lucas 17:37; Mateo 24:28). Job 39:19-30 también habla de los caballos armados en esta futura batalla, luchando contra las tropas del Anticristo, y de las aves bebiendo la sangre de los muertos (Job 39:29-30).
"Y và la bestia, y los reyes de la tierra, y sus ejércitos congregados para hacer guerra contra el que estaba sentado sobre el caballo, y contra su ejército."
–Revelación 19:19
Aquà se describe a la asamblea que se reúne en el valle de Meguido para pelear contra el Señor y su ejército de santos (Revelación 17:13-14; Revelación 16:12-16; Revelación 9:15-17; Judas 1:14-16). La mención a la "bestia" es claramente el Anticristo (Revelación 12:16-18). También se menciona a "los reyes de la tierra" que incluyen a los diez reyes que dirigirÔn las potencias mundiales en el tiempo de la Tribulación (Revelación 17:12), asà como la futura Nueva Babilonia (Revelación 17:16). Según Daniel 2:43 estos diez reyes serÔn descendientes de Ôngeles, varones de renombre, dioses y héroes modernos, tal como lo serÔ el Anticristo mismo (2 Tesalonicenses 2:9).
"Y sus ejĆ©rcitos congregados", Son las tropas del Anticristo, compuestas tanto por humanos que usan la marca como por aberraciones animales hĆbridas: sĆ”tiros, faunos (IsaĆas 34:14), minotauros, y tritones, como los que vivieron antes del diluvio de NoĆ©. La Biblia menciona que la gente de Sodoma y Gomorra cometieron bestialismo, seƱalando que el mismo acto aberrante se cometió por los Ć”ngeles que descendieron en GĆ©nesis 6 (Judas 1:6-7; 1 Corintios 15:39-49). Esta alteración genĆ©tica creó dioses hĆbridos como Dagón, y su consiguiente culto filisteo (1 Samuel 5:1-12). Dios en el libro de LevĆtico condena que una mujer tenga relaciones sexuales con un animal (LevĆtico 18:23) pero esta transgresión genĆ©tica ocurrirĆ” nuevamente en la futura Tribulación (Lucas 17:26-30).
Cuando Ezequiel menciona en su profecĆa que las aves carroƱeras se alimentarĆ”n de "carne de fuertes, de prĆncipes de la tierra: de carneros, de corderos, de machos de cabrĆo, de bueyes, de toros" no se refiere simplemente a la carne animal, ya que estos animales bóvidos no son usados para la guerra, se refiere a sĆ”tiros, faunos y mĆ”s descendencia satĆ”nica que pelearĆ”n en esta batalla (Ezequiel 39:18).
Este ejĆ©rcito satĆ”nico se encontrarĆ” en Meguido con las tropas que vienen del oriente, compuestas de 200 millones de jinetes montados (Revelación 9:16-18). Los jinetes del oriente son descritos tambiĆ©n como humano-animales, monstruos unidos con tecnologĆa mecĆ”nica (Revelación 9:17). Este es el multiforme grupo de agentes satĆ”nicos, gigantes, Nefilim, Ć”ngeles caĆdos, cĆborgs, hĆbridos, fuertes, hechiceros y transhumanos adoradores de falsos dioses, que levantarĆ”n sus armas al cielo para defender su mundo caĆdo (Jueces 5:19-20).
"Y la bestia fue presa, y con ella el falso profeta, que habĆa hecho las seƱales en su presencia, con las cuales habĆa engaƱado a los que recibieron la marca de la bestia, y a los que adoraron su imagen. Estos dos fueron lanzados vivos dentro de un lago de fuego ardiendo con azufre."
–Revelación 19:20
Hay una victoria decisiva y total. Jesucristo literalmente pisotea a estas tropas bajo Sus pies hasta que la sangre llega hasta los frenos de los caballos a lo largo de la extensión de la tierra de Palestina (Revelación 14:19-20).
"La bestia fue presa", este es el fin del Anticristo, el hombre de pecado, la creación misma de SatanĆ”s, quiĆ©n en algĆŗn momento encontrarĆ” la forma de fecundar a una mujer humana, imitando la concepción de JesĆŗs por medio del EspĆritu de Dios (Mateo 1:26). Uno podrĆa decir que esto es imposible, pero vemos que esto ya ocurrió entre Ć”ngeles y mujeres humanas hace miles de aƱos (Genesis 6:4). SatanĆ”s tambiĆ©n puede materializarse en la forma de un cuerpo masculino (2 Corintios 11:4).
Puede que el Anticristo sea asirio-judĆo por su madre (GĆ©nesis 49:17; Daniel 11:36-37; IsaĆas 10:5-14), pero serĆ” ecumĆ©nico de religión, un gnóstico e iluminado (Daniel 8:23). Sera un lĆder polĆtico, como lo eran los reyes, y un hĆ©roe entrenado en pelea, como lo fue Nimrod. Durante la Tribulación se harĆ” pasar por el mesĆas judĆo usando un tratado de paz (Daniel 9:27), pero finalmente se proclamarĆ” dios al entender su naturaleza de ungido de SatanĆ”s (2 Tesalonicenses 2:4) e intentarĆ” eliminar al pueblo judĆo cuando se nieguen a adorarlo.
El SeƱor nos da 18 tipos del Anticristo en la Biblia para poder entender quiĆ©n es este personaje: Cain (1 Juan 3:12), Nimrod (GĆ©nesis 10-11), Faraón (Ezequiel 29:3), Balac (NĆŗmeros 22-25), SĆsera (Jueces 5:26), Abimelec (Jueces 9), Absalom (2 Samuel 15:2-6), Saul (1 Samuel 19), Goliat (1 Samuel 17:4-7), Acab (Ezequiel 21:25-27), Jeroboam (1 Reyes 12:25-33), Nabal (1 Samuel 25:36-38), Sennaquerib (2 Reyes 19:16-25), Nabucodonosor (Daniel 3:1), AmĆ”n (Ester 7:6), Salomón (2 Crónicas 9:13), Herodes (Actos 12:22-23) y Judas (Juan 6:70-71). Su destino final se ejecuta en este versĆculo, que serĆ” ser arrojado al lago de fuego.
"Y con ella el falso profeta", es claro que este es la segunda bestia de Revelación 13:11, que serĆ” un mago y hechicero que dirigirĆ” la confianza del mundo hacia el Anticristo mediante su uso de la magia y milagros, al mismo tiempo que harĆ” que todos se coloquen la marca tecnológica de la bestia en la frente o en la mano. TambiĆ©n profetizarĆ” mentiras sobre la derrota del SeƱor del cielo y de su juicio. El “falso profeta” de Revelación 19:20 estĆ” tipificado en el Antiguo Testamento por Balaam (NĆŗmeros 22-24), y en el libro de Actos estĆ” tipificado por “BarjesĆŗs” y “Simón el mago” (Actos 8:9-10; Actos 13:6-7).
“Un lago de fuego ardiendo con azufre”. Esta es la “muerte segunda” (Revelación 20:14-15). No se trata del “infierno (Hades)”, sino de un lugar separado “preparado para el diablo y sus Ć”ngeles” (Mateo 25:41). El “diablo y sus Ć”ngeles” aparecen en la Tribulación (Revelación 12:7-10) y son arrojados a “un lago de fuego ardiendo con azufre” junto con la “bestia” y el “falso profeta” (Revelación 19:20).
AsĆ como Enoc y ElĆas fueron llevados al Cielo sin morir, asĆ tambiĆ©n el Anticristo y el Falso Profeta serĆ”n arrojados al "lago de fuego" sin morir.
SatanÔs no es arrojado en ese mismo momento. SatanÔs serÔ atado en el abismo, un pozo sin fondo en el centro de la tierra, durante los próximos 1,000 años, y luego se unirÔ al Anticristo en el lago de fuego (Revelación 20:10). Es claro que el lago de fuego arderÔ por los siglos de los siglos, y sus ocupantes arderÔn también por los siglos de los siglos. Su castigo serÔ eterno, y el humo de su tormento no tendrÔ fin jamÔs (Revelación 14:11).
"Y los demĆ”s fueron muertos con la espada que salĆa de la boca del que estaba sentado sobre el caballo, y todas las aves fueron hartas de las carnes de ellos."
–Revelación 19:21
Todo lo que el SeƱor tiene que hacer es hablar mientras sobrevuela los ejĆ©rcito del Anticristo (Proverbios 12:18; Hebreos 4:12). Con la Palabra, el Hijo del Hombre pone fin a la rebelión armada contra Dios. Todos caerĆ”n muertos, pisoteados abruptamente bajo sus pies (ZacarĆas 14:3; ZacarĆas 14:12).
"Y todas las aves fueron hartas de las carnes de ellos", referente a la ya mencionada "cena del gran Dios", dentro de lo que profĆ©ticamente la Biblia llama "el DĆa del SeƱor". Un evento donde el Hijo de Dios toma justicia de la sangre de los mĆ”rtires y elimina a todas las naciones unidas rebeldes que se le oponen.
CapĆtulo 20 en progreso en
Telegram.